Está en la página 1de 1

Estructuras de Pavimentos

Un piso industrial normalmente se estructura con una subbase granular sobre la cual se construye el
pavimento de hormigón. Esta estructura de pavimento (losa de hormigón y subbase) se emplaza sobre una
superficie especialmente preparada y que se denomina subrasante y que corresponde al suelo de fundación
que soporta la estructura de pavimento. La principal función de la capa de subbase es proporcionar una
plataforma uniforme y estable para el proceso constructivo del pavimento de hormigón. Dependiendo de las
características propias del proyecto, la superficie del pavimento puede incorporar endurecedores de
superficie de cuarzo o metálicos, también líquidos, conocidos normalmente como “Toppings”, cuya función
es suministrar una mayor resistencia al desgaste superficial del piso (endurecedores de superficie) como
consecuencia de las cargas que solicitan al piso. Una alternativa a lo anterior es densificar la superficie del piso
en la etapa de terminación. También, para casos en que se requiera aislar el piso del suelo de fundación, ya
sea por exigencias de humedad sobre el pavimento de hormigón, especialmente en zonas con napas muy
superficiales puede requerirse la colocación de una membrana impermeable que sirva de barrera a la
humedad, la que normalmente se coloca bajo la subbase o por ejemplo, en frigoríficos requerirse elementos
de aislación para evitar posible congelamiento del suelo de fundación. También se utilizan membranas
impermeables (láminas de polietileno) en caso que se requiera minimizar la fricción entre la losa y la subbase
como por ejemplo en los pavimentos de hormigón postensados.

También podría gustarte