conductas adictivas
María de Jesús Morales Cruz*
Evaluación
• Evaluación
• ¿Por qué evaluar?
• Midiendo resultados
• Evaluación de proceso:
• Buscando apoyo especializado para la evaluación
• ¿Cómo estar seguros de las conclusiones obtenidas?
• Determinando la sostenibilidad
• Fuentes de datos a utilizarse durante la evaluación.
Evaluación
Fines de la evaluación
Dado que cada programa es único, sus resultados pueden organizarse en tres
categorías:
Inmediatos e intermedios:
Resultados inmediatos e intermedios son los cambios constatados entre los datos de
línea–base, o las condiciones de riesgo y protección definidas inicialmente en la
población, y las repetidas mediciones que se van haciendo tras completar cada
componente del programa para reevaluar esas condiciones y los cambios que
manifiestan.
La determinación de la sostenibilidad
Entre las distintas fuentes susceptibles de ser utilizadas en esta fase de evaluación,
se encuentra el Banco de Instrumentos para la Evaluación de Intervenciones
Preventivas.
Acero Achirica, Alicia. (2011). Guía Práctica para una prevención eficaz.
Madrid. Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan
Nacional sobre Drogas. ADES (Asociación de Técnicos para el
Desarrollo de Programas Sociales)
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/prevencion_eficaz.pdf