PLANEACIÓN SEMESTRAL
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA _1___ DE __3_
A)IDENTIFICACION
Dirección General: DGETI
Plantel: CBTIS No. 128 Profesor(es): ELISEO MANUEL NAVA RODRIGUEZ
Asignatura/ Periodo de Aplicación:
Modulo/ Sub-módulo: Semestre: 17 de Agosto 2015
ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS, Carrera: al 19 de septiembre 2015 Fecha de Elaboración:
DE APLICACIONES Y SERVICIOS / PROGRAMACIÓN
Duración en horas: 23 de Agosto 2015
Instala y configura aplicaciones V
y Servicios 30 Hrs.
B: INTENCIONES FORMATIVAS
El estudiante del bachillerato tecnológico necesita contar con las herramientas necesarias que le permitan incursionar en el mundo de las
redes, comprender su estructura y explotar los múltiples recursos que estas ofrecen. Ante tales circunstancias se estructura el presente
submódulo a efecto de que el estudiante cubra esta necesidad y obtener la posibilidad de ser competente en instala y configura
aplicaciones y servicios para posibilitar su incorporación al ámbito laboral.
Propósito por competencia profesional del Módulo. Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Administrar sistemas operativos,
aplicativos y de servicios
Propósito por competencia profesional del Sub Modulo. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de Datos,
Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial, de acuerdo a las necesidades del cliente
Contenido de la secuencia didáctica. Al término de esta secuencia el estudiante será capaz de Identificar y describir los conceptos de
redes, la preparación de cables de acuerdo a los estándares oficiales y verificación de tarjeta de red.
Identificar y analizar los componentes de una red de área local, los medios de comunicación y transmisión de datos, los estándares, modelo OSI.
Contenidos procedimentales:
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Competencias disciplinarias:
CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CE4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida
cotidiana.
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Tiempo Técnica Competencias Evaluación
didáctica/ Genérica(s) Evidencias de
Actividades Tipo e
Estrategia de y sus Disciplinares Aprendizaje Valor
atributos instrumento
aprendizaje
Actividad 3
coevaluación
5.1 CE4 / Lista de 5
D: Apuntes en el asistencia
cuaderno. / las
preguntas
corregidas
Desarrollo
Tiempo Técnica Competencias Evaluación
didáctica/ Genérica(s) Evidencias de Tipo e
Actividades
Estrategia de y sus Disciplinares Aprendizaje instrume Valor
atributos
aprendizaje nto
Actividad 5
AGO. 24-28
El docente invita a sus alumnos a una Auto
sala de cómputo con acceso a internet 5.1 CE4 evaluación/ 5
Lista de
para investigar los tipos de redes de asistencia
acuerdo a su área geografía indicando
sus características más importantes de
cada una de ellas.
LAN.
MAN.
WAN.
C: Conocimiento D: Desempeño P: producto
La PAN.
1 HRS. investigación P: La participación
Registran en su cuaderno la del estudiante /
información encontrada de manera
Apuntes en el
resumida incluyendo dibujos. También
deberán indicar las direcciones de la cuaderno
página web donde encontraron dicha
información. (en caso de que no les
alcance el tiempo lo terminan en casa)
https://www.youtube.com/watch?v=TRA
djMTN3Qo
Actividad 6
El docente lleva al grupo a una sala de
computo con acceso a internet para
investigar los medios de comunicación
alámbricas e inalámbricas:
Medios guiados.
Coaxial
Par trenzado
Fibra Óptica 5.1 CE4
1 HRS. Medios no guiados.
Auto 5
La P: La participación evaluación/
investigación. Infrarrojo. Lista de
del estudiante /
Microondas. asistencia
Bluetooth. Apuntes en el
Wi-Fi. cuaderno
Satelital
Actividad 7
Actividad 9
1 HRS. La investigación.
Actividad 10
Actividad 12
SEP. 07-11
Actividad 15
Actividad 16
Actividad 17
3 HRS.
El docente explica el aprendizaje
Exposición basado en proyectos a través de una C: Apuntes en el coevaluación
CE4 /
presentación electrónica en donde se 5.1 cuaderno/ etapas
CE14 Lista de 5
plantea el problema, objetivo del 8.1 del proyecto cotejo
proyecto, las etapas del proyecto. Los
alumnos son organizados en equipo de
trabajo donde se asigna las actividades
a cada integrante.
Cierre
Tiempo Técnica Competencias Evaluación
didáctica/ Genérica(s) Evidencias de Tipo e
Actividades
Estrategia de y sus Disciplinares Aprendizaje instrume Valor
atributos
aprendizaje nto
5
Recomendaciones a los alumnos que CE4 Heteroevaluación/
5.1 Lista de cotejo
no realizaron bien las actividades para CE14
Total
que lo terminen de acuerdo a los
100
instrumentos de evaluación.
D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información
Equipo de cómputo. Cable de par trenzado Molina F. y Polo E. (2011). Servicios de red e internet (1ª. ed.). Madrid, España: Ra-
Kit de herramientas para redes. cat. 5. -Ma.
Proyector Conectores RJ45.
Material de apoyo de Bibliografía 2. Redes locales e internet, Armand St-Pierre, Williams Stephanos, Ed.
ESPACIOS: redes. Trillas.
SALON DE CLASES.
BIBLIOTECA ESCOLAR Cisco Redes de área local.
LABORATORIO DE
COMPUTACION CON ACESO A Andrew S. Tanenbaum. Redes de Computadoras. Ed. Prentice Hall
INTERNET.
AREA LOCAL Jane Collins. El presente y el futuro de la comunicación - Redes. Ed. ALEC SA de
CV.
http://www.informaticamoderna.com
http://pchardware.org/
E) VALIDACION
Elabora: Recibe: Avala:
ELISEO MANUEL NAVA RODRIGUEZ Lic. Marco Antonio Ramos Ing. ELISEO MANUEL NAVA RODRIGUEZ