Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


PLANTEL NAUCALPAN

QUÍMICA II GRUPO: 258-A

ALVAREZ QUIROZ KATERYN ALEXANDRA


LÓPEZ ACEVEDO DIANA ALEJANDRA
SÁNCHEZ MÁRQUEZ MICHELLE
REYES GARCÍA RAÚL ALEXIS
CALDERÓN RUIZ ROBERTO ZAHID
PRÁCTICA #2
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CÓMO ES QUE ESTÁN


CLASIFICADOS LOS
COMPONENTES SÓLIDOS DEL
SUELO?
2. OBJETIVO

CLASIFICAR Y OBSERVAR LOS COMPONENTES


SÓLIDOS DEL SUELO SEPARANDO LA MATERIA
ORGÁNICA DE LA INORGÁNICA CON EL AGUA
OXIGENADA Y SOMETIENDOLO A FUEGO PARA
OBSERVAR Y VERIFICAR EN EL MICROSCOPIO LA
MATERIA INORGÁNICA (MINERALES).
3. INTRODUCCIÓN
EL SUELO ES LA CAPA SUPERFICIAL DE LA CORTEZA TERRESTRE EN
LA QUE VIVEN NÚMEROSOS ORGANISMOS Y CRECE LA VEGETACIÓN.

LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO ESTÁ FORMADA POR PARTICULAS


DE ROCA. LOS COMPUESTOS QUE LA FORMAN SON ALGUNOS
ELEMENTOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES, COMO HIERRO, ORO,
MANGANESO, AZUFRE, ETC; Y LOS ÓXIDOS DE AQUELLOS
ELEMENTOS. UN COMPONENTE IMPORTANTE CON LOS SILICATOS,
QUE CONSTITUYEN EL 75% DE LA CORTEZA TERRESTRE.

LA COMPOSICIÓN DEL SUELO VARIA SEGÚN EL LUGAR.


4. HIPÓTESIS
CUANDO EL SUELO SE COMBINE CON EL AGUA OXIGENADA
TENDRÁ UNA EFERVESCENCIA QUE CREARÁ UN BURBUJEO Y
ADEMÁS QUEMARÁ A LA MATERIA ORGÁNICA.

AL COLOCAR EL VASO DE PRECIPITADO CON LA MUESTRA DE


SUELO Y EL AGUA OXIGENADA PRODUCIRÁ AUN MÁS BURBUJEO
COMO SI SE TRATARA DE UN CHOCOLATE HIRVIENDO, PERO, SE
SECARA RÁPIDO EL AGUA Y SE AGREGARA (HCL) ÁCIDO
CLORHIDRÍCO.

AL DECANTAR, LA MUESTRA DE SUELO SE HARÁ COMO LODO O


SIMILIAR A UNA PASTITA. AL FINAL CUANDO SEQUEMOS EL
SUELO AL FUEGO SE HARA MÁS ÁSPERO Y DE UN TONO MARRÓN
CLARO. COMO RESULTADO EN EL MICROSCOPIO
OBSERVAREMOS MINERALES QUE BRILLEN.
5. MATERIALES

MATERIALES SUSTANCIAS
MICROSCOPIO ESTEREOSCÓPICO AGUA OXÍGENADA DE 20
SOPORTE UNIVERSAL COMPLETO VOLUMENES
1 VIDRIO DE RELOJ
1 VASO DE PRECIPITADO DE 600 ÁCIDO CLORHÍDRICO
ML
BALANZA ELECTRÓNICA MUESTRA DE SUELO TAMIZADA
1 AGITADOR DE VIDRIO
1 PROBETA GRADUADA DE 50 ML
6. PROCEDIMIENTO

TAMIZA TRES
GRAMOS DE SUELO
TEN A LA MANO TUS
PESA TRES
MATERIALES LISTOS.
GRAMOS DE
SUELO EN LA
BALANZA CON UN
VIDRIO DE RELOJ
AGREGA LA ENSEGUIDA DEJA CALENTAR POR 5
MUESTRA DE AGREGA 20 ML DE MINUTOS EN EL
SUELO AL VASO AGUA OXIGENADA MECHERO Y AGITA
DE PRECIPITADO AL VASO CONSTANTEMENTE.
CUANDO EL AGUA DECANTA LA DISOLUCIÓN Y
SE COMIENCE A RETIRA DEL FUEGO EN LA TELA DE ASBESTO
SECAR AGREGA 10 CON UNAS PINZAS DEJA UNA MUESTRA DE
ML DE HCL Y DEJA ENFRIAR SUELO Y CALIENTA HASTA
QUE SE SEQUE
PASA UN IMÁN POR
SECO EL SUELO TU MUESTRA DE
COLOCALO EN SUELO Y OBSERVA
UN VIDRIO DE
RELOJ Y
OBSERVA EN EL
MICROSCOPIO
7 RESULTADOS
PREGUNTA RESULTADO OBSERVADO

¿QUÉ OBSERVAS AL HACER SE VE UNA EFERVESCENCIA,


REACCIONAR EL SUELO CON DONDE SE OBSERVA
AGUA OXÍGENADA? BURBUJEO.
¿AL COLOCAR LA MUESTRA SE OBSERVA LA MATERIA
TRATADA AL MICROSCOPIO INORGÁNICA QUE SON LOS
QUE SE OBSERVA? MINERALES DE DIFERENTES
COLORES, TAMAÑOS Y
ALGUNOS SON BRILLANTES.
COMPARA LO OBSERVADO AL
MICROSCOPIO CON LA CUARZO, FELDESPATOS,
INFORMACION DEL MAGNETITA, BIOTITA Y
SIGUIENTE CUADRO Y AGATA.
RESPONDE, ¿QUÉ MIENRALES
ESTÁN PRESENTES EN TU
MUESTRA?
CUADRO. ALGUNOS MINERALES PRESENTES EN LA MUESTRA DE SUELO

MINERAL CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS


CUARZO ES TRANSPARENTE, PARECE
SAL DE GRANO, ES BRILLOSO
Y PEQUEÑO
FELDESPATOS PARECE PEQUEÑAS
PIEDRITAS, TIENE COLOR
BEIGE Y SON MUY FINAS
MUSCOVITA

BIOTITA ES DE COLOR ALUMINIO CON


MANCHITAS, ES BRILLOSA
HORMABLENDA Y PIROXENOS

MAGNETITA TIENE PROPIEDADES


MAGNETICAS, ES MUY FINA,
ES DE COLOR NEGRO,
APENAS VISIBLE
CALCITA
8. OBSERVACIONES
AL AGREGAR AGUA OXIGENADA A LA MUESTRA DE SUELO SI
CREO UNA EFERVESCENCIA, AL CALENTARLO EN EL SOPORTE
CON MECHERO SE EMPEZO A SECAR EL AGUA RAPIDAMENTE,
DESPRENDIÓ UN OLOR RARO AL AGREGAR EL HCL.

DESPUÉS, AL DECANTAR EL SUELO SE QUEDO COMO LODO Y


AL SECARLO EN EL FUEGO QUEDO DE UN TONO MARRÓN
CLARO PARECÍA ASERRÍN.

AL OBSERVAR FINALMENTE EN EL MICROSCOPIO SE VIERON


MINERALES DIVERSOS, ALGUNOS DE COLOR ROJO,
TRANSPARENTES, BEIGE, DE COLOR ALUMINIO Y TENIAN
CIERTAS FORMAS. OTROS BRILLABAN MÁS QUE OTROS.
9. CONCLUSIÓN

EL SUELO ESTÁ COMPUESTO DE


MATERIA ORGÁNICA Y INORGÁNICA, LA
MAYOR PARTE DEL SUELO ESTA
CONSTITUIDO POR ESTÁ ÚLTIMA. LA
PARTE INORGÁNICA ES MUY
RESISTENTE AL CALOR Y SON LOS
MINERALES (SALES).
10. CUESTIONARIO
1.LA MATERIA ORGÁNICA REACCIONA CON AGUA
OXIGENADA Y PRODUCE UN BURBUJEO, ¿HAY PRESENCIA DE
MATERIAL ORGÁNICO EN LA MUESTRA DE SUELO?
CLARO, AL COLOCAR AGUA OXIGENADA LA MATERIA
ORGÁNICA SE QUEMA Y ESO CREA UNA EFERVESCENCIA, ES
COMO UN INDICADOR.

2. ¿QUÉ TIPO DE MATERIALES SE RECONOCEN AL OBSERVAR


LA MUESTRA TRATADA AL MICROSCOPIO?
MINERALES, YA QUE AL PRINCIPIO AL ACABAR CON
MATERIA ORGÁNICA QUEDÓ SOLO LA PARTE INORGÁNICA.

3. ¿CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE COMPONENTES QUE


FORMA LA PARTE SÓLIDA DEL SUELO?
MATERIA ORGÁNICA (HOJITAS, CORTEZA TERRESTRE,
SERES VIVOS (GUSANOS,ETC), RAÍCES.
MATERIA INORGÁNICA (MINERALES (SALES).
11. BIBLOGRÁFIA

CONCEPTO DE SUELO:
CONCEPTODEFINICIONDE/SUELO

MATERIA INORGÁNICA:
www.ujaen.es/huesped/pidoceps/telav/funde
spec/materia_organica.htm

También podría gustarte