Está en la página 1de 3

Universidad Popular Autónoma de Puebla

Alumno: José Manuel Alvarez Gandarilla.


Materia: Filosofía de la cultura.
ID:3411818.
Profesor: Christian Duecker García
“Comentario sobre la Marcha”
En el contexto que se pudo vivir en la marcha que tenía
por nombre o lema “justicia y paz” pues causo mucha
indignación entre los miles de personas jóvenes que
cursamos la universidad, ya que nuestra compañera
había sido privada de su libertad y aparte de su vida. Fue
un hecho que marco a toda la comunidad universitaria
de todas las universidades. Durante la marcha se veía
un ambiente pues triste, de empatía, de sentir por el otro,
me movió el sentir que los jóvenes que fueron pues
fueron por su propia cuenta y no eran mandados ni nada
de eso. Nuestra generación sintió dolor y no se dejó
llevar por esta antipatía que poco a poco nos está
ganando. Y cada paso que se daba en la marcha era un
signo de ¡ya basta! que se dirigía hacia el gobierno, fue
un momento de unidad y un momento de sentir empatía
por nuestra compañera. Se vivió un momento también
religioso ya que nuestra universidad comparte esta
espiritualidad católica y también se dejaron ver estos
momentos de solidaridad hacia la familia de nuestra
compañera. Me pareció que fue un buen impulso de los
jóvenes que la organizaron, pero siento que la
universidad pudo haber organizado mejor y haber dado
un mensaje más claro hacia los universitarios. El
mensaje que compartían los que estaban en el estrado
pues era un mensaje que motivaba y que seguía dando
impulso a seguir de pie ante las mil adversidades que
como jóvenes estábamos viviendo. Me gusto uno que
otro mensaje que compartían algunos compañeros de la
facultad de ciencias políticas, en donde nos hacían
sentir culpables, no por el hecho de “mara” si no por el
sentido que todos tenemos culpa de alguna vez
corrompernos y de tener una mejor toma de decisiones,
una mejor vida, una vida más responsable y no por
hacer de menos a nuestra compañera fallecida si no que
a veces esto nos ayuda a llevar una vida más tranquila y
claro más segura, aunque en el contexto que vivimos
nada nos asegura nuestra seguridad. Como jóvenes
tenemos este peligro de poner en riesgo nuestra vida y
nuestra juventud.

También podría gustarte