Está en la página 1de 1

GEM 2016

Emprendimientos de menos de $10000

TEA: 31.8%, 2.2 veces mayor al de las economías de eficiencia. Disminución en la


actividad emprendedora respecto al 2015.

Ecuador sigue siendo el de la TEA más alta de la región.


Emprendedor nuevo: de 0 a 42 meses

En el 2016 el 22.4 de la población adulta fue emprendedor naciente (hasta 42 meses) y


el 11 emprendedor nuevo. Estos dos grupos no son mutuamente excluyentes.

14.2 de la población adulta poseía un negocio establecido (con más de 42 meses de


operación).

*El emprendimiento en el Ecuador desaparece en los 3.5 años.

Los negocios de ecuatorianos igual se orientan a los consumidores (75.7%) como en


años anteriores. El 55.7% de los establecidos siguieron en esta misma orientación, no
cambia de filo de negocio.

El impacto en cuanto a generación de empleo es bajo. El 72.8 de emprendimientos son


unipersonales. Un 31% de los negocios nacientes no esperan generar ninguna plaza de
trabajo debido a que generalmente es negocio de subsistencia. El 92% de la TEA no
tienen clientes internacionales, es decir, un estancamiento en la internalización, cifra
por encima de países como Colombia y Chile.

20.8 de la población adulta emprendió aprovechando una oportunidad. El 8.9 lo hizo


por necesidad. De los emprendedores por oportunidad el 35,2 lo hizo para obtener
mayor independencia.

Los emprendedores de la TEA tienen una escolaridad promedio de 11 años y una edad
promedia de 36 años. Los propietarios de negocios establecidos tienen un promedio
de 9 años de escolaridad y 42 años de edad.

En cuanto al mercado 54% de los emprendedores perciben que tienen mucha


competencia.

También podría gustarte