feriados)
El tiempo de la jornada de trabajo se encuentra regulada en la ley, y aquellas horas
laboradas fuera de esta se consideran como horas extra y requieren un cálculo
adicional.
El artículo 189 de la Ley Orgánica del Trabajo establece claramente en
que consiste la jornada de trabajo: "Se entiende por jornada de trabajo el
tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrono y no
puede disponer libremente de su actividad y de sus movimientos.Se
considera que el trabajador está a disposición del patrono desde el
momento en que llega al lugar donde deba efectuar su trabajo, o donde
deba recibir ordeñes o instrucciones respecto al trabajo que se ha de
efectuar en cada día, hasta que pueda disponer libremente de su tiempo y
de su actividad".
El tiempo de almuerzo no es una hora laboral a menos que se dedique a realizar trabajos.
Los artículos 190, 191, 192, 193 y 194 de la Ley Orgánica del Trabajo
establecen las condiciones en las cuales las actividades realizadas por el
trabajador pueden considerarse fuera de la jornada del trabajo y por lo
tanto son consideradas como horas extra. La duración de las comidas y
reposos en comedores establecidos por el patrono no se computará como
tiempo efectivo de trabajo, no obstante, en aquellos casos en los cuales el
trabajador deba laborar en este lapso de tiempo o fuera de la jornada
regular de trabajo, si constituyen horas extras. El cálculo de las horas extra
forma parte integral en el Cálculo de las Prestaciones Sociales.
Según el artículo 195 de la LOT (salvo excepciones previstas) la jornada
diurna no podrá exceder de ocho (8) horas diarias, ni de cuarenta y cuatro
(44) semanales; la jornada nocturnano podrá exceder de siete (7) horas
diarias, ni de cuarenta (40) semanales; y la jornada mixtano podrá
exceder de siete y media (7 1/2) horas por día, ni de cuarenta y dos (42)
por semana. Se considera como jornada diurna la cumplida entre las 5:00
a.m. y las 7:00 p.m. Se considera como jornada nocturna la cumplida entre
las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. Se considera como jornada mixta la que
comprende períodos de trabajo diurnos y nocturnos. Cuando la jornada
mixta tenga un período nocturno mayor de cuatro (4) horas, se considerará
como jornada nocturna.
Según el artículo 196 de la LOT el patrono y los trabajadores pueden
acordar una jornada diaria hasta de nueve (9) horas sin que se exceda el
límite semanal de cuarenta y cuatro (44) horas, para otorgar a los
trabajadores dos (2) días completos de descanso cada semana.
Para calcular el salario diario normal se debe dividir el salario mensual entre 30 (días) lo que
sería igual a 1.500 bs de salario diario. Éste último se divide entre el número de horas
laboradas para calcular el pago correspondiente por hora diurna (1.500/8= 187,5).
Finalmente, al salario normal por hora diurna se le suma un recargo del 30% (187,5+30%=
243,75 Bs).
El salario por correspondiente por hora nocturna del trabajador será de 243,75 Bs, es decir
56,25 Bs más que la hora diurna. Por lo tanto, Juan trabaja dos horas nocturnas diarias (7:00
p.m. a 9:00 p.m.) lo que es igual a 112,5 Bs diarios por bono nocturno. Mensualmente, Juan
deberá percibir 3.375 Bs por bono nocturno.