Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUBAREA CIENCIAS BIOLOGICAS
CURSO ECOLOGIA GENERAL
DR. ING. VICENTE MARTINEZ
“HUELLA ECOLOGICA”
MI HUELLA ECOLOGICA
Realizando un test de 15 peguntas sencillas puedo saber cuánta naturaleza necesita para
satisfacer mi estilo de vida; el test consiste de preguntas como: ¿Cada cuánto come usted productos
alimenticios de origen animal? (res, cerdo, pollo, pescado, huevos, mariscos, productos lácteos); de
los alimentos que consume ¿cuántos son procesados, empaquetados/envasados e importados;
cuántas personas viven en su hogar?; ¿cuál es el promedio de kilómetros que usted recorre
semanalmente en transporte público (bus, tren, metro, transbordador o colectivos)? y ¿cuán
seguido viaja usted acompañado/a en coche, en vez de viajar a solas?, podrá conocer su huella
ecológica sobre la Tierra. Mediante este cálculo puedo determinar cuánto terreno y espacio marino
es necesario para generar todo lo que estoy consumiendo y desechando a la basura.
RESULTADOS DEL CALCULO DE MI HUELLA ECOLOGICA
FUENTE: http://huella-ecologica.ambiente.gob.ec/resultados.php
ENSAYO
En el entendido que la huella ecologíca se define como “los recursos que todo ser vivo requiere para
sobrevivir”; este consumo de recursos repercute de manera variable en cuanto a la magnitud de
acuerdo al estilo de vida de cada individuo y de su colectividad. Se dice que cada persona genera
aproximadamente 1.4 kilogramos de residuos al día, pero es bien sabido que la mayor huella
ecológica del hombre es el despilfarro de agua; hemos contaminado nuestros océanos con petróleo
y con residuos industriales y que intoxican a los seres vivos que habitan en las profundidades.
Me quedé asombrado y con un gran sentimiento de culpa al descubrir que mi puntaje, aunque no
es extremadamente elevado; 0.75, significa que no tengo moral ecológica y que si todos los seres
humanos llevaran mi mal estilo de vida necesitaríamos un planeta extra de urgencia. Para satisfacer
mis necesidades según mi estilo de vida necesito 0.75 hag según el cálculo de mi huella ecológica;
lo que significa que estoy dentro de los límites permitidos para el país de Guatemala y del mundo
pero que podría mejorar si sigo algunos parámetros o tips para reducir la misma. Si todos en el
mundo vivieran con un estilo de vida similar al que yo practico se necesitaría una capacidad
regenerativa 0.42 planetas cada año para satisfacer las necesidades de toda la población mundial
(http://huella-ecologica.ambiente.gob.ec/resultados.php).
Ante los resultados obtenidos sé que debo cambiar radicalmente mi estilo de vida para poder llevar
una vida más saludable y amigable con el ambiente haciendo un uso eficiente y sostenible de los
recursos.
Al enterarme del resultado, supe que no solamente yo pongo el peligro la salud del planeta, sino la
mayor parte de las personas que conozco, ya que muchas veces no le damos importancia a dejar las
luces prendidas, o preferimos viajar en la comodidad de nuestro propio automóvil; así como
ducharnos por más de media hora sin importarnos las consecuencias a largo plazo que
estas actitudes tontas e irracionales pueden traer consigo a futuro. Hago hincapié en el futuro
puesto que en poco tiempo está previsto que nuestra población sufra de escases de agua y
alimentos.
Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, puedo afirmar que, aunque no sea placentero
es de suma importancia parar totalmente el deterioro del planeta o intentar aminorarlo. Pienso que
es irónico que en países como Guatemala que tienen altos índices de pobreza, desnutrición,
educación y con una economía precaria y sin políticas ambientales que se cumplan; siendo un país
catalogado como mega diverso y uno de los principales pulmones de América y el Mundo,
comparado con países aún más pobres y en condiciones mucho más precarias que nuestro país;
¿Cómo es posible que ellos sobrevivan con tan poco y nosotros desperdiciemos tanto?
Por lo tanto, me propongo crear conciencia, comenzando conmigo mismo para ayudar al planeta a
desintoxicarse. Viajar en rondas, comprar productos hechos en nuestro país para evitar la
importación y definitivamente ducharme más rápidamente. Sé que es poco, pero supongo que, si
todos lo intentamos, ayudaríamos enormemente al medio ambiente.
Trabajemos todos juntos por un mundo más verde y por el futuro de nuestras generaciones
venideras para que puedan disfrutar aun, de un vaso de agua potable en sus casas………