Está en la página 1de 2

USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN

Ninna Novikov

Universidad central del Ecuador

Facultad de ciencias químicas

Ética y pensamiento universitario

Quito, Ecuador

2016
 Resumen ejemplos de casos conocidos:

Se llama plagio infracción de los derechos de autor en la obra de cualquier tipo, que se produce
mediante la copia sin el consentimiento de la persona que lo creó o de su propietario. Una
persona comete plagio cuando copia o imita algo que no pertenece a tal evento por el mismo
autor.

Esto significa que cada vez que un documento que requiere una investigación está escrito debe
decir a los lectores donde se puede obtener ideas y declaraciones.

En otras palabras, el plagio por copiar sin hacer referencia a la información que no da crédito
adecuado y, por lo tanto, se olvidan de que ellos realmente creen que el texto o en el trabajo, que
fue copiado a los beneficios. Información sobre la "piratería" para salir de esto y dar un poco de
peso, algunos dudosa, su trabajo.

Existen muchos casos de plagios famosos como los de la productora de películas video
brinquedo que roba todas sus ideas de pixar asi como también en la música y la literatura

 Herramientas anti plagio:

Actualmente se han creado varias herramientas que ayudan tanto a profesores como a
estudiantes a detectar plagie en los trabajos algunas de estas son: PaperRater Plagium
PlagTracker Anti-Plagiarism

 Estatuto universitario sobre el plagio académico y la honestidad académica


Art.16. La Universidad Central del Ecuador, prohíbe las siguientes acciones y que están sujetas
a la aplicación de sanciones, de conformidad a las normas que rigen a la universidad. a) Violar
la ley de Educación superior, su reglamento general, el estatuto y los reglamentos
correspondientes. b) Realizar todo tipo de fraude académico. El plagio, en todas sus
manifestaciones y en todos los ámbitos de la Institución

También podría gustarte