Está en la página 1de 2

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

PROGRAMA
UNIDAD I. EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: NORMAS QUE LO
REGULAN. PRINCIPIOS. NATURALEZA JURIDICA.

UNIDAD II. LAS ORGANIZACIONES SINDICALES: FUNCIONES. OBJETIVOS.


DEFINICION. ORIGEN HISTORICO. FUERO SINDICAL. CLASES DE
SINDICATOS. REQUISITOS PARA LA CONFORMACION DE UN SINDICATO.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE UN SINDICATO. DISOLUCION.
LIQUIDACION. ELECCIONES. REFERENDUM SINDICAL.

LIBERTAD SINDICAL: PROTECCION. PRACTICAS ANTISINDICALES.

PROCEDIMIENTO PARA DESPEDIR A UN TRABAJADOR INVESTIDO DE


FUERO SINDICAL.

PROCEDIMIENTO PARA REENGANCHAR A UN TRABAJADOR INVESTIDO


DE FUERO SINDICAL.

UNIDAD III. NEGOCIACIONES Y CONFLICTOS. GENERALIDADES.


PROCEDIMIENTOS. CONCILIACIONES. PLIEGO DE PETICIONES.

LA CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO.

EXTENSION OBLIGATORIA DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS. REUNION


NORMATIVA LABORAL.

LA NEGOCIACION EN EL SECTOR PUBLICO.

CONFLICTO COLECTIVO. LA HUELGA: PROCEDIMIENTO. EFECTOS.

EL ARBITRAJE.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

EVALUACION
UNIDAD I. EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.

INVESTIGACION. DEBATE Y TALLER GRUPAL EN CLASE. ENCUENTROS 1 Y


1. VALOR: 30 PUNTOS.

UNIDAD II. LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.

INVESTIGACION. DEBATE Y TALLER GRUPAL EN CLASE. ENCUENTROS 3 Y


4. VALOR: 30 PUNTOS.

UNIDAD III. NEGOCIACIONES Y CONFLICTOS.

PRESENTACION EN POWER POINT GRUPAL. DEBATE Y TALLER GRUPAL EN


CLASE. ENCUENTROS 5, 6 Y 7. VALOR: 30 PUNTOS.

ASISTENCIA PERFECTA. 10 PUNTOS .

También podría gustarte