Está en la página 1de 7

Orientación para firmas

contratistas
Preparación fase I

Fomento de Trabajo
Seguro, Limpio y
Saludable
Orientación de seguridad

Corresponde a la descripción del plan de atención de emergencias y


evacuación del sitio donde se desarrolle la fase I.
Momento de reflexión HSE

Reflexión

Según nivel de madurez de las organizaciones y los trabajos a


desarrollar.
Alcance del contrato con Ecopetrol

Fuente: Ecopetrol

Descripción de las labores a realizar, En dónde se van a realizar, la


organización de la empresa para el desarrollo de este contrato.
Riesgos y controles

• Conceptos (teoría) de peligros, riesgos y


controles (incluye salud ocupacional, gestión
ambiental, seguridad industrial y de procesos).

• Aplicación de los conceptos en el desarrollo de


las labores:
• ¿Cuáles son los riesgos en el desarrollo de
las labores?
• ¿Cómo se van a controlar? - especificar qué Fuente: Ecopetrol
papel tiene la empresa y qué tiene que
hacer el trabajador en el control de riesgos.
• EPP requeridos según el riesgo identificado.
• Incluye medidas de manejo ambiental si
aplica.
Preparación y respuesta a emergencias

Fuente ECOPETROL.

Revisar la estructura de la empresa contratista y los planes específicos: cómo


la empresa contratista se prepara para las emergencias que se puedan
presentar en el desarrollo de las labores y qué papel tienen los trabajadores
en ellas. Debe definir los diferentes escenarios que se le pudieran presentar
(médico, ambiental, operativo, etc.)
Otros temas

Fuente ECOPETROL

Según lo considere la empresa contratista.

También podría gustarte