Está en la página 1de 1

ANALISIS DE RIESGO POR TAREA

R-SSTA-25/Versión 01/Nov2010

PLANTA SECCIÓN: RESPONSABLE:


ZFCELCIA SUPERVISORES - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA DE EJECUCIÓN EQUIPO DE TRABAJO PARA EL ARO:
17/12/2013 SUPERVISORES, INSPECTORES Y PERSONAL OPERATIVO.
TIPOS DE ACCIDENTES
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS
ESPECIALES

Atrapamiento,caidas de altura y CASCO, BARBUQUEJO, PROTECTORES AUDITIVOS , MONOGAFAS,MASCARILLA PARA MATERIAL PARTICULADO,MASCARILLA PARA
nivel,volcamiento,hundimiento del HUMOS,GUANTES TIPO MECANICO Y DE CARNAZA, PETO, POLAINAS, CARETA, BOTAS CON PUNTERA. ARNES CON ESLINGA
terreno. CORTA,CARABINERO Y CONECTOR EN CASO DE SER NECESARIO.

TRABAJO A EJECUTAR: IZAJE DE CONTAINER

PASOS BÁSICOS TIPO DE RIESGO Y CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS RECOMENDADAS

1.1 REALIZAR DESPLIGUE DEL ART EN CHARLA DE SEGURIDAD ANTES DE INICIAR LAS ACTIVIDADES Y DURANTE LA PARADA.

1.2 DILIGENCIAR PERMISO ESPECIAL PARA TRABAJOS EN CALIENTE,ALTURAS,ESPACIO CONFINADO,ENERGIAS PELIGROSAS, DE ACUERDO A LA LABOR A REALIZAR.

RECOMENDACIONES A
SEGUIR ANTES Y TODOS LOS DIAS REVISAR LA HERRAMIENTA Y EXTINTOR A UTILIZAR ANTES DE SALIR AL FRENTE DE TRABAJO, Y AL TERMINAR LABORES PARA REPORTAR LAS
1.3 ANOMALIAS PRESENTADAS EN HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS AL RESPONSABLE.
1 DURANTE EL
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
1.4 SEÑALIZAR EL AREA DONDE SE VA A REALIZAR LA ACTIVIDAD PARA EVITAR EL INGRESO DE PERSONAL AJENO A LA LABOR

1.5 MANTENER SIEMPRE UNA LINTERNA CERCA AL LUGAR DONDE SE ESTA REALIZANDO LA LABOR.

2.1.1 analizar adecuadamente el sitio antes de iniciar labores

Quemaduras provocadas por el


inspeccion del area 2.1
sol,caidas de nivel,tropezones,golpe.
donde se va a realizar 2.1.2 señalizar y encerrar el area donde se va a laborar y mantener hidratado.
el izaje.
7,
RECO
RDAR
QUE
LA
Inspeccion del equipo 2.2.1Revision ,lista de chequeo del equipo,realizar charlas preoperacional del izaje que se va a realizar.
HIDR
ATACI
2 Quemaduras,golpes,caidas de
ON
6. ES
ES
DE
nivel,torceduras,
UN
OBLI
BUEN
GATO
COMP
2.2
RIO 2.2.2 uso adecuado de epp (botas de seguridad,capuchas ,gafas)
LEME
CUMP
NTO
LIMIE
PARA
NTO
TARE
EL
AS
DILIG caidas de la
QUE
ENCI Izaje de carga carga,volcamiento,hundimiento del 2.2.2 tener conocimiento de los riesgo y tener el personal con experiencia en la tarea
EXIJA
AMIE
N UN terreno.
NTO
ALTO
DE
ERVACIÓN
REND
LOS GENERAL
IMIEN
PERM
TO
ISOS,
EN
ANTE
COND
S DE
ICION
INICIA
ES
R
CLIMA
ACTIV
TICAS
IDAD
DE
ES DE Ing Ivan Paredes Shenny Aguilar
TEMP
ALTO Luz Gonzalez
ERAT
RIESG
URAS RESPONSABLE CIM S. A INSPECTOR SSTA RESPONSABLE CLIENTE SALUD OCUPACIONAL CLIENTE
OY
EXTR
BLOQ
EMAS
UEO
COM
PERS
O LAS
ONAL
DE
.
NUES
TRO
CIUD
AD Y
RADI
ACIO
NES
DE
LOS
HORN
OS.

Página 1 de 1

También podría gustarte