Está en la página 1de 2

Historia: Bloque 3

Tema: Culturas prehispánicas y la Conquista: aspectos económicos, políticos, sociales


y culturales
Instrucciones: Completa de manera correcta los siguientes conceptos escribiendo la
palabra en la línea del lado izquierdo.
1.- En el ____________________________fue el primer periodo de la colonia donde se
introdujeron a esclavos
2.- _____________________________es una de las corrientes artísticas que predominó
en la arquitectura novohispana en la construcción de catedrales y palacios.
3.- Los _____________________________ habían mermado por epidemias durante el
primer periodo de la Colonia y se introdujo a esclavos negros en la agricultura
especialmente en el cultivo de la caña de azúcar.
4.-.- En la época____________________________ los pueblos realizaban largas
caminatas a los lugares sagrados, nombradas peregrinaciones; una de las más
reconocidas fue hacia la deidad femenina mexica.
5.- Él _________________________________ era parte de la vida cotidiana en las
Colonias tales como los nacimientos, los rituales, la siembra, la cosecha, la construcción
de una casa.
6.- El ___________________________ Son dos productos agrícolas que se cultivan
desde la época prehispánica hasta la actualidad en nuestro país.
7.- Las__________________________ en los pueblos y ciudades eran un hecho que
constituye una herencia cultural instaurada durante la etapa de la colonia y que perdura
en la actualidad
8.- ______________________________ es un movimiento internacional de carácter
políticomilitar que influyo ideológicamente en la Independencia de México
9.- _________________________ su propósito eran recuperar el poderío económico del
imperio español.
10.- La _____________________________ fue una de las causas de la desamortización
de los bienes del clero.
Hoja de respuestas de los reactivos

1.- Siglo XVI

2.- El Barroco.
3.- Indígenas

4.- prehispánica
5.- Acto Religioso
6.-Chile y maíz.
7.- Las ferias
8.- las Trece Colonias

9.- Reformas Borbónicas


10.- Reforma liberal

También podría gustarte