Está en la página 1de 2

Proyecto de Desarrollo

Productivo "Mi chacra


emprendedora-Haku Wiñay"
A través de FONCODES se ejecuta este proyecto, orientado a la generación de autonomía de las familias
más pobres y asociado estrategia de superación de pobreza. Consiste en mejorar el uso de sus recursos
disponibles, mejoren el uso de su tierra y su sistema de riego para obtener mejores cultivos y de esta
manera asegurar su alimentación.

Una vez que esta familia ha logrado manejar mejor su predio, el programa incluye un componente de
educación financiera y un componente de desarrollo de micro emprendimiento para mejorar las
posibilidades de esta familia de generarse ingresos autónomos. Este proceso dura alrededor de 2 o 3 años,
dependiendo de la zona y parte por un proceso muy participativo de trabajo con las familias.

Población objetivo
Familias de zonas rurales beneficiarias del Programa JUNTOS en los departamentos de menores recursos:
Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Apurímac. Para el presente año se ampliará la ejecución del proyecto
en otros 15 departamentos a nivel nacional.

Objetivo general
Tiene como objetivo el desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos rurales en hogares
rurales de extrema pobreza que contribuyan a la generación y diversificación de los ingresos; así como a
la mejora del acceso a la seguridad alimentaria.

Actividades
- Se proporciona asistencia técnica, capacitación y dotación de activos productivos para la adopción de
innovaciones tecnológicas sencillas y de bajo costo a través de talentos locales llamados “yachachiq”. Estas
innovaciones tecnológicas productivas son diversas y muy flexibles para adecuarse a las condiciones
económicas, sociales y culturales de los hogares y priorizarán el enfoque agroecológico, interculturalidad
y equidad de género. - Componente mejora de la vivienda saludable. Comprende la capacitación y
asistencia técnica para la mejora de la vivienda saludable (cocina mejorada, agua segura y manejo de
residuos sólidos) a través de talentos locales llamados “yachachiq”. - Comprende acciones para promover
entre los hogares que reúnan mejores capacidades y activos potenciales, emprendimientos para la
generación de ingresos a través de su articulación al mercado local; para tal efecto, los pequeños
productores se organizarán por líneas de producción, prepararán perfiles de negocios y participarán en
concursos, para acceder a fondos concursables. - Capacitación y asistencia técnica para la promoción del
ahorro formal de los hogares usuarios del Programa Juntos a través de talentos locales “yachachiq”.

También podría gustarte