Está en la página 1de 1

El incipiente diálogo revela el giro copernicano del Gobierno socialdemócrata de Zoran Zaev

tras casi una década de megalomanía nacionalista que llenó las calles de la ciudad de
monumentos monstrencos a mayor gloria del conquistador macedonio. Ambos países
mantuvieron el miércoles en Davos el contacto de mayor nivel político hasta la fecha: una
entrevista oficial entre Alexis Tsipras y Zaev. Fue una cita llena de sonrisas y, sobre todo, de
gestos: Skopje anunció que retirará el nombre provocador (Alejandro Magno) al aeropuerto de
Skopje y a la principal autopista del país, de los millones de habitantes. Pese al optimismo
reinante, también en la comunidad internacional, Tsipras afronta una seria oposición interna.
La demonstración de fuerza ultranacionalista que los detractores de fuerza ultranacionalista
del uso oficial de la palabra Macedonia por Skopje hicieron el domingo en Salónica, según los
organizadores envió un claro mensaje al Gobierno de cara a las negociaciones que, bajo el
manto de la ONU, arrancaron este mes con el objetivo de alcanzar, antes de finales de julio,-
hay cumbre de la OTAN. Ya se barajan propuestas: mientras que para Grecia a denominación
definitiva debe ser un nombre compuesto, acotado geográficamente, habría propuesto una
lista de cinco opciones. El río que atraviesa.

Cuando el 8 de enero los dos equipos negociadores se reunieron en Nueva York, pocos
imaginaban la inminente marea de banderas griegas ondeando al viento.

Según la política de buena vecindad, debe elegirse un nombre mutuamente aceptable, aunque
este tema podría cuestionarse.

En tercer lugar, la presidencia de la UE regresa a los Balcanes, ahora Bulgaria, o a su vecindad.

Puede servir de lección

El detalle técnico que faltaba para dar por finiquitada Yugoslavia, ese limbo nominal que ha
mantenido en suspenso durante décadas a una de sus seis antiguas repúblicas.

Líderes más pragmáticos se coadyuvan frente a coyunturas políticas frágiles

En vísperas del inicio

Echándole un capote a Atenas

Aunque mi abuelo dio el nombre de Macedonia a una de las seis repúblicas constituyentes.

El término Macedonia se ha empleado siempre un área más amplia

La creciente tirantez con Ankara, como lo calificó el reconocimiento de la independencia de

También podría gustarte