Está en la página 1de 2

1.

Coordenadas Absolutas

Inicie el comando LINEA y dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 después a 3,4 y
finalmente 1,4. Oprima <ENTER> después de cada punto. (*Recuerde observar la
línea de comandos mientras trabaja).
En el caso de la última línea, usted puede introducir el punto 1,2 o sólo teclear C
para cerrar el extremo de la línea con el primer punto que se introdujo. Acaba de
dibujar un cuadrado de 2x2 por lado utilizando coordenadas absolutas.

Si comete algún error puede utilizar el icono Deshacer (ubicado en la barra de


herramientas Normal) o la combinación de teclas CTRL+Z.

2. Coordenadas Relativas
A continuación dibuje un cuadrado similar, pero valiéndose de coordenadas
relativas. Inicie el comando LINEA y comience en el punto 4.5,2. Desde allí dibuje
una línea dos unidades hacia la derecha, tecleando @2,0 (esto significa 2
unidades en la dirección de X, 0 unidades en la dirección de Y, ambos referidos al
punto anterior). Después teclee @0,2 luego @-2,0 y finalmente @0,-2 para
terminar el cuadrado.

3. Coordenadas polares

Dibuje un tercer cuadro utilizando el método de coordenadas polares Ejecute el


comando LINEA y comience en el punto 8,2, teclee @1<45 para dibujar la primera
línea, después introduzca @1<135 luego @1<225 para terminar teclee C enter o
@1<315; el resultado serán líneas de 1 unidad de longitud, una a 45 grados, una
de 135 grados y así sucesivamente
EJERCICIO PRACTICA 1

Se puede activar orto (F8) para los valores ortogonales

También podría gustarte