Está en la página 1de 1

De acuerdo a lo mencionado por ti en tu comentario, comparto contigo tu opinión

sobre la importancia que tiene mantener un buen desempeño en el mercado,


razón por la cual la empresa se ve en la obligación de atraer y retener al personal
idóneo. Por lo cual es clave para las empresas poseer una política de salarios,
política que debe tener una orientación estratégica, por lo que la combinación de
remuneración fija y variable está cobrando mucha importancia hoy en día.

La remuneración fija está garantizada y se debe pagar cada vez por salario, esta
es más dependiente del mercado. La remuneración variable va en función de los
logros y el rendimiento. El salario se compone de una parte, denominada salario
base, fijada en función del trabajo concreto y circunstancias, y otra parte
denominada "complementos salariales" (pluses), que varían y dependen de las
condiciones personales del trabajador, del trabajo realizado y de la situación y
resultados de la empresa. En otras palabras la organización es la que decidirá
como pagará a las personas de acuerdo a sus perfiles y competencias, basándose
en la equidad interna y el mercado externo, y tomando en consideración el valor
del cargo dentro de la organización, los resultados obtenidos y la capacidad y
talento profesional de los trabajadores.

También podría gustarte