Está en la página 1de 2

DIABETES TIPO 2

TAMIZAJE:
Se debe realizar con uno de los siguientes test:
 glucosa en ayunas (8 horas sin ingesta calórica)
 prueba de tolerancia oral a la glucosa (glicemia 2 horas posterior
a carga oral de 75 gramos de glucosa)
 A1C
El tamizaje debe ser realizado a los pacientes que cumplan uno de los
siguientes criterios:
 IMC > 25, en asiáticos > 23
 Familiar en primer grado con diabetes
 Etnicidad: African American, Latino, Native American, Asian American, Pacific Islander
 Historia de enfermedad cardiovascular.
 Hipertensión.
 HDL < 35, triglicéridos > 250
 Ovario poliquístico
 Inactividad física
 Otras condiciones asociadas a Resistencia a la insulin como acantosis nigricans.
 > 45 años
 Prediabetes
Se debe tener en cuenta que si el valor es normal, el tamizaje debe
repetirse cada 3 años; sin embargo, si el paciente es prediabético, se
debe repetir anual.

DIAGNÓSTICO:
Para el diagnóstico de diabetes se debe tener uno de los siguientes:
 Glucosa en ayunas >125 mg/dl
 prueba de tolerancia oral a la glucosa (glicemia 2 horas
posterior a carga oral de 75 gramos de glucosa) mayor o igual
a 200 mg/dl
 A1C igual o mayor a 6.5%
 Síntomas característicos de diabetes (poliuria, polidipsia) y
glicemia mayor a 200 mg/dl
El diagnóstico de diabetes debe ser confirmado con la realización de
una de estas pruebas anteriormente nombradas, en caso de que el
resultado de ambas pruebas sea incongruente se debe realizar por
segunda vez la misma prueba que se realizó inicialmente y con base
en esta tomar la decisión.
Para el diagnóstico de prediabetes (riesgo aumentado de diabetes) se
debe tener uno de los siguientes criterios sin necesidad de
confirmación:
 Glucosa en ayunas 100 - 125 mg/dl
 prueba de tolerancia oral a la glucosa (glicemia 2 horas
posterior a carga oral de 75 gramos de glucosa) mayor o igual
a 140 hasta 199 mg/dl
 A1C igual o mayor a 5.7% hasta 6.5%

También podría gustarte