0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas26 páginas
La asesora tutelar de primera instancia Mabel López Oliva y el asesor tutelar de cámara Gustavo Moreno, presentaron a la jueza Cecilia Molica Lourido un extenso documento donde se analiza la información suministrada por el Poder Ejecutivo porteño respecto de la reforma educativa "Secundaria del Futuro", que se aplicará en el primer año de 19 escuelas estatales de nivel medio durante el presente ciclo lectivo.
La asesora tutelar de primera instancia Mabel López Oliva y el asesor tutelar de cámara Gustavo Moreno, presentaron a la jueza Cecilia Molica Lourido un extenso documento donde se analiza la información suministrada por el Poder Ejecutivo porteño respecto de la reforma educativa "Secundaria del Futuro", que se aplicará en el primer año de 19 escuelas estatales de nivel medio durante el presente ciclo lectivo.
La asesora tutelar de primera instancia Mabel López Oliva y el asesor tutelar de cámara Gustavo Moreno, presentaron a la jueza Cecilia Molica Lourido un extenso documento donde se analiza la información suministrada por el Poder Ejecutivo porteño respecto de la reforma educativa "Secundaria del Futuro", que se aplicará en el primer año de 19 escuelas estatales de nivel medio durante el presente ciclo lectivo.
aniuiats DE LA INFORMACION PUBLICA” BRINDADA POR. EL. PODER
EJECUTIVO SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA.“SECUNDARIA DEL FUTURO”,
Sefiora Jueza: -
“Mabol LOPEZ OLIVA, aL, rT
Asesoria Tutelar de Primera Instancia en lo Contencioso Administrative y Tributario
N° iy, Gustave Daniel MORENO, en mi cardcter de Asesor Tutelar a cargo de la
Asesoria Tutelar N° ante Ia Camara de Apelaciénes en lo Contencioso
Administrativo y Tributario, en autos caratulados “ASESORIA TUTELAR CAYT N° 4
contra’ GCBA y “Otros gobre’ INCIDENTE |) DE APELACION’) -
AMPAROIEDUCACION? “Exp. A34.839-2017/1, respetuosameénte decimos:
i t ss pelos
utelar a cargo de la
|, OBJETO,
‘Que Venimos en legal tiempo y forma a'dar respuesta a lo ordénado en
el punto Il'de la resolucion de fechai28 de diciembre de 2017, notificada eh la misma
fecha, mediante la cual se'nos requiere queen el plazo de tres dias inaniféstemos
cuales "son los tépicos que, a nuestro entender, 'Se ‘encuentran’ pendientes’ de
Fespuesta'o que no fueron abordadds de manera satisfactoria hasta el presenta,
‘IV ANALISIS COMPARATIVO,*))) 0 FS seun
‘ A'tales fines, entendemos de utiidad eféctuar previamente un’ andlisis
de la informacién piiblica brindada hasta’el presénte pot la’demandada, el Poder
Ejecutivo local; respectd de la profundizacién'de’ la Nueva Escuela’ Sécundaria
llamada “Secundaria del Futuro”. fish ar Eh neyEn tal’’sentido; hemo$"efectuado un analisis comparativo de: las.
respuestas del Ministerio de Educacién brindadas: (#) en el marco del requerimiento
de informacion efectuado por la Asesoria Tutelar n°t de Camara segiin lo dispuesto
en la audiencia de fecha 31 de octubre de 2017 (Sala Il), contestado el 6 de
noviembre de 2017.-8e identifica como “Informacién brindada en Cémara"-; (il) ia
informacion volcada en la primera mesa de | trabajo (en presencia de {a seriora Jueza
y de [68! Veedores|judiciales) eigbrada coh fecha 27 de diciembre ‘de! 2017, de
conformidad con lo dispuesto en la resolucién cautelar de Sala Il de fecha 24 de
noviembre de 2017 -se identifica, como “Informacion primera mesa de trabajo”-; y
{iii) la informacién suministrada con fecha 29 de diciembre de 2017 (fs. 861) y que
obra bajo expediente electrénico:administrativo EX-2017-20403851-MGEYA-DGEDS
“se identifies como “Informacion expe jierite administrativo”.
4) Identifiquie el expediente ‘administrative bajo el cual tramita el
proyecto educative “Secundaria det Futuro” (La Escuela que
queremos) como profundizacion de la Nueva Escuela Secundaria..
Informacién brindada en Camara: Se identificéiel expediente bajo el N°.197:291:
Informacion primera _mosa de trabajo: desde el Ministerio de Educacién (en
adelante ME), se informé que se estaba consolidando: un’-nuevo expediente
‘administrative que consiste en la profundizacién|de las accjones llevadas a cabo en
cuanto, a la reforma: educativa; Io que demuestra claramente que tal reforma
educativa carecia de sustento procedimental conforme a derecho,:lo, que:ha
motivado, a la propia ,autoridad. educativa)a iniciar un nuevo, expediente
administrative. Asimismo,,no, se brindé la fecha de inicio del nuevo expediente;
solamente se lo identificé bajo el numero 29403851/2017 y se especificé que su
inicio es de un mes atras. Se acordé que elviernes 29 de diciembre de 2017 se ibaa
presentar el expediente administrativo en el estado actual, en papel para el Juzgado
y en soporte magnético para las partes, y que la primera semana del mes de. febrero
se va,a presentar la totalidad del expediente. Efectivamente el 29 de:diciembre de
2017 el G.C.B.A. presento el nuevo expediente administrativo en. estado actual,
retirando copia en CD esta parte con fecha 11 de enero de 2018.
22) Acompafie copla..certificada de'dicho expediente en el estado
actual. i |
Informacién' brindada en Camara: opértuinamenté se habla acompahado ‘copia de
lo'qUe el G.C.B.A: denominé “expediente administrativo’'N°'497:251 (Anexo XID), que
no'cumpliacon: los ‘recaudos previstos én ios arts! | 28 (\dentifidacién de los
expedientes);' 29 (compaginacién y foliatura); 30‘ (anexos), de la ‘Ley de
Procedimisintos Adrninistrativos dela Ciudad de Buenos ‘Aes, sin peruicio de lo
dispuesto en’el art.’ 50 bis de ta misma ley én cuahto’al expedients administrative
electronico, ,
Informacién ‘primera mesa de trabajo: hos rem
Informacién expedient administrative: se acompand én’ el estado actual’ el
‘expediente | administrative’ electrénico’ 'EX-2017-29403861-MGEYA-DGEDS, | que
segiin detalla ‘la presentacién del ME’ a fs,’ 855/860 consta de 107’ “drdénes”
(remitidos en archivos PDF), en 4.922 fojas.'Destacamos ‘que’ dicho expediente
administrativo fue iniclado el 18 de diciembre de 2017 (ver caratula ~ Orden 1), casi
tres'meses después de iniciado el presente amparo' (26/9/17); y nueve dias antds de
la primera mesa de trabajo (27/12/17), lo que demuestra la falta’ de, informacion
completa y en tiempo oportuno. Lg audi
Lo expuesto queda avalado por lo expresado Por fa Directora General de Educacién
Superior cuando dice; “Tratan las presentes actuaciones a los fines de convalidar
0s al punto 1.
fos procésos de informacién puiblica, las’ ‘reuniones.celebradas!y' las
presontaciones judiciales con su respectiva prueba dociimerital agregadas en el
expediehte caratulado “ASESORIA* TUTELAR NOW co GCBA S/ AMPARO", Expfte.
N° A23.916-2017/0...” (Orden 2 - el remarcado nos pertenece), Se advierte as! con
claridad palmaria -por la finalidad dispuesta- qué hasta él presente no solamente no
existia expetiente) administrative alguno, ‘sino. ‘que la ‘Admi istrepior n reconoce que lainformacién sobre la teforma’ edticativa’ necesita “convalidarse” a partir de ese
expediente iniciado recién el 18 de diclembre de 2017.
Llama poderosamente la atencién, ademas, que en las actuaciones administrativas
solamente consten’ intervenciones de la Direccién General de Educacién Superior,
de la Direccién General de Planeamiento e Innovacién, y de la Subsecretaria de
Cootdinacién Pedagégi¢a 'y Equidad Educativa, sin ningiin tipo intervenicion de la
Direccién de Educacién Media, nivel educativo al cual se va aplicar la reforma,
Sin,perjulcio de lo, que se apuntara.en,particular de dicho. expediente, administrativo
en el,estado actual, adelantamos, que.de la. documentacién anejada. se: advierte
claramente que es una repeticién de la prueba documental agregada en la. Camara
de Apslaciones con fecha 6 de noviembre de 2017, con piezas de escritos judiciales,
legislacién nacional y local, y documentaci6n que se encuentra colgada en la pagina
web del Ministerio. de Educacién. No existe en todo el expediente administ
un desarrollo o tramite, ni impulso, que pudiera ser razonable a, un. curso
procedimental destinado al,dictado de un acto administrative que. finalmente
aprueke la “Secundaria del Futuro” como profundizacién do la NESC;, no se
expresan..en_ forma, conereta las. razones que llevan a realizar. tal, reforma
(motiva
antecedentes que le van a servir de causa al acto a dictarse..|, fi
n), ni, se,cumple con. ol. recaudo do precisar, los hechos..y
i i bal ‘
3) Indique si el. personal docente ha tenido) participacion. en. la
elaboracion del disefio de la reforma educativa precitada, y en'caso
afirmativo, indique quiénes, en qué oportunidades, y en su caso
agregue las actas de las reuniones respectivas.
Informacién brindada en Camara: so aludieron a 109 reuniones 5 levadas adelante
con personal docente, desde ¢} 8 de, junio. de 2017 hasta el 4 de, octubre de 2017,
acompafiandose solamente 32 actas, que se encuentran glosadas en, el Anexo
xin. ; '
Informacion primera mosa de trabalo: desde el ME. 50, refi que, muchas
reuniones. no han sido documentadas y.que respecto de las reunjones que. se
encuentran documentadas se iban a acompafiar las actas respectivas dentro del
4Poder Judicial dela Ciudad Auténome de Buenos Alres
‘Agesorla Tutelar Ni
nuevo expediente administrativo, ya sean aquéllas celebradas, con docentes y/o
estudiantes, con anterioridad 0 las que. fueron .celebradas con, posterioridad. a la
fecha de presentacién de la documentacién en. la Cémara (reuniones nuevas);, lo
que demuestra que oportunamente la informacién fue incomplota. ,
Informacién_expediente administrative: no se agregaron actas. nuevas con el
personal docente,
4) Indique si el alumnado y/o Gentros de. Estudiantes han sido
convoeados a participar y a debatir la reforma educativa, y en caso
afirmativo, informe:
Informacién_brindada en Camara: De las treinta y cinco (35) reuniones
enumeradas en la presentacién glosada a fs. 712/713 y la documentacién anexa;
sélo se encuentran acreditadas mediante la incorporacién de las respectivas
actas veintitrés (23) rouniones. De aquelias veinttrés (23) reuniones -debidamente
acreditadas mediante la incorporacién de las actas respectivas, todas celebradas
con posierioridad al 20 de septiombre- sdio consta la presencia de
representantes de centros de estudiantes y/o alumnos en 17 actas.
Informacién primera mesa de trabajo: el Ministerio Publico Tutelar destacd que la
valoracién del mécanismo de participacién es Una cudstién que atafie al fondo
de ‘la ‘cuestion’ debatida'en autos, y qué’lo que’ se requieré ‘en esta mesa ‘es
solamente ‘informacion ‘publica, ello’ tal’ como lo ‘ha’ dispuesto’ la Sala len la
resoluciéh de fecha 24 de noviembre de 2017. Sin perjuicio'de ello dejamos sentado
que para que Se gatantice una participacién adectiada' es recesario’ contar’ con
informacién previa completa, veraz, adecuada y oportuna,'un mecanismo de citacién
adecuads, un temario especifico a debatir, un acta donde conste la opinién de los
alumnos, el debaté y und devolucién'réspecto dé la’ valoracién de las opiniones de
los alumnos y la fundamientacién respecto de por qué se acogen 0 no las propuestas
recibidas. Mateo Camilo! Tume Camacho, 'represéntante ide Ids estudiantes, ‘refirié
5que la patticipacién fio ‘$e did ‘de'manéra ‘adectada debido a que no. contaron con
informacion pitblica clara, completa, veraz y oportuna, no hubo un temario prefijado,
no hubo una citacién apropiada, (era por. la, red social whatssap 12 horas, antes), e
inst6 a que se construya, un mecanismo de particiacion beneficioso para toda la
comunidad educativa’ donde os allininos ‘sean escuchados de manera adecuada.
Désde ‘el ME''se'sbstiivo ‘que -pata’él'G.C!B.A.- el mecanismo de participdcidn ‘que
se dio hasta'el momento ‘era'el procedimiento adecuado y que ‘se agregarian mas
actas de reuniones documentadas, en las que habia participado la Asesora Tutelar
interina ‘@’‘céirgo' de'la Asesoria Tutelar de’Primera instanoia’n® 2, quien a su vez
sostuvo que el derecho a ser oido de los alumnos debia efectuarse en’ sede
administrativa de manera preferente, y no ser reclamado en. sede judicial,
contrariamiente'a nuestro criterio.
Informacién expediente administrativo; Dado lo ya expuesto, en: cuanto'a:que-la
informacién recién se ha podido obtener con el trémite de esta accion, judicial
iniciada el 26 de setiembre de 2017, motivandose de esta manera el inicio de, un
expediente administrative el 18 de diciembre, de 2017 para ‘convalidar* al pioceso de
informacion pablica; destacamos que no puede admitirse que las reuniones
llevadas hasta of presente, puedan considerarse como el “cumplimiento del
derecho a ser oldo del colectivo de los “alumnos”, dado que no se puede
opinar y debatir sobre lo que nunca estuvo informado hasta este momento.
41.) qué Centros de Estudiantes fueron convecados;
accionada respondid que fespecto. a (a
Informacién. brindada_en..Camara:
conyocatoria efectuada a los Centros de Estudiantes, la totalidad de los, Centros de
Esttidiantes habian sido, convocados a.participar y a debatir sobre la profundizacion
le, la. NES. Sin. embargo, de. los. correos electrénicos.. acompafiados
oportunamente s6lo se encuentra acreditado la convogatoria de cinco. centros
de , estudiantes: . (I)"Gentro, , de. Estudiantes . Rodolfo... Walsh’; .,. (ji)
centro. estudiantesid@ameil.com; (lll) cebsecundarios@gmail.com;. (iv)
C.E.C.S. 26 ¢.0.0.50260@amail.com: y (v) celfaliceo@gmail.com.. isis
Informacién primera mesa de trabajo: nos remitimos al. punto-4. 2
Informacién.expediente administrativo: nos remitimos al punto 4.
6f Judicial de la Ciudad ‘Auténoma de Buenos Ares
Ministerio Publico TTutelar
y Tribute 7
4,2.) eh qué, oportunidades con posterioridad a la publicacién del
documento “La Escuela que queremos” del dia 20 de setiembre de
2017;
Informacién brindada en Cémara: se. constataron’ (24): veinticuatro. reuniones
realizadas’ con posterioridad a la publicacion: del’ documento “La Escuela’ que
queremos" el dia! 20 de setiembre de'2017. Laidemandada’ indicd que eran 26
reuniones, pero advertimos que las reuniones del 42 de octubre’de 2017'y la
del 17 de octubre se consignan de manera repetida. Asimismo, se aclara que de
las (24) veinticuatro reuniones {que Se resefian ‘en la’ presentdcién no se
adjuntaron las actas de cinco de/ellas. Reiteramos que de las actas presentadas
s6lo:consta la presencia de representantes de:centros ide! estudiantes y/o aluminos
en.(17) diecisiete actas, i i
Informacién primera'mesa de trabajo!‘ros remitimos al punto 4.” i
Informacién expediente administrativo: hos’ remitimos ial punto4.) fi
4.3.) cémo se realizé la notificacién de la convocatoria a cada
Centro de Estudiantes;
Infor hn brindada en Cémara’ se indicé por'el ME ql las ‘convocatorias a las
reuniones| se formularon, mediante correo; électrénico |ineluyendo .el temario de’ la
reunién, con 48 horas de anti icidn, siguiendo un criterio de orden por regién.
Ademés, de advertir que no se dio cumplimento, a las notificaciones como
ordena la ley de procedimientos administrativos, se advierte con claridad
solamente Ia citacién a cinco centros de estudiantes, conforms los, correos
electrénicos ouya impresién acompafia :la. demandada en, los, anexos Vil y Vib:
(centro de Estudiantes Rodolfo Walsh, w centro. estudlantesid@amal. com; (ili)
cebsecundarios@amallcom; (v) GEGS 26 e.2.080260@