Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
3 Exa Cepru Ordinario 2013-II Grupo a Tema p
Cargado por
Edwin Arenas
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas
15 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
dd
Fecha en que fue cargado
Feb 01, 2018
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
dd
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar 3 Exa Cepru Ordinario 2013-II Grupo a Tema p para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas
15 páginas
3 Exa Cepru Ordinario 2013-II Grupo a Tema p
Cargado por
Edwin Arenas
Descripción:
dd
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar 3 Exa Cepru Ordinario 2013-II Grupo a Tema p para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Redes Neuronales, Conceptos Básicos y Aplicaciones
Algebra 16
1_EXA_CEPRU_INTENSIVO_2014-GRUPO-B-TEMA__Q[1].docx
4 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Subsistemas de Control
Algebra 08
Algebra 2011-i Ultxxxxxx
Algebra 2011-II Xxxx
8.- Razones y Proporciones(Choque)
Repaso i Apolo
CEPRU ORDINARIO - TOMO I.docx
3 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Ddjj Hijo Docente
Formato Para Carta Aceptacion
CartaDeAceptacionPracticasYServicioSocial2016
Direccionamiento de Datos Del Microprocesador
Grupos de Exposicion
20102 Bt 25012540625010701116997
redes sociales 1
Terma Solar
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 15
Buscar dentro del documento
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN Gx my ANTONIO ABAD DEL CUSCO ee CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO CEPRU TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2043-II IMPORTANTE: Lea las instrucciones; en caso de duda, consulte con el jurado. Cusco, 24 de noviembre de 2013COMPETENCIA LINGUISTICA En el enunciado Voy distrayéndome contigo, el verbo subrayado es: A) Irregular B) Transitivo ©) Reflexivo D) Regular E) Terciopersonal El adjetivo indefinido sa presenta en: A) Aquella hermosisima muchacha es Sefiorita Cusco B) Nuestro ensayo sera sobre desarrollo regional ©) Es facil percibir un rumor de pocas voces, ©) Tus actos parecen una auténtica locura E) Novisimos impuestos planifica la SUNAT La oracién que presenta articulo contracto es: A) El destino es sabio y a la vez cruel 8) El color negro de su conciencia €) Los jévenes que llegaron empezaran las clases D) Vengo del campo de visita a la ciudad E) Lo bueno en’el profesor es su caracter Morfolégicamente, el adverbio: A) Indica duda, tiempo y modo B) Carece de accidentes gramaticales C) Posee manera y afirmacion 7. ) Es una categoria lexematica —) Modifica al sintagma nominal El enunciado con una preposicién arcaica es: A) Una mujer sin corazén cruzé mi camino B) Para este examen |Cuanto hemos estudiado! C) Durante el préximo verano estudiaré en el CEPRU 9) Con libros de consulta |Que facil es estudiar! €) Mi abuela decia so animal! La expresion E/ médico me recomend6: descanso porque presenta conjuncién subordinante toy enfermo, A) Final B) Causal ©) ativa D) Concesiva E) Disyuntiva:"A.B.C.D" TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2013411 TEMA: ARITMETICA si & x . obtener la tercera diferencial de 3x i Sy A) 14 8) 18 c) 16 b) 10 E) 12 La grafica muestra la relacién entre las magnitudes A y B obtener =" yo2 as B) c) D) —) RON José inicio un negocio y a los 6 meses admitié a Gabriel y 9 meses después @ Nicolds, Si los tres aportaron la misma cantidad de dinero y el negocio duré 2 aflos, 2Qué tanto por clento de la ganancia dé Gabriel representa la ganancia de Nicolas? A) 40% B) 25% c) 30% D) 50% E) 60%GRUPO: “A,8,0,D"_TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 201311 TEMA: “P* 10. 11. 12. Por pintar una pared de forma cuadrada, Maricela tarda 6 dias. En 6 dias, .qué parte de una pared de Ia misma forma cuyo lado es el cuddruple del anterior pintara? ai o} » 2 » 3 52 Del total de ingresantes @ las carreras profesionales del grupo A, el 40% son mujeres. De ellas el 10% ingresaron a la primera vez, mientras que de los varones el 20% ingresaron a la primera vez. El porcentaje de la cuarta parte de. los ingresantes a las carreras profesionales de! grupo A, que ingresaron a la primera vez es: A) 16% B) 32% ©) 64% D) 46% E) 20% oe Si el descuento comercial y el racional de una letra de cambio son como 8 es a 3, equé parte del valor nominal es su descuento racional? ot B) ; a3 D) ; —) iGRUPO: “A,B,C” _TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2013-1 TEMA: “P" ALGEBRA 3.5.7} y las relaciones definidas en A: Rie [(xye A? Ix
Lim? 3 aR? 2 °c) D) 13aR* =)GRUPO: “A” TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2013-11 TEMA: “P” 26. 26. 27. 28. El volumen del tronco formado por dos planos paralelos a la base de un cono circular recto es 14m), si estos pianos trisecan la altura dei cono, entonces el volumen del cono, en m°es: A) 50 B) 54 c) 56 D) 53 E) 52 Sean dos angulos, de modo que e! numero de grados sexagesimaies de! primero mas el nimero de grados centesimales del segundo es 101, y el numero de grados centesimales del primero mas el numero de grados sexagesimales del segundo es 108. El valor del Angulo mayor en radianes, es: on 180 Lote uy Rx 150 Sin 180 A) 8) c) D) 5) Si Sen (x+y) Cse(x+5y)=1 y Tan (2x~3y) Cot(60°-x) Sen(y+10*) Cso(20°+x) Cot(x+y) ' . Entonces el valor de E 34) Sean a y. B Angulos complementarios, tales que Tana ae 102 os tan 4x1 2 sea+Cota entonces Cott, es: Ay 5 B) 1/3 c) 3 a BD) 1/5 —) 1TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2013-11 TEMA: “P" Fisica “A” 29. Escribir (V) si es verdadero y (F) si es falso, en las siguientes proposiciones 1) El calor sensible es la cantidad de energia que al ser entregado a un cuerpo eleva su temperatura. O) '1) El calor sensible es la cantidad de energia que al ser extraido de un cuerpo disminuye su temperatura a) 1) El calor latente es la cantidad de energia necesaria para variar la temperatura de un cuerpo. a) Le secuencia correcta, es A) VVF 8) VFV c) EVV D) vv =) FFF 30. Escribir (V) si es verdadero y (F) si es falso, en las siguientes proposiciones ') La transferencia de calor por conduccién es la transmisién de la energia de molécula a molécula por medio de! contacto directo. oO) N) La transferencia de calor por conduccién es la transmisién de energia por medio del transporte de moléculas. oO Ml) La transferencia de calor por convexién es la transmisién de energia por medio de transporte de las moléculas O Iv) La transferencia de calor por radiacién es la transmision de energia por medio de ondas, las cuales no necesitan de un ( ) medio material. I La secuencia correcta, es: A) VVEV B) VFV Cc) VFF D) EVE : E) FVF <
&) 1,521 m*GRUPO: “A” 32 33, 34, 36. TERCER EXAMEN PARCIAL CEPI CICLO ORDINARIO 2013-1 Respecto de la energia interna de un gas ideal, esta 1) u) 1) Iv) v) Es la suma de sus energias potencial y cinética. Depende de las colisiones que se producen entre particulas. Depende de la temperatura del gas. Disminuye si el gas se encuentra dentro de un campo gravitatorio. Es independiente de las interacciones entre particulas. Las afirmaciones correctas, son: A) B) c) D) E) ty Wyv Wy ttl Vy tt Ityv TEMA: “P” Si se desplazara una particuia eléctricamente cargada, con qo=2x10 C, desde el infinito hasta el punto A, se realizaria un trabajo de 40 yJ. si se coloca la Particula cargada en el punto 8, la energla electrostatica almacenada en el sistema de cargas sera: Al A) 8) c) D) E) 40 wd ee oo 80 pd ne——_@——__@——*% 36 wd 32 ud a 2q 20 wd aumentar en un 10% la onergia electrostética almacenada en un condensador, la capacidad eléctrica del condensador aumentara en 0% 10 % 20% 30 % 40 % Si la carga acumutada en el condensador de 40uF es 30uC, la carga acumulada en el condensador de capacidad eléctrica de 10uF, es: A) B) °) D) E) 30nC. 450 10 ne 60 1c 20uC 40uF 20pF 60 uF +30ye || t JL ' r IF 20 nF == == 10 uF 60 pF 60 pF 60 uF t {i g 20v 60 uF [0GRUPO: “A” TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 201341 TEMA: "Pp" 36. 37. 38. Un condensador de placas planas paralelas, de capacidad eléctrica 20uF, se conecta al circuito como se muestra en la figura. La carga positiva que acumula el condensador, es A) 2mc C5 20uF B) 3mc iF Cc) 4mce D) imc ) sme A — Ly, 202 302 502 {re 100V Respecto a {a corriente eléctrica que circula por e! conductor, las alternativas correctas son 1) Se mide en Amperio ') Se produce cuando hay diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de la superficie del conductor Ml) Su intensidad es directamente proporcional a la resistencia eléctrica del conductor A) Solo} B) Soio tt co) tyil D) wy tt E) Solo lt Respecto al circuito mostrado, si e! potencial eléctrico en A es 7OV, el potent eléctrico en B, es: 209 199 Wy 100 loo=2A mien sa [eh 2 400F 200 D Ay—U 4 yy, ea £28 40a A) 120 B) 160V c) 100V I] D) 140 E) 200vGRUPO:“A.B" __ TERCER EXAMEN PARCIAL CEPRU CICLO ORDINARIO 2043-Il TEMA: “P” 39, 40. at 42. Quimica Dadas las siguientes semireacciones, indicar cuantas corresponden a reduccién y cuantas a oxidacién. 1, NO; NO I. H,SO, = SOP ML, MnO; = Mn? WV. P, & PH, V. H,0, = H,O 2. waren Al balancear por ef método del ién electrén, la reaccion KGIO, + HiSO, + FeSO, -> Fe,(SO,): + KCI + H20 En la semireaccién de reduccién se requiere 6H"* En la semireaccién de oxidacién se gana 2 electrones En la semireaccién de oxidacion se forma 3 moléculas de agua En Ia ecuacién balanceada el coeficiente del agente oxidante es 1 El numero de electrones transferidos es 6 El numero de proposiciones correctas, A) 3 B) 4 c) 2 D) 4 E) 5 Para formar un compuesto se combina 20 gr de A con 13 gramos de B y para formar otro compuesto se combina 20 gramos A con 8 gramos de C. yCuantos gramos de B se combinaran con 32 gramos de C de acuerdo a la Ley de las Proporciones Reciprocas A) 50 B) 25 c) 52 D) 54 E) 32 Cuantos gramos de 6xido de cobre (II) del 60% de pureza se necesita para Preparar 1,12 litros de nitrégeno gaseoso, a condiciones normales, de acuerdo ala reaccion. CuO + NH; > Nz + Cu +H,0 4 29 Foam wns Getto Noid Te c) 8 E) 16 1243, 44. 465. 46. Hallar la molalidad de una solucién que se prepara disolviendo 20 gramos de Acido ortocarbénico en-125 gramos de agua A) 4 B) 2 1, O= o) 4 Pesos atémicos: C = 12, H=1,0=16 D) 05 =) 3 Se disuelve 20 gramos de NaOH en 220 gramos de agua. La solucién resultante tiene una densidad de 1,2g/ml el % p/v de la solucién es: A) 20 B) 5 c) 10 d) E) 18 En un reactor de 5 litros se colocan 56 gramos de nitrégeno y 96 gramos de oxigeno a 400 °C, produciendo la siguiente reaccién quimica. Determinar el reactivo limitante y los gramos de éxido de nitrogeno (IV) que se produce. Naya) + Ong) > NOxay Pesos atémioos: N=14, O=16 A) Nitrégeno - 138 B) Oxigeno - 64 C) Nitrégeno - 84 D) Oxigeno - 32 E) Oxigeno - 138 - La normalidad de una solucin al 33% p/v de sulfato de amonio, es: Pesos atomicos: N=14, H=1, S=32, 2. ovana 0 3 6 1247. 48. 49, 50. TEMA: ECOLOGIA Y AMBIENTE UNESCO reconoce como Patrimonio de la Nacién y de la Humanidad Los restos del Sefior de Sipan El Balcén de Huaura La Ciudad de Caral Los usos tradicionales de ia hoja de coca La gastronomla peruana Cuando el fuego afecta la vegetacién herbacea y compromete el primer estrato edi A) ta por fall La EI fico, se denomina incendio: Subterréneo Copa Mixto Superfici Ligero desaparicién de la diversidad biolégica, a causa de actividades antropicas, ne en riesgo los ecosistemas del planeta. Sefalar si son verdaderos (V) 0 isos (F) los siguientes enunciados. El osqollo esta en situacién de peligro. O) El suri o fiandd andino esté en situacién de peligro critica > El 080 de anteojos esta en situacién casi amenazada. () La vicufa esta en situacion vulnerable. O) El céndor andino esta en situacién de peligro critico, C) thbdd secuencia correcta es: FFVVF WFFF EVFVE FFVW, FVFFV contaminante atmosférico primario es el: Amoniaco (NHs) PAN (Peroxiacetil-nitrato) Triéxide de azufre (SO;) Ozono (Os) Nitrato (NOs) if
Documentos similares a 3 Exa Cepru Ordinario 2013-II Grupo a Tema p
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Algebra 16
Cargado por
Jorge Luis Chumberiza Manzo
1_EXA_CEPRU_INTENSIVO_2014-GRUPO-B-TEMA__Q[1].docx
Cargado por
Jesus Alvaro Vargas Concha
4 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Cargado por
Jesus Alvaro Vargas Concha
Algebra 08
Cargado por
Jorge Luis Chumberiza Manzo
Algebra 2011-i Ultxxxxxx
Cargado por
Jorge Luis Chumberiza Manzo
Algebra 2011-II Xxxx
Cargado por
Jorge Luis Chumberiza Manzo
8.- Razones y Proporciones(Choque)
Cargado por
Jorge Luis Chumberiza Manzo
Repaso i Apolo
Cargado por
GONZALO
CEPRU ORDINARIO - TOMO I.docx
Cargado por
SENOBIO QUISPE MOLLO
3 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Cargado por
Mel Victoria Aguilar Chacon
Más de Edwin Arenas
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Redes Neuronales, Conceptos Básicos y Aplicaciones
Cargado por
daniel1256
Ddjj Hijo Docente
Cargado por
RONALDCON
Formato Para Carta Aceptacion
Cargado por
Miluska Triveño
CartaDeAceptacionPracticasYServicioSocial2016
Cargado por
Kalux Andrade
Subsistemas de Control
Cargado por
Edwin Arenas
Direccionamiento de Datos Del Microprocesador
Cargado por
Edwin Arenas
Grupos de Exposicion
Cargado por
Edwin Arenas
20102 Bt 25012540625010701116997
Cargado por
Ineezz VasloOp
redes sociales 1
Cargado por
Ernesto Arteaga
Terma Solar
Cargado por
Edwin Arenas
INFORME COGORNO
Cargado por
catmec
Contabilidad Pública Resumen 1
Cargado por
Edwin Arenas
Resumen Teorico Final Tanenbaum, 4ta edición
Cargado por
Diego Liebel
ajuste
Cargado por
David Soler
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Redes Neuronales, Conceptos Básicos y Aplicaciones
Algebra 16
1_EXA_CEPRU_INTENSIVO_2014-GRUPO-B-TEMA__Q[1].docx
4 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Algebra 08
Algebra 2011-i Ultxxxxxx
Algebra 2011-II Xxxx
8.- Razones y Proporciones(Choque)
Repaso i Apolo
CEPRU ORDINARIO - TOMO I.docx
3 Exa Cepru Ordinario 2010-i Grupo a Tema q
Ddjj Hijo Docente
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico