Está en la página 1de 2

OCTAVO DE BÁSICA

LENGUA Y LITERATURA

TEMARIO PARA LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN

1. La biografía y autobiografía a. Definición de biografía b. Estructura de una biografía c.


Conectores causales y conectores consecutivos d. Definición de autobiografía e. Adverbios de
modo y adverbios terminados en “mente” f. Preposiciones 2. Leyendas literarias a. Definición
de leyendas literarias b. Función estética del lenguaje c. Tipos de figuras literarias 3. Folletos a.
Definición de folleto b. Estructura del folleto c. Conectores condicionales d. La aposición e.
Modificadores del predicado f. Preposiciones g. Uso de la “h”, “v” y “b” 4. Poema de autor a.
Definición de poesía b. Figuras literarias c. Generación decapitada d. Función poética del
lenguaje 5. Cartas a. Definición de la carta b. Tipos de cartas c. Estructura de la carta d.
Accidentes del verbo (modo, tiempo, voz) e. Formas impersonales del verbo/ el infinitivo f.
Ideas principales y secundarias 6. La historieta a. Definición de la historieta b. Elementos de la
historieta: viñetas, tipos de planos, tipos de globos, tipos de cola, onomatopeyas visuales,
metáforas gráficas.

TEMARIOS PARA ASPIRANTES DE OCTAVO AÑO BÁSICO 2018-2019 LENGUA Y LITERATURA

1. Partes variables de la oración.-definición y reconocimiento. (sustantivo, artículo,


pronombre, adjetivo, verbo) 2. El verbo.- accidentes gramaticales. (Voz, modo, tiempo) 3.
Partes invariables de la oración.- definición y reconocimiento. (adverbios, preposiciones,
conjunciones) 4. Análisis semántico de oraciones. 5. Modificadores del sujeto. 6.
Modificadores del predicado. 7. Análisis sintáctico de oraciones. 8. Diptongo e hiato. 9.
Palabras agudas, graves y esdrújulas. 10. Uso de las mayúsculas. 11. La carta.- Partes de una
carta.- clases 12. Funciones del lenguaje.- (persuasiva, expresiva, poética, informativa) 13.
Figuras literarias.- metáfora. 14. La comunicación.- elementos

También podría gustarte