𝟏𝟐
𝟕
√
01. Efectuar: 𝟏𝟐𝟎 + 𝟕 − √𝟐𝟎 + √𝟐𝟓𝟖 − √𝟏𝟐𝟔 + √√𝟒𝟗 − √𝟗
√
a. 10 b. 11 c. 12 d. 13 e. 14
√𝟐√𝟐 3 3 3 √𝟑√𝟑
02. Calcular : (√𝟑√𝟑√𝟑) − ( √3 √2 √4)
a. 2 b. 1 c. 4 d. 3 e. 5
04. Carlos es dueño de una avícola y para que no le roben tiene cierta cantidad de perros. Cierto día
cuenta la cantidad de aves y obtuvo el siguiente resultado: cabezas = 549 y patas = 1 106, Pero lo
que contó fue un error porque había contado también a sus perros. ¿Cuántos perros cuidan la
avícola?
a. 2 b. 1 c. 4 d. 3 e. 5
05. Ayer cobré mi sueldo de S/ 1 300 con billetes de S/ 20 y S/ 10. Si en total me dieron 80
billetes, ¿cuántos billetes de S/ 20 recibí?
a. 20 b. 70 c. 40 d. 30 e. 50
07. Si compró 25 lapiceros me sobraría 2 soles, pero si compró 28 lapiceros me faltaría 10 soles,
¿cuánto dinero tengo?
a. 102 b. 112 c. 124 d. 132 e. 48
08. Escribiendo el cero a la derecha de un número de dos cifras se ha aumentado este en 702 ¿Cuál
es el número?
a. 72 b. 75 c. 74 d. 78 e. 65
a. 72 b. 75 c. 74 d. 70 e. 65
10. En un aula de 50 alumnos; 30 de ellos aprueban personal social; 30 comunicación; 35 matemática;
matemática y Personal social 18; personal social y comunicación 19, matemática y comunicación
20; y 10 alumnos aprueban los tres cursos. Se deduce que:
1. POTENCIACIÓN
2. RADICACIÓN
3. OPERACIONES COMBINADAS
4. CUATRO OPERACIONES
5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6. CONJUNTOS
a) 36 y 40 b) 30 y 42 c) 35 y 49 d) 30 y 50 e) N.A.
a) 18 y 44 b) 40 y 50 c) 16 y 40 d) 16 y 42 e) N.A.
45°
10 a
45°
C B
a) 10 2 b) 4 c) 10 d) 5 2 e) 5
60°
x
8
30°
B
C
a) 8 b) 16 c) 4 d) 8 3 e) 16 3
a. 5 b. 4 c. 12 d. 7 e. 6
6. Si a2 b3 = a + 3b ; Calcula M = ( 4 8) + ( 9 1)
a. 15 b. 14 c. 12 d. 17 e. 16
7. Calcular el valor de “x”:
121 ( 13 ) 225
25 ( 07 ) 81
144 ( x ) 36
a. 15 b. 9 c. 12 d. 17 e. 16
9. Se pondrán mayólicas de 30 cm por 30 cm en un patio rectangular de 6 m por 4.5 m. colocar un metro cuadrado de
mayólica cuesta S/. 40. ¿Cuántas mayólicas se emplearan y cuánto cuesta dicho trabajo?
10. Calcular el número de diagonales de un polígono cuya suma de ángulos interiores y exteriores es igual a 1800°.
a. 16 b. 20 c. 10 d. 30 e. 36
TEMARIO – TERCERO DE SECUNDARIA
1. RAZONES
2. TRIANGULOS RECTANGULOS
3. ÁREAS
4. OPERADORES MATEMÁTICOS
5. ANALOGÍAS
7. POLÍGONOS
OLIMPIADAS MATEMATICAS – 2 SECUNDARIA
01. Calcular el área sombreada
a. 56m y 192m2 b. 44m y 144m2 c. 50m y 120m2 d. 66m y 140m2 e. 48m y 128m2
2 5 4 3
3 1 7 2
4 9 7 x
a. 56m y 192m2 b. 44m y 144m2 c. 50m y 120m2 d. 66m y 140m2 e. 48m y 128m2
2 5 4 3
3 1 7 2
4 9 7 x
13 12 2 5
15 12 3 3
36 64 x 10