Está en la página 1de 24

ELEARNING

Navega fácilmente por el curso


utilizando las flechas del teclado
Re

back Pág

Av
Pág next

back next

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 1


EL ACERO
ELEARNING BREVE HISTORIA DEL ACERO
La historia del acero está estrechamente ligada con
el desarrollo de la cultura y la civilización.

Los metales inician su historia cuando el hombre se


siente atraído por su brillo y se da cuenta de que
golpeándolos puede darles forma y fabricar así
utensilios tan necesarios para su supervivencia.

Los primeros utensilios de hierro descubiertos por


los arqueólogos en Egipto datan del año 3.000 A.C., y
se sabe que antes de esa época se empleaban
adornos de hierro.

Los griegos ya conocían hacia el 1.000 A.C. la técnica


para endurecer armas de hierro mediante
tratamiento térmico.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 3


ELEARNING BREVE HISTORIA DEL ACERO

No es sino al término de las Edades del Cobre y Bronce, a las que se atribuye una duración de 500 a
2000 años, que comienza la Edad del Hierro. Hacia el año 1200 A.C. aparece de manera formal en Asia
Menor el hierro, dando lugar a las primeras fundiciones, el cual rápidamente tuvo gran aceptación en
todo el mundo, dada su superioridad con respecto a los materiales usados hasta entonces tales como
el bronce o la piedra tallada.

Con la excepción del aluminio, el hierro se encuentra en la naturaleza en cantidades mayores que
cualquier otro metal; se explota con métodos relativamente sencillos, y se puede trabajar y
transformar tanto como se quiera.

La razón del retraso en la aparición del hierro respecto al bronce hay que buscarla en el elevado punto
de fusión del hierro puro, lo que hacía prácticamente imposible que una vez tratados sus minerales se
pudiese ofrecer en forma líquida, separado de la escoria.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 4


ELEARNING BREVE HISTORIA DEL ACERO
La evolución tecnológica ha ayudado al hombre a
orientar sus esfuerzos en tratar de aumentar la
temperatura a la que se sometía el mineral de hierro, por
medio de la utilización de hornos en los que se introducía
una mezcla de mineral y carbón vegetal, lo que se
traducía en un aumento de producción y en la lógica
economía del sistema.

Esto ha hecho posible la fabricación de acero a escala


grande.

Hoy en día el acero es un material que es utilizado


ampliamente por la sociedad. El acero es un material muy
importante para el hombre porque es un material con
propiedades mecánicas muy resistentes y a la vez, se
puede trabajar en máquinas para su transformación en
productos de utilidad.

Además, sus propiedades pueden ser manejadas de


acuerdo a las necesidades específicas mediante
tratamientos con calor, trabajo mecánico, o mediante
aleaciones.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 5


ELEARNING LA CLASIFICACIÓN DE LOS METALES
Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la
construcción pueden dividirse en dos grupos principales:
Materiales FERROSOS y NO FERROSOS.

FERROSO NO FERROSOS
Viene de la palabra Ferrum que los No contienen hierro.
romanos empleaban al hierro.
Estos incluyen el aluminio,
Por lo tanto, los materiales Ferrosos manganeso, zinc, cobre, plomo y
son aquellos que contienen hierro otros elementos metálicos.
como su ingrediente principal; es
decir, las numerosas calidades del
hierro y el acero.

Las aleaciones el latón y el bronce, son una combinación de algunos de estos


metales No Ferrosos y se les denomina Aleaciones No Ferrosas.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 6


ELEARNING LA NATURALEZA DEL ACERO
El Acero es básicamente una aleación de hierro que contiene carbono (entre un 0,04%
hasta 2.25%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr
(Cromo), Ni (Níquel) Mn (Manganeso), Si (Silício) o Vn (Vanadio) se agregan con
propósitos determinados.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 7


ELEARNING LAS DIVERSAS CLASES DEL ACERO
Existen distintos tipo de acero que se clasifican de acuerdo a los
elementos de la aleación.

ACEROS AL CARBONO
Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono.

Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de


manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre.

Este es el tipo de Acero que utilizamos en DEACERO

Los Aceros al carbono se sub-clasifican como:


A. Aceros de bajo carbono: Presentan un contenido de carbono ≤ 0.25%

B. Aceros de medio carbono:


Presentan un contenido de carbono > 0.25% ≤ 0.42%

C. Aceros de alto carbono:


Presentan un contenido de carbono > 0.42%

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 8


ELEARNING LAS DIVERSAS CLASES DEL ACERO
ACEROS ALEADOS
Estos aceros contienen una proporción determinada de vanadio, molibdeno y otros elementos,
además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al carbono
normales. Estos aceros de aleación se pueden subclasificar en :

ESTRUCTURALES
Son aquellos aceros que se emplean para diversas partes de máquinas, tales como
engranajes, ejes y palancas. El contenido de la aleación varía desde 0,25% a un 6%.

PARA HERRAMIENTAS
Aceros de alta calidad que se emplean en herramientas para cortar y modelar metales y no-
metales. Por lo tanto, son materiales empleados para cortar y construir herramientas tales
como brocas, escariadores, fresas, tarrajas y machos de roscas.

ESPECIALES
Los Aceros de Aleación especiales son los aceros inoxidables y aquellos con un contenido de
cromo generalmente superior al 12%. Estos aceros de gran dureza y alta resistencia a las
altas temperaturas y a la corrosión, se emplean en turbinas de vapor, engranajes, ejes y
rodamientos.
EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 9
ELEARNING LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO SEGÚN LA NORMA ASTM
Prácticamente la clasificación realizada por la American Iron and Steel Intitute
(AISI) y la Society of Automative Engineers (SAE) para aceros al carbón y de
baja aleación son consideradas como normas en todo el mundo.

El sistema de identificación como “El Grado del Acero” y nos indica el tipo de
acero que es. Se expresa con 4 dígitos, por ejemplo: 1008.

PRIMER DÍGITO
Se denota el tipo de acero:

1XXX Aceros al carbono


4XXX Aceros aleados

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 10


ELEARNING LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO SEGÚN LA NORMA ASTM
SEGUNDO DÍGITO
Indica la presencia del otros elementos de aleación o el nivel aproximado
del principal elemento aleante:

10XX Aceros al carbón

Aceros al carbón desulfurados con 1% de manganeso


11XX
(aceros de corte fácil)

12XX Aceros al carbono refosforados y resulfurados

Aceros al carbono con alto contenido de manganeso


15XX (0.9 a 1.9%)

41XX Aceros al carbono aleado con cromo y molibdeno

51XX Aceros al carbono aleado con cromo

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 11


ELEARNING LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO SEGÚN LA NORMA ASTM
TERCER Y CUARTO DÍGITO
Indica el contenido aproximado de carbono:

1020 Aceros al carbono con un contenido de 0.20% de carbono

Aceros al carbono desulfurados con 1% de manganeso y


1130 0.30% de carbono
Aceros al carbono refosforados y resulfurados con 1.15%
1215 de carbono
Aceros al carbono aleado con cromo y molibdeno,
4140 con 40% de carbono

5160 Aceros al carbono aleado con cromo, con 60% de carbono

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 12


ELEARNING LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO SEGÚN LA NORMA ASTM

Nosotros fabricamos acero al carbón, es decir,


de grado 10 y grado 15

Entre mayor el Grado de Acero, mayor en contenido de


carbón y mayor la dureza del acero.

Entre menor el Grado de Acero, menor en contenido de


carbón y menor la dureza del acero.

En nuestras acerías fabricamos un alambrón con una gran


diversidad de grado de acero para poder fabricar la gran
variedad de productos que comercializamos.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 13


ELEARNING ESPECIFICACIONES DEL ALAMBRÓN DE BAJO CARBÓN
ESPECIFICACIONES QUÍMICAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 14


ELEARNING EFECTOS DE LOS ELEMENTOS DE ALEACIÓN DEL ACERO
PROPUESTAS DE ESPECIFICACIONES QUÍMICAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 15


ELEARNING EFECTOS DE LOS ELEMENTOS DE ALEACIÓN DEL ACERO
Los elementos de aleación específicos y sus cantidades determinan el tipo
de acero de aleación y sus propiedades particulares.

Los efectos principales de algunos de los elementos más comunes son:


Efecto de los elementos en las propiedades del acero

PROPIEDADES DEL ACERO C Mn V Mo Cr Ni Ti Zr B No Si Al S P Cu O N H

Resistencia a la tensión
Punto de rendimiento

Ductibilidad

Dureza

Prop. formado
en caliente

Prop. formado
en frio

Propiedad en
maquinado

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 16


ELEARNING CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ACERO

En resumen, los efectos de los elementos de aleación son:

• Cambios en la Resistencia y Dureza Una de las ventajas principales de Deacero


• Cambios en la Resistencia a los Impactos es que podemos fabricar el tipo adecuado
de acero para nuestros productos, en
• Cambios en la Resistencia al Desgaste nuestros hornos manipulamos y
• Cambios en la Resistencia a la Corrosión modificamos la composición química del
• Cambio en el Grado de Maquinabilidad acero que resultan en propiedades
mecánicas adecuadas para la fabricación de
• Dureza al rojo (altas temperaturas)
nuestros productos.

DEACERO, fabrica el material de acuerdo a


las necesidades del cliente, fabrica un
alambre especial de acuerdo a las
especificaciones químicas y cumpliendo
con las propiedades mecánicas requeridas.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 17


ELEARNING PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO

ALEACIÓN DESOXIDANTE RESIDUALES GASES


C Carbón Si Silicio S Azufre O Oxigeno
Mn Manganeso Al Aluminio P Fósforo N Nitrógeno
V Vanadio Ca* Calcio Cu Cobre H Hidrogeno
Mo Molibdeno Zn* Zinc
Cr Cromo
Ni Nickel
Ti Titanio
Zr Zrconio
B Boro
Nb Niobio
*SOLUBILIDAD MUY LIMITADA
EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 18
ELEARNING PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO

Las propiedades mecánicas del acero


dependen principalmente de dos factores:

La composición química El tratamiento térmico


del acero del acero
•Grado del acero •Recocido (Se Suaviza)
•Aleaciones especiales •Templado (Se Endurece)
(Manganeso, Vanadio, Silicio) •Revenido
•Patentado

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 19


ELEARNING PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO

Las propiedades mecánicas más importantes del acero son:

RESISTENCIA RESISTENCIA ALARGAMIENTO


A LA TENSIÓN A LA FLUENCIA A LA RUPTURA
Es el esfuerzo máximo de Es el esfuerzo máximo que Es el alargamiento que
tensión que alcanza una alcanza el acero que al sufre un material al
varilla antes de que se retirarse la carga, regresa momento de romperse
rompa. a su forma original sin expresado en porcentaje
deformaciones. con respecto a su medida
original en 10 diámetros.
Es el esfuerzo de diseño
para cálculo de elementos
de concreto reforzado.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 20


ELEARNING LA OXIDACIÓN DEL ACERO

La gran desventaja del acero es que se oxida.


El Oxido de Fierro (FeO) se forma por la reacción natural del fierro con el
oxígeno existente en el aire y en el agua, por lo tanto, cuando el acero se
encuentra a la intemperie la oxidación ocurre más rápido.

Cuando el acero permanece por largo tiempo expuesto al medio ambiente,


el nivel de oxidación aumenta de tal manera que llega a penetrar la capa
superficial de la barra de acero y tiene lugar la corrosión.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 21


ELEARNING LA OXIDACIÓN DEL ACERO

La gran desventaja del acero es que se oxida.


Esta se presenta formando fisuras ó grietas longitudinales que mucho
tiempo después se convierten en laminillas que se desprenden de la
superficie de la barra disminuyendo su diámetro original. Por este motivo,
la barra pierde capacidad de carga y adherencia.

No se debe de confundir la oxidación, que es superficial, con corrosión,


que es una etapa muy avanzada de oxidación e involucra la formación de
grietas en el acero.

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 22


ELEARNING LA OXIDACIÓN DEL ACERO
La presencia de óxido en el acero de refuerzo no perjudica la
resistencia ó el comportamiento estructural de un elemento de
concreto reforzado.

Está comprobado que cuando el acero presenta una capa de


oxidación, se incrementa considerablemente su adherencia con el
concreto, sobre todo en varillas lisas, y una vez realizado el colado,
el proceso de oxidación se interrumpe y el refuerzo queda
protegido por el recubrimiento de concreto del ataque del medio
ambiente.

Por esta razón, las Normas Oficiales Mexicanas para la fabricación


de Productos Electrosoldados (Malla Soldada, Castillo Prefabricado,
y Armadura), no consideran la presencia de óxido como causa o
motivo de rechazo, siempre y cuando se mantengan las
dimensiones nominales de las varillas (diámetro, corrugado, etc.)

La norma para la “MALLA SOLDADA DE ALAMBRE LISO O


CORRUGADO, DE ACERO, PARA REFUERZO DE CONCRETO es la
"NOM-B-290-1988"

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 23


ELEARNING

¡Gracias!

EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO | MULTIMEDIA | 2014 24

También podría gustarte