Está en la página 1de 2

Universidad de Puerto Rico en Ponce

Departamento de Educación

Nashali Michelle Rivera Cartagena 18 de enero del 2018


Zuleika Rosario Castro
Ainny Berenguer Caraballo

Plan de la actividad

Materia: Estudios Sociales Grado: Tercero


Estrategia de Aprendizaje: ECA Fase: Conceptualización
Estrategia de instrucción diferenciada: Aprendizaje Colaborativo
Estrategia Reformadora:Aprendizaje Colaborativo
Nivel de profundidad: Nivel 2 Procesamiento
Temas transversales: tecnología y Educación
Tema: Yo conozco a Puerto Rico
Estándar: Personas, lugares y ambientes
Expectativa: Pla 3.1 utiliza vocabulario pertinente a partir de su contexto cultural, para referirse al
espacio inmediato, incluyendo formas de dividirlo a diferentes escalas ; vecindario, sector, barrio,
pueblo e isla; región norte, región sur, región este, región oeste.
Indicador: IC 3.2 compara y contrasta las fiestas tradicionales, costumbres y otras expresiones de
la cultura que se celebran en el hogar y en la comunidad con las que celebran otras personas.
Objetivos:
Después de haber discutido el tema de los pueblos de Puerto Rico, los estudiantes
Cognitivo: identificarán en el mapa el pueblo donde viven su familia y sus amigos sin ayuda del
maestro.
Actitudinal: compartirán junto a sus compañeros de clase los pueblos ordenadamente.
Psicomotor: escribirán en una hoja a parte algo característico de esos pueblos que seleccionaron
sin errores.

Actividad de Inicio:
 Saludo
 Explicar que Puerto Rico se compone de 78 pueblos.
Actividad de desarrollo:
 Pedirle a los estudiantes que enciendan las computadoras
 Anotar la dirección web en la pizarra ( salonhogar. com)
 Darle instrucciones de búsqueda en la red social tales como encender la computadora,
buscar el símbolo de una E con un aro amarillo del internet, presionar ese símbolo y colocar
en la parte de arriba la palabra google. Luego que aparezca google anotar la dirección
escrita en la pizarra. Cuando aparezca en la pantalla la dirección presionar y entrar. Una
vez entra a la página presiona donde dice la materia de Estudios Sociales en el lugar donde
dice los pueblos de Puerto Rico.
 Pedirle que localicen los pueblos donde viven su familia y amigos.
 Entregar una hoja de papel a los estudiantes. Pedir a los estudiantes que escriban algo
característico del pueblo que seleccionaron.
Actividades de cierre
 Discutir con los estudiantes algunos pueblos que seleccionaron
 Recapitular el tema discutido en clase
 Despedida

También podría gustarte