B) Gredal C) Meseta Sinónimos D) Hondonada 1) ESCARPADO E) Desfiladero A) Abrupto B) Curvo 9) MIRÍFICO C) Sobresalido A) Pueril D) Provechoso B) Casual E) Inarmónico C) Rutinario D) Ordinario 2) VENIA E) Consabido A) Conciliación B) Anuencia 10) NOMBRADO C) Gentileza A) Inepto D) Respeto B) Indigno E) Alabanza C) Prosaico D) Nesciente 3) COMEDIDO E) Ordinario A) Esmerado B) Bondadoso Analogías C) Concentrado D) Competente 11) ADULTEZ : RESPONSABILIDAD :: E) Deferente A) Infancia : Fantasía B) Adolescencia : Templanza 4) MARGINAR C) Juventud : Entusiasmo A) Descender D) Senectud : Melancolía B) Desconsiderar E) Crítico : Celeridad C) Denigrar D) Disminuir 12) PERIFÉRICO : CÉNTRICO :: E) Devaluar A) Prontitud : Rapidez B) Urgente : Dilatorio 5) MELANCOLÍA C) Fantasioso : Creíble A) Censura D) Ascenso : Descenso B) Recuerdo E) Lejano : Cercano C) Desprecio D) Desaliento 13) MANICURO : MANO :: E) Congoja A) Sastre : Prenda B) Jardinero : Flor Antónimos C) Poeta : Palabra 6) QUEBRANTAR D) Preceptor : Niño A) Asentir E) Maquillador : Rostro B) Aceptar C) Observar 14) MORIBUNDO : GEMIDO :: D) Someterse A) Devoto : Reverenda E) Considerar B) Deprimido : Mutismo C) Alborozado : Risa 7) DESARRAPADO D) Orador : Declamación A) Gentil E) Ahogado : Exclamación B) Adonis C) Aliñado 15) BIBLIA : IGLESIA :: D) Apuesto A) Libro : Universidad E) Seductor B) Código : Institución C) Constitución : Estado 8) MIRANDA D) Alfabeto : Ciudad E) Diccionario : Academia ACADEMIA “SIGMA” Plan de redacción 19) Producción literaria I. Corrección de los numerosos capítulos. II. Elaboración de los manuscritos. 16) La osteoporosis juvenil III. Tipeo de los contenidos. L La osteoporosis ataca a cualquier edad y IV. Publicación y venta del libro. a ambos sexos. V. Impresión definitiva. II. La disminución generalizada y progresiva a) V - IV - II - I - III del tejido óseo se llama osteoporosis. b) II - III - I - V - IV III. Son muchas las enfermedades que c) V - IV - II - III - I atacan al hombre. d) II - I - III - V - IV IV En los jóvenes, la osteoporosis es e) III - II - I - V – IV llamada secundaria. V. En ellos, es secuela de otras 20) La maca enfermedades o efecto secundario de I. La maca (lepidium meyenir) es una fármacos. pequeña planta bianual, que crece en la a) II - I - IV - V - III puna del Perú. b) III - II - I - IV - V II. Hervida, con leche y macerada con c) I - II - IV - V - III alcohol, se dice que tiene efectos d) III - I - IV - V - II afrodisíacos. e) V - IV - II - I – III III. En la puna del Perú la maca está considerada como una planta altamente 17) El cétebre Voltaire fecundable. I. Hoy es considerado uno de los personajes IV En su estado natural, la planta de maca más brillantes del siglo XVIII. sólo sirve como tubérculo comestible. II. "Cartas sobre los ingleses", libro en el V. Los efectos afrodisíacos de la maca son cual examinó las doctrinas democráticas de fabulosos, ya que a ellos se atribuye la Locke. existencia de gran cantidad de familias en la III. De nombre verdadero Francisco María puna. Arouet, nació en París. y logró fama como a) III - II - I - IV - V literato, historiador y filósofo. b) III - I - IV - V - II IV. Para ello se sirvió de la sátira y de la c) I - V - III - IV - II burla a través de sus obras. d) I - III - IV - II - V V. Poseído de un agudo e ingenioso espíritu, e) I - III - II - IV - V fue el crítico más implacable y demoledor del Antiguo Régimen y del clero. a) III - IV - II -V - I b) V - III - II - IV - I c) III - V - IV - I - II d) V - IV - II - III - I e) III - V - IV - II – I
18) La creatividad como habilidad
I. La creatividad suele definirse como una habilidad multifacética, que implica imaginación, pensamiento y elaboración inventiva. II. Algunos piensan que la creatividad es un aspecto de la inteligencia. III. Otros sostienen que se trata de una habilidad independiente. IV. En los niños creativos tienen importancia los factores ambientales y recreativos. a) IV - I - II - III b) II - I - III - IV c) IV - I - III - II d) II - III - IV - I e) I - II - III - IV