Está en la página 1de 29

CAPÍTULO 1 

CONTRIBUCIONES TEÓRICAS Y EMPÍRICAS FUNDAMENTALES

1.1 ASPECTOS TEÓRICOS BÁSICOS

La teoría económica ha desarrollado diversos modelos de las
diferentes   situaciones   y   características   que   influyen   en   la
determinación de los precios y, por lo tanto, en la manera en que
cada una de las empresas maximizan sus beneficios. Por ejemplo, en
ellos se estudia el tipo de producto que se comercializa, la clase de
competencia   o   de   estructura   de   mercado   al   cual   se   enfrenta   la
empresa, la condición inicial de venta del producto y el interés que
despierta   en   los   consumidores,   la   forma   en   que   se   produce.   En
general,   los   modelos   que   describen   estas   situaciones   están
encaminados a explicar la maximización de los beneficios utilizando
a los precios como un instrumento para alcanzar este objetivo.
Cuando   la   empresa   moderna   tiene   como   fin   principal   la
obtención  de  ganancias  es necesario que seleccione claramente  la
política de fijación de precios según los costos de producción a los
que se enfrenta.
Por ello no es la intención de este capítulo abundar en el papel
que juegan los precios en el modelo de competencia perfecta. Como
dice Tirole “…tanto desde una perspectiva positiva como normativa,
los   análisis   fundamentados   en   modelos   de   competencia   perfecta
pueden   ser   altamente   insatisfactorios"   (J.   Tirole,   1990).   Así,
después   de   un   señalamiento   de   los   principales   aspectos   de   la
competencia perfecta se le dedicará un poco más de espacio al caso
del monopolio. De esta forma, el esfuerzo se centrará en estudiar el
mecanismo de formación de precios en los mercados oligopólicos que
son los más difundidos1.
En competencia perfecta los precios están dados, el problema
fundamental es cuánto producir y, por lo tanto, lo que interesa es la
conducta   del   productor.   Dado   que   existen   una   gran   cantidad   de
productores y los productos son homogéneos,  el modelo asume que

 Véase  Hall y  Hitch (1939).
1
Capítulo I/ 1
las   empresas   son   tomadoras   de   precios   y   su   única   restricción   es
tecnológica.   Las   empresas   buscan   maximizar   sus   beneficios
mediante   la   aplicación   del   principio   marginalista,   costo   marginal
igual a ingreso marginal (Cmg=Img)2. 
Recordemos   que   el   interés   de   este   capítulo   es   estudiar   el
proceso de fijación de precios, cosa que en competencia perfecta no
se   da   de   manera     directa   o   influenciada   por   las   empresas,   sino
mediante la ley de la oferta y la demanda.
El   monopolio   supone   que   existe   una   sola   empresa   en   el
mercado   por   lo   que   es   muy   improbable   que   ésta   considere   como
dado  el precio.  Por ello  el monopolio elegirá  el nivel de precios y
producción que maximice sus beneficios globales. Por supuesto no
puede   elegir   este   nivel   de   forma   totalmente   independiente,   pues
cualquiera que sea el precio, sólo podrá vender lo que absorba el
mercado.   Si  elige  un   precio  alto,  sólo podrá  vender  una cantidad
pequeña. Así,  pues, la elección por parte del monopolista del precio
y   de   la   cantidad   está   condicionada   por   la   demanda   de   los
consumidores.   Es   posible   imaginar   que   el   monopolista   elige   el
precio y permite que los consumidores decidan que cantidad desean
comprar a ese precio o que, por el contrario, elige la cantidad y deja
que   los   consumidores   decidan   el   precio   que   pagarán   por   ella.   El
primer   enfoque   es   probablemente   más   natural,   pero   el   segundo
resulta más cómodo desde el punto de vista analítico3. 
Ahora se estudia el problema de la maximización del beneficio
por el monopolista para luego entrar en la cuestión de la fijación del
precio. 
Sea  p(y)  una   función   que   describe   la   curva   inversa   de   la
demanda del mercado, c(y) la función de costos, i(y)=p(y)y la función
de   ingreso   del   monopolista.   En   este   caso,   su   problema   de
maximización de beneficio, es: 

max i ( y )  c( y )
y

 Véase Koutsoyiannis (1985).
2

 Véase Varian (1996). 
3
Capítulo I/ 2
La condición de optimalidad de este problema es sencilla: en la
elección del nivel óptimo de producción, el ingreso marginal debe ser
igual al costo marginal4.
En términos algebraicos, la condición de optimización es:

                                                     Cmg  Im g  

ó
i c
                                                     y 
y   

La condición de  Cmg=Img  también debe cumplirse en el caso


de una empresa competitiva. Pero en ese caso, el ingreso marginal
es igual al precio y, por lo tanto, la condición se reduce a la igualdad
entre el precio y el costo marginal.
En el monopolio el término de ingreso marginal se complica. Si
el   monopolista   decide   elevar   su   producción   en  y,   esta   medida
produce dos efectos en los beneficios. En primer lugar, vende una
mayor cantidad y obtiene de la venta un ingreso igual a py. Pero,
en segundo lugar, presiona a la baja sobre el precio en la magnitud
p  de  manera   tal  que  se produce  un ingreso menor en  todas las
unidades que vende por la disminución del precio.
Por   lo   tanto,   el   efecto   total   que   produce   en   los   ingresos   el
incremento de la producción en y es:

                                          i  py  yp

4
 Ya que si fuera menor a la empresa le resultaría mejor reducir la producción, puesto
que   el   ahorro   de   costes   contrarrestaría   con   creces   la   pérdida   de   ingreso.   Si   fuera
mayor, a la empresa le convendría aumentar la producción. Así, el único punto en que
ésta no tiene ningún incentivo para alterar el nivel de producción es aquel en el que el
ingreso marginal es igual al coste marginal.
Capítulo I/ 3
por lo que el ingreso marginal queda determinado como:

i p
                                           y  p
y
y

que se expresa de la siguiente forma:

i  yp 
                                     y  p 1  
py 

El   segundo   término   dentro   de   los   corchetes   es   la   inversa   de   la


elasticidad:

1 1 yp
 
                                         py py
yp

Por lo tanto, expresando nuestra ecuación de ingreso marginal
en función de la elasticidad, se tiene:

 1 
                               IM ( y )  p ( y ) 1 
 (

y) 

y  la   condición   de   optimalidad   según  la   cual   "el   ingreso   marginal


debe ser igual al  costo marginal" se convierte en:

 1 
p ( y ) 1   CM ( y )
                                                                                        (1.1)
  ( y ) 

Dado   que   la   elasticidad   es,   por   definición,   negativa,   esta


expresión también puede formularse de la siguiente manera:

Capítulo I/ 4
 1 
p ( y ) 1    CM ( y )

  ( y ) 

Un monopolista nunca elegirá el punto en el que la curva de
demanda sea inelástica; si     < 1 entonces 1/    >1 y el ingreso
marginal será negativo, lo cual significa que no podrá ser igual al
costo   marginal.   Este   hecho   es   evidente   si   se   piensa   en   las
consecuencias derivadas de una curva de demanda inelástica:     si
 < 1, la reducción de la producción eleva el ingreso y debe reducir
el costo total, por lo que necesariamente aumentan los beneficios.
Por lo tanto, cualquier punto en el que     < 1, no puede ser un
punto de  beneficio máximo  en  el caso del monopolio, ya que  éste
podría obtener más produciendo menos. En consecuencia, el punto
en que se genera un beneficio máximo sólo puede ser uno en el que
  1.
Ahora, supongamos que el monopolista se enfrenta a una función
lineal de demanda:
                                             p ( y )  a  by    

En este caso, la función de ingreso es:

                                             i( y )  ( py ) y  ay  by 2

y la función de ingreso marginal:

IM ( y )  a  2by

                                           
Figura 1.1.1 El monopolio con una curva de demanda lineal.
Precio El   nivel   óptimo   de
producción, CT  y*  es   aquel   en   el
a que la curva de IM corta a la
Beneficios =  de   CM.   El   monopolista   cobra
CM
el precio máximo a este nivel,
P*
p(y*), y obtiene un ingreso de
p(y*)  y*,   del   que,  restando 
Capítulo I/ 5 el
costo total (CT), se obtiene el
Demanda
IM área de beneficio representada
(pendiente=-b)
en la figura 1.1.1.
(pendiente=-2b)
y* Nivel de Producción
  

La política óptima de fijación del precio por el monopolista también
puede expresarse mediante la fórmula de la elasticidad. Despejando
p(y) de la ecuación (1.1) se tiene que:

CM ( y )
p( y ) 
1
1
 ( y)

Esta   fórmula   indica   que   el   precio   de   mercado   es   el   coste


marginal por un margen; su cuantía depende de la elasticidad de la
demanda y es: 
1
 1 
Mg ( y )  1  
  ( y) 
 

Dado que el monopolista siempre actúa en un punto en el que
la curva de demanda es elástica, estamos seguros de que  > 1 y de
que, por tanto, el margen es mayor que la unidad.
El   artículo   de   Piero   Sraffa   (1926)   constituye   una   crítica   al
proceso de formación de los precios cuando se adoptan la estructura
de   la   demanda   y   la   oferta   como   datos   principales.   Los   aspectos
centrales de la crítica de Sraffa se pueden resumir, principalmente,
en que él negó que la curva de oferta de largo plazo de la industria
pudiese  tener  forma   creciente  o  decreciente.  Argumentaba que el
primer punto que hay que tener presente es que la teoría presupone Capítulo I/ 6
que   la   curva   de   oferta   y   la   curva   de   demanda   son   totalmente
independientes   entre   si.   En  efecto, ante un  desplazamiento  de la
demanda   el   nuevo   punto   de   equilibrio   de   largo   plazo   debe
alcanzarse mediante una expansión de la producción; si por alguna
razón cualquiera esta expansión modificase la posición de la curva
de demanda, el punto de equilibrio quedaría indeterminado.
Sraffa   considera   que   el   único   esquema   útil   para   explicar   el
equilibrio a largo plazo es el que supone una oferta constante en
función   de   la   producción.   En   palabras   de   Sraffa:   “En   los   casos
normales,   el   costo   de   producción   de   los   artículos   producidos   en
régimen   de   competencia   habrá   de   considerarse   constante   con
respecto   a  las   pequeñas   variaciones de  la cantidad  producida,  ya
que no estamos autorizados para tener en cuenta las causas que lo
hacen aumentar o disminuir”. Destruida   la simetría fundamental
entre   la   oferta   y   la   demanda   para   determinar   precio   y   cantidad
producida,   “…   tenemos   que,   como   forma   sencilla   de   abordar   el
problema   del   valor   competitivo,   la   vieja   y   ahora   casi   anticuada
teoría que lo hace depender únicamente del costo de producción se
mantiene como la mejor de las existentes”5.
Sraffa   no   deja   de   observar   que   en   esa   época   se   tenía   que,
normalmente,  el análisis  del valor y del precio estaba referido al
mercado de libre competencia, entendido como el caso más general,
que a su vez se contraponía al mercado monopólico. Las teorías de
su época no se detenían a analizar la zona intermedia que ya podía
ser el caso más frecuente en la práctica. Sraffa llamó la atención
sobre el hecho de que casi siempre el vendedor tiene el monopolio
del producto propio y encontró que tal producto es diferenciado por
el  público  de otros  productos  similares. Se abrió así el camino al
estudio de los mercados imperfectos u oligopólicos.
El  oligopolio  es  una  estructura de mercado  en la que existe
más   de   una   empresa,   pero   ninguna   se   enfrenta   a   precios   dados.
Este   hecho   diferencia   al  oligopolio  de   las  dos  formas  de   mercado
expuestas anteriormente. Por una parte, las empresas tienen poder
de determinación de los precios, lo que diferencia al oligopolio de la

5
Véase Sraffa (1926),  p. 171. Capítulo I/ 7
competencia perfecta. Por otra parte, existe más de una empresa, de
forma que cada una de ellas tomará sus decisiones según cual sea
su hipótesis respecto a cómo actuarán sus competidores o a cómo
reaccionarán cuando ella se comporte de determinada manera. 
En suma, el punto central de esta diferencia se encuentra en
el hecho de que las empresas han de tener en cuenta la competencia
de   los   restantes   oligopolistas   (y   también   los   potenciales
competidores que podrían entrar en la industria), lo que implica la
existencia de comportamientos estratégicos. Estos comportamientos
no   aparecían   en   el   caso   de   la   competencia   perfecta,   porque   las
empresas actuaban paramétricamente respecto a los precios, ni en
el   monopolio.   En   este   último   caso,   nunca   habrá   dicho
comportamiento respecto a competidores efectivos, aunque lo puede
haber   respecto   a   empresas   que   sean   potenciales   entrantes   en   la
industria.
La importancia del oligopolio no radica tan sólo en el posible
comportamiento estratégico de los productores, sino también en el
hecho de que se trata de la forma de organización de las empresas
dentro de las industrias que es más frecuente en la práctica. Este
fenómeno se ha acelerado debido a varias razones, por ejemplo, las
transformaciones tecnológicas, la estandarización de la producción y
la transnacionalización de muchas actividades productivas6. 
El caso extremo de oligopolio es el duopolio. El primer modelo
de   duopolio   fue   desarrollado   en   1838   por   el   economista   francés
Augustin Cournot7.
Este modelo establece en su versión original que existen dos
empresas o duopolistas, con productos idénticos y costos idénticos.
La   competencia   se   desarrolla   por   medio   del   nivel   de   producción
porque   el   precio   se   fija   para   maximizar   sus   beneficios.   Aquí   se
supone que las empresas no aprenden nunca de su experiencia en el
pasado.   Así,   ellas   realizan   una   serie   de   acciones   de   fijación   de
niveles   de   producción   en  donde ambas empresas  abastecerán  dos
tercios del mercado a un precio común que es menor que el precio de
monopolio,   pero   superior   al   precio   de   competencia   pura,   y   donde
 Véase Segura (1993). 
6

 Véase Cournot (1838). 
7
Capítulo I/ 8
cada   empresa   maximiza   sus   beneficios   en   cada   periodo,   pero   los
beneficios de la industria no son maximizados 8.
Bertrand9  desarrolló   su   modelo   de   duopolio   en   1883.   Este
modelo difiere del de Cournot en cuanto al supuesto de que cada
empresa   prevé   que   los   competidores   mantendrán   su   precio
constante, independientemente de su propia decisión en cuanto al
precio.   Así,   todas   las   empresas   enfrentan   la   misma   demanda   de
mercado y tratan de maximizar sus beneficios bajo el supuesto de
que   el   precio   de   la   empresa   rival   se   mantendrá   fijo.   Este
comportamiento ingenuo por parte de las empresas no conduce a la
maximización de los beneficios conjuntos de la industria.  Bertrand
introduce el concepto de curvas de reacción de cada empresa, las
cuales llevan al equilibrio "estable".
Chamberlin   hizo   su   aportación   a   la   teoría   del   duopolio   al
sugerir   que   puede   alcanzarse   un   equilibrio   estable   si   todas   las
empresas fijan un precio monopólico, siempre y cuando reconozcan
su interdependencia y actúen de manera que maximicen el beneficio
en   la   industria.   Chamberlin   menciona   que   si   las   empresas   no
reconocen su interdependencia puede suceder una de dos cosas: si
cada una de ellas actúa en forma independiente suponiendo que las
rivales mantendrán constante su producción, la industria alcanzará
el equilibrio de Cournot; si actúan independientemente tratando de
maximizar   sus   beneficios   basándose   en   el   supuesto   de   que   los
rivales   mantendrán   constante  el  precio,   la  industria  alcanzará   el
equilibrio de Bertrand10. 
El   último   modelo   de   duopolio   que   mencionaremos   es   el   de
Stackelberg11,   el   cual   es   una   ampliación   del   modelo   de   Cournot.
Stackelberg supuso que uno de los duopolistas es suficientemente
sagaz   como   para   reconocer   que   su   rival   actúa   sobre   la   base   del
supuesto de Cournot. Este reconocimiento le permite determinar la
curva de reacción de su rival e incorporarla en su propia función de

8
 Para un desarrollo más detallado acerca de este modelo, véase Koutsoyiannis (1985),
pp. 225­231. 
9
 Véase Bertrand (1883).
10
 Para  un resumen acerca de este modelo véase Koutsoyiannis (1985), pp. 235­240.
11
 Véase Stackelberg (1952).  Capítulo I/ 9
beneficios,   que   entonces   procede   a   maximizar   como   monopolista.
Este modelo tiene interesantes implicaciones. Muestra claramente
que   no   conviene   actuar   de   manera   ingenua.   Los   rivales   deben
admitir   su   interdependencia.   Conociendo   las   reacciones   del   otro,
cada   duopolista   puede   alcanzar   para   sí   un   mayor   nivel   de
beneficios.   Si   ambas   empresas   comienzan   admitiendo   su
interdependencia, cada una de ellas se preocupará por los beneficios
y las reacciones del rival; si se ignoran mutuamente, será inevitable
una guerra de precios, y como resultado de ésta, ambas se hallarán
en  peor  situación. El modelo muestra que las negociaciones y los
acuerdos de colusión son ventajosos para ambos duopolistas. Con un
acuerdo   tal   éstos   pueden   alcanzar   un   punto   sobre   la   curva   de
contratación que logre la maximización conjunta de los beneficios.
Este modelo suele utilizarse para describir las industrias en las que
hay una empresa dominante o un líder natural. 
El   principal   problema   de   este   modelo   se   resume   de   la
siguiente forma: ¿qué nivel de producción debe elegir el líder para
maximizar los beneficios? La respuesta depende de cómo piense que
reaccionará   el   seguidor   ante   su   elección.   Probablemente   debe
esperar a que éste intente maximizar también los beneficios, dada
la elección del líder. Observamos, por lo tanto, que si el líder debe de
tomar   una   decisión   razonable   respecto   a   su   nivel   de   producción,
tiene  que estudiar el problema de maximización  del beneficio del
seguidor.
Suponemos que el seguidor desea maximizar sus beneficios.

max p y1  y2  y2  c2  y2 
y2

El beneficio del seguidor depende del nivel de producción que
elija el líder (y1), pero desde el punto de vista del seguidor el nivel de
producción del líder está predeterminado, es decir, la producción del
líder ya se ha realizado, y el seguidor la ve como una constante.
El seguidor desea elegir el nivel de producción (y2) en el que su
ingreso marginal se iguala con su coste marginal:
Capítulo I/ 10
p
Im g 2  p y1  y 2   y 2  Cmg 2
y 2

Cuando el seguidor aumenta su producción, eleva su ingreso al
vender más al precio de mercado. Pero también presiona a la baja
sobre   el  precio   en  p,  lo  que  reduce  los  beneficios  generados  por
todas las unidades que antes vendía al precio más alto.
Hay que observar que la elección del seguidor que maximiza
su   beneficio   depende   de   la   elección   del   líder.   Esta   expresión   se
denomina función de reacción, ya que nos dice cómo reaccionará el
seguidor a la elección del nivel de producción del líder,  y2  f 2  y1 
Si   consideramos   el   caso   sencillo   de   la   demanda   lineal   y
construimos una curva de reacción, la función (inversa) de demanda
adopta la forma,  p  y1  y2   a  b y1  y2   y suponemos que los costos son
cero. En este caso, la función de beneficio del seguidor es

 2  y1 , y2    a  b y1  y2   y2

Esta   expresión   puede   utilizarse   para   trazar   las   líneas   de


isobeneficio   que   representan   las   combinaciones   de  y1  e  y2  que
generan un nivel constante de beneficio a la empresa 2.
Las líneas de isobeneficio están formadas por los puntos (y1,y2)
que satisfacen las ecuaciones de la forma

ay2  by1 y2  by2   2


2

Hay que observar que los beneficios de la empresa 2 aumentan
conforme   nos   movemos   hacia   líneas   de   isobeneficio   que   se
encuentran más a la izquierda debido a que si fijamos el nivel de
producción   de   la   empresa   2,   sus   beneficios   aumentan   conforme
disminuye la producción de la empresa 1. La empresa 2 obtiene la
mayor cantidad posible de beneficios cuando es un monopolista.

Figura 1.1.2 Obtención de una curva de reacción.

Capítulo I/ 11
y2= producción de
la empresa 2

Líneas de isobeneficio de
la empresa 2

f2(y1)

Curva de reacción f2(y1)

y1
y1= producción de
la empresa 1

Por cada elección posible del nivel de producción de la empresa
1, la 2 desea elegir el que le reporte la mayor cantidad de beneficios,
lo que significa que por cada elección de y1, la empresa 2 elegirá el
valor   de  y2  que   la   coloque   en   la   línea   de   isobeneficio   que   se
encuentra   más   ala  izquierda, como se ve en  la figura 1.1.2. Este
punto satisface la condición habitual de tangencia, según la cual la
pendiente de la curva de isobeneficio debe ser vertical en el punto
correspondiente a la elección óptima.
Si tomamos la expresión del ingreso marginal correspondiente
a la función de beneficio de la empresa 2 para obtener su curva de
reacción tenemos que

Im g 2  y1 , y2   a  by1  2by2

Igualando   el   ingreso   marginal   y   el   costo   marginal,   que


supusimos es cero, y despejando y2 tenemos que

a  by1
y2 
2b

que es la curva de reacción representada por la línea recta en la
figura 1.1.2. Capítulo I/ 12
Cuando el líder decide maximizar su beneficio es consciente de
que   sus   medidas   influyen   en   el   nivel   de   producción   que   elige   el
seguidor. Por lo tanto, al elegir su nivel de producción debe darse
cuenta de la influencia que ejerce en el seguidor.
Su problema de  maximización del beneficio se convierte en

max p y1  y2  y1  c1  y1     s.a.     y  f  y 
y1 2 2 1

Sustituyendo la restricción en la función objetivo tenemos

max p y1  f 2  y1   y1  c1  y1 
y1

El   líder   se   da   cuenta   de   que   cuando   elige   el   nivel   de


producción y1, la producción total es y1+f2(y1).
Si   el   líder   considera   la   posibilidad   de   variar   su   nivel   de
producción,   se   dará   cuenta   de   la   influencia   que   ejerce   en   el
seguidor. Esto lo podemos ver por medio de la curva de demanda
lineal antes descrita. La función de reacción de 2 es

a  by1
f 2  y1   y2 
2b

Dado   que   los   costos   marginales   son   cero,   los   beneficios   del
líder son

 1  y1 , y2   p y1  y2  y1  ay1  by1 y2  by1


2

   Pero el nivel de producción del seguidor, y2, dependerá de la
elección del líder a través de la función de reacción  y2  f 2  y1 
Si introducimos la función de reacción de 2 en la ecuación de
beneficio del líder tenemos

a  by1
 1  y1 , y2   ay1  by12  by1
2b Capítulo I/ 13
Simplificando esta expresión, obtenemos

a b 2
 1  y1 , y2   y1  y1
2 2

El ingreso marginal de esta función es

a
Im g   by1
2

Igualando el ingreso marginal y el coste marginal, que es cero,
y despejando y1, tenemos que

* a
y1 
2b

Para   hallar   el   nivel   de   producción   del   seguidor,   introducimos


simplemente el valor de y1* en la función de reacción

*
* a  by1
y2 
2b

a

4b

Estas dos ecuaciones nos dan el nivel total de producción de la
3a
industria  y1
* *
 y2 
4b
Así, observamos que en el modelo de duopolio la maximización
de  los   beneficios   ocurre  a través  de  la manipulación   del  nivel  de
producto, manteniendo un nivel de precios fijo.
En 1939 comenzó a manifestarse una insatisfacción, que fue
poco   a   poco   en   aumento,   con   respecto   a   la   teoría   tradicional
neoclásica   de   la   empresa,   sus   supuestos   y   sus   reglas   de
comportamiento marginalista.

Capítulo I/ 14
En Inglaterra, la publicación por parte de Hall y Hitch12  de
datos empíricos concernientes al comportamiento de las empresas
en el mundo real actuó como detonante de una serie de artículos y
tratados que se ocuparon de la teoría tradicional. Su estudio abarcó
38   empresas,   de   las   cuales   33   eran   manufactureras,   3   eran
comercios   minoristas   y 2  eran  empresas constructoras. De las 33
empresas   manufactureras,   15   producían   bienes   de   consumo,   4
productos intermedios, 7 bienes de capital y 7 artículos textiles.
Los   hallazgos   de   Hall   y   Hitch   se   sintetizan   de   la   siguiente
manera.
En   primer   lugar,   las   empresas   no   actúan   atomísticamente,
sino   que   están   continuamente   atentas   a   las   reacciones   de   sus
competidoras. Este comportamiento, que contradice a los postulados
de la competencia perfecta, sugirió que el oligopolio estaba mucho
más difundido de lo que entonces se pensaba.  Dentro del marco de
la   teoría   tradicional   no   podía   abordarse   la   interdependencia
oligopólica, y la teoría del duopolio, basada en el supuesto de las
pautas   de   acción   constante   de   los   competidores,   también   parecía
inadecuada para hacer frente a la interdependencia oligopólica y la
consecuente   incertidumbre   respecto   a   cuál   sería   la   demanda   del
producto que enfrentan las empresas oligopólicas.
Hall y Hitch (1939) descubrieron que las empresas no intentan
maximizar   sus   beneficios   de   corto   plazo   aplicando   la   regla
marginalista (Cmg=Img), sino que procuran la maximización de los
beneficios en el largo plazo, para lo cual fijan su precio basándose
en el principio del costo medio, es decir, no establecen su precio y
producción  en  los   niveles  determinados por la intersección  de las
curvas de Img y Cmg, sino que fijan un precio de modo de se logre
cubrir el costo variable medio (Cvme), el costo fijo medio(Cfme) y un
margen de beneficios (MdB) "normal" (por lo general del 10%).

                   P   Cvme  Cfme1  MdB

 Véase Hall y Hitch (1939). 
12
Capítulo I/ 15
Según Hall y Hitch, el marginalismo es inoperante porque: a)
las   empresas   no   conocen   su   curva   de   demanda   ni   sus   costos
marginales   y,   por   ende,   la  aplicación   de  la  regla  marginalista   es
imposible, a causa de la ausencia de la información relevante y b)
las   empresas   piensan   que   el   "precio   de   costo   pleno"   es   el   precio
"correcto" ya que este permite un beneficio "justo" y cubre los costos
de producción cuando la planta es utilizada "normalmente".
Hall   y   Hitch   dijeron   que   la   principal   preocupación   de   las
empresas es el precio y no el volumen de producción, como daba por
sentado   la   teoría   tradicional.   Así   pues   las   empresas   fijarán   su
precio sobre la base del principio del costo medio y venderán a ese
precio todo lo que el mercado pueda absorber. Estos autores afirman
que las empresas fijan su precio en forma independiente sobre la
base   del   principio   del   costo   medio,   y   estos   precios,   una   vez
establecidos,   tienden   a   persistir   debido   a   las   expectativas   de   las
empresas sobre las reacciones de sus rivales frente a los cambios en
el precio de la empresa.
No   parece   que   Hall   y   Hitch   hayan   desarrollado   una   teoría
muy precisa de la fijación de precios en los mercados oligopólicos, y
si   bien   mencionan   varios   elementos   pertinentes   de   este
comportamiento   (  consideraciones sobre  beneficios  de  largo plazo,
buen   nombre   de   las   empresas,   competencia   real   y   potencial,
interdependencia   de   las   empresas,   procedimiento   de   fijación   de
precios por el costo medio en lugar de por cálculos marginalistas) no
los   combinan   en   una   teoría   comprehensiva   del   oligopolio.   No
obstante,   sus   conclusiones   constituyen   un   serio   ataque   al
marginalismo.
El modelo desarrollado a partir de las investigaciones de Hall
y Hitch llevó al desarrollo de los modelos de fijación de precios por
costo   medio,   los   cuales   pueden   expresarse   de   la   siguiente   forma
(dejando de lado los costos fijos):

                               P  Cvme1  MBB 

en donde: MBB: margen de beneficio bruto,  0  MBB
Capítulo I/ 16
Las diversas teorías de fijación de precios por el costo medio
difieren   en   que   postulan   distintos   métodos   para   arribar   a   la
estimación   del   costo   medio.   No   obstante,   todas   ellas   tienen
características   comunes   generales   que   pueden   combinarse   en   un
modelo "representativo". Los siguientes son sus supuestos.
a) El objetivo de la empresa es la maximización de los beneficios en
el largo plazo.
b) No   se   maximizan   los   beneficios   en   cada   período   dentro   del
horizonte temporal de la empresa.
c) La   maximización   del   beneficio   en   el   largo   plazo   se   alcanza
igualando el precio con el costo medio de la empresa.
d) Las  empresas   toman   sus   decisiones   basándose  en   su   curva  de
costos medios de corto plazo, ya que hay mucha incertidumbre
respecto   al   largo   plazo,   por   lo   que   es   imposible   obtener
estimaciones   confiables   de   las   curvas   de   demanda   y   costos
medios a largo plazo.
e) La curva de costos medios tiene un tramo recto, lo cual refleja
que   las   empresas   incorporan   a   sus   plantas   cierta   capacidad
instalada de reserva que les permite alguna flexibilidad en sus
operaciones.

Figura. 1.1.3  Curva de costo variable medio de corto plazo.

C
Ct
Cmg
Cvme

0
X

Capítulo I/ 17
De  acuerdo  a la  figura 1.1.3, la curva Cvme tiene forma de
plato. La parte descendente representa la disminución en los costos
debido a una mejor utilización de alguno de los factores fijos, hasta
la  capacidad de  la  planta. En  el intervalo en que la curva Cvme
desciende, la curva Cmg se encuentra por debajo de ella. La parte
ascendente     de   la   curva   Cvme   refleja   el   desperdicio   de   materias
primas, los más altos costos de reparación de la maquinaria y los
pagos de horas extras a la mano de obra. Cuando la curva Cvme es
creciente,   la   curva   de  Cmg  está  por encima de  ella. En  el tramo
recto de la curva Cvme, el costo marginal es igual al costo variable
medio (las dos curvas coinciden). La fijación de precios se basa en
este tramo. 
La determinación del precio se hace en dos etapas totalmente
diferenciadas.   En   primer   lugar,   la   empresa   define   el   precio   que
querría fijar (p) a fin de cubrir sus costos totales cuando su planta
opera   dentro   del   intervalo   óptimo   de   la   capacidad   y   percibe   un
beneficio "razonable" ­arbitrariamente definido­. En segundo lugar,
la empresa compara su precio estimado con el nivel de precio en el
cual habría entrada de nuevas empresas al mercado, y establece el
precio en un nivel (p*) que es aquel al cual la competencia desistiría
de entrar.
El modelo que acabamos de analizar recibió duras criticas en
cuanto   a   sus   principios13.   El   margen   de   beneficio   será   diferente
según cuáles sean los objetivos de la empresa y, por consiguiente,
también   será   diferente   el   nivel   de   precios.   Así,   a   menos   que
conozcamos tales objetivos,  con sólo observar las reglas prácticas de
fijación de precios no es posible saber si estamos ante una empresa
maximizadora   de   ventas   o   ante   una   que   procura   maximizar   sus
beneficios de largo plazo. Pero sobre las limitaciones, normales en
todas las teorías, el postulado de la fijación del precio sobre la base
de   los   costos   medios   y   un   margen   de   beneficio   resultó   ser   un
procedimiento   que   representa   mejor   la   conducta   de   la   empresa
porque   incorpora   conceptos   conocidos   por   los   empresarios   y   los
contadores. Además, la idea de aplicar márgenes generales sobre los

  Véase Koutsoyiannis (1985), pp. 280­282
13
Capítulo I/ 18
costos de los diversos productos capta una rutina sencilla que, en
líneas   generales,   es   lo   que   le   permite   alcanzar   a   la   empresa   el
objetivo   que   en   materia   de   beneficios   se   ha   fijado   para   su
funcionamiento global.
En uno de los trabajos empíricos que siguieron esta línea de
análisis   se   descubrió   un   comportamiento   muy   peculiar   de   las
empresas en cuanto a la fijación de su precio. La teoría del precio
límite, desarrollada en 1949 por Bain14, explicó porqué las empresas
mantienen su precio durante un período prolongado para niveles de
demanda en que la elasticidad es inferior a la unidad y, por tanto,
este   precio   no   maximiza   sus   ingresos.   Su   conclusión   fue   que   la
teoría   tradicional   era   incapaz   de   explicar   este   hecho   empírico,   a
causa de que omitía, en la decisión de fijación de precios, un factor
muy   importante:   la   amenaza   de   la   entrada   potencial   de   nuevas
empresas al mercado. La teoría   tradicional sólo se ocupaba de la
entrada efectiva de empresas pero no de la entrada potencial. En su
artículo   Bain   desarrolla   dos   modelos   de   fijación   de   precios   en
mercados oligopólicos.
Sylos­Labini15  desarrolló   un   modelo   de   fijación   de   precios
límite basado en las barreras de escala opuestas a la entrada. Este
modelo es mucho más complejo que el de Bain. Destacó cuáles son
los   determinantes   del   precio   límite   y   examinó   sus   implicaciones,
suministrando la base para el modelo más general de Modigliani16.
Sylos­Labini   centró   su   análisis   en   el   caso   de   un   oligopolio
homogéneo   cuya   tecnología   se   caracteriza   por   discontinuidades
técnicas y economías de escala.
En este modelo el precio es fijado por la empresa más grande y
eficiente. El precio de equilibrio debe ser aceptable para todas las
empresas de la industria y estar situado en un nivel que impida la
entrada de nuevas empresas.
Suponiendo   que   las   empresas   tengan   costos   diferentes,   hay
tantos precios mínimos  aceptables como tamaños de planta. Para

14
 Véase Bain (1949). 
15
 Sylos­Labini (1957). 
16
 Veáse Modigliani (1958).  Capítulo I/ 19
cada   planta,   el   precio   mínimo   aceptable   queda   definido   por   el
principio del costo medio. Se establece así que

Pi  TAC i 1  r 

donde: Pi  = precio mínimo aceptable para el  i­ésimo tamaño de la


planta; TACi = costo medio total para el i­ésimo tamaño de planta; r
= tasa de beneficio normal de la industria.

El   precio   aceptable   cubre   el   TAC   de   la   planta   y   la   tasa   de


beneficio mínima   normal de la industria (en  el ejemplo  de Sylos,
r=5%   para   todos   los   tamaños   de   planta,   o   sea   que   el   beneficio
normal de la industria es del 5%).
Se supone que la empresa líder de precios conoce la estructura
de  costos   de   todos   los   tamaños  de  planta  y  la tasa normal  de  la
industria. Con esta información fijará el precio que sea aceptable
para   las   empresas   más   pequeñas   e   ineficientes   y   que   impida   el
ingreso.   “El   precio   tiende   a   fijarse   en   un   nivel   inmediatamente
superior al precio de impedimento de la entrada de las empresas
menos   eficientes,   cuya   supervivencia   resulta   ventajosa   a   las
empresas más grandes y eficientes…” (Sylos­Labini, 1957, p. 50) 
Si suponemos que la tasa de beneficio normal de la industria
es variable, y depende de un nivel de precio límite dado, podemos
despejar r de  Pi  TAC i 1  r   y obtener:

Pi
r 1
TAC i

que indica la relación existente entre la tasa de beneficio normal de
la industria y el nivel de precio límite y el costo medio de la planta.
La   teoría   de   la   organización   industrial   es   una   teoría   más
acorde con los intereses de los hombres de negocios, y trata al precio
como un elemento más de una serie de instrumentos competitivos,
al igual que la publicidad, la investigación y desarrollo, la inversión,
etc. Esta visión surge a partir del paradigma “estructura­conducta­
Capítulo I/ 20
funcionamiento” desarrollada por Joe Bain y Edward Mason 17. Este
paradigma establecía que la estructura del mercado (el número de
vendedores     en   el   mercado,   el   grado   con   el   que   sus   productos
difieren   entre   sí,   la   estructura   de  costos,   el   grado   de   integración
vertical   con   sus   proveedores,   etc.)   determina   la   conducta   que
consiste   en   cuál   precio   se   fija,   qué   investigación   y   desarrollo,
inversión   o   publicidad   se   hacen.   La   conducta   produce   un
funcionamiento determinado del mercado en términos de eficiencia,
proporción   entre   precio   y   costo   marginal,   variedad   de   productos,
ritmo de innovación, beneficios y distribución. 
Este   paradigma   estaba   sustentado   a   menudo   en   teorías
débiles   y   recalcaba   la   necesidad   de   estudios   empíricos   de   las
industrias18. Pero los problemas que este tipo de enfoque originaron
en el desarrollo de la teoría de la empresa llevaron a los estudiosos
de   la   organización   industrial   a   desarrollar   una   nueva   línea   de
investigación basada ahora en el desarrollo de teorías que trataban
de cubrir la creciente insatisfacción respecto a las limitaciones de
los análisis empíricos   de sección transversal que habían llegado a
dominar   el   campo   de   la   organización   industrial.   Esta   nueva
corriente formal de la teoría de la organización industrial, cuya base
teórica   es   la   microeconomía,   presenta   novedosos   modelos   que
aclaran un poco más la dinámica de la competencia en cantidades y
la consiguiente fijación de precios por las empresas.
La teoría de la organización industrial, a pesar de considerar
al   precio   como   un   instrumento   competitivo,   establece   que   las
diferencias   en   la   capacidad   individual   de   las   empresas   y   en   los
niveles de costos pueden también generar diferentes precios.
Contemporáneo   de   los   estudios   pioneros   de   la   organización
industrial, el economista polaco Michal Kalecki aborda el tema de la
formación de precios "determinados por los costos". Establece que
existe gran incertidumbre en el proceso de fijación del precio, lo cual
afecta la forma en que la empresa se organiza para  permanecer en
el   mercado.   Establece   que   se   pueden   clasificar   las   variaciones   a
corto   plazo   de   los   precios   en   dos   grandes   grupos:   las   que   son
 Véase Tirole (1990). 
17

 Un ejemplo sería la investigación realizada por Hall y Hitch.
18
Capítulo I/ 21
determinadas principalmente por cambios en el costo de producción
y las que se originan fundamentalmente en cambios de demanda 19.
En este sentido,  las modificaciones en los precios de los artículos
acabados   o   de   uso   final   son   determinadas   por   los   costos,   y   los
precios   de   las   materias   primas   o   insumos   y   de   los   productos
alimenticios primarios lo son por la demanda. De tal forma que las
variaciones en los precios de las materias primas se transmiten por
medio de sus costos a los productos acabados.
Ambos tipos de formación de precios obedecen a condiciones de
oferta diferentes. La producción de artículos acabados es elástica, ya
que existen reservas  de capacidad productiva. Al incrementarse la
demanda   de   este   tipo   de   productos   se   incrementa   el   volumen   de
producción sin tener que variar los precios.
En cambio, la oferta a corto plazo de las materias primas y
productos   agrícolas   es   inelástica,   por   lo   que   un   aumento   de   la
demanda   provoca   una   disminución   de   las   existencias   y   la
consiguiente elevación de los precios.
Cuando   una   empresa   no   usa   totalmente   su   capacidad
instalada puede hacer una producción elástica ante cambios en la
demanda,   y   sus   costos   primos,   costo   de   materias   primas   y   de
salarios,   incluidos   los   sueldos   en   gastos   generales   por   unidad
producida, no varían con el aumento del volumen de la producción.
Siguiendo a Kalecki, es evidente que la empresa no procura llevar al
máximo sus ganancias de una manera que pueda reputarse precisa.
El   monto   de   los   gastos   generales   no   influye   directamente   en   la
determinación   del   precio,   ya   que   dicho   total   permanece   más   o
menos estable a medida que varía la producción.
La   existencia   de   capacidad   instalada   ociosa   y   de   costos
directos y marginales estables en el tiempo, dado un rango normal
de producción según la capacidad instalada, hace que las empresas
fijen sus precios según los costos que enfrentan. Estas condiciones
otorgan   a   las   empresas   cierta   capacidad   de   influencia   sobre   el
mercado   y   sobre   las   decisiones   de   otras   empresas   con   las   que
comparten la industria. Lo cual a su vez, distorsiona las condiciones

 Véase Kalecki (1954), p. 11. 
19
Capítulo I/ 22
de   competencia   perfecta   convirtiéndolo   así   en   un   mercado   de
competencia oligopólica.
La   empresa,   al   fijar   sus   precios,   toma   en   cuenta   sus  costos
primos   medios   y   los   precios   establecidos   por   otras   empresas   que
produzcan   artículos   semejantes.   Cuando   la   empresa   establece   su
precio p con relación al costo directo de producción unitario u tiene
cuidado de que no resulte demasiado elevada la relación entre p y el
precio   promedio   ponderado   de   todas   las   empresas  .  Si   el   costo
directo de producción aumenta, el precio de la empresa sólo puede
elevarse   proporcionalmente   si   crece   también    en   la   misma
proporción;   pero   si    aumenta   menos   que  u,   el   precio  p  de   la
empresa   tendrá   un   incremento   menor  a  u.  En  otras  palabras,  el
empresario   necesita   asegurarse   de   que   su   precio   no   resulte
demasiado   elevado   con   relación   a   aquellos   fijados   por   otras
empresas   de   su   industria,   ya   que   entonces   se   reducirían
fuertemente sus ventas; pero también debe preocuparse de que su
precio   no   resulte   demasiado   bajo   en   relación   con   su   costo   primo
medio, puesto que  disminuiría su margen de beneficio.
De hecho, la fijación del precio con base en los costos medios y
tomando en cuenta los precios de los competidores, puede ser vista
como una reacción “óptima” ante la complejidad y la incertidumbre
que presentan las condiciones de demanda. Un procedimiento como
el   descrito,   que   cuente   con   cierto   grado   de   éxito,   podría   ser
maximizador del beneficio.
Formalmente esta regla de formación del precio es:

                                p  mu  n               (1.2)

donde los coeficientes m y n son positivos, y representan la política
seguida   por   la   empresa   en   cuanto   a   la   fijación   de   su   precio,
reflejando el grado de monopolio que enfrenta20. 
 El grado de monopolio depende del promedio m de los costos primos de cada empresa
20

y del promedio n de los volúmenes de producción respectivos. Los factores que pueden
modificar el grado de monopolio son: el proceso de concentración de la industria que
conduce  a  la  formación   de  empresas   agigantadas;   al   desarrollo  de  la  promoción  de
ventas por medio de la publicidad, los agentes vendedores, etc.; a la influencia queCapítulo I/ 23
A partir de lo anterior, el margen mb quedaría definido por:

pu
                            mb                    (1.3)
u

Para   determinar   cómo   cambia   el   margen   cuando   los   costos


unitarios o el precio promedio lo hacen, sustituimos (1.2) en (1.3) y
obtenemos las derivadas parciales.
 
mb  n
                                            2
u u

mb n
                                           

u
Así se tiene que incrementos de los costos están asociados con
disminuciones cada vez más pequeñas del margen. Por su parte, los
incrementos del precio promedio están asociados con aumentos del
margen que declinan con el incremento de los costos unitarios. 
Se espera que para una economía cerrada el poder monopólico
de las empresas esté asociado con el grado de concentración de las
industrias. Sin embargo, en una economía abierta, la concentración
industrial   será   un   indicador   inseguro  del   poder  de   mercado,   y  el
precio de la competencia , reflejará también el precio interno de los
bienes competitivos importados, o el precio (en moneda nacional) de
nuestros competidores en el mercado mundial.

1.2 ESTUDIOS  DEL  MARGEN  DE  BENEFICIO  EN  LA  INDUSTRIA


MEXICANA

Diversos   son   los   autores   que   han   tratado   el   asunto   de   la


relación entre precio y costo y el margen de beneficio en México. En
esta   sección   se   hará   un   breve   recuento   de   los   trabajos   más
significativos que han abordado estos temas.

sobre   el   grado   de   monopolio   tienen   las   variaciones   de   los   gastos   generales   en   su


relación   con   sus   costros   primos   y   a   la   significación   de   la   fuerza   que   ejercen   los
sindicatos obreros. Capítulo I/ 24
A   finales   de   los   años   setenta   y   durante   la   década   de   los
ochenta, los investigadores del CIDE llevaron a cabo varios trabajos
que explicaban la evolución de los precios basándose en la variación
en los costos.
El trabajo realizado por José I. Casár, Mario Dehesa, Jaime
Ros y Alejandro Vázquez (1978), para el periodo 1961­1976, supone
que los empresarios establecen sus precios adicionando a sus costos
normales21  un   margen   de   beneficio   que   se   supone   determinado
principalmente por fuerzas económicas que actúan en el largo plazo,
y en donde el sector manufacturero es considerado como una gran
empresa.   Se   trata   de   probar   que   las   empresas   del   sector
manufacturero   fijan   los   precios   de   sus   productos   añadiendo   un
margen   de   beneficio   al   nivel   de   los   costos   promedio   en   los   que
incurren tales empresas.
Este   estudio   sugiere   que   durante   el   periodo   1961­1976   la
hipótesis de precios normales se cumple y que por lo tanto el factor
determinante del precio son los costos, así como la fijación de un
margen   de   beneficio   sobre   estos.   Además,   se   determina   que   el
margen   de   beneficio   sobre   los   costos   normales   no   muestra   un
comportamiento cíclico provocado por las variaciones de corto plazo
de la demanda.
En este estudio se utilizaron, como componentes de los costos,
las remuneraciones al trabajo, materias primas, servicios, insumos
e impuestos indirectos.
Félix   Jiménez   Jaimes   y   Carlos   Roces   (1981)   presentan   una
investigación   empírica   para   el   periodo   1960­1975.   La   hipótesis   a
comprobar es que las empresas de la industria manufacturera no
alteran los precios de sus productos ante cambios en la demanda, ya
sean estacionales, cíclicos o ambos, sino ante modificaciones en sus
costos   de   producción   directos   normales,   en   donde   las   empresas
administran   sus   precios   basándose   en   costos   calculados   con
referencia   a   un   volumen   normal   de   producción.   De   forma
simultanea, afirman que en el corto plazo la variación de precios no
es proporcional a la variación de costos y, por lo tanto, el margen de
  Los   costos   normales   son   aquellos   en   los   que   se   incurre   a   un   nivel   normal   de
21

utilización de la capacidad instalada. Capítulo I/ 25
ganancia sobre los  costos cambia con  éstos. Sin embargo, a largo
plazo   se   espera   que   haya   proporcionalidad   y   que   el   margen   de
ganancia cambie con la tasa de variación de los costos y también por
algunas  variables determinantes de la estructura de mercado. 
Este   trabajo   sugiere   que,   hasta   el   límite   de   capacidad
instalada,  el porcentaje  del precio fijado por la empresa sobre su
costo   directo   unitario,   es   decir   el   margen   de   ganancia   bruta,   no
cambia con la cantidad producida, si es que el precio del producto y
el monto de los insumos directos se mantienen sin variación, pero el
porcentaje   del   precio   sobre   el   costo   total   unitario   cambia   en   el
mismo   sentido   que   la   cantidad   producida,   aunque   se   sitúe   en
niveles más altos o más bajos, a partir de determinados intervalos
de   producción.   El   aumento   de   la   capacidad   instalada   no   lleva
implícito un incremento en el costo total unitario normal y cuando
la   empresa   logra   una   escala   en   la   que   supone   un   costo   unitario
normal   mínimo   no   verá   crecer   su   costo   mientras   aumente   la
capacidad en múltiplos de esa escala. Si un aumento en el producto
normal   no   va   asociado   a   un   incremento   en   el   costo   unitario
correspondiente, la empresa no considerará perjudicial aumentar la
escala mientras  prevea  que su precio límite  se mantenga a largo
plazo por lo menos al mismo nivel que en el pasado22.
Susana  Marván23  trata  el problema de la rentabilidad  en el
sector   industrial   mexicano   y   realiza   un   análisis   empírico   de   sus
principales determinantes. Su análisis se centra, principalmente, en
los   diferentes   tipos   de   estructura   de   mercado   de   dicho   sector.  El
estudio está referido a 183 de las 190 actividades industriales que
resultaron de la compatibilización de la información de los censos
industriales   de  1970,  1975 y 1980. En dicho trabajo, se pretende
comprobar   una   relación   causal   que   ve   de   las   características   que
conforman   la   estructura   de   mercado   hacia   ciertas   medidas   de
desempeño   de   la   rentabilidad   económica.   Sus   estimaciones
proporcionan   evidencia   para   asegurar   que   a   mayor   nivel   de
concentración   en   una   industria,   mayor   poder   de   mercado,   lo   que
otorga a las empresas capacidad de fijar un precio que maximice sus
 Véanse estos resultados en Jiménez y Roces (1981),  p. 45.
22

 Véase Casar et al (1990), p. 175.
23
Capítulo I/ 26
ganancias.   Al   mismo   tiempo   concluye   que   mientras   menor   es   la
amenaza   de   entrada   de   nuevas   firmas   al   mercado,   mayor   es   el
precio fijado por las empresas ya operantes.
Una gran diferencia entre el estudio de Marván (1990) y el de
este   trabajo,   radica   en   los   métodos   utilizadas   para   explicar   la
determinación del nivel de rentabilidad y los factores que lo afectan.
Su estudio se enfoca, principalmente, en variables microeconómicas
de barreras a la entrada y el papel relevante que dichas variables
juegan en el proceso de fijación de precios entre los productores ya
existentes   en   el   mercado   y   la   competencia   potencial   de   nuevas
empresas. En cambio aquí se incluirán variables macroeconómicas
en la determinación del margen.
Julio López, Martín Puchet y Joel Sánchez (1995), analizan la
evolución   del   margen   de   beneficio   en  la   industria   manufacturera
mexicana   durante   el   periodo   1970­1992.   Su   estudio   se   realiza
considerando   las   nueve   subdivisiones   de   la   industria
manufacturera, además del sector manufacturero en su conjunto. 
En este trabajo se considera el impacto de la competencia de
las   importaciones   en   el   mercado   interno,   considerando
explícitamente a esta competitividad como un factor importante en
la determinación de los márgenes de la manufactura. Se encontró
que la penetración de las importaciones tiene un efecto positivo en
el margen de beneficio. Esto se explica, según los autores,   en el
hecho   de   que   un   mayor   porcentaje   de   importaciones   sujetas   a
permiso   significa   un   mayor   grado   de   protección   de   los   bienes
producidos internamente contra aquellos producidos en el exterior,
lo cual implica que la presión de la competencia externa se reduce.
El tipo de cambio real, los costos laborales y la tasa de interés
son,   según   estos   autores,   los   otros   factores   que   afectaron   la
evolución del margen de beneficio durante este periodo. 
En primer lugar, los aumentos del tipo de cambio real tienden
a provocar aumentos proporcionales en los precios en el largo plazo.
Lo cuál se debe a dos razones: por un lado, ocurre un alza de los
costos   de   los   insumos   importados   que   los   empresarios   tienden   a
traspasar a los precios, lo cual eleva el margen que agregan a los
costos   salariales;   por   otro   lado,   las   presiones   de   la   competencia
Capítulo I/ 27
externa   disminuyen,   al   aumentar   el   precio   de   los   competidores
externos que deben hacer frente a los productores nacionales.
Respecto   a   los   costos laborales, el  nivel de  margen   depende
positivamente del nivel de los costos laborales. Esto implica que los
aumentos de dichos costos tienden a traducirse en alzas más que
proporcionales en los precios.
Y   finalmente,   encontraron   que   los   aumentos   de   la   tasa   de
interés   parecen   estimular   alzas   en   el   margen   de   beneficio   en
algunas divisiones de la manufactura. 
Juan M. Ramírez (1996), analiza la variación en los márgenes
de   ganancia   entre   las   industrias   del   sector   manufacturero
mexicano.   Define   al   margen   de   ganancia   sobre   ventas   de   la
siguiente manera: 
 VAC  RT 
MG    * 100
 PBC 

en donde: MG es el margen de ganancia sobre ventas; VAC es el
valor agregado censal, RT son las remuneraciones totales; y PBC es
la producción bruta censal de la rama en cuestión.
Ramírez   apunta   su   trabajo   hacia  dos  principales   vertientes;
analizar   el   efecto   de   la   estructura   de   mercado   y   la   competencia
extranjera sobre el margen de ganancia definido anteriormente.
Los determinantes de la concentración del mercado incluidos
son;   a)   concentración   económica   CR4   (encuentra   una   relación
positiva   entre   el   margen   y   el   CR4)   y   b)   barreras   a   la   entrada.
Dentro de las barreras a la entrada Ramírez incluye: i)producción
bruta  censal  (relación  positiva); ii) intensidad de capital (relación
positiva), y iii) diferenciación de productos (relación positiva). Las
variables   que   incluye,   como   determinantes   de   la   competencia
extranjera son: a) penetración de importaciones (relación negativa),
b) protección arancelaria (relación positiva), c) participación de las
exportaciones   (relación   positiva)  y   d)   inversión   extranjera   directa
(relación positiva).
En suma, el trabajo de Ramírez se apoya fundamentalmente
en el enfoque de la teoría de la organización industrial que postula
que todo mercado tiene tres características principales: estructura, Capítulo I/ 28
conducta   y   desempeño.   Así,   la   estructura   de   mercado   tiende   a
influir   en   la   conducta   y   el   desempeño   de   las   firmas   que   lo
conforman.24.
En este trabajo de tesis, primero se determina la estructura de
mercado para posteriormente analizar la evolución del margen de
beneficio   dentro   de   cada   estructura   de   mercado   que   se   haya
establecido   para   cada   grupo   de   empresas   (clases   de   actividad
industrial). No se considera a la concentración de mercado como un
argumento explícito en la determinación del margen de beneficio,
sino como un instrumento de clasificación para el posterior análisis.

24
Véase Juan M. Ramírez (1996). Capítulo I/ 29

También podría gustarte