Está en la página 1de 58
ed see FU.) BD cneteiny stn Diana Torres Rodriguez Ecitora jecutiva Laura Marcela Trujile Caste. Etra inion Q leabel Herninder Ayala Aseoradeconeridos Equipo de autores Luis Fernanda Barboes Gime | Fredy Gonder Estpitin Bitlgs Univer deles Andes Maitren |. Soioga Uriverouad Nasional deCelombia Newocencias Universidad de Bann Alemania! Juan Caria Martin Reyes Katherine Baragén Fonseca | Liencado en Bolla Universidad Pedagtica Biloga Universidad Necionalde Colombia | Nacional. Candidto a magster en Ensefarza Magister en Ciencias dels Plantas. dela Ciencias BactasyNatuales Unvereded de Bonn Alemania | Universidad Nacional de Colombia Hansen Joan Cadena Torres | Karenth Vanessa Sinches Bohérquez Llcenclado en Belonia Universidad Pedagégca | Ingenieandustra Universidad dels Andes, Nacional Magister en Economia Universidad de os Pardes Equipo grafico, técnicoyy tecnolégico ‘Ana Catalina Schroeder Torres. Coord de asi impresay ital Maraldy Vilar Granados Coirler de gestion Lucero Bombiea Zamtzana Asiserte edt atta Jeane Pu Delgado Orlando Bere Rcrigus Best Romén Campos Corectoes de so ‘wlmar Galeano Patio, Bran Daniel Qutor Mull Sanda Parca Acasa Tovar Diseodores gros Claudia Marcela ume Tapa ide dedecumercacon Santiago Garcia Angel Joceph Neolés Quoe Muri Juin Maurice Tria Chany, ‘race Bianca Suez Documentos [ue Ptr Colorado Corea tstraora RepostoriSaniltana. Archiv Sanilana Colombia. Gety kage Fetogaa BeCall Outsourcing SA. S Diagramacion Ricard Antoia Aguiar Casta Conta hanco dg Ronald Juin Quinte Mure, Le intone Salamanca Montess:Opeadees reponse Seria Elabeth Moreno Cérderas Geeneede produce, ogiticay sistemas Scharheho tests eserzs aruba als ropa es deca de aor Sinerbae, ese fetal retical stor Sopra aac sarees perineis tina moe semren cpu mts een pes es Ney crmes [CHOGEDTORM SAWTLLAMASAS | stolopletmte een Keene Bey Conia ates ae ISENSTESs8.21308-2CKaconts | pehalpuinaalopac ie & ISENTE958.2134687Ekenwolaiwo | slammer calqser nicer ‘SANTILLANA ses73s55243474tscansuacanante! dinomsconsn po sso prea 3 AEstOLL D Arbienteenelauta Rettexona sebre el ambient ena qu apeendes 6 > Seguridad Es normal satires? 8 Reftesona Sabre el ambiente ene queapeendes PP Retaciones (res ques importante inet mites? > Encotaneay apeccae Apreder puede cet id? Referiona sabre el ambiente en el que aprendes. @ D> Antone inatconat (Cu etl fort enact? Refeiona sabre ambiente en el que aprendes 6 > Proceso de msjraminoinstaciont Toes oder paniea? | Resona sotreslambitenelquespendes _____10 © Seauiriento al aprendzaje:evatuacién { Elvan Puta Sab Autocorecién dela evalua, Bibtiograi Fearn contenidos: Tabla e © Seauinientoalaprendizaje: actividades etvidad de aprendizajet Lacasadeleshongos Ozer el cclode vida de los hongce Actividad de aprenizaje2 Loscambios ene ser human labor album fotog ice paaidentiiar alguescarbios ent cuerpa Actividad de aprenizje3 Eloisa sear Consus untaescopinanesanal ‘Actividad de aprenizaje¢ Lasmiuinasy les materiales. Constraecu propia robe recor, 26 30 2 40 EL Programa Excelencia es una prop el trabajo de estudiantes nes educaivas paral mejoramiento la calidad educ Elles establecié el Indice Sinttico de Calidad Educativa ISCE} como una herarienta dase responce Compatnce au sebasa en cuatro ind es para medi hacia dénde ncincatalleres quete permit comprendery mejorar en cad Uunade las dimensiones del cla escolat seguridad. etaciones, nieinstitusonaly process de ensefianza yaprendlaae a rejoramiento institucional ‘marin del ci ela [_Compeenca econ park “esas ne maneodelae Compaen porndeearl ae ee sete dalgoposi: Ferns Seguimiento: | Setntadecuat isiunerts ite autarénarneat 2 alaprendizaje: | turendmentoacadémica mantenerte mativadoy tenes mds ‘oncioncia dtu proceso deaprenzele En cada unode alos Actividades | snirtass Lacctividad EL een Laplaneacion SE@P"EME creer detuactividad =| — j= = Esuna pus que abords los 8 alaprendizaje. | {prendeaealconc i ebiescaneepos eo dems, Evaluacion | smusalscoscosy anblescue dees en ecu para presenta us pivebas de Estado. es que has construnde durante conscientedetusnecesidades Sequimniento Laforma de resolver Laautocorreccién laevaluacion dela evaluacisn =. Laevaluacién Fens Conpontire: Ambiente escolar Roo nes ¢Es normal sentir miedo? cocurriendo 1. Conversa con tus comparteros, equé crees cue est en laimagen? Wevevvvvvsvvvsvvvvuvvew 2. Une,con una inea, las imagenes que representan situaciones diferentes al miedo, EL miedo es una de las emociones humanas més communes y ayuda ala supervivencia porque te mantiene alerta ante Los peligros, Mientras creces comienzas a conocer mejor el mundo y a sentir menos temores, lo importante es que siempre hables con tu familia, docentes 0 amigos sobre tus miedos para que puedas enfrentarlos. Crees que puedas ayudar a tus comparieras a enfrentar sus miedas? Fours Doveveidn ot cura escovan: Seguridad Como nie o nifia tienes derecho a recibir apoyo de Ics adultos para enfrentar tus temores a sentirte protegido y tener espacios y ambientes seguros en tucasa,en la ciudad y en tu colegio, Un ambiente es seguro cuando no hay amenazas contra tu integridad fisica o psicoldgica y vivir sin ternores. ¢Crees que tu aula es un ambiente seguro? Dentro dela escuela cuentas con el apoyo dela comunidad educativa docentes,psicdlogos. directives, viglantes, etc] para cuidarte y ayudarte en el momento que sea necesaria Ademas, siempre cuentas con tus compafieros de aula para hacer una comunidad de cuidado y asi protegerse rmutuamente Reuinete con tres compafieros e identifiquen cudles son los ambientes més seguros para aprender y disfrutar iz Puedes sentir miedo por un espacio (canchas, biblioteca, auditorio, bafios). por una ‘materia, una persona, por un animal o por un personaje de televisién lo importante es que busques apoyo y expreses tus miedos para encontrar tranquilidad. Escribe, en tu cuaderno, un listado con tus miedos. Léelos en voz alta 0 cuéntaselos a tus compatieros Reiinete en grupo con los compafieros que tengan los mismos miedos. Una estrategia para enfrentar los miedos es ponerles un nombre y dbujarlos, para comprenderlos y transformarlos en nuestros aliadas Por ejemplo, sitienen miedo a la oscuridad dibujen un personaje de cémo se la imaginan y ponerle por nombre ascurita’ ef a = 4 Pp re Z| a rm z Zz rt FA = o@ a) Conponevre: Ambiente escolar Mitre eres éCrees que es importante tener amigos? 1. Dialoga con tus compafieras, cual de Las dos imagenes te gusta mas?, gpor que? vevevuvesuuuy ots Conoce Muchas cosas que te gustan las compartes con otras personas, es muy poco el tiempo ‘que estds solo y desde que estasen el vientre materno siempre has recibido ayuda y cuidados de otras personas. Aesa compartia permanente de tu familia, de tus docentes y tus comparieros de colegio se le llama relacién social, porque te permite estar en contacto con otras personas intercambiando experiencias y te permiten convivir. Lomejor es que tengas buenas relaciones con otras personas sin discutir, pelear uofender. 2. Haz, en tu cuaderno, un listado de las actividades que puedes hacer solo y Las que te gusta hacer en compafiia y con ayuda de otras personas weuvvuvsvs 4 En la imagen abservas una actividad quepuedes desarrollar relacionandote conotras personas el trabajo en equipo pare el aprendizaje Gracias al trabajo en equipo compartes tus conacimientos, te diviertes y a aprendes sobre la buena corrunicacign y a responsabilidad Reflexiona,cte gusta trabajar en equipo? Organiza un grupo de cuatro personas Disefien una cartelera sefialando las venlajas del trabajo en equipo Ferma Dinenstdn oe cum escouak: Relaciones Hablar con tus comparieros y dacentes,saludar a las personas, abrazar a tus familiares, son otros ejemplos de relacién social y te permiten compartir a otros tus habilidades y tecibir ayuda cuando la necesites, Una misidn muy importante es mantener fuertela amistad. La amistad es un sentimiento muy bonito de carifio, confianzay apoyo entre dos o mds personas que nos genera bienestar, alegrfzy seguridad. 4, Laamistad puede verse amenazada por diferentes emociones que es importante controlar. Cada miembro del grupo va a proponer cémo enfrentar una de las ‘emociones para lograr la misién de proteger y fortalecer|a amistad < = ee =] a 4 a = Fa 2 a bt 9 Cee Una forma de expresar nuestros sentimientos e ideas para una mejor convivencia es escribiendo o dibujando. 5. Dibuja,en el recuadro, la estrategia que propusiste para proteger y fortalecer la amistad en la actividad 4, compartela con tus conpaferas enseflando la imagen y explicando en qué consiste tu propuesta. Conronsnre: Ambiente escolar ee eee ce éAprender puede ser divertido? 1. Observa la imagen e imagina que es un universo. ¢Cémo serian Los habitantes? 2. Dibuja y colorea, en tu cuaderno, a uno de los habitantes que imaginaste Describelo a tus compafieros, a partir de las siguientes preguntas: zde qué se alimenta?, gcémo es. su mascota?, cual es su deporte favorito? 3. {Qué sensacién te causa la imagen?, zqué puede ser? Selecciona una de las opciones, segiin creas que sea lo que est en la imagen. a. Un anirnal microseépico. ¢. Elescenario de un videojuego , Una cadena de informacion d. Ovra. ¢Cudl? boty la Los conocimientos surgen de as dudas, de la cur osidad ante lo desconotido. El aprendizaje es un juego para saber cada dia mascosas acerca del mundo y en ese juego es importante el papel de tus familiares, tus docentes y tus compafteros. La curiosidad es una sensacién y tu cerebro est corstantemente sediento de conocer las cosas que ocurren atu alrededor. Fearn Dinvsén at cum escotar-Ensefanca y aprendizaje Un ejernplo del aprendizaje es atarte Los zapatos, escribir, contar, saludar y agradecer. Atuedad has aprendido muchas cosas y es importante reconocer tu esfuerzo en este proceso, pues te permitiré sobreviviry ser feliz durante tu vida 4, Escribe, en cada recuadro, Lo que has aprendido en casa y lo que has aprendido en laescuela arn Es mucho més facil aprender cuando lo disfrutas, por 50 el juego es tan importante en tu vida. Pero hay conocimientos que se construyen por medio del juego yatin ases importante que disfrutesy te sientas bien asistiendo a la escuela. Hay dias en que te sientes triste o aburrido, no te concentras y distraes a los demas Otros dias te sientes muy feliz yLleno de energfa, por lo que aprendes y ayudas aotros Es necesaria encontrar un equilibria al dialogar con tu docente,escribiendo o dibujando tus compromisos para no fomentar el desorden en clases. fer aed Uno de tus primeros aprendizajes es la comunicacin, envias mensajes con tu llanto expresando una necesidad y ts familiares responden brindéndate apoyo La comunicacién te permite solicitar ayuda pero tambié, saludar, agradecer y apoyar a otros. Tus docentes son seres maravillosos que merecen tuagradecimniento, cles has preguntado coma se sienten?, gcéma puedes ayudarlos a sentrse bien? 5. Con tus compafieros. hagan una pequefta obra de teatro representando un dia en el aula como homenaje a tu docente Fomine Py = S| Es a a Zz ry my = Fa a a > ag CCononenre: Ambiente escolar eee ech arucs éCual es tu lugar favorito en la escuela? 1, Observa las imagenes, calguno de estos representa tu lugar favorito enlaescuela? «a. Cuenta a tus compaferos por qué te gusta tanto este Lugar, b, Cuando estas de vacaciones, gextrafias venir a la escuela?, por qué? ened Las condiciones necesarias para tu 2. Enel recuadro,dibuja Los elementos que desarrollo y aprendizaje dependen tehacen sentir bien en tu salén. de un ambiente saludable,en el caso detuescuela se denomina ambiente institucional que es el conjunto de personas, relaciones, normas, actitudes, acciones ¢ infraestructura, que generan bienestar y seguridad. Asi como hay espacios que te gustan en tucolegio, también existen los queno te gustan, esnecesario quelos identifiques para analizar las causas y buscar soluciones Divsnsidn oe. cua scotan: Ambiente institucional 3, Sefiala,con azul, os elementos que te hacen sentr tranquiloy feliz en tuaula Sefala. con roj.los elementos que te hacen sentiincdmodo a con temnor. Escribe por qué. Otro elemento para sentrse ben es el clima escolar, se relaciona con tu actitud, a de tus compareros ya de tus docentes Esto afecta tu deseo de estar ono enelaula 4. Si comparamos el clima escolar en tu escuela con el clima de tu ciudad, geémo lo representarias? Sefiala una opcién. _ oS Tal vez tus molestias frente a algunos espacios o situaciones de la escuela sean compartidos por tus compatietos, esto facilita buscar estrategias para superarlos. Ea 5. Con ayuda de tus compatierosyy tu docente, disefia en una cartelera de un pliego el mapa de tu colegio, tal come lo hiciste con el aula, para ubicar aquellas zonas, espacios, situaciones o personas que no te hacen sentir bien. 6. Dialoga con tu docente y tus comparteros para identificar las problematicas y proponer soluciones que beneficen a todos y te Fagan sentir mejor. Escribe lo que construiste junto a tus compafieros. ey 7. Disefta con tus compafieros un ‘collar de flores’ para tu escuela. Recorta hojas en forma de lor para escribir dentra de ellas una palabra que defina lo honito de tuescuela. Cada estudiante escribir una palabre las unirén con una lana para hacer un gran collar de agradecimientoyy orgullo ra P| 2 E ail a Fe Fry wi # FA ry re bs o¢ CCononsnre: Ambiente escolar Reflexiona sobre el ambiente en el que aprendes élodos podemos participar? 1, Observa y analiza, gqué est ocurriendo enla imagen? Nuvuuduuvuvuusnddssduued 2. Reflexiona y conversa con tus compafieros, eque estan haciendo estas personas? Bor qué hay distintos colores?, todas las personas son iguales? Ler era Cada persona es distinta pues piensa y siente diferente, por lo que tiene derecho a expresar sus ideas En tu escuela puedes aportar para solucionar problemas que te afectan ata tus docentes 0 a tus compafieros,y de esta manera aportar alos procesos institucionales ‘que desarrallan acciones para transformar condiciones negativas generando bienestar y felicidad. Cuando te piden participar con tu opinién enla clase es para construir una idea encorniin y apoyar a tus compafieros con tus estrategias exitosas de aprendizaje 3. Te gusta participar? Selecciona qué tan participative eres. Nada paticipative Participative BSE Ferme Dinesién ot cua escotat: Procesos de mejoramientoineitucional Eres.una persona muy creativa y un estudiante dedicado, seguramente tienes ‘muchas cosas que aportar en la clasey al colegio Existen diferentes maneras de partcipar y en todas ellas es necesario expresarse. /Alguna vez has sentido pena o temor de expresar tus ideas en publico? Construye con tus compafteros y con ayuda de tu docente, un listado de las diferentes formas de participacién en elaula Rellexiona, gqué ocurre en la imager?, dtehas sentido asi alguna ver? Dialoga con tus compaferos sobre el miedo a hablar en public Generen acuerdos para escuchar a sus compafieros cuando hablen en publica ELmiedo a hablar en piblico es normal y podemnos superarlo si construimos juntos uunamtiente seguro para expresarnos en el aula a partir de estos consejos: Escucharatentamente sin interrurnpir ala persona que esta hablando No burlarnos ni hacer ruida Apoyar y animar a la persona si se equivoca y siente nervios. Felicitary aplaudir ala persona por su valentia al hablar en puiblico. Pedi-la palabra cuando termine de hablar y, de manera respetuosa yorcanizada preguntar si no entendimos alguna de sus ideas. Organiza con tus compafieros eldisefio de un mural hecho en papel periddico con el terna dela cconvivencia, Por ejemplo, representen ‘unambiente institucional agradable, construido con las palmas de las manos de os estudiantes y acormpafiada de os acuerdos para el respeto, la convivencia y una part cipacién activa 7 se Py a B z er a z a Py = 2 - a bs Pa ees eee © Pefuerzatusaprencizajes LO) case de los hhongos rere eee eC eer cca delos hongos. Recuerda que ellos son seres vivos que no Per re erat eter) ha que necesitan consumir alimento de otros seres vivos, por SOLS Coca esa eu El proceso que realizan|os seres vivos de que nacen hasta que mueren se aN A ee ‘Aveces vemas a los hongos coma “enemigos” pues: nuestra comida, Sin embargo, los hongos son muy importantes en nuestro ambiente, ya que devuelven los nutrientes al para quelas plantas [if puedan disponer de ellos. Los hongos se reproducen como todos los seres vivo Pero lo que los hace especiales es que liberan esporas, una | pequefia estructura que al germinar origina un nuevo hango. Por lo tanto, su reproduccién es Es decir el nuevo organismmo se genera a partir de un tinico individu reproducen muy rapido con las esporas! Por esto, aunque solo haya tresindividuos en este espacio, en poco tiempo podrias encontrar una gran cantidaden la casa de los hangos, peracid ue mas te gusta de 1. Ayuda al duende Fungu a 2. eausestoa tuclase de ciencias naturales? Identifica las caracteristicas tiricas que tiene esta materia y discitelas con tus comparieros, completar las palabras que estan faltando enla frase de a parte superior de esta pagina, Para esto elige entre las siguientes palabras. animal, dafian, cocinan, suelo

También podría gustarte