Está en la página 1de 3

La religión es el opio del pueblo; grupos extremistas

La tecnología cambia la moral de una sociedad

Filosofía de la praxis, hasta ahora la filosofía solo se ha encargado de interpretar el mundo


pero de lo que se trata es de revolucionarlo

El saqueo de capital en la colonia, saquearon la periferia y crearon la industria apoyado de su


avance intelectual y tecnológico

Un país tiene futuro cuando crea un mercado interno y una industria auto sustentable

Desastres tecnológicos fukushima y el temor social

La escritura e información en un idioma,escritura cuneiforme

Suscripción a tratados internacionales como los de derechos humanos y cuidado del medio
ambiente como el protocolo de kyoto

Paraísos fiscales, Ecuador

Levantamiento de bloqueo económico, Cuba

Habrá paz si hay justicia social, Evo Morales

Los movimientos sociales no son grupos terroristas, más bien aportan a la paz con resultados
de igualdad dignidad y justicia, movimiento indígena

El derecho y la evolución social, derecho positivo y consuetudinario, institucionalizacion de la


justicia, se le da al estado la Facultad de juzgar (ius punendi) y por tanto se le da el deber de
defender el derecho humano

No habrá paz si no hay justicia social, se levantan grupos sociales el estado debe comprender
estos movimientos, los movimientos sociales no aveces son tomados como terroristas, el
movimiento indígena es un movimiento social, se busca la igualdad dignidad y justicia

El pueblo libio y el pueblo sirio sufre los estragos del capitalismo, Gadafi fue destituido y
muerto y ahora el petróleo libio es explotado por Norteamericanos

El vivir bien es la síntesis del socialismo comunitario y el vivir mejor es la síntesis del
capitalismo, Rafael Correa

Privatizacion de servicios básicos, y de los medios de comunicación que pertenecen a


corporaciones y defienden sus intereses, grupo comercio Perú, caso de Ecuador

Ley de hidrocarburos en Bolivia y el cambio de renta petrolera de 300 a 5600 millones de


dólares, liberación económica, la importancia de una buena legislación en el país y la defensa
de la tierra del capital extranjero, los recursos naturales deben ser de los pueblos bajo la
administración del estado

Adherencia de tratados internacionales, protocolo de Kyoto y los derechos humanos

La democracia termina el dia de las votaciones, los capitalistas financian a demócratas como
republicanos
Paraisos fiscales, caso Ecuador el 30% del PBI unos 30 mil millones de dólares se encuentra
oculto en Paraisos fiscales, dinero que serviría en esta época de crisis luego de dos terremotos
que azotaron el Pais

El capitalismo y su necesidad de expandirse para poder sobrevivir

Los fondos buitres y el liberalismo que desangra países por el interés de préstamo

Movimiento de países no alineados, las BRICS

Libre movilidad humana, la paradoja inmoral de que por un lado se promueva la libre
circulación de mercancías y de capitales buscando la máxima rentabilidad pero por otro lado
se penalice la libre circulación de personas buscando un trabajo digno, entrada de mexicanos a
estados unidos, es insostenible bajo el punto de vista ético

En los objetivos de desarrollo sostenible se tiene muy presente el cuidado del planeta, en
general en el mundo hay mejoras en eficiencia en los procesos productivos, la disminución de
la intensidad energética mundial osea cantidad de energía por unidad de producto fue de 1,2%
en disminución anual entre 1971 y 2009, pero a pesar de los adelantes tecnológicos y la
desmaterialización de la economia existe un mayor consumo de energía global, las emisiones
se han mutiplicado en 3.6 veces en 50 años esto es un crecimiento anual de un 2.6% de
mantenerse esta tendencia en 28 años las emisiones actuales se habran triplicado la evidencia
indica que el consumo de energía y la generación de emisiones son directamente
proporcionales al nivel de ingreso, lo cual indica que el efecto consumo domina al efecto
eficiencia, un habitante de los países ricos emite 38 veces mas CO2 que un habitante de los
países pobres, países como Ecuador y Peru aportan menos del 0,1% (EU, 25, UE 15 y China 14)
pero sufren las consecuencias del cambio climático, por ejemplo el único pingüino que llega a
la línea equinoccial, el Spheniscus mendiculus llamado comumente pingüino de las galapagos
esta en peligro de extinción debido al calentamiento de las aguas marinas superficiales, , los
países ricos generan conocimiento que privatizan y muchos países pobres generan bienes
ambientales que se consumen gratuitamente, el conocimiento en general es un bien de libre
acceso es decir la exclusión es técnicamente imposible o muy costosa, para evitar el libre
acceso se ponen barreras en otras palabras para privatizar el bien, se ponen barreras
institucionales, básicamente derechos de propiedad intelectual, los países de la cuenca
amazónica también producen bienes de libre acceso en este caso ambientales que regulan el
clima mundial sin los cuales la vida en el planeta sufriría un grave deterioro, pese a ello los
mayores contaminadores globales no pagan nada por consumir esos bienes y servicios
ambientales, por eso es necesario caminar hacia una declaración universal de los derechos de
la naturaleza, el derecho de la naturaleza tendria que ser que siga existiendo para que puedan
seguir ofreciendo los medios de vida necesarios para que nuestras sociedades puedan vivir
bien

Los problemas actuales no son económicos si no políticos, se privatizan los beneficios y se


socializan las perdidas

Desastres ambientales, derrames de petróleo de Texaco en la amazonia Ecuatoriana,


afectando comunidades indígenas, el gasto de centenares de millones gastados por una
transnacional para desprestigiar a un estado y pelear directamente con el

El gato publico es malo, inversiones en la estructura del estado, el gasto de la caja fiscal,
inversión en la sociedad
La izquierda debería apender que la mayor justicia socia es la eficiencia

Las transnacionales aprovechan la guerra para llevarse los recursos del estado por poco dinero,
caso del Congo y los minerales, y Siria que venden su petreleo mas barato a los Turcos, el
gobierno vendio a 15 millones concesiones de minerales y estos luego los vendieron a 75
milones (cobalto, tungteno, tantalio, estaño y oro) (Motorola, IBM, Nokia)

Paises no alineados G77 con Ecuador a la cabeza

También podría gustarte