Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Teoría de Control II
Objetivos:
Objetivo principal: Diseñar un controlador para el control de posición de un balancín con hélice y
motor.
Objetivos secundarios: (En esta sección escribir los objetivos secundarios que considere (mínimo
tres)
1. Implementar un sistema de balancín con motor y hélice.
2. Modelar un sistema de control para el sistema de balancín.
3. Modela un control apropiado para reducir las oscilaciones del sistema.
*Este cuadro es obligatorio
Marco teórico:
En primer lugar, se busca el generalizar la acción dela planta para un dominio s en el cual se
pueda aplicar un controlador y evaluar tanto el esfuerzo de control como la acción-respuesta de la
planta.
Se dispone de un sistema formado por una estructura compuesta por dos partes que se unen entre
sí a través de un rodamiento que permite el giro de una de ellas. Habrá pues una parte fija, que hace
de estructura de soporte, y una parte móvil anclada a la fija que gira en el plano vertical en torno a
un eje horizontal, de forma parecida a un balancín.
El control del sistema se va a realizar desde un computador con el programa Matlab, concretamente
en el entorno Simulink de Matlab. Desde el ordenador, usando dicho programa, se interactúa con
el sistema de tal forma que se recibe la señal procedente del sensor que mide el ángulo y se envía
la señal de información que mueve el motor a una determinada velocidad. Se necesita pues un
dispositivo que permita la conexión entre el sistema y el ordenador. Para realizar dicha
función se ha escogido el dispositivo Arduino. Se trata de una placa electrónica que cuenta con su
propio microcontrolador, con diferentes pines de entrada y salida para conectarse a todo tipo de
dispositivos y sensores. Arduino cuenta también con una conexión USB tipo B para conectar la
placa a un ordenador. Esto permite visualizar y manejar los datos de control desde el computador
y trabajar con ellos. Se ha escogido el entorno Simulink del programa Matlab como interfaz entre
sistema y usuario, ya que permite trabajar con la información de manera fácil e intuitiva desde el
ordenador.