Manual de Aplicacion Reglamentacion Termica 4.1.10

También podría gustarte

Está en la página 1de 103
gore iN LTDA. 76077 170-8 MANUAL DE APLICACION aoe Sea” REGLAMENTACION TERMICA ORDENANZA GENERAL DE URBANISHO Y CONSTRUCCIONES ABTICULO 4.1.10 ane i | i: aa | wa F [i j | = Il ee) et : MiNve™ — |. Www.mart.cl MANUAL DE APLICACION REGLAMENTACION TERMICA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES ARTICULO 4.1.10 e@ MINVU Ee... Construcién Agradecimientos El Instituto de la Construccién agradece al Ministerio de Vivienda Y Urbanism el encargo de elaborar el Sistema de Informacién para la Aplicacién de la Reglamentacién Térmica, que en una primera etapa ha considerado el disefio del presente manual Yel sitio web www.mart.cl, herramientas que estimamos indispensables y muy utiles para una adecuada difusién, ~aplicacién y cumplimiento de la reglamentacin térmica ‘Asimismo, agradecemos alas siguientes empresas e insttuciones, ‘que han aportado conocimiento, tecnologias, recursos humanos ‘y pecuniarios, haciendo posible este trabajo: Aislaforte S.A. ‘Andes Construction Chile S.A, AArauco Arquipanel EIRL BASF Chile S.A, ‘Cémara Chilena de fa Construccién Cementos Bio Bio S.A. Cemento Melén S.A, Cemento Polpaico S.A. Cerimica Santiago S.A, Cintac S.A Compaiiia Industral El Volcén S.A. Eurotec Ltda, Indalum S.A Industras Princesa Ltda. Knauf de Chile Ltda Louisiana Pacific Chile S.A. Maderas CMPC Orica Chemicals Chile S.A Sociedad Industral Pizarrefio S.A. Sociedad Industral Romeral S.A VEKA Chile S.A. Vidrios Dell Orto S.A, Vidrios Lirquén S.A. Vilalba S.A, ella Chile S.8 A todos ellos nuestros agradecimientos. rardo Echeverria Vial residente Instituto de la Construccién Santiago, noviembre de 2006 Presentacion El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consecuente con la politica de mejorar la calidad de vida de la poblacién, através de elevar la calidad y el esténdar de la vivienda, ha incorporado en los titimos afios dos modificaciones a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones denominadas 1° y 2° etapas de Reglamentacién Térmica~ mediante las cuales se han establecido progresivos requisitos de acondicionamiento térmico a las viviendas, determinando exigencias para los complejos de techumbre en una primera etapa, para luego continuar con los muros, pisos ventilados y superficie maxima para ventanas, segin se sefiala en el Articulo N° 4.1.10 de dicho reglamento, El programa de reglamentacién térmica -definido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el afo 1994- contempla tres etapas, quedando por implementar la tercera, la que considera la certificacién energitérmica sobre el comportamiento lobel, cuye definicién se encuentra en. proceso. Es relevente reseltar que la segunda etapa, que entra en vigencia el die 4 de enero de 2007, ha sido determinada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sobre la base de una propuesta que fue gestionada y cirigida por el Instituto de la Construccin, la que conté para su elaboracién con fa participacién de todos los actores del sector relacionados al tema ~profesionales, industrales, ‘académicos y gremiales- que en una situacién inédita y exitosa, aportaron una propuesta viable ‘en términos técnicos, econdmicos y sociales. Para la elaboracién de este Manual de Aplicacién de la Reglamentacion Térmica, que es parte de tun sistema de informacin para la difusién de la reglamentacién en conjunto con el sitio web vwww.martcl, se ha contado con la participacién de la industria del sector -de manera similar que pare la elaboracién de la propuesta de reglamento- [a que ha aportado su experiencia, onocimientos yy recursos. Es fundamental para el éxito de la puesta en marcha de tan importante reglamento, que los profsionaes, especialmente arqutecos,ingenieros, constructors, directores de Obras Municiples, revisores independientes y en general a todos los actores que intervienen en el proceso constructivo quienes deberén aplicary exigir estas nuevas disposiciones en el émbito de sus competencias y responsabilidades- cuenten con informacién detalada y herramientas que permitany feciten ‘de manera éptima su conocimiento, aplcacién y control | Manual contiene toda la informacin reglamentaria sobre el tema, incorporando ademés cepitulos destinados a facitar la comprensién de cada aspecto y a ejemplificar con soluciones genéricas, para terminar con fichas de informacién sobre productos y soluciones actualmente disponibles fen el mercado, Esta colaboracién entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el sector privado, es un ejemplo de asociacién para mejorar de manera efectiva y eficaz la calidad de vida de la poblacién. Arqutecto Jefe de Ovsién Tenia de Estudio yFomentoHabitaconal MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Indice Agradecimientos Presentacién... Texto Articulo 4.1.10 Planos de zonificacién térmica. Aplicacién practica Articulo 4.1.10 acts atosaeD Soluciones constructivas genérica ounce Anexo fichas técnicas 53 Soluciones y materiales constructivos. Introduccion Uno de los propésitos histricos fundamentales de la construccién, partcularmente de las viviendas, es prover de adecuadas, estables y permanentes condicones de habitabilidad a sus habitantes, con priridad en el confort higrotérmico, requerimiento basico e imprescindibie para la actividad humana. Hoy es necesario no sélo alcanzr los parémetros de confort requeridos, sino lograrlo con el menor uso de energia no renovable posible, aprovechando la energia solar en sus diversas fases y/o utiizando ceneraja renovable si es necesari. En esta perspectiva, desde hace mis de treinta afios, todos los paises desarrollados han establecido estrctas y progresivas regulaciones Sobre Ia demanda de eneraia de las eficaciones, como también sobre el comportamiento de los Componentes de la envolvente de ls viviendas y edificos, la calidad del are interior, la eficiencia de los equipos de calefacciin, etc.,legandose hoy ala certficacién ‘obligatora respecto de la demanda de energia maxima de las edificaciones -expresada en kWh/m? afi incorporando un lenguaje relevante en términos técnicos y ademas manejable y tl para toda la poblacin, De manera paralela@ la regulacién, en diversos paises han surgidoiniciativas publicas y privadas, ‘que no solo han logrado disminuirsignifictivamente la demanda de eneroia por bajo las exigencias reglamentarias -en cuatro y cinco veces- sino hoy se observan edficios que aportan energiarenovable ala ted Ala luz de la realizado en el mundo y de lo estratégico que es actuar en este Ambito, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo incorporé la reglamentacién térmica en su programa de accion en el ao 1994, con los siguientes tres objetives: Mejorar la calidad de vida de la poblaciin mediante un mejor confort térmico y los beneficios ue ello reporta: mayor habitabilidad, mejor salud, menor contaminacign y mayor durabilidad de la vivienda COptimizar y/o reducir el consumo de combustibles destinados a calefaccionar y refrigerar las Viviendas. Promover y estimuler la actividad productva, industrial, académica, gremil y de investigacién aplcada.. Para llevar a cabo los objetivos sefialados, se ha definido una estrategia de reglamentacién, sobre la base de considerar las siguientes tres acciones secuenciales: 1° Disminuiral maximo las demandas de energia 2° Utilizar y optimizar las ganancias interns y externas. 3° Enel caso de requerir calefaccionar o refrigerar, utilizar sistemas no contaminantes, eficientes y de bajo costo. Los objetivos sefalados y las accianes para llevarlos a cabo, constituyen lineamientos simples y Cconcretos que sustentan la normativa nacional e internacional, en términos técnicos, sociales y ‘econémicns. Chile es el primer pais de Latinoamérica que ha incorporado en su reglamento de construccion ‘exigencias de aconcicionamiento térmico para todas las viviendas, en el marco de una politica de mejoramiento de calidad de vida de la poblacién y mas alld de la actual distancia respecto de las condiciones de confort y de la baja demanda de energja alcanzada en los palses desarroliados, podemos asegurar que estamos en el camino correcto y que avanzar en este émbito nos permite cada vez vvir mejor y de manera sustentabie. Glosario Aislacién térmica: es la capacidad de oposicién al paso de calor de un material o conjunto de materiales, y que en construccién se refiere esencialmente a intercambio de eneraia carica entre el ambiente Interior y el exterior Albafileria armada: albafileria que leva incorporedos refuerzos de barras de acero en los huecos verticales y en las juntas 0 huecos horizontales de las unidades. Albafileria confinada: es aquella reforzada con plates y cadenas de harmigén armado, las cuales enmarcan completamente el sistema 4e iadriloso bloques. Barrera de vapor: lémina o capa que presenta una resistencia ala difusién del vapor de agua comprendida entre 10 y 230MN s/a, Barrera de humedad: lémina o capa que tiene la propiedad de Impedir el paso de aqua a través del mismo. Complejo de techumbre: conjunta de elementos canstrucivos que conforman una techumbre, tales como: ciel, cubiert,aislante térmico, cadenetas y vigas. Complejo de muro: conjunto de elementos constructivos que conforman el muro y cuyo plano de terminacién interior tiene una incinacin de mas de 60° sexagesimales, medidos desde la horizontal Complejo de piso ventilado: conunte de elementos constructvos ue conforman el piso que no est en contacto directo con el terreno, Complejo de ventana: conjunto de elementos constructivos que constituyen los vanos vidriados de la envolvente de la vivienda, CConductividad térmica, 2: cantided de calor que en condiciones cstacionarias pasa en la nidad de tiempo a través de la unidad de {rea de una muestra de material homogéneo de extensin infinite, de carasplanas y paalelas y de espesorunitario, cuando se establece tuna diferencia de temperatura unitaria entre sus caras, Se expresa en W/mK. Se determina experimentalmente seg la norma NCh 850 ‘ONCh 851 Envolvente térmica de un edificio: sere de elementos constructivos 2 través de los cuales se produce el flujo térmico entre el ambiente interior y el ambiente exterior del edio, Est constituda basicamente or los complejos de techumbre, muro, pisos y ventanas. Grados/dia: en un periodo de un dia, es la diferencia entre la temperatura fade como "base", ya media dra dels temperatures bajo a temperatura de base, iglalando ala "base" aqueias superores 2a ésta, Depenciendo del periodo de tiempo utlzado, se puede hablar de rados/ia,grados/hor, grados/ao, ete. Pérdidas por renovaciones de aire: pérdida de calor de un espacio, interior que se produce por efecto de la renovacién de aire. Puente térmico: parte de un cerramiento con resistencia térmica inferior al resto del mismo, lo que aumenta la posibildad de produccién y ¢ 2awinek(e) S24 Wink 1 si 0% ao 2 40% 0% ao 3 25% so 0% 4 21% 0% 75% 5 18% si% 70% 6 1% 37% 5% 7 2% 28% 3% (a) La doble ventana que forme una cémara de aire se asimila, al DVH, con valor U entre 3,6 y 2,4 W/m? (b) Vidrio monaitico: De acuerdo ala NCh 132, se entenderé por aquel producto inorgénico de fusién, que ha sido enfriado hasta un estado rigido sin cristalizacién, formado por una sola lamina de vidrio. (€) Doble vidriado hermético (OVH) De acuerdo ala NCh 2024, se entenderé por doble vidriado hermético el conjunto formado por dos 0 més vidrios paralelos, unidos entre si, por un espaciador perimetal, Que encierran en su interior una cémara con aire deshidratado 0 gas inerte. En el caso que el proyecto de arquitectura considere més de un tipo de vidrio, segin Tabla 3, se deberd determinar el ‘maximo porcentaje posible para cada tipo de vidrio respecto a la superficie total de la envolvente vertical. Para ello, por ‘ada tipo de vidrio a utilizar, se deberd aplicar Ia siguiente formula: exw 100 TP: Porcentaje del tipo de vidrio respecto del total de la ‘superficie vidriada. MV: Porcentaje maximo de superficie vidriada respecto a paramentos verticals de la envolvente, segin Tabla 3. MSV: Porcentaje maximo de superficie para tipo de vidrio, respecto de la superficie total de la envolvente. msv B, Método alternativo del U ponderad. Sélo en las zonas térmicas: 3; 4; 5; 6 y 7, se podra utilizar un método alternativo del U ponderado el cual s6lo podra aplicarse para el caso de vidrios monolticos. Para los casos previstos en el pérrafo anterior, se podré ‘aumentar la superficie vidriada sobre los valores de Tabla 3 de este articul, compensando el aumento de superficie vidiada ‘on el mejoramiento de la transmitancia térmica de la solucin cde muros. EIU ponderado deberd tener un valor igual 0 menor al seialado para la zona en la que se ubique el proyecto de arquitectura de acuerdo a la Tabla 4 siguiente: TABLA 4 3 4 5 5 7 Para determinar la transmitancia térmica ponderada de los paramentos verticales de la envolvente del proyecto de arquitectura, se deberd calcular el U ponderado del proyecto de conformidad a la formula que se sefale, debiendo los muros perimetrales en contacto al exterior poseer una trensmitancia térmica igual o menor al valor establecido, seglin zona térmica, en las exigencias para muros dela Taba 1 del presente articulo: SM + Superficie de muro UM : Transmitancia térmica del muro SV: Superficie de ventana UV : Transmitancia térmica ventana STE: Superficie total de los paramentos verticales de la envolvente del proyecto de arquitecture Para aplicacin de la formula del parrafo anterior, los muros {ue liiten con uno o més locales cerrados, deberdn considerase como parte de la envolvente para efectos de cdlculo del U onderado, Para estos muros se adoptard la transmitancia, establecida para la zona térmica en la cual se emplace el proyecto de arquitectura, de acuerdo a la Tabla 1, independiente. de su transmitancia térmica real En el caso en que los paramentos verticales del proyecto de arquitectura estén compuestos por mas de una solucién constructiva, determinando asi, més de una transmitancia térmica para muros, se aplicaré la siguiente férmula para determinar el U ponderado: ($81 XU) + (9H-2xU2) + (Sten. x Un.) + (SVX UY) = U pondered STE ‘SM-L + Superficie muro 1 UsL : Transmitancia térmica muro 1 SM-2 : Superficie muro 2 U-2: Transmitancia térmica muro 2 SV: Superficie ventana UV: Transmitancia térmica ventana STE: Superficie total de los paramentos verticales de la envolvente En ambos casos, si el proyecto de arquitectura contempla. mas de un tipo de ventana, asimilados a distintos valores de ‘Transmitancia, segin a Tabla 3, se ponderard toda la superficie Vidriada con el valor de transmitancia térmica del vidrio ‘monolitico. La superficie de ventana para el vidrio monolitico del célculo, del U ponderado no podra, en ninguin caso, aumentar mas de un 40 % respecto al porcentaje maximo de superficie permitido para la zona térmica, segtin lo sefialado en la Tabla 3. Planos de Zonificacion Térmica Zonificacién de grados dia de calefacci6n a nivel comunal Nota: Los mapas son exclusivamente llustatvos de la zonficacién térmica ARGENTINA ai de ane IV ©) REGION DE ATACAMA, A Uy ( Zz Lif s OCEANO PACIFICO WNL 2a cso BA Tona2 > 500-2750 Sy gti | | egién de Valparaiso \/ | REGION De cogUINGO A eeepc emOA, REGION METROPOLITANA Se SSAC S SS DESANTIAGO OCEANO PACIFICO OPA, ELA comm Se De ae ta 5 >2000nsnm as Andes 5 >20g0nsam 7 >3000 Riana ‘Sn Esteban abla. LaUgue Paputo Petree Zapalar alee jueas Lew Liaene Nogales ‘nue ‘quilts Algarrob Cartagera El Qusco ErTebo San tania 5 >2000nsm 7 >000ns 5 Santo Domingo Gatemu allay anquehue me pitendo San Feige LEYENDA ZONA GRADO DIA SIMBOLOGIA ‘Suenos Gesebianca zona — £500 AN irite internacional —— zone2 > 500-2750 Unite regional Quioue A 5 tea | 70-ci0m || S2S. dene pom! aren tee Sum-cien || SN. cnc meas | L © 5 20mm 7 >3000n: it sim-cim || A. ee meer stead i erg Weer | some | © cusstes in eA) enema . | ef REGION NETROPOLTANA ? ndihy, i ii * | My Miss) i Hil) Mr He) f | ~ * aH ey ‘ - ie a 3 | ie “ i 7 1 il ; . ; sl i. | | REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO OHIGGINS By OCEANO PACIFICO es = 26) ih REGION DEL B10 B10 Pew a eo urs | Cauvenes TN TN ome! 4S >f000men 7 >2000nsm ‘Sograca Fela \ 4 Tero $4 ote Yea SRE | 2-6 stone | 7-5 atomen fee [4118 Site! 7 Sapam tee —— te pee oe ey ed 4 ‘ ae | LEYENOA zon @apoo1a || sMBOLOGTA Soo page i Limite internacional Yerbas Buenas 4 mma esto NN Meats & FR met o0-0750 || 2 nae gt ganda TAL ares | smn 808 || Sessa ene See 2oe4 | >1000-21250 Limite communal Pelarco: 4 = ms >a Z et 7 | eae A imi castro cae 4 rot ee © civtaces San Clemente 4 5 >1o00msn 7 >2000msnm_ tora? _>20 a ; me ema REGION DEL MAULE Region del Bio Bio) | | | iy ia | OCEANO PACIFICO ‘ t 4 ; ‘i i ae ‘ oe ‘ Stee Sain 6 stem te ‘ ee ft Se ‘ Seki 1s som te ‘ ee {ESS 6 osama Bisa Wise t ~ cies f Wea t teen eet i Smo tg oxen = : ioe t stmB9.octa LEVENDA ZONA GRADO OTA hoe ‘ rm aS AV cintelnteacn eat | 2500 See Line eo zona? >500-4780 ean 4 Limite provincial Zona3>750- £1000 Soe Lame ~ trees || (HB Zoma >ioon- «1250 ee CS tmnconen | SS Bes 150-410 Seed ‘a Zora >1500-4 fee es Codecs voor ies zona? >2000 REGION DEL BIO B10 OCEANO PACIFICO ® Neva Impeal Perauenco Prrutgudn Pucén Seneca Teves Pore Las Casas “Teodor Sehr Toten 1 ein f LEVER zon ctADOOTA——_—sINBCLOGA viene a | jmite internacional Collipuli mms es | Une ios teed > 500-279 Unt eo! | oe an 2 NZS Limite provinca Longuimay dad >70- 6100 |) S75 me po rear amet it9- 19 nel (ea aren | Rena Treguen Veter | Zoas >50-¢1500 | | zmaé 31500-42100 | za? >2000 | RegiéndeLos Lagos = ARGENTINA coma SE neu Castro hone Curae e vee Daleahue Paguedén Quel Quelén Querent Quierao Cabueo Cochamé Frese Fru segue los oes Nutin Peto Monte Paet Vares OCEANO PACIFICO “a Sato eaten lle fsa fuera LEVENDA ZONA GRADODIA—_—_—SINBOLOGIA Gt (EEL) zona 4500 Lit internacional a Unién 3 500-4750 Line gna na Unt po tos anes 1000-21250... Lite comunal ariquna 50-1500 ~ rola tae 22000 Ciel ‘alive Lago Ranco >750- £1000 a ati Lime costo >1s00- ¢ 2000 ° Parguipul ién de Magallar ease xt chilena WW CoA ARGENTINA ‘Se AiSen De GReAL 7 0 oF ee 7 ca aBLOS IBANEZ DEL CJMPO OCEANO PACIFICO AX tineeineracenst (EE zm est0 ee ama > 500-2750 3 >750- £1000 > 1000-1250, 1250-1500, 6 >1800- 22000 ae @XIII-A REGION DE VALPARAISO i ) Wi = Wy ahh i = 7 ee TalSin) 5 em, eeToes 3 y] t t } f a f Calne lar im raw Poe & fer oi a ine og28= gESeEESESERERpeseuaEcE i in cae y Y Ss | ii ily nh a i = re wy / eH) ///) = Frum A I } =. TY 2 Te —— a — TH = ; x Vee Se d = 22 > 500-6750 Se tm gemed | [ff md S- 10 a comanal RBH Zonas >1000-41 seabiae ciaets im lf | Zona >1500- 2200 AW oe? 200 Aplicacion Practica Articulo 4.1.10 APLICACION PRACTICA ARTICULO 4.1.10 A continuacién se presenta una explicaciin gréfica y detallada de cada aspecto de la reglamentacién, con el propésito de faclitar su comprensién, aplicacién, supervision y control, tanto para arquitectos, ingenieros y constructores, como para los Directores cde Obras y demas funcionarios municigales relacionados. Nota: La ctastextuales del Aticulo 4.1.10 se han expresado en letra cursiva Articulo 4.1.10 Las exigencias seftaladas comenzaran a regir desde el ia 04 de enero de 2007, de manera que a partir de esa fecha, todo expediente ingresado en la Direccién de Obras Municipales deberé cumplir con las exigencias sefialadas en el Articulo 4.1.10 de la 0.G.U. y C. 1, Complejos de techumbre, muros perimetrales y pisos ventilados A. Exigencias La envolvente de la vivienda est constituida por complejos de techumbre, muros, pisos ventilados y ventanas, los cuales separan el espacio interior del espacio exterior. Estos complejos de techumbre, mures pisos ventlados deberén cumpir con la transmitancia térmica total (U) 0 on a resistencia térmica total (Ry), especificada para la zona térmica que corresponda a la comuna o localidad, en la cual se emplaza la vivienda, 5 Zonas térmicas del pais estén sefialadas en Ia seccidn jans de Zonificacién Térmica” en las paginas 13 27 del presente manual. Las comunas pueden contener hasta tres zonas. La division entre una zona y otra, dentro de una misma comuna, la determina uma cota de nivel, la que va vaiando a lo largo del pais, sefeléndose tanto en la tabla como en cada plana Ejemplo 1: Mapa de zoificacion ' Aya: 4 ee i ( ql if PASS Tabla de zonificacién A, IN En este ejemplo tenemos un proyecto localizado en la comuna de Vallenar, sobre la cota 1.000 m.s.n.m., que segin la tabla 1y mapa de zonificacin térmica, le corresponde aplicar Zona "3". Para cumplir con la exigencia planteada se podré optar entre cuatro alternativas, las que aparecen sefaladas en el Punto B del Artculo 4.1.10 (°B,Alternativas para cumpli las exigencias térmicas definidas en el presente articulo:* pégina 10 del Manual) 1, Techumbres ‘Se considera complejo de techumbre al conjunto de elementos constructivos que fo conforman tales como cielo, cubierta, aislacién térmica, cadenetas y vigas. a) En el caso de mansardas 0 paramentos incinados, debe considerarse complejo de techumbre todo elemento cuyo yg ena US 24 Wink 1 50% 60% 80% 2 40% 60% 80% 3 25% 60% 80% 4 21% 60% 75% 5 18% 51% 0% 6 10% 3% 55% 7 1% 28% 37% La doble ventana es una solucién alternativa al DVH. Se entiende por doble ventana a dos patios vidriados que dejan una cémara de aire entre si no habitable. Luego, las terrazas vidriadas no constituyen una doble ventana, y las exigencias son aplicables sélo a la ventana exterior, aegage are Cuando el proyecto considere mas de un tipo de vidriado, segiin Tabla 3 del presente articulo, se deberd determinar el maximo porcentaje posible para cada tipo de vidrio respecto, a le superficie total de la envolvente vertical por separado. Ejemplo 4: En el caso que la Vivienda 1 en Vallenar (Zona Térmica 3) posea los siguientes tipos de vidriado: | Cea | Rod ‘ENEL PROYECTO i) vitv Simole 20% vats ut 70% TOTAL 3 10038 se debe utilizar la formula de la pagina 11 para el vidriado simple: 30x25 00, = 8% MSV vidriado simple donde el 30% corresponde a la superficie de vidriado simple respecto al total de superficie vidriada, y el 25% al porcentaje ‘maximo de vidriado simple respecto a paramentos verticales de la envolvente (para Zona 3, segtin Tabla 3); resulta un porcentaje maximo de superficie admisible para vidriado simple (MSV vidriado simple) de 8%. 8 ‘Asi también, utlizando la formula de la pagina 11 para el DVH 70x60 = DvH 100 42% MSV donde el 70% corresponde a la superfice de DVH respecto al total de superficie vidriada y el 60% al porcentaje maximo de vidriado DVH respecto a paramentos verticales de la envolvente (pare Zona 3 segin Tabla 3), resulta un porcentaje maximo Ge superficie admisible para DVH (MSV DVI) de 42%, B. Método del U ponderado El objeto de esta forma de cumplimiento es dar la opcién al usuario que aumente la superficie vidriada sobre los valores establecidos en la Tabla 3 del presente artculo, compensando la pérdida térmica que trae consigo el aumento de superficie, con el mejoramiento de latransmitancia térmica dela solucion de muros. Este método es aplicable s6lo para los vidriados monoliticos, en las zonas térmicas 3 a 7, donde el U ponderado deberé tener un valor igual o menor al sefialado para la zona en la que se ubique el proyecto de arquitectura, de acuerdo a la Tabla 4 siguiente: Ejemplo 5: Para obtener el U ponderado de la Vivienda 2 en Vallenar (Zona Térmica 3) se debe determinar la superficie de todos los components y su valor U de la siguiente manera: SS Supatce ttl es KALMAN OFF faroneeetenes Oem elnencone Sate devetaus SV vst v6 788 Serie deus sm uL« HCNSHERY (LVS) MAINA) erreraesa eter ee) Sper emus pereratsaimen SMU £ Luego, utlizando la formula de la pagina 12 pare el célculo del U panderado tenemos: U ponderado: (SM1 x U1) + (SM2x U2) + (SVx UV) STE - Para la aplcacién del caso anterior, e! muro Q debe considerarse ‘como parte de la envolvente, adoptando para ello los valores de transmitancia térmica U establecidos para la zona térmica de Vallenar (Zona 3) de acuerdo a la Tabla 1, del Aticulo 4.1.10 de la OGUC, independiente de su transmitancta térmica real. Ejemplo 6: Suponiendo en nuestro caso que el muro L posee un valor U diferente, pore): U3, y que las ventanas VS y V6 poseen doble vidriado hermético (DVH) y que las ventana V7 y VB poseen vidriado monolitico, se determina las superficies de todos los ‘componentes y su valor U de la siguiente manera: Lew Superietatal eos IvekeLenenasPs paomerceveneacese | SE pre ta ener Sipe de vrtns m SFivonoes™ | tL me Sprtoedevemens svat 59 6 Sper de mace i DUS Kemet) feirerieseneix(a) uv $0448) Sper emis pemmetaesarawis MP ie Siperiece mime yyy on) Ferrers eee) Luego, utilizando nuevamente la formula de la pagina 12 para el célculo del U ponderado, se debe ponderar toda la superficie vidriada con el valor U del vidriado monolitico de la siguiente manera: U ponderado: (SM1xUL) + (SM2xU2) + (SM3 x U3) + ([SV1+SV2]xUV1) STE No obstante lo anterior, la suma de las superficies de las ventanas V7 y V8 (ventanas con vidriado monolitico) que resulten del cdiculo, no debe aumentar mas de un 40% respecto al porcentaje maximo de superficie permitido para la zona térmica de Vallenar segin lo sefalado en la Tabla 3 del Articulo 4.1.10 de la OGUC. Soluciones Constructivas Genéricas Soluciones Constructivas Genéricas En este capitulo se detain as soluciones construtvas genércas| ‘més comunes, presentes en la envolvente de la vivienda, con el fin que el usuario pueda entender rapidamente las caracteristicas térmicas de diferentes sistemas constructivos con y sin aslante térmico para las diferentes zonas térmicas del pals Por tratarse de simplificaciones solamente se ha dibujado los ‘componentes principales de los complejos de techumbre, muros, pisos y ventanas; es tarea del usuario informarse de los productos existentes en el mercado para disefiar y construr las soluciones. Clasificacién de las soluciones constructiva Las soluciones genéricas han sido agrupadas segiin las dos categorias del presente articulo: ~ Complejos de techumbre, muros y pisos ventilados. ~ Complejo de ventana. Para el caso de los complejos de techumbre, muros y pisos ventilados se distinguen las siguientes subcategorias: Soluciones sin aislante térmi No tiene aislacién térmica, por lo tanto, el coeficiente de transmitencia térmica esté representado basicamente por alguna cémara de aire 0 por el espesor significativo de la techumbre, muro 0 piso. Soluciones con aislante térmico: El coeficiente de transmitancia térmica de la solucién constructiva puede estar dado por el espesor del aistante térmico (R100) y/o por la sumatora de la resistencia térmica de las distintas capas de material que componen la solucién constructiva En relacin a la posicién del alslante térmico en la solucién construtiva, se distinguen las siguientes categorias lante térmico en cara exterior: Alslante térmico en cara exterior de la estructura de techumbre, muro o piso. Aislante térmico interior: Aislante térmico incorporado al interior de la estructura de techumbre, muro o piso. Aislante en cara interior: Aisiante térmico en cara interior dela estructura de techumbre, muro 0 piso. Techumbre —Muros_——Pisos Aistante térmico enearaestern 1 =) AAislante térmico = interior S =o) Aistane en cara interior eS TECHUMBRE ‘SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DE TECHUMBRE 1a) Techumbres con cercha: Corresponde a todas aquellas techumbres que utilizan cerchas rmetdlicas 0 de madera para estructurar la techumbre. ESTRUCTURA SECUNDARE EDAD ELO “ASAE estRucruaa raed SEOUNDRRI BESS Pain umes ESTRUCTURA SECUNDAR BARRERADE <, FMEBAD. Sis E ccusterra ESTRUCTURA ‘SECUNDAIAA FovEDAD : mmol ‘Agere custo Aeibes esTaucTuaa cevaron SEEURONRIA a, b) Techumbres con viga Corresgonde a las techumbres que utilizan vigas de madera o metdlicas para estructurar la techumbre. poner CON ENVIGADO ALA VISTA EXTERIOR ccusierra SECUNOARI BARRERA DE = esTRucTIRA Si arsuanTe “ieranco BEVAFOR _ oto Via oe TecHuMaRE IALAVETA TERIOR “ CEG Lot ISSIR AISLANTE TERMICO EN CARA EXTERIOR CON CAMARA DE AIRE J EXTERIOR uBIERTA EsreucTURS SEGUNDA BARRERA OE HMDA. aisuan at Sens eannenn | SetRESR h | i wTeRI0R EXTERIOR E IwrERIOR PT enn Poe passer DE Hoven Temmnacion, exrenioR | i Eee CoiRiteReecU Nac i ‘ARMA yu INTERIOR EXTERIOR cy ee ue) ADOSADO A CARA INTERIOR Esta solucin es aplicable también en muros de albaileria mcon BRS RDS ie | Al ADO | | a] EXPAND sure | Sees ] at InTERIOR ESPESOR REFERENCIAL DEL MATERIAL AISLANTE TERMICO PARA LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DE MUROS (mm) Rio Foster eae kg » » » » s s Lanadevieio hm? > » » >» » a Potrero ro an 6 6 0 a a » Maro ‘ipesr de estructura 90 en ‘neal sare tirmes| apical —rowiea—oapea maa rmagiea magn M02 pase de estructura 90 en Fete ear Oke? ° lamade ero 1 ka? ° eto tg? 0 M03 Aner elo sh bre taro {adi qu de 0 rm deco) oka 2elia cs ce ce ropa Muro elo mga de 290% 1071 Feito expan Sig? ° ° » » » » rosy Leo muita de 290% 14071 mm Polstrro ean 0k? ° ana ike? ° eisai Oka? o Muro 7 ‘Asie de lau de origin sin at temico ncn de lage Sehorgin rr ” 19 apa maga poapea roa Mos Bloque de hormigin de 390% 140x 190mm Pelt ean Sh? ° » » » a 8 os9y 10 equ dehormigin de 390% 1403190 Peltier ear 0g? ° ame ah ° Preto io Dky/m? ° zo Bagi de harmign cellar) ac detioae » cy 0 ® 0 cy zo 12 ro dealt térmico pce de mur de hari ara sn trinacin o 2 mala roca womika rola ps demo eho aad con em ) 0 2 = mala ropka roi. 013 peor euro de HA: 130m Polestreo ent Stal ° » » » » 2 os 14915 peor euro de HA 180 am Polisi ean Ola? ana ce vii hm Polearm? zo peor muro de WA: 10m Polen eon 15a ° » » ana ii ha o > 2 so 17 ten + abate mic + etc) (pera temic » > » x” 2 2 CE sige etn cay beta fa) ‘Atv coached ergo nm ancora Tn as Ongar spn eres de eyed sate 15) ‘attr ce bee de hoi. eo, sa Oe ce a er aac bad rac cen rant ep tn co Om rar Om ens ao (6) iA craina depoitten conan en pest (6) ihtenedebe rtomign austen sthe peduaregi ae nes wee oes eee see see wee ase seu swe oes wee ous eee nee wee ose s see ee ee ee [Vi coords ti hn atpara ks esr elo ees enema, EG Sidi ra eerie rr ein ele nce 5. ta aetna pene dearer laos cages ree sree sens rc Pale ea essed timc de ‘ott ol iar aetna dec engi try eee 0 © asia ses roaoiea ves roagea wes roa roa, wee ee ” Ez oI : oe Eucan0 INTERIOR ‘SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DE PISOS VENTILADOS a) Pisos con entramados Corresponde a todos aquellos pisos estructurados con sisternas de vigas. 2 [NSLANTE TERIICO Cd =e TERIOR sgezameeco wvigano Benge some eer) EN CARA INTERIOR INTERIOR [eNvGADO DE IO -esrmucruna BARRERADE iEDAD exteRIOn Be ee ron a Sexe atl = a any Bio aa b) Pisos con losas: Corresponde a todos aquellos pisos construidos con losas de hormigén armado. / a ae 4 sz “EXTERIOR Laer SBenGon a 150 CON LOSA CON AISLACION TERMICA EN CARA EXTERIOR TERIOR EN CARA INTERIOR Telestrero opr Wig “laradeviio tigi? _Palkwetanorigido Digi Pbesiene ean Shai? “PbetrememanddotSigim! Notas ple selale j | | | | | ‘exrERIOR aes Nee oapica roaplca mapa roaplca macaroni © o ry 5 10 6 » 15 a a o 10 0 0 5 D nowia maa mapa mama roan * 5 » 6 m 6 » m0 0 o a 0 m0 2 % 6 m4 {-Loserpenres de alate eich do adapta a les expos de os prods exter en mercado. 2. Lasers dl mater ant mio sn references se eben detrirsegin seers execs de asl construct. 2: Para eterna os esperes de ante tric en las scones casrctinssconser slam a estnca teica del mera tase, reste tia de neal eve speta a alate a este tric eas capas de ate superfine ete. 7.120 Toe ikon Rogue eee) 7 == VENTANAS 1. Ventanas Los vicriados més frecuentes existentes en el mercado se detallan en la siguiente tabla: Ventana vida simple oer ‘Virido simple tose or Oo Ei _— ESPESOR (rm) ee Nat el valor U de las crstales e clr, refectvoso vidos de seguridad (templads 0 laminados) st puede aimlaral de los cistales monoiticos Incloos oe igual espesor. co com cru) Iwjeeder Graaate Hohteir Epert oe a aloe weal veg era 2 en eee ae ea co aces x 1% 3 8 2B oe ae ees romps on eee wae) : kal 1 Bs ae Ovidebunemsnies — pogue Canerte Het Spr ew) enone 3 2 3 8 18 4 2 4 o 18 5 2 5 2 18 ‘ 2 6 ry 18 tonite Nota: superficie de baja emisidad se ublea en cre 3 (C3). ESPESOR (rm es ee 5 Veda ine z =e ; | 5 variable 5 Nota: ss propledades exacts dl tpa de visa depend de cada fabricar, oo tant, el wsuario puede constr el Anexo de solucones constuctvas| or indus vars fabriantesexistrtes ene! mercado, Conductividad Térmica de Materiales ‘Segiin Anexo A de la Norma Chilena Oficial NCh. 853, Of. 93, Permian) Paes ror rw Coe cr Cay win) kg/m win) — Susie Crs M0 0,040 Hormigén celular (a) 603 0,16 ~ aoe Lana de vidrio (b) 10 0,044 — Bey 0,0424 Anexo Fichas Técnicas Materiales y soluciones constructivas Las fichas contienen informacién de materiales y soluciones constructivas de cistintas empresas del rubro, en las que se especifican las caractersticas técnicas y aplicaciones de sus productos. Para faciltar la lectura de las fichas se indica mediante una simbologia de Techumbre, Muros, Pisos y Ventanas el uso que cada producto tiene, Usos: lugar donde se aplca el producto sunt il Indice de Fichas Técnicas Techumbre IAUCD ssn 59 BASF chile S.A... ee Cintec S.A. = Senegal Compa Industrial Ei Voicén S.A. 75 Maderas CMPC.. é 87 Orica Chemicals Chile S.A 83 Muro Aisaforte S.A. .. Scarica Andes Construction Chile S.A. 37 rauco : Arquipanel EIRL . BASF Chile S.A, Cementos Bio Blo S.A... CCemento Melén S.A CCemento Polpaico S.A... CCerémica Santiago S.A intac s. eee ee CCompatia Industrial El VOICéN S87 Eurotec Ltda eg Industria Princesa L108. en enemnsnnenB Knauf de Chile Uda. Lousiana Pacific Chile S.A... Maderas CMPC onsen (rica Chemicals Chile. enon Sociedad Industral Pizarrefio S.A... Sociedad Industral Romeral S.A... Vilaba $8 Xella Chile S.A. 101 snl 03 isos Arauco emer i) BASF Chile S/ , 63 CCementos Bio Bio S.A. 65 Cemento Melén S.A,.nnsnnn sa T Cemento Polpaico S.A. sei) Crocs Mei J. re Ventanas Indalum S.A. sind NeRACHIESAS eeere ts... 05) Vidrios Dell Orto S.A. 97 Vidri0s Lirquén Si onsen 93 EMPRESAS AUSPICIADORAS ee a PLACA AISLAFORTE: Caracteristicas generales Bislaforte S.A. es una empress creada pare abastecer un mercado de acasresistentes eimpermeabiesofreciendo al mis tempo un grado Ge eislamento térmica tal que cumple las normativas nacionles & Internacionales. Es Ia primera fbrca en Chile que produce pacas de ‘cement en bace refuerzos de mali de fibre de vii, adtvos especiales ¥ Snids lvianos; senda la alternativa més convenient pare resoiver Causiguer elemento no estructural expuesto a una intensa humedad. Aisforte 2 un sistema constructive seco, no require estuc, pido, ‘olde onary manipula. Su ducted y ata resstenca fe pemiten aadgutt formas curasy uionespefectarenteestables y durbles eno ‘empo. Alas es resstentealaintempene, soporta ais temperatures, ‘no es inflamable, no contiene asbest ni celulosa, y no sure ningin Geteriora ante’ una exposicion prolongade «la humedad. Utilidad La placa Aislafor forma parte de un sistema constructio integral de estructura vanas send ls nics aernativa que logra una aparenca Ge solider en estos mederraneo y colonial Es utlzada pare foros fxterioes de viviendas, supermereados, eolegles, galpanes, et, para ‘esYUcures expuesas a Numedad tales como tabqueria de cocina, bao, molds, antepechos, aleve. La paca Aislafort, es un producto que adosada 9 muros de hormigén 0 abafilra da respuesta las exgencas de alsamenta térmico. La paca ‘otrgaconcoessufertes prs resaverconstuedones vans dance asi una amplia gama de apicacones. _Especificaciones técnicas Tos |Reueyniano| | Haig ad go.9 TMCS Ries 015m” i [ca ieee) ‘afore 1 ||_ox 2 on = 3 a5 [iam as 15 409 | tam Wn on Hae 5 [a0 || mm) wm os 128 © Gs | ann) Wem tor aM 2] totem eam a Oe Nest (ecstacy er erin = pe Asatte rats vane pcs or hia ac et caupolcin 9781, Late Berovertir, Quire Ta 733 sons Fax: 733 5052 Era: asfonetassfetecl Web: nash Creaco:verasasforecl tia vara + ea hdl on ar ‘ats oa Hee in So creatine ON eben ae fry nt ch en (insane uta oe pas fedrea agi aes mop qeente dtr” = ms =a ana a e Ul Se ‘Senwestirnar ra ie Comportatents a tgs iy rio i eck See econ === Ponte en wrongs, ee ei | Ll oer ss = aoe a ck ore 3 a ell ee Aplicacién: seal ste es ans ier toe ere sito come ee won Nace dela confeccén de perfil metalicso de madera sean panos estructural mas i Incororacin de una membrana impermeabie que puede ir atornitada 0 pegada. Por jtimo se fa la placa con tomilos Dislaforte (acai resstente) especialmente fbricadosvseparados a no mas de 20cms a cetos. Revestimiento muros La placa va aherda drectamente al muro por medi de perf metscos © Bien unda con pegamento cementite flexible, posconandose carta el muro de alafilera uhormigé. 8 pegamento Serevent’ con ua regle hasta que quede a plore y nivel recesar Fijaciones y juntas ara ambos casos las juntas deplacas se reazan con huincha de junte Dislafre la que se instal enol Feboe de a placa las que se tratan con posta Alsat bes, para geranizar la perfec dsmutacén cela unin. Para mayor garantla se recoiendauttzar la mall Aislforte sobre toda | superficie y terminar con la pasta Aislaforte base. | | ‘SISTEMA DIRECT APPLIED de la OMEGA Products International sistema. DIRECT APPLIED es una solucén para revestmiento de ‘muras exteriors de paneles ce placas cementiceas o de fibrocemento, on el cual se genera una barrere al paso de la humedad y una terminacion muy similar a un estuco, sin que aparezcan huellas dela Union de dichasplacas; este sistema también se puede utlizar en Interres, sobre planchas de yeso-certén, Tedos los productos que componen a sistema Direct Applied (a aplicar sobre las planchas que son nacrales), son fabricados en Estados Unidos por “OMEGA Products International, empresa lider en ese pais, tanto en el sistema "DIRECT APPLIED, como en el sistema "EIFS" (exterar insulation and fnish system. En Chile, los productos y Ssstemas de "OMEGA Products Iteration’, son dstibuids por Andes Construction Chile S.A. Las mejores ventajas de este sistema se obtinen en zones con une \atiacon térmica cia/noche ne superior alos 20°C, por lo que es deal para zanas de la costa cilena desce Arca hasta Concepcién y el valle Central eesde Copan hasta Tela, sn embargo, cn a debida asian termica de acuerdo a lugar de aplicacion, se puede aplicar en todo Chile, gin la nueve normatva térmica que rge las constructiones len nuestra pais, Los elementos que componen est sistema son os siguientes mala de trade vito, en 0,24 x 49,5m, para juntas o en 0,97 x 49,5m, para la superficie completa, estas son mallas de muy aka resistencia ala tracelény 8 la acaén de los sical, lo que asegura duracén, - Una cepa de eric endurecedor yresistete ala humedad, que en nivstre caso es llamado "Drybond”, en sacos de 22,74g que cubre hasta 8Ame, ~ Imprimante y puente de adherend ~ concolor, nuestro "Ormegfiex Pramir’ en tineta de 25kg que cubre hast 74 El sistema comienza por la aplicacién de nuestra pasta acrtica “DRYBOND" (nuestro “pasecoat), en las uniones de placas, con la debi tlerancla entre elias, recomendcas por el fabriante de fs rrismas y con una mala de fbra de vro OMEGA (oe alta resistenca Bla Laccon y alos alalis) la que tiene un ancho de 24cm (son fntonces 12em por lado), a cul se faa basecoat (rein aplcato), on una lana isa para la aplcacién de yesos, quedando embebica ene! mismo. _ecicns Requerimientas valor "U" por zona térmica segin reglamentacion ZONA Valor "U" mix _Solucién cumple 40. si 30 Fi 19 J 47 J 16 g 11 06. Especificaciones Térmicas Material Espesor mm Densidad kg/m? -Yeso-artén 10 650 ana de vidio 0 40 etalon © NA ‘Fibrocemento 8 0 ai s fie ro costo 78 Conduct. térm. Wimk apache 3431, Qunta Noma Tebex(s62) 72 720 Evin: aneschleDadsted le! we neeconsrtencl Contes Felpe Garo Huode (te) ANDES Utes Maina (eras y sera) Fara Maren fears y Sb CHILE S.A. aa Dildos ataladres on Chile 2. cinaso Beans Finish, de OMEGA Products International (revestimient aeriico con ‘reno color elecn), nuestro "Omegatex, pad linea habtaconal Y"akrofex tins, para ines comercial armbos en tineta de 29,4kg {ue cubre de 10 y hasta 12m? dependiendo del tamano del grano YYlas condiciones dela superice. Lego de este primer paso se apica una carga de “DRYBOND’, partenda desde [a lines Inferior del muro de instalacin carga Sobre a cual se aplicara Imediatamente mala de bra de vdro OMEGAY, pero en el ancho de un metro (oesentactn detalada) Y de la misma forma con llana comin, se presiona sobre la Trisma para nacerla embederse en el basecoat “DRYBOND". E tercer paso, luego de transcuridas 24 horas, es aplicar el "AKROFLEX PREMIER” “OMEGAFLEX PREMIER, de OMEGA que un revestimient aril que acta como barrera de humedad 'y mejorader de adherend similar a una pinture comin aria. ‘Después de 24 horas de esta Uti etapa, se api elAKROFLEX FINISH" u "OMEGAFLEX FINISH" dependiendo del Srea de ‘aplcacién habitaconal comercial cual puede ser alicado manuaimerte con lana y posterior fotado con platach acti, ‘0 proyectado con aire, entregando ambos casos ciferentes tertures, que quedan a eleccibn del consumidor. CCuadros segin caracteristias, del complemento de productos que participen en una vivnda tipo, con's respectva vader para cade zone térmica, presente en nuestro pals. Datos segin informacion de cada product, patipante en un muro tee. Resist. térm mK/W Transmit. Térm O24 0.042 0,042 1429 5 NIA N/A e on. 0,036 : 03 0.04 1607 0.596 i eee MALLA TABIQUE JAENSON ® La mala taique “JAENSON, consist on un sistema para estuca sobre {pbiquerias extrioes, vale decr,estructuras de muros perimetrales Ge construcciones nechos 9 base de tabigue, ya see madera 9 acero, sobre los cuales genera una carga de mortero, con las mismas Caractersticas de un estuco tradicional, con le cualdad adicional de ‘ser similar a un hormigén armado, ademds entrega una barra al aso de la huredad, sn requer- agregar impermeabilzante ala mezdla ‘de mortero,debido al pape! filtro inlid, La mala IAENSON esta constitulda por tres elementos que vienen entrelazados entre si lo cual genera una faclsima instelacion; estos tlementos son: un papel filtro de ata calidad, que equivale en Chile | un papel llr de aproxmadamente 251b, lo cual genera una barera impenetrable al paso de la humedad, pero que permite que ls vapores {enerados intemamente en la constuccion puedan sali del recite, luego un papel kraft, que mejraa adherenca del morteroy pr imo ¥ mis importante, a mala ce cere galvanizada con una ata resistencia 2 fuerzas y galvanizado G-90 elecrolitic, lo que la hace ata ain para Condiciones tan desfavorables como la cosera £! producto es integramente fabrcado en Estados Unidos, con los mejores materiales y bajo as altisimas exigencies de las normas de ese pais, D0" la empresa °DAVIS WIRE CORPORATION", dela cual ‘Somos representantes exchsivos para Amésce del Sur. Se puede utlizar en todas las zonas de nuestro pals, con la debida ‘isin térmica de acuerdo al ugar de apiacén, sind ejemplo de clo os siguentes cuadros. ‘Cuscros de murs tpo ensayados en IDEM pars transmitanci irmica, el primera con una aislacin de polestrena expandido de 10Kg/m 50mm de espesor, segin informe de ensaye N® 265.615 y el segundo {on ailacn tarmca de lana de vio de 6Oka/m y S0rm de espesor, ‘sein informe de ensaye N°282.612. La “MALLA TABIQUE JAENSON’, viene en una Gnica presentacion, de 0,95 x 31m de largo y como se menciond con anteriordad, con papel kro ya incivida ste stoma debe sar instlado sabre tabiqueras con separanén entre Bes derecho, de 40cm de centro a centro, en el caso de estucuras 6 acero negro o aoe liven tipo Metaken, y en cvadiclaces ce 40 xc 4Dem en e e280 de estrucuras de madera, de 243" 0 ms Se instal en forma horizontal, partiend de la parte inferior dea estructura, Sem ms abajo ce a slera interior, con el papel fltro apoyado en el muro, En fas lineas sucesivas, se debe traslapare! Producto, tanto el traslape asfltico (extensin de L5cm del mismo pel fiir), como tambien Sem de mala, fjsndose ben que queden| juntas amb malas, sin termes inguno de les dos papel que Inciye el procuct, En el caso de mures con perf de acer, se fia con tori frame, mm __ kg/m? wink 401680. 024 0/10 Dose 0 | NA WA B00 14 95 : mm kgm Wik 10 | 680 0m 50 || 0 0.027 0 NA NA B10 14 1% Fspesor Densidad Conduct. térm, Resist. térm Espesor Densidad Conduct. térm. Resist. térm ‘cabeza de lenteja, punta de brocade 8x18 os cuales van a 15cm uno de oto, en todos los pie derechos y sores. Y en el caso de madera con grap de 16" 0 de 11s" galvanizadas, también a 15cm una de otra, pero esta vez también agregando faciones en todo el empalzado horizontal de la estructura, ala misma distancia una de ora; para este caso también existentorllos cn el misma tipo de cabeza que el caso en acer, con los cuales se debe respetar las mmismas distancias entre uno y otro que en el caso de las grapas. Wego de a instalacion de a mala la eficacién se encuentra lista ara recibir el mortero de estuco (mortar tradicional para este efecto), al cual se le puede agregar fibre de nyon, en relacién de 1000r por saco de cemento 0 600gr por m? de mezda Requerimientos valor "U" por zona ttrmica segun reglamentacion Transmit. térm © ZONA. Valor “U" Solucién mw UWim? mix simple 0.082 20 s 1,136 : 2 30 ci NA : as s 0.018 - a s 0.13 : 5 is s 0,04 : a s 1,366 0,782 Tie) 06 ro Requerimientos valor "U" por zona ‘térmica Seguin reglamentacion Transmit. térm © ZONA Valor "U" Solucién Win? mix. simple 00a 0 i 41,852. : B30 si NA : sis si 0018 : a7 si 08 : pis si 0,04 ee si 2,081 0.48 7) 06 Fi ‘evestimientos y mucblea, Te Wess Cenk (55-2) 425 600 rodvctes mis importantes aue comeriala rauco son madera seca 82 Ortecil (55-2) 425 6100 Los productos ms importantes que comeriia Ar er comer NSD, madera laminade Hilary, maderaimregade,tablers tercades fmGS2)<258105 ravco es el principal fbricante de maderasy tableros en Chile. Los Den: A Pte, ivr Fre Morte 1.300, pradctos de Araua tienen como Usos principales la construccén, Lampe, Sentago ‘raucopl,tableos aglomerados Faplc, taleros NDF Trupa, tableros hhardard Chalguén, Taber laminados Masterlac revestimento de Web: wew saudi magma cencos Sater arcsec macs manent Vaeceaatwem ee Arauco ‘raucoofrece apoyo técrico en la especiicacin y uso dels productos 2s profesionals qu lo recuieran. ARAUCOPLY ESTRUCTURAL ‘Tablerostercados para construccién Fyrcado con achesiva Fnol Farmaldehio, ara uso exterior intro. + Caras grado CD. - Gran establdad dimensional y resstencle mecanica@ la traccon, fle y compreson, Usos: revestmiento estructural de muros, cublertas de teco base de piso Formate: Large: 244m _Archo: 1,22 Espesores:$.5~ 12 15y 18mm -IMPREGNADO- - q + Madera de pno radiata dmensionadae Impregnada, + Tatada con CCA (cobre-romo-arsénico), retencin 4 ka-ox/m. = Para uso en tabiquerias y envigads. Gaiteecanoenemomwons, 12 Be Srmenrescepin nce Urine, AE Sino reese a sos tbiqutis, cerchas, erctads, pails. Msp : aera de pn adit sec en cimara 15% pea a) Terman create, Sean Saas Brmctarngencen Saba dimensiones y tolerencias iat an = HS ariel es eeatsesueurinente ee epee teeta bmn Ws |) Bm) 1x5 |) 9 )] 5 || 32 2b 1B 4a Vee ater crn enipasannee, [EeTfa Pae |e] —Pee lated Pattee fenvigatos de techo, encintacos, paliajes y 22 BBL te ||) we | ao aes 41 aa smi ea cbs pms) 1S ot Lae] Ribera) ps alias | me 4 Serres nerlesy miosis pom KD Ercan Ncn Cmocy | xin Tai Comin Capt ple stl “Stun ‘am Sioa unad ‘on cn ore. || cx |] 52 25 | 11) 78 pen y mn le gia mn lr seine a | 93 aso man | desire a hee evra aymas 84 aan {ome patie be peas craks roo, Soluciones genéricas Soludones gendrcas para olsos venblads,tabiqueriay sistemas de techo onstridas con productos madera, descitas en el Capitulo Solucones Constructivas Genéreas de este manu. Detalle de techo para mansarda siguiente cetale muestra la solucén detec de tieraes para una mansarda, resuelta con los productos arauco: MSD, Areucoply © Irmpregnado. Se Incuyen materalescomplemertaris coma yeso $5 mm Whgém? | mm Bkeim? Mem | kyl? 105mm | IS hegim? 125 mm IS kg/m? | 14 me Sakgim? 35mm JOkym Om WOkgim? | TOmm helm? 85mm Oke! Dm 3Okgim! Dm kgm 135mm Tout Tone? toa Torus 2 kg/m? 20mm | 1Okgin? 20mm 10 kg/m? | 20mm 10 epi JOkgin? | 25mm 10kg/m? | 35mm | 10 hgh? era SSeeY line sie foe [stoe ae [ever are sige are lg asem [sige ee Whgim® mm AWigim? 1mm WDkgim™ | 1Smm — kgim? mm — ADhkg/m* Ame | Whim? | 0mm || kg/m? || GOmm Bhgim™ im Bigim® 10mm — igi”) mm kg/m | Bm | Wham? 2mm | Bkam® Imm kg/m || mm Bkgim? 10mm | kg/m? 10mm — Oke? | 1Smm kgm? 20mm IOkg/m? | Amm — IWhgim? | 30m kg/m? | mm al ae Seger seer sone aea fsvtoatl stent) get home| ont Bred aie) srs pet] pe sige’ ines away feces [atee’ ie [iver tome (iene [wear fais eel ee” ar DWhgim? —TOmm | Wkgim® 40mm —Dkgim? SOM kg/m! 60mm kg/m? | TOmm — Akgim? | Hmm — Wke/m? 115 mm Bhgim? | 10mm | Skgim? 4mm — Bkelm | SOmm — kg/m? 6Omm —7Skgim® — 70mm Skim? Hmm | Dke/m 110mm Bkgim? 10mm || 30kg/m? 35mm Dkylm? 4Smm — IOkg/m? $5 mm Wkg/m? 70mm kg/m? | mm Whelm* 110mm 7. Producto 4 cas ae @IDRYMIX. acer es Cementos Bio Bio ESTUCO AISLANTE TERMICO Fe at totems B sos si estar muros interore de albafileia de adios hectos 2 maquina (prensade) y loques de Normigén. Diseiad de acuerdo fs igenaas de fa nueva reglamentacén sobre alslacion térmica en le Benetcios Nelor ol aslamiento térmica y cist. inimiza la pstlidad de condensacin de vapores en ues interes foro de energia en ealefacoén durante eine y are aconceonado urate el verano layer rendmiento por unidad de peso (aprximadamente ef dbl). *Evigte en fa modaldad exterior con haréfugo que fo hace menos ermeable Formato de Distribucién : Seca! 2049, Aplicacién Recomendaciones para su aplicaién 1 Siminer polo y restos semiadherdes al hormigén: leche, yeso, acer ee [arel sustrato para elminar restos de desmoldantesy sales. Pica los muros (puntereo} 200.¢ mas unidades por mL bepoita Se pica cuchdosamente con hachuela, 4, Seturariassupertcies con agua potable 5 Aplicar el mortero en espesor ro mayor a 1,Sem (primera carga 0 aherenci) 6, Hacer mayor a earga ene! ugar donde se encuentran las maestes 7. Pasadas as 24 horas termina ia aia Aolcar moter en espesor na mayor @ ,Scm (segunda carga), 9. Ralenar con plana y pasar real. 10, Hacer poste are minar sobre el nfo, pasando el platacho hasta gue soca bn sprint mnino de easy pce potas al 11, Dentro delo posible eectuar ates en resco (canter), Esto permite reperarcialquercesperfeco sn dafar a aherenda de pos mayres. ae 5 esesor ttl del estuo es superior a 2m, termina a fae en ds, zn espesores de carga mayors, se recomienda amar el mortero con tala medica elecrosoliede. Ea mala debe hase al hormigén aad rsetossoldados 2 mala, que tomen alae ene ermigon por medio de un punted adherend. La mala debeseoartse dela snerice Gel hormigén a estucar para que este GRimo la reba tHempos fas es comin ue los morters base erento expermenten rete del fequad, por frt la fee es mie. or rngun mathe eberd acidanarse cement ye cone objeto de acer ls trebaos Gran parte del Gt fia ds faena,depende de a adecuade meno de Bgpecificaciones téenicas fore y dela imperanca que ela ie arbuya a su desempeo, si 2 a j Precaucones Pr User ds de gue recomendade year su aio er ee Norranpul ls mur recy esas. ‘arti de Bie ASNT) 0-2. 36{ rm] Mamtange a huedad de es muros Crt 7 ds. Das de agus NC 1438) - Nomerdr este produto cn os materi. Seo tg anti r nee Coster = Mntteo por parte de un orton oil, deberdaseguar que el etidesaudas h257/) 0-1-5} = ‘romero Cong con censiene nda ens presets ala, obs, Conse NEN 2573) 0-5) E {Seber relearleverfieacn de as doss ce agua ncorporeca, ‘enaiems aproxtrado NC 1564) Soca eg are{l} Almacenamiento 7 Guardar sobre ples 0 madera, separado dl piso en ugar fresco seco, Epson de aster] verdago (al gual que cma Se hace con el emeni). Deri note fs ata Ligitovn') $ Dens eda aparerte 098 [igLotm | a Manipulacin de mortero a ana let aes ue pie posuere on | eee “tet weashain vvcyamante ch gars career poco vrai) cbiga | paieusen emia imam! Oe mine) = SU atin tp de protec espatera lmoteralcemertci del Abafmnda a ZB WEN Z2611) on [ee 3 Sromine puede oasar acne porte ques recamienco eta el Rene de aga (2259) “ars E {Ents con os Ble emplesno agin tp de proeccin Resizenca acompreson NCH 240) 20 lon) 44 = Advrenci 1h 2475) 2 [gf AQ. MORTERO PARA ALBANILERIA TIPO S Uses Pegaruniades de abailriaarmaca refreas,o simples, Beneficios Resistencia y adherenia superior alos morterstradionales. metodo constructive permite un mayor rendiient, “Texture muy esta, lagrando un mer acabado dea super. aranbza une menor permesikiad races ass es partis de arena y 2 Que contene ncofugate rantiza a resistence meciniay la retentvdad de agus que exige la no rma NCH2256 parte 1 (Norma mortero). Formato de Distribucién Secos: 2549 y 454g, ara sos de 20 taneladas aprox. Recomendaciones para su aplicaciin 1. Los ldrlasdeben estar himedos en forma parea al momento de su crlocacon (sn la superical), Saturerios con agua peasl el da anteriores colocacn cubreos con non 2. E sop (sobrcimint) debe estar coretamente rived y Ugo, 3. Unparel perimetodetrbaj y coca tbls para recperr el matro ue pues cae. 4, Coloarrelas en lo extremes de! muro constr. Marca etre ea nada y clocr une Benza 5. plier el mortero por encia del sobrecmieno en un espeso lo mas areopoable, 6. Cocca el rer ail o bisque cargndle haste alure de erz, 7. Gon ia plana con punta, calocar mortero en fa cabeza del siguiente lado boave a instal 8. Coloar ence obague sobre mortero carvarlo asta lege al altura de la lenza,prsionaro herizontlmente pare junto cn e mera, asegurarse que a pega vertical quede bien rela, 9. Rep los punts 7y Shasta terminar i primer hiaca 410, Desplaza a forza hasta l alura de a siguente had 41, Conla plana con punt, cobcarmortro sores centr de los aca, en jntay en os fones(ongkudalesy wansversals) Fara el caso de muro de logue, conf lana con punta, clocar morte sbre fos ners ds bogus yen junta 12, Colocar el primer ladle oblogue de ls segunda hada, repeti os unos 6, 7y 8 hasta termina a iad \y 13, Desplazer a Nenze hast le SgUeMe id Y repels puntos 6; 7 \ hasta termina el mu, 14, Cada 36 4 ilades, con un juntesdorocanteador curva, rund las x caters vertcalesy horontales levemente, Evite profunizar Ie Canter, asi evitaré la acumulacén de agua luvia su posterior penetacén al inter 15, Paracel etape, e aso de mures de lacrilo, tomar el mortero con la mano provista de guantes de goma,yfotaro contr as canter. En ease deles bogues, sen el metro con una esptua,rellenando las canes que lo requran 16. Al fialzar, con ura espana himeda rete y mpi el mortero de los leis (esponja no Gabe chorear aga), Par el caso de los Hogue, an une escobila de crda banda reir los restos de more Precauciones Usarla dois de agua recomendada "No manipule ls murs rein conferionados SL oT eran Oona eu nn) a ee ee ees it Muestreo ‘Saco 791) Met pepoma i, ubrtse oes, ated acorsan faa Baul Ree eect paenaen se, es cae eect ncecee Camel al ‘Grr sabre also acer, seperdo dpa en ugar tec, sex, /EEeee atau Bs1-Slerahenetee eb aananere: cereal =) | lee reine tse an fated cal ore = eu eae a ee ere ean StU) Menih (achameicatinemtcaasome corecelstie SON Sr algi tp de potecenvesprstora &ratral cee radio puede acasraritacne, poo gues ecorverde evar e| Rendon dagia (NCh259) vp) tailaca con oes ye eeando agen Uo Se protean estan compreson NC 250 125 ben. Producto CEMENTO MELON ALBANIL NO USAR EN HORMIGONES EL CEMENTO QUE CAMBIO LA FORMA [DE CONFECCIONAR MORTEROS CCemento Metin Aba es un coment hidréulico, dseiado y producldo especialmente para la confecaiin en obra de morteros de caida. producto estéformulado sobre la combinacién de clinker, adiciones rminerales y ativs, Por su compasion, este procucta no slo cumple ‘Sno que excede los requisites exigidos para e! mento Tipo $ seat = Norma ASTM C-91 (Standard Specication for Masonry Cement), Atributos y caracteristicas La formulacén dl Cemento Mein Alba inluye patculas muy nas y ‘ero-burbjae ear, que le conieren al morte resto une excepconal Tabajanildad, lo que permite 2 su vez, una gran faciad de coocecén, mayor adhesiidd y corsstenca, La devedacapacdad de etencin de agua de los morteras fabricaos con CCemento Nelen Albani, permite que los moreres puedan resistir mejor la rosea péraia de agua products por la evaporacén en lia clio, fora aceon de unidades de albarileriao por subtratns absorbetes. Los marteros confecionades con este producto no necesita de otros ‘materiales coro la clo altos. Su mayor uifomided so requere de {tena de bueng calidad (NCh 163). El endurecimiento del morteo es ear y permite a ls alas earls terminaconescoreciamete Acar, os matters confeconads con CementoMlén albail,presentan fensu estado endurecdo una mayor extensblidad, una mayer esstenca a penatracion de agua y su asgecto es més unm y con ue enaidad nds Cara que ls morteros convencionales. fee Cental tac 2938p 12, Srigo “el (2) 260 000 Wes anon mon + Menor costo 1 Mayor clad des obra + Menor potenial de fisurzain en estucos ‘Mayor resteneia a la penetracén del agua en murs. ‘Mores de tel confecin y clocac. Aplicaciones + Estos extenores, + estos iterires, * Pega de albert, * Pega de enchapes + Ainaco de isos. + Pega de beidoses, pastelonesy adoquines a Formatos CCemento Mein Alba ests disponible en envases de papel de 38, Sigs Limitaciones producto est ceed excluivement par su uso en morteros y no debe ser ublizag bajo ninguna crcunstanca en hormigones. ‘Comparacion Melon Albafil v/s Tipo § Norma ASTM C91 te (is) Cemento Melon Arbol = i eae ee aetigs Atributos y caracteristicas: Gfesec. feu (92) 09000 1 ee Lautan dl material en os revestinenos de muos de hrmigdny : nconieegec _atafileraasegrancraterstias ena fana que pero una vende on menor percid de temperatura; economia eneratca a reduc las Fes condensacones que wan humedad bs epacas itarors. eT ret Ones sas Seer twory ® PRESEC T - 25 ESTUCO TERMICO ee eee a Deri fox 30 Feri [Mhimeo) st Der eau 1 fos05 Beneficios concretos 1 Menor pécida de engin ‘ Reduce formacién de Fursedad interna por condensin ‘Bajos espesores de alicacin, que no reducen metros casrados oe vient, + Faily rida apleadén ‘Terminacén equnalente 2 estuco trakcioal * Bajo peso por mero cuseraco. ‘le reqlere mano e cba espetalizada, Aplicaciones reseT-25Estuco Termine un produte que se apa coro un estuco tradicional interior y extviormente, sobre las siguientes supefices * Alters, ‘Murs dlos de horigén. Composicion y uso ESTUCO TERMICO 125 es un merter predosiicado seco que induye la oscacn justa de cement dos seeccionacs, actives yaaregados minerals anos, que meforslsreistenc térmica de murs de hormigdn Ye aati, Especificaciones Técnicas se iam, | pamgnieen vas ty " ston) “io Coane Gat ant GAA ane | | am see T25 Eten Temi sth poise en enase dpap 2g 23m 4 ai |e 2) 38 4 |e Eanes Bias rae @ | ina ber er or | com an eae ee cal cmk Sj ans Co get cin 33697 I fanonnces me ‘eer ere on ct spy cn mala weed, tx TRorecmentads. VIVIENDAS HORMIGON ‘el mejor camino hacia el confort y habitabilidad Los mos eharmigin con aac producen un muy efectivo Delamenta ere el ambient iteror Yel exterior de una vivenda, La Tasividad del horigén, junto con Iason termica qe propercena | material aisante, permiten Gisminur las fuctuaclones de la temperature, ia ifitrecicn de are Y el uo, Too Io anterior permite Droporeionar un ambiente interior nds confortable eA qué se debe el mayor contort? La mejora proviene de tres aspectos principales: el aistamiento Debido aque e evestimiento con ‘material alsante es continuo ‘temperatura e manteneunom= er todos los puntos de fos muros ‘on el, préccomente se eminan las pueresteieoso puntos fos ‘que se producen en sistemas fpnstrucivs en que la aisiacion ‘térmica no queda con 2. Masa térmica (inercia térmica) La masa térmica o ineria térmica del hormigén, permite que el muro fenga una gran absorlén de clo Lo anterior contribuye a suai las 150 kg/ew? Aeron od meere: > 40 al! hese egs; F-A80 hnacinaiten: SND Trout Tima: <8 Wink emienivare *L Toran aenson sgn Noh 189. O20. 2 Ince etcn ait chen en ensayo ob un mur vse labor de acted (retsooe Mater, (IBN Epes dl praia se mi en tse en. trace 28 036, MICA as Condes, Sentingo: oS Vera a6) 5000 foro 088 Viet mrcape Se a comprabado que as edificacones muy ligra se caientany enfin Fdoidarente, por lo tant, abandonan en form muy rap les condiciones de confortespecfiadas en el disefo del proyecto, Por ctr parte, is Cansruccones que se reslzan con eleretos de mayor masa so ars msmas de mantener las conccones de confort por més Para poder cuantiicar este Fenémeno se utlze el concento de térmla. En general los mires de gran espesory densidad ater cosclacones de temperatura exterior mieiras qe las edicaciones, Ye espesor reduc, se calentarsny enfiaranrépidamente, de modo Que la temperatura exterior fur ena interior. Alsiaclon térmica y acistica Blacito SantagoTeposee une transritancia tirmica Ifo a1,9W/m ‘yun indice de atenuacin acistica superior @4508(A),stuéndalo como fa uidad cersmica que mejor resutadosarroje en ls construccén de sSbatierias. snl ara serulznd en mos estructural de ventas de altflr, Sobre togo en lugares fries en los cuales se neceta una transmitande tic inferior a3,8M/n°k,parémeto exgdo en a Ordenanze Genera le Urbanismo y onstruccion deste a zona 3 hace sur de nuestro ps, La transmtancia temic yal indice de reducn acs han sido obtenios en encayos sobre murosdvgoros ene laboretorotamicoy acistin del Centra de nvestigacen, Desarl eInovacn de Esructures y Materes, DIE, Texturas ara abafileia aa vista Texturado, Mediterraneo Texturas Paraaltfilera con estuco 78 ies a Sr sanTiacdre | DooeSoo000 ea JE] me Sateen ase | ja LJ esa 19 41973 | agseeude5 Uric 24 | tel. lois en itd irs 9.4 wid | 2 * = ‘ | Fortalezas dea albafileria 2 Nee = Las construcciones de albafilra tienen une larga vide tly sus propledades se mantinen nalterables cone paso del tro. Las viviendas de albfileria bien cseiadas son frescas en el vereno, Tas a su masa terme (cepacidad de ner termica) Enel invemo ofrecen confor higratérmico con bajo gasto de energie, ancien que seve favorecde por su mayor masa trmica, 4 Las construcines de alates requeren de escas antencn debido 2 que se martieneninateables cone paso de tlmpo, por lo tant, Su comportamiento termicov acistico es constane cone paso de os aos, Prova pat, a ser construcones "Solas, se presenta come Verdacerassoltenes termieo-habecnales ‘Un muro de albaieia deci es inalterable rene ala humedad: Una de sus caractersticas esa de absorber la humeded del anbiente on mayor gesion de vapor de agua, asada meaarte sured caiar ¥ dispara en el ambiente con menor presi, en cuya caso a pared {ed muro “resplra”hasta que est secs. ‘Normas estructurales Lacilo WP Grado, spin csc de a NCH, Of 200, Ladrilo que satisfae os requstos especicados en la NCh1928, Of 93, ‘modicaa el 2003 yNCh2123, 097 mocificaca ei 2003. En verano, con muro e lciio cersmico, feitareros queen as horas cetrales del cia Taterperatura dentro es edtco se dspare Gracias al nrc térmica del muro Consegureres una temperatura incror stable yun maximo confor v/s otros materiales Con sanrincs Y acistica hasta le usted cumple con la reglamentacion térmica Zona 5 sin necesidad de ulizar otros materiales ailonales. Lato dseRado para ser ulzado en muras perimtrales y medaneres eves, efcoso cualquier recen que debe cup con as eigencas ea reglamentacin trmia yacistica. EXTERIOR a we En inviem, up muro ears cerns, acum clr en as, horas en que uce el sely le dstrbuye lo largo cet oa Esta compuesto por una serie de periles de acer galvnizado de oto resistencia, unidos etre s por meda de tomilos autoperfrantes. Con sos perles se puede constr In estructura completa de cases vofras haste tres nveles. Las elementos de Metalon Estrucural son de rida y simple construcién, por seranosy fle de nstalar Murs, psn, entrepisosy techumbres més répdos de constul: ‘Muros perimetrales ‘Se construyen féimente con slo 2 tps de elementos: un perf U, que efi al psn adler y pels C colocados en forma vertical, espacados ‘ada 40.6 60cm, Las esvuduras pueden se armades ene po, levetadas ‘cimente aplomadas y puestas en supesicin fal. Metaicon estructura ‘permite une amp garage revestreros exteriors: ables esructuales ‘ée madera, panels de frocemento, estuco sobre mala metalic, siding pibsticn, enchape de lad, etc. Como aislaion termicaenel tir Tes murs, es posible usr lan de vari o pollestrno expancido, de muy ‘el instalecén, ye que, al no requeri los muros de cadenetas, permite Instaar los rolls o planchas de aislcin en forma completa sin requ cores, ‘Come revestimiento interior 9 us@ principalment planchas de yeso- ‘arén o Morocemerto, Pisos y envigados Los pisos entrepios construidos con Metalon Estructurl son tan resistenes, que fe puede ncso realizar sobre étos, una losa Ivana para efectds de confor térmico y acistic, La estructura de plsos 0 fentrepsns se arma usanda perfles Uy C, de mayor tamari (mayor alma e peri) que el usedo enlos murs, Canis alte 920 bi Serdago Sel eras (662) 484 9300 Tel Pata: (962) 48 8200 Fa: (52) 557598 Wes wn & Erma postvradcace! fimmesha eter Seplvetaeyon 3172, Sorgo sebsse) as os CINTAC El espacamionto entre vigas Ces normalmente 496 0 cm. y se puse= ‘bi laces de hasta dm sn problemas, Sobre la structure Seinstla una placa estructural de maderey como teins obra. Otra alternative de revetment Ge iso loseta aa de Rormigén de 5a 7 cm de espeso. Techumbres y mansardas Metoieon Estructura ela slucén més efientey segura pars conse luna estructura de tecnumbre no habitable, olen una manssrs2 ue Tiara, amply confortable Las cerchasconsruidas para estas efectos aseguran una total estaba dimensional en el tempo, Permit usar todo tipo de revastimertos techumbre: tees de arc, plancas de fbrocement near. (Con Metalcon Estructura, usted puede tener une casa de alto estancan ‘on el dsef, cistriouibn sobre todo po de superfice.Imsoraras derendiasnotara ene interior con un mejor acabado en las esau" » ures, baja mantencény ahorossigifeatvas por mejor ais.acon <= ures ytechumbres, ‘A contiuacin se muesrancferents aplicaciones de revestrie ‘uso dena cortrucn en bas perles galvanized anos Mezco te que muests ln diversébd aferentes aplencones dl stems ‘CONFTGURACTON Poe You e=Snn = Merion esrucura @ em “ krastrament tnt Heian 6 baa esrucura! Psa cenentca Dune ont curs Puente ce cheer Maa acer *Eaucodstomereoe=8-n Temiacén supeeal = Espse 20mm arox | RESISTENCIA AL FUEGO 2 sein confi) RESISTENCIA TERMICA! + Chmara deat sain zone emia CONFIGURACION Place YoWe=t Sri eton estructural 8 em Astrament rate Mean aca ect Baer rues aca ceria uc esa o erie de psa tone = tepe deo, plea woo “sper Lam apr [RESISTENCIA AL FUEGO 230 (Sein configura} RESISTENCIA TERIICA tarde Aan spin ra téncn Para mayor informacion ‘CONFIGURACTON ac YoXe= sr = Herken estructural 30 er Amster rate Hetaleon ‘Pac esrucural Bare de head *Rtreconeno a trage sexo 6-110 ero RESISTENCTA AL FUEGO 730 (agin anc) ESISTENCIA TERHICA ‘tae aidan sgn 20a conFreunacton Pace ON ent Mascon eet Ber vests rane Haan aa esrutyal = vere de mscnt yang ESISTENCIA AL FUEGO 30 sein cetigurse) RESISTENCIA TERMICA Camara aiden en 208 Ne scnica visite www.cintac.cl o envie sus consultas a: metalcon@cintac.cl @ posventa@cintact ee Q@DMETALCONCRET casas y edifices de baja atu can Metalca,o can cualuler oto stem, puede ahora Incoporar una lsa con dares ventas de productvdad, ‘omportamiento estructural, de muy bajo peso y precios altemente ‘ompebtvas frente alas soludonestradclonales de loses. Productvdad, ahr, efienca, todo con el respaldo de CINTAC. Netaconcret sa es el primer sistema constructvo de Cntac compuesto de aera y hormigén, VENTAJAS DEL SISTEMA Versatiidad: el sistema funciona con cualauertgo de corstrucién etalon, Rermig6n armado,abafileri,acero nero, madera, vino: comarada con alos raion de hormigin de 120n de espesr, Netaeoncetosa vo del orden de un 508 mas ger, Una sola persona cara ycoloca un vga de 6 metros nels, a gue que 'a bovedila de polestreno expand, eutando el uso de gras y contando con mayor capacdad de transport, Reslatente: la conuncién e acero hormigén da come resutado un products de buenas prestaconesdestacando las mejores propledades de ‘mos componente, Econémico: re6uce el costo de la mano de cba hata en 40% rina el usa de malas en oda dea inferior de la sa, preducéndose un ahorre de hasta un 80% en moldsjes de ia ose Se dsmnuye el uso de alzaprimas ‘rnda un ahoro extra ena estructura (muros) yen las fundaiones del eco por tener menor peso prio, En obra: sto 2 componentes por cada solucén de entrpisoaglizany asoguran ol sumiisto(1 po de vigal + tipo de bovedlia) terials ficlmerte dimensonabes,utlzando slo sierra o dso de cote En contrucines exstentes nase requlere romper vigaso cadena para canfecconar el entenso, Rapidez de arma, con una productvidadestimada de 006hr/n# con un maestro y dos ayudants Celos nivelados, son ciels pertectos nuevo Metalcana Clos, es la slucinconstructiva mis ficients pare amar enremacos de des 20s, brindle mayor fachad de rsaacn, rapide, vrsatlidady ahora de hasta un 18% por metro cuadrado de ‘lo teminado, VENTAJAS DEL SISTEMA cl: el nuevo Metalcon® Cielo ese nico con solu nivea-éci®, que permite velar ls estructura de os clos ras, gracias a Su exco ConecioeTL.@ Simple: compuesto sblo por tres elementos: 2 perflesy un conector prefermade, todos estandanzados; Perl ATS. = Conector 1 + Portante 40k Répida: los elementos de! sstema permiten construire! entramado pars Gils reso totalmente nivelads, mis réldo que las slucones actuals [Ahorro: permite shorar hasta un 18% en costos por m? de cielo aso termina, comparado on la madera, Resistente y liviano: todos sus companents son de acera estructural aaivanizaco “Tengalo ahora: disponible en los principales dstrbuidores de materiles de construcin, en todo el pais. Soluciones Metalcon Cielo msi) Under asp meas capo) = Recomendaciones para Estructura de Cielo rls LANA DE VIDRIO AISLANGLASS» La lana de vii AISLANGLASSID es un producto que seftrcafundiendo areas can ato contenido de so, mis ovo irsus, a aka tmseraturs £1 resstaco ales un producto soso de eptmaspropledeces de aacén térmica yacondconamento ecto, Alestarconstuge por miles de drut eles de re estonca, ean de ra AISLANGLASS® presenta un ata esistenda al aso de fujos caren, dec, pose un ao Coecente de Resistencia Térica, siendo un material ue presenta uno de los mayores valores R disponibles en el mercado. os rlos de AISLANIGLESS® poseen una alta camoresén, or lo cual se fecitay economia su transporte, pudendose erat mis metros cuarados or camién, Ader, por posee argos de hasta 24 metros, los rls de |TSLANGLASS ayudan a mantener a cotuidad en instal, entendo los puentes termes sos y aplicaciones 1a ana devia AISLANGLASS® se uta cor aan térmico y absoberte acisico e techs, muosy sss en aplicaciones constructs residencies, ‘ameriies, industrials yd servicios tanto para obras nuevas como para rermolaloes amplaciones certfcaciones [ISLANGLASSE cumple ls requstos de las rermas NCA 850 OF. 83y NCH 853 OF 91. AISLANGLASS® sun material no combustbe, no infamable, no genera lla ni humo. AISLANGLASS es un materlal no tbc. Certificado por IDIEN, LGA, NGC Testing Services y Cesmec. LANA MINERAL AISLANe La lana mineral ATSLAN es un produto que se fabricafundendo escora Ge cobre, mas otros insums, a las temperatuas, El resultado fra es ln pradveta compueste por floras extra finas que se aglomeran para formar colehonetas, razadas,blaques y cas premodeados A estar constitude or mils diminuas elas de aie estanco, a lana ‘mineral AISLAN® presenta una aa ressteci al paso deus caries, 5 dec, posee un alto Coefeente de Resistencia Termica, sienco Un ‘material que presenta une de is mayors valores R disponibles en el mercado sos aplicaciones La lana mineral AISLAN® se utiliza como aislate térmico y absorbent ‘acs de techs, mes y piss en apicacone cnstructvas riences, ‘omeriales, industrials y de servis, tanto pea obras nuevas como bar remoclacons y amolacones. Ades, ene aplcacones en process Industries, Certiieaciones AISLANG cumple ls equstos de las normas NCh 850 OF, 83 y NC 853 0F.94 AISLANG es un material no combustble, no inlamable, no gener fame ‘humo, AISLANE es un mater no tic. Cetficad por ITEM, Die, NaC Tesing Services y Cesmec. ‘Ofc genres y vera: Agusings 1357, pao 10, Sonago “el (562) 483000 fx (962) 490552 ees ano aeane Orissa ous cheer, Ge. de Ventas. orboro Seaver, Ge de Mares. Puce mutes, Subgerrte Teen, | VOLCAN. Comptia Indus I Veen $A VOLCAPOLe YVOLCAPOL® es un panel construcivo compuesto por una plancha de YYOLCANITAI més una pancha de polestreno expanddo edheida en su cara itera (se puede athe arcs de PE desde 20 mm had aria) E polestreno es pegado al plancha de VOLCANITAS con un adhesvo especialmente ferro, logranda un cannto monolice que ofrece ‘excuetescaraceristias tomas, Dado que su instalacion no requere de eleintos prtantes, e giinan ls puentestérics, Usos y aplicaciones. YYOLCAPOL se uiza para la aistacn trica de muro perimetraes de hormigén o atari tanto en vvendas nuevas como usec. ‘certifcaciones YYOLCAPOLE cumple os requstes de a norms NCh 853 OF 81. wencermine —_ as " SOLLOON CONSTRUCTAA WO.CAN BEC tara cere cre, ss "sven I]t Uti ptr] | ese Tamteh Eger 1 mio eww 2 ima aes * > ine fae) we 2 4 fe ae ae 2 seam » ‘ 10 a | ow mw ee 1 oa sean) ae ® ee _Aislacin de muro tabique perimetral cei ean ‘sortie * © ue © |= me 0 “e ea oe Tm oat aspires cn mt i po crs ce ‘rome rome pinot avecactarns elt (Ase on ‘Blaise ae ‘ht etek) Urania Boeriee) | eye | fore om een cand as re as ees eet at a aca coe ae Be ab. (reerermon ert tr ecews sx uoaco Toucan amr, ‘ane eee wasp abe cts ahunesdbs oe rece ko as, PROMURO ProMuro es un sistem de revestimiento exterior que incorpors una cape ‘de polestreno expandidoadneri¢a al aro y revestida con una mal fre ce vena dentro de un morro delgado clastomeico El tdo vere recuberta en un revestimienta texturizado elastomeric con color Ineorpored, Sistemas de este tipo se laman genrcamente EIFS (Exteror Insulton and Fish Sten) porque paren del muro en bro y lo deen rotegido, alsa y con el acabeeo fia. Utiidad Pera aqueles constructones nuevas donde se necesite ejecutar un Cerromiena exterior con ura ata prestacé en sus poses estécas, térmicas, y de bajo peso prop, el IFS es un sistema muy apopado En el caso de construciones en aceo con tabiquei estructura, uiiar BroMur come revestimient es muy rSpida y muy seguro. Donde los fuentes termicos son un problema importante, utizaion de este sistema ‘esvele exe efct debi ala aplicacén de una cape contin de aisacén Dor uere de los perl, En estruturas de hormighno lai, el sistema agrega la alslactin hecesaria sin ocuparespaco interior y maximiza el efecto de ineria ‘rmiea,Generaimente, permite evar completamente el estuc, sistema ProMuro es especialmente eficiente para la renovecion de fachndos existentes ans que sees debs modifica su aerenc, mej comportamiento térmico, eliminar condensaciones 0 restour Impermeabitdad ante la apariin de suas, Caracteristicas térmicas Con tan sla 25mm de espesor de polestiteno se legs en el peor de las Dosblescontguraconestermicas (muro de hormigén de 15cm) 2 un valor Ge ansmfarca termica U de L.085W/m9C La nueva normative exige en ros para as zonas 1-6 un valor de 1.1, fntonces el ProMuro es una forma muy efiente pare conseguir'el cumplmiento, ara la zone 7, hari simplemente que subir el espesor de poisieno 2 em para asequar e cumplimiento \otdn sar Oe 72 eget oto, on St Release 4 Foe (6290 3585 Einar letas vetanderctecd ® Yeurotec IT Especiticacion Eacabado de los muro exteroresserécon a sistema de revestimiento Ineomporendo alslacon teica "PoMuro" de Eurotec Ltda. Los muros exteriors oe. (placas/hermign/bloquesfabofileri)seréndejaos con plo por furs y sn reparacioes, Serdn revestidos con panchas de Dolestrana de 20ka/m tomate 100 x cm ..(2.5/4/Sam) de espesor Eeecén seri ean 249s por mde adhesivo Probate mezclco 21 por esa con cemento to especl. odo sera cublert con mala de fre {Ge vidro eforzado con resistencia i traccién no menos de S900N/Scm {Gavezn V-137-a) yada con 3 Kgs por m de Presta E mezcledo con femento & ineuyendo perfles de refuerzo de PVC en as esquinas y ‘ertaas. La terminaclén sea une pata textrizade precolradaFrofinish fr coor y--aplcada en une meno con Hana ~ 2.8kg por m*, Toda terminacn ser protegé yimpermeablzada con pete dz PVC (Paste Components, smlar)o selador de paliurtan. Se respectar es Junes Ge dint coeuadas para ia estructura, Céleulo Térmico segiin NCh 853, _jemplo: Hormigén armado (2400kg/m, 0.150m de espesor) ‘Tranemitancia térmica a= La =1/8.3= 0.82 (m? CW) Ro = M/k = 150 x 103/163 = 0.092 (m* °C) hd = 1/20 = 0.050 (mC) promo = Kop = 25 x 10-30.0384 = 0.651 (m* Crt) Transmitancta térmica sin ProMuro T= Ri = 0.120 + 0.092 + 0,050= 0.262 (m? °C/W) ‘ansmianca térmica U = WRT = 1/0262 = 3817 (W/m?) ‘can ae cin 1 eo ut mo ‘Transmitancia térmica con ProMuro: RIP= Ri= 0.252 +0651 = 0.913 (rm oC/W) “Tansmitanla trmica U = i/RT = 1/0913 1,095 (Wim °C REFERENCIA Raspes Acandconamie“ Termica - Eons _ comm Temi de Tremere Cilado de Ressereae ite Trnsmtancas Tee cae dir de Ten wi murs on Poors INN, 1851. Aplicacion’ Instalacion on obra ‘Se mez la ProPasta con cement too especial en una propordn 2:1 de ‘eso. Un talacro mezciador es io mas incicado para esta operacin. Se ‘plea canara dertada mediona en une plache de palestieno. Se clocs 'splancha en el mur apcando una prestn Ivana Las planchas se apican ‘en un pad tipo lcrilo partionde de abajo. A terminar varios metros e superice, se recomienda revisar con relay nvelar si es necesario ‘aspando le superfie. Durante la elaps de ciocacin de olncha, se eaize I protecion de pordes expuests envlvéndals con mala de detalle P re 58x yPropata ode lo contrar tilzando una peza ce PVC especial para bores También, se catancanteras decorative donde indica el proyecto aio une cortadora con alambrecalente especialmente dsefaca pare test uncdn, Las caneroereuantes se efuerzan con mall de Se. En os cantos vivos, se coloca una pleza de esquna de PVC con mala Incorperda, siempre adhrendo con ProPasta. Después de 24 hora, se 3 lg mala V3-137-A completa sobre el polstren, simplemente 'corporindla en una capa de ProPastamezcads con cement tp espe roprcin 2:1 en pes. Se trabaja de aria hacia abajo con land. Las 3 de mals ecestan un traslapo de 10cm, En as anguls de puerta 0 ventana, se aplica prevamente un pedazo de mala de refuerzo de 10cm dearcho en diagonal. Para un resultado idSnes una vez seo el product, spc ura segunda mano dlgada de Proasta, Cuenca ProPasta est ben seca yconsolidada (se recomlenda 24 hora), e apie el revesiierto "a roFnsh El producto est listo pare el uso y se aplca en una mano forme con lana Si el muro tendré que resistirimpactosfuerteso purzones, pr eemplo tun pasile de ato transit, se recomienda reforzrel primer 15m con ‘mala V5-370-A, Se edhiere primero esta mais conta el poiesiena con asta sin traslapr.Luego, se procede con i apicacén dela mall a en todo el mur, Solucones de detalles constructivos patulres, consular Eurotec se ogera lames 2. vr apa, Sots Cuz 234 Sart Mara, scab TINDALUM S.A. se funda el af 1954. Se cedien a ise y fabricacén Av. Laos 0100, re 4 perfles de aluminio para os ceramenens en la arqutectura, Tariien Sen Berads ne) Li SEE Aue cimekcce rane Samm aneen ae INGHLUIM. ses tora permanente acs pofeionaes cel area dele constuccion, 28 Cnc téorca permanente cs profeionaes cel aea de le const eee ‘TECNOLOGIA Y DISENO EN ALUMINIO Es una empresa certficada ISO $002 lo que garantiza un estrict contr Fe (92} 710508 de calded sobre la gestion de le emoresa para asegurer una adecuada Era: sepercsums ‘aldac en todes sus procesos. deride cntamos eon ura madera planta eb: nw. nlm 4etratamienta de aguas para poteger el medo ambiente. vonaoeda music Producto SISTEMAS DE CERRAMIENTO EN ALUMINIO PARA LA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION a e ye SoLUCONE DsPONeLES VW iy) t 1. Ventana cortedera de antepecho su Cuproag ‘cona 2, Ventana corredera piso-cielo $3 SUPERBA, SUPENEHI URGNO. 3 \enanacaeen de esis 3b) $2 SISTEMA SUPEREA 4 ertana ij, de abt de proecn sa Esta familia de productos de excelente calidad se caracteriza por sus cantos 5. Ventana escio batiente 4 Sire peace reper reston ec Sonruy ‘anova oop 4 Cjerts en hetetcendyasemieno ait, por ques acct ‘como una de las alternatives de mayor calidad existentes en el mercado 7..Rara cleat st ST tuloe efor, es cr, vines solos 401 UF 4 eran cored ge amepec set Permite soluciones con vidrio simple o doble vidrio. 9. Veritana fija, de abatir, de proyeccién o puerta. SAARPT ¥ ‘ soxvovesoorommss Da elentia: i wind rear iGO OES va ooearccra teu 7 SIs TEM A 3.__Solucién especial esquina ablerta ee SUSTENA XBLENTIA 4, Solucién especial adaptador manotitico R69 ten sera itn todo mateo ol euade ds [1 eal ea eo 4 ogre atruruimreimucsctara amas. mega epomtnspeth 0 GiGi ee Coma eee oe Pert solicines can vidio smal odobe vl. 4 Yenana de ulin x7 sau se destac la ventana careers oe atepecho denominade LEXA, Pras pra lasa xt ee ee eee ey Tuna ob hr wein vesbau pecan Gams Sa te earns tote iSiekeisioitene tc - Los eoores dlspnibes en stack son: ancszaco mate, anedizado ttanio, anodizado broncey pintado banc LVENTANAS - PUERTAS- MUROS CORTINA - TABIQUES - BARANDAS PERFILES DE USO UNIVERSAL - PERFILES PARA APLICACIONES ESPECIFICAS Por qué las ventanas de Indalum cumplen la 1 Cumpen con ls vrs dU exis po reglamentacié temic 2) Los accesoros que susan en os sistenas Neen, Superba y Superba RPT han sido homdlogadosprviamente por Indlum pas asegurer que redueon al mein posible is nlitracones de 3 3) Ene Marva de Isalacn de ventana de Indl IBS deta cl ese procecimient cares paeasequr une adeiada instal de as ‘estan, con expedaleerenci as soles de sela 4) Pra iniizar los riesges de un inadecudafabrcacin estat, Inlum Bspone de un ed nacoal de amadores acredtados, ls cuales resben permanente enerameto ene isto det Aumine (TA) nda 5) Pare acarar cualquer dvs de proyecto respect dele aplacin la Rglamentaln temic, Indalumoffece los arautecosyconstuctaras sy ‘serve SEP, de Espectiscén Detalaca Ge Panos; asi camo también esté a disposiién dele clenes un servicio ATO, de Asistencia Tecnica en Obra ae Cmgmcncrmanisctamoriar _YORONONOTED Wt 58 peta E sande 704 Tg enwica, = CUDADES ‘a Piersenvo| Soemmeerr | a recnae eee tescinninna | Mi Sa [cee tems es me See ea HA [Abatle, |) a vor) (3) | REE woorul (8) |) werd | wy 1 Jwesnme 40 | | | som Sah olieeleeiag | are = 7S 2 WS 302 “0% {om if - 4% || 30 = : ‘race asm || 20 uae | 39% 190 | 25 |) as oe ‘Es Hl Vie | ele oe el Le ae 5 Curae) 16 | 5 |e | sew |] 20. | use | 2m || 20 | 311 | 25% 16 te > umes 6 rama a | a7 | 20 | em || og | am |) mone tm | at ie 7 covunues - conus) og | 59 | aa | iam || 75 | OM 3 | os ee “+e porcemae mxno de ventana ce exresa came el de Bree de vanes respects al tal de paartos vertices de a event nelvyeroresioneros y ines ace). ‘Ta reaizaga con elaoré thera el Ing, Alu Fire, Facutad Igoe, Unvred de Conepcn. [NOTAS: ori eatoracn lab arr se hn acho os sires abuts 1. Seconscero una resister sper de ombas ears muro gual a 0.7 Ir °C] 2. Para laters de as zoas 34s casio alae con dis excels. 3: Parain baie dl esto de ws roe (1255/8) 7) consid ut rue ado mac o'4 em deeper (a. [W/m cn 2,500 A stn Baa Tad hes frm sc) Fer lores de hrmign aad Se conser un espsor el mao de 20am con ur kde! hormigon = 1,63 [Wim =) Jeg asacoress te oen ra ap poate nds (eee eens en) nk eS +0019 Iw Ui snpe = 5, Wn? 6] y U blew nematic (OUH) = 3, [Wir °] (on sparse 6 Lr), sein vrs obese a NERES}. CF ‘dels vos pra crises monoteasIesors de espeso ete 30m y 100m. El ytorU= 3, Wnt °C] para cables vtasharméicas (VM) concer rales eres de 4mm de espesorvcon chr re de 10m los parcetajes méxmes de vatarass calcubran sein & mice dl U poner 0 Todos es alee dU del reset docurto etn exaresades en [W/n?* Linton Sie ws fom LADRILLOS CERAMICOS PRENSADOS Peles gy Princesa eee pcs sini eias pass tier rc ee sy. Ys mec Soest oe ‘Titan Reforzado Estructural vtiidag 9x v447.100 Los ldrils Princesa son utlizagos como material estructural y aa ver ‘amo elementos de termirac,cebiendo alems curplir con condones Ge asiacin térmica y aaistica. Los ladrillos ceramicos prensados de Princesa pueden ser utlzados en todas las zonastérmicas de pai, ya ‘sea como muras ia vista, estucads o conf incrporaién de sistemas, asantes aiclonales cependiendo dela eigencia de cacs zona. as Cas “hae “emag TERUCAS tears max wie Sy Thinfetomaioeaneneal = Baa Bt 3 BiraThinRefomacEsmchral BWIA 1 4 GanTinRelorado fama 298141, Ww one ote ‘Extra Titén Reforzado Estructural * fara Zonas Trica 587 es neces nora matraes anaes, 8522314 (alii norma, etics eloraiestmicamertee mate ales Bots, paar Ensayes térmicos Denorinacen| Informe de Ersaye DIEM larito N “itn eforado Estria ean fra Tin ReeradoEsuctral eo Gea Ti Refrado Esvucturt Er os cforms de ensayecanseran auc de epesars te more de ‘Gran Titin Reforzado Estructural Bg de Sr, porto ue para og os valeres ce Uepecinos eee" Baxter tidon esr reot ul lineata ene tye " Especificaciones técnica _ Zona térmica err baie ‘aio 2 MN By taaz.Icn 3 BTRATMN Ba t8x340n TN x N4x7,10n neo Alan Temic im xt care 145 4 GRANTITAN By tant em 0 EORATTAN 293 i4x8.40n stuart Temico rm x tee 165 5 TUN tain suo AitanteTemico 25mm x2 cras 190 i EATRATTAN 293 14x8,40n Esco Afiante Teco 25mm x2 cas 190 GRANTIIN 29x 14x 11,30. xo htt Temico rm x1 ere 165 GRANTIMN 2a 14x11,3¢r Estucn sant Temi 5nen x2 as 190 6 TWN BxtaaT,1En Pali e-30nm Piestrero Expand e20nm «GpiacesfOnm) 70, DXRATITAN 29x 14x9,4er Pag e-20rn esto Expand e=20nm + Gplac estOnm) 70, GRAN TIAN 292 14x11,3¢r1 Faiyp o-30nn steno Expand e=20nm + Gjplace=tOnm) 70, THN -P9xt4x 74am Pllestteno Exgendcn -15hg/m,e-2On Parmant de25 fem, exBmm 168 BARATTAN 29x 14x4.4cm Patera Etpandico €=15 igi’, =2Onen + Peranit det.25 ger”, estan 168 GRANTTN 29x 14x 13cm Paletena Expand ¢=18 gin? e-2Onen + Peranit de25 gf, e-ba 168 7 TWN Baxt4x7.40n Petpp erm Palestro Expand e=stmm - Cpl esiOnm) 200 EATRATITAN 29x 14x8,4cm Palyp e-tOnm (Plestrno Expand 50mm «Gla e=t0nmn) 200, GRNTIN Bx t4xt13em Pol e-4Orm (Plestreno Expand Som «GjplacestOn) 200, TWN -BxI4x7 cm Pllestiteno Exganddo de15hq/r,e-SOmn Permant 1 2qrcm’, exam, 198189 DITRATITAN 29x 14x9.4em —Pestreno Expandido =ISigir, e-Onm + Pemmant ¢=125qt/em ebm 198174 GRUNTTAN Bx 14x ttn Poleteno Expand de15 g/m elon +Pemant¢=125 tem ebm 1981.80 "Nota: as xpeseacenes de rotucas no comeclizads po: Inautas Princesa La son de excuse rsponsabidd 2 cn fabrare as espeatacres ‘matress ne preers ca pus se carat sn pei avis pr ss ears, Soluciones Princesa ZONA1Y2 i “Tin Reforzade Estructura! ZONA Extra Tt Reforzado Estructura, ZONA4 ml Gran Titan Retorzado Estructura! Como se especifica: ara able armada (Nh 1928. 1963 Mod 2003) se xg ails Gas Ma? Graco 1 2 de acuerdo a dein NEh 163 0.2001 ora aloafileriaconfinada (NCh 2123 Of, 1997 Modif 2003) se exgen ladies clase MoP Grado 1; 263 de acuerdo 2 clasicacion Nh 169 OF 2001, Ladrllos Prinese cumple on todos los requsitos engi¢os por ambas norms, Para zona térmica 1 y2 ‘Aafia ala vista de Lal Princesa tin Reforzodo Estructura (29 x 14x 7,Lem) ode alturs superiors Aplicacion ara lorar los mejores resutacestémicos se eben tomar en cuenta las ‘siguientes recomendacanes: Dentro del albaflra de cro, el mortero de pega ese! material més canducter Mentras menor se la suprieexpucsta de moter de pexa ev una abaflera, mejor sera su compotamiento témigo, + Para lager los melores resultados, el espesor de catera no deberia stperar ls 15mm, Un muro seco se comport térmicamente mejor. Siempre protege los murs de la humedad, AlvotieriaEatuceda Zonassy7~ SS Albanilerie con Aslecion ntertor ZONAS6Y7* el _Alvanierts con Aistacon Exterior Para zona térmica 3 ‘befilra ala vista de Larios Pines Extra Tn Reforzado Estructura (23,14 x3 4em) ode atures superores. Para zona térmica 4 ‘Abefilra ala vista de Lacilos Princesa Gren Ten Reorzdo Estructura (23x14 11 3em) ode atures supeneres Para zonas térmicas 5 a7 Se deberdincorporar materiales acicioale (estucns astantes} para alcanar ls requstos de estas zona, Placas de Yeso-Cartén Knauf y Perfiles para Sistema de Revestimiento Semidirecto ‘SISTEMA W623 Ls sistemas Knautpermiten mejor as condiciones termes y aoistias (de muros de alpaleray horrigon. Estos se componen de una structure meta calvanzada que a fada al muro de hormgin amadooabatver, la cual est conormaca por perf FA y acceso para anlar al muro. Ua esructra va revestida con pacas de yso-carén hacia! interor de recite esrmevrsomonecro anc r asm Sone ~ Aplicacin Se utlza como revestnieto interior en murs perimetraes de abaileia ' ormigd, can el fin de mejorar su aslamiento térmico, Son apcables 3 todo po de edcacones, desde vivendes, notees,oinasy locales Commerciale, hasta hospitals y colegios, gor nombrar ble algunos. Se Uzan tata en obras reves como remodeaconesgenerendo ambietas de gran cae Ventajas + Nor el ailamiento térmico de muros Permit arr calefaein, Eula condensacones. Permits coreg desaplomes de muos = Sistema seo y impo Fly pido de stalar. Permite incrporerinstalacons eléctricasfécimente. Mejor la Rabble y oro tanto la calidad de vid, Propiedades + Wejora el aislamiento trmico de muros perimetraes Direc: an tna O48, Lato erence Ta. 504 3400 Fx 5 5350, feral: fooinautc Carta eres y re Ten rosineuta KNAUF [nclaje directo F47: se utlizs como acesorio del perl F47, para fain de la estructura alosasocectas, Andaje 3 murs, en Revestmietes, Dimensions: largo de a pezs extends 290mm. Largo plegada, 120mm. En formato plegado de 60mm de largo. Perflles Knauf Perfil F 47: se zn en psi vertical, ‘snl soporte dees places de yesocrton. Dimensiones 17x47x5 L=3rts, Canal U 20x25: se ubican en la parte inferior superior, entre éstas se vbican 1s prfies. Dmersones 208 L=3 mis Placas de yeso-cartin: estén compussas de un aima de yeso que contre fra de ‘ino y os advo, Revesicas en sus os cares por una rina de carn a care aparente tiene empresa ura line vertical ‘ciel ormada pr una sere de eas” separa 3 eje cada em yung nea de puntos a ee cada Aocm. En ol caso de a ‘aca RF see ua inca de KF, Enla cara onita, en tanto, estén os datos de fabrcecion para su detifacén: ao, mes, lay hora Tips ST, RH y RF. Espesores 10-12,5-1Smm. Largos: 2,4 y 3,00mts ‘Complementos Banda Acistiea Knauf: cnt suprise) de espuma de paletieno, elstica y ‘estanc,autoachesha en ura cara de Sr e espescr. Se utiza en las superfions de contact de os prfles,cenaesy pet 7, con eusguer estructura, Asarte as regaridades de superfes de contacto Garantizaestanquetdad en el perimetra de ls elements y evita los puentestrmicos, ‘onificacién térmica: Cuadro de soluciones para muros de hormigén armado Muros deH.A. Placa YC Knauf Cémarade are il Ea i eo Lar J 0 Go ee 0165 10 om aS Os od on 10005 eos 10 O07 | eo=30 1m ones ot on 5 Sees i oon7 eb30 mo omar smo on 1 Goas e800 CALCULO.SEGUN NCH 853. 0F99 "aeendionarvante térmico - Envolvete 1 erica de efi = Clea de rexitorcas tae Ry Tons) yoann tm €) Sect cha te oe oa ja Seager str om 2561 183 eyfmmedenayrorgncn ence eae tad. a aislamiento térmico utilizar material ; Atlante etlquetago con et R100 on 1 Satenb in te oe tn ose ta3 oa tam 13 osm the POLYPLAK KNAUF Placa de Yeso-Cartén y Poliestireno expandido SISTEMA W 631, Deseripeién pak es un revestimieto para muros compuesto por la unin de una 3 Ge yeso-cartén con bord rebajadoy una plancha de polestireno ni. Aplieacion tlza coma revestimienta interior en muros permetrales de altaieria U hormigén, con el in de mejorar sv aslarinta térmico, Son apcables en todo Upe de eafcacones, desde vviendas, hoteles, ofinas ylcaes mercial, Nesta Nospkalesy colegos, por nombrars6le algunos. Se {ti zn tanto an obras nuevas chm remodsacones generendo ambientes ce gr cle. Ventajas Nejorelalsamiento térmica de muros. Permite ahorar en calfaccon, Fal yrpido de instal Permit incotpoarinsalaclneselércas faclmente Nejora la habtablidady orl tanto la calidad de vid, Propidades ee rie triode mars perineraes, Forties == = leone : Tae24ims —pewreal_puca— Poles enc s To Sars Narareeet ae arate ee seeders are ean ioe dee ae o 0 omse ee eeey aig eat eo oracles case mente ea ease fo an eae mt t+ — ere ‘Cuadro de soluciones para muros de hormig6n armado Se ec om og 12 oon MS a am Ota Boake oon ote elie oes cae 3 oom BE on om OBS 1 a oan ie See uB ome cee 13 om SH ow om One 1 a ote oy tke ie ae a oma) 13 one SRW on om Om 133 Bote pom 3 tee tie ot ome cans xo ow) Ga om om eam 13 ae ele oie it Cel seginnch 853, 01 MONTAXE Elmortaje se reaz landolasplacas al muro base con a pasta de gare, fo peaament, Pertx Recomendaciones Trabajo, orden implza: se recomlendetrabalar en lugares imps, no Re fetamenacion aie teas i ieee conadive Fuente: CTT/CORMA, Proyecto FONDEF PUG, CIDM POLIURETANO RIGIDO El poliuretano rigido es uno de los materiales aislantes més eficientes y de mayor durabilidad. Su baja conductividad térmica y su estructura de celdas ceradas, més la innovacién en su aplicaciin, lo posiciona como uno de los principales productos en aislamiento térmico y ahorro de energia. Sus miitples formas de aplicaciin permiten su uso como aisiante en todas las areas de la construccién y refrigeracién tanto Industrial como comercial Las dos formas de aplicacién son par atomizacién o spray, generalmente aplicado in situ, ¢ inyeccién, con la cual se fabrica cubiertas de techo, planchas, paneles, tabiques y muros aislados. En caso de la aplicacién por spray sus ventajas son varias siendo las mas destacables: producto de facil aplicacin, forma un manto monoltico evitando la presencia de puentes térmicos, buena adherencia sobre practicamente cualquier superficie, buen rigidez estructural, baja absorcién de humedad, ete chemealscnie Cae bs 9483 Lee eas Ar {aller Stage Enralt lepoganco tenant Tal (6-2) 36 18/315 fax (56-2) 38 8320 Yb: omnarecemials ORICA CHEMICALS Orica Chemicals Latin America Diagrama de espesores de distintos ‘materiales segiin su capacidad de aislamiento Madera 1 pulgadas oer Corcho 4 puigadas Soe seme Lana mineral 3.5 puigaces Lactilo 68 puigedas . Polestiono 3 pulgadas wanes rE Poluretano 2 puigadas| Concrete 30 pulgadas Consumo ||] Consumo ‘Aislacion Put. deenergia || de energia (+) 0 foal Produccién Producei6a de COs de C02 Especificaciones técnicas Espesores segin zonificacin térmica ona t Tona2——‘Tona3 Yora4 Toma Zona = Zona ‘echumbre 24mm 37mm 8mm 61mm Bmm 8mm Muros 2 tom ‘2mm Bmn mm Pisos vetilados 2 25 mm 23mm 39mm 4mm mm 7 Coeficiente de conductiviad térmica: (0.0264 / mk - Densidad: 40kg/m? Soluciones constructivas y aplicaciones Flr: Canin Mata 10803, aid, antag, ‘ter Showa: Nueva Costner £258, CONSTRUCCION EN SECO CON REVESTIMIENTOS PIZARRENO Soluciones térmicas para muros y tabiques para todas las zonas del pais Certificacion 180 14,001 4 Beneficios en 1 revestimiento: 1, Resuelva rapidamente sus necesidades térmico " aciisticas para todas las zonas con s6lo una ‘especificacion, 3 2. Mejore la resistencia y transmitancia térmica de muros de hormigén o albafileria nuevos 0 dem .Obtenga Ia soluclén més competitiva, “Incorpore proteccién pasiva contra fuego. ae passe gun "_Espeeifcaciones Técnicas e Productos para tabequesy muros PEMaNM: 5,6, 8, 10, 12, 15mm | SidNge PlarreBG mmx ‘Sem x 5.66m | Permanit Rama Gym, Bren Soluciones de resistencia térmica y transmitancia térmica / MUROS PERIMETRALES TABIQUES Zona Saucon zy |i {ae tot ba se m |v [wee rece etn a, eee © Pane oneness ia we) es So) 2 reste frerome (uaaniae [eet/deaillage to oe 5)| Wane 6 3 Parmanit ren ‘Yeso carton 15mm Madera 70 x 50mm ‘Some / densidad 40kghm 46 063 F320 eae ie | ee eo oe ee a walFe) cae 0.58 FO Comercial a Fe | Fi lhc oral or ere Pecan ae terest ce ow ee (eauwe eevee (u[en| |, ze | Gana ‘Muro de Hormig6n evesio con paca Fisroeemeno Piareho eto ” Esso stucura seporame Alc (ona ier Praca rewstmeno Tee anens ‘nortanie etiea ‘Tan? Gusai75 218 048 Ta aens mortanie meio tran 4K? Fe t0n 218046 Sohcion ‘Muro de baile revestido con pacasFibrocmento Pareho aa x rs uro suc seprinis Alen (ana ier) Pacarevertmento tl 8 aso 208 ode Per para sind ses gn ceca cat betas, aca ene dane pcos Snare paren Teen Cone Pama sea reign os Promatect-H Bromatec-h se aplca en muro, tabiuesy puerta que debon cumple une eterna estan al fuego ere 60 180 anu. Pert poepr Sl feo Se rcoer para aldaents de mics sais ees errs pcteps els nimenss det ors aos endimientes en potas contr fuego sus mayors uos estén en ‘cae ge aos reauermirtas ce RF como Resale, cage, Pte, seals Yestaonomentss de ees, Rstalones Matai: ¥ mers Promatec-H sue paca de rsleao (1,e) expacaknent formas prt fata veestencas ota temperatures Los més oe Promatc-H son: 1.2003 2400nm en espesces rm 10m, 1, 15mm Glasal asa es una oa aautecnca exec pre mists exterres de viens clei, Fatale, nosis, esr, pote, crates renaloes rence de {eleva amiga’ Gale amg oe lala en Europa Asa pare esas Solace y dee ura gar veal en lenges Ge stale en laden a ares st una gama amp de 18 cles qu ren ua ga drain (Gal se caracarn por svat reste lino se as, no hay tno or hors es array ro aorece ol desarol Ge bats, ‘iol es una lca de Froemere de a densi (158m!) on especies Caractere ce teas ytatamert de super, a ecrucra cesar pra Gasol es sey compa con exucrs partartes Ge cra, pare cota, y os rte res pes, Permanit altos espesores (resistencia normal) sta pac za en Gress apa como: nda Tbues permis 1°y 2p, frtne, mus heres de nes, tencn de vara ce utas vals ras rare, erinacen de ear fe unas con Fromare pra ec ests. Eales comerciales y hospltaleris:Toigus eeroes 0 wees ear Tratamiento ge fun me pnura¢ Moromare Eas trees con un ato ‘ompatarets alte temo eran esura placa de brocemento Ge densidad estindar 1,2qrem’} en spurs 1D 12; 15mm, Con reuse Permanit (resistencia normal) sta paca se linen dvs slocones decd, us taiqus erative teres, ortones,atepetrs, send ut Uso may rede bs ceramics Ge “nbin se pate sla sre alae yhcrigin como paca de terinatn 0 ‘SSutoncencereanenes ene La exrctrain de soporte pede sr madera aly debe sar sain as recomencacones que aparectn en nesooe marie. La ntabone icy pd Ee! termina que oy pate pre Ferman ee muy ala sur ena mira pars (trans Ranarda, ors feenereas ep sje ore eeremeaoenctage de ares pitas 28 cot (yon crea sore paca, scr de tas Isles exteriors Co Permant onto tao. Ferrante ina pee ce roar ge deseo etic (.2gow en epesaes 45,6 om. Dmensen 1.200 2400. POLIGYP ROMERAL Revestimiento térmico interior Producto que mejoranotablemente a aisactn mica dels envolvente de una vivid, Se trata de una placa de yeso-cartén Gyplac® als que sel atere una panda depolestrenoexpanddo oe 1Skg/m de densidad 420mm de espesar (el espesor puede vari seqin el requerimiento térmico); lplestireno expand es pagado a placa Gypiac® en rica ‘mediante un pegamente especialmente formulad, obtenlendo asi una Planchecanforrada que cree una exelent slucin como revestmiento {emico, pues ala habitual caldady caidez de la paca Gyplac se le suman las bondades termicas del poistreno expandio. Usos y aplicaciones Polgyp® es un revestmiento térmico de murospermetrales nuevos 0 antiguas de hormigénarmado, abaflria u otros yes apt par todas ls Solucones habtacionaes. Es recorendado para toda tpo de ambiente, ‘en especial de uso discontnuo, pues reduce nctablemente el tiempo de puesta en régimen de calefacién orefrigeracin segin sea el caso. Recorded ue a no psa esracurs(pries metas) en su apicacin, flimine ycontola perectarente ls puentestérmicos, Atributos POLIGYP® + Excelente aisiaiin tric, Brinda melory mayor conforthabeacon. * Opsimizactn dl consumo de eneria (anor), + Fol monlae en ob «Excelente nivel de termina, ‘ Reducid peso por « Soluidn eronsmia + Gran productividad de martajeen obra Resistenta a impacts, * Sonido mace, « Bimina puentestémics. 7 g Ve S 2 0.5063 0 10141 10 0 971.2580 10 0 10, 1,4985 Para yor norman carte 2 nero Depatanento Tenis, Arca, augue, Antofagasta, Copiape, La Serena 40 0.25 Yona Valparatso 30 033 ‘Zona. Santiago, Rancagua 19 052 Zona Talca, Concepcion, Los Angeles 17 058 Zona5 Temuco, Vlarice, Osama, Valdivia 1.6 O62 Zona 6 Puerto Ment, Frutilar, Chaitén 14 090 Zona Coyhaique, Punta Arenas 06 1.66 La nueva medifiacibn 1a 0.G.U.C., correspondiente ala 2° etapa de Te Reglamentacon Terca de vviendas,esabiece ls valores maximos de Transmitancla Termica por 29na que deberan cumplir los muros perimetraes Sania Resa 01710, Paes, stig es (62) 5106100 fx: (562) 852880 We ur omeras Contac: Fane Per Gpemsromeaic) @)20merAL. an Etax ancur @ company POLIGYPs Estindsr Pas ype nena se Pe : f E Pore otros espsores 0 | requerimientos, onsite con rues Departamento Teen t Datos técnicos as extraordinaria capacided de alsa térmicamente una viviend con Palgyvene dado por el coetcente de conduct tda tia dal mater (lambda), cual se define come la canted de calor (alo Watt) a asa en 1 hora a raves de un material de Im de superfice y de 1m espesor, en un régemen de fj térmico constane, cuando ia deren de temperatura entre ambas supericies es de 1 grado centigrao. Unidad es keane o WntmeX y= rg ba a Neh, 850, 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Densidad kgm Costco de conaceisd mica cele enchas de ptestano expand ‘itnae coredzses sua T’meda ce 10°. ial 4. Lasupercie deberé estar impa, sce. ‘raza en a los, piso ycilo el emplazamiento nal del Poligyp® mediate dos auxitares, las cuales pertinaplomarelrevestimient. Considerar el espesor de las motas de pegamento Romeral (Fg. 1. 2 Madr ats de piso aco trasiadar esa cola sobre Poigyp® restndo 10m, trazar laine de cet ycotar con sia cular 0 serucho de ‘mano pre iado de I placa de yso-artn Glee (Fi 2). 3. Proparar pegamento Romeral® de gual forma que la prepareién del yes0 (Fig), ‘4. Disponer de 10 matas de pegamento Romeral& por mi, cada 40cm Sertidehorzontaly vertical, de aproximadamente 10cm de ciretro ¥ 2m de espesor (Fa. Eespesor de la mota depende del erao de plomacs y vertialiad del muro al cul e pegré el Poigyp, dicho espesor varia entre 0,5 y Sen. 5. Disponer de? tacos de 10mm de espesor ene pls yaplicre PolgyD® Sobre los tacos, contra el muro. El revestimiento debe queer de tone am el elo y 10mm separad del iso, el espesr del taco (Fig. 5-6) 6. Aline, austeo aplome el revestimientogolpedndolo con una regia rmetaica 0 de madera Tomar come referencia las ausiares trazades inkialmente ig. 7) Las unones en las esqunas ceberin sr ejecutadas solapando una paca on otra, 0 fn de etarpuentes trmicns (Fig. 8). Las planchas 6 Poliayp® se presentan en dimensiones de 2,20 x 2,40mt x 30mm de espesor. El espesor de las placas Gyplac® utlizadas es de 1mm. El espesor del polstrenoexpandida es de 20mm. No obstante, se pueden realizar dimensiones especiales en largo y ancho,y varar (aumentar) el espsor del polestreno expandid, segin requermientos. Las planchas 6 Plgyp® son enregadas en pallets de 40 unidades, Constar pr esesrs tos pacas Gye especiales (Maas restores @ ‘aus esses al ego ce 12.5415 mya). Las pcs de plese capo tambien pueden var en mension yespese. Pare rquermetas tami cosute con nuestro Departament Tce Consumo estimado por m? de Poligyp® Poligyp Romeral 30mm m 105 Fecamento Romeral 30ka* 20" Hulncha de cellosa papel microperforada mk 1.65 Nesla Base Romeral 304gpara jntuas Ag 0.38 * Se cansieran 10 motas por m2 de 10cm de ddmetroy espesor 2em. ++ sta cantidad dependord del dosaplome que presente el muro, an Btex cnove @ company PERFILES PVC VEKA grupo de empresas VEKR, con sede principal en Alemania, es lider ‘mundial en el desarrl,oredueciény comerciaizacn de sistemas para puetas yventaras de PVC. Con mas de 35 afs de experiencia a nivel rundi Ls Perfles de PVC VEKA estan especialmente dseiads para satisacer y dar vida a la mas ampla vaiedad de proyectos, desde viviendas candies carts habtacorales, hasta os mas andes sofsicoeos. fas. Comportandace ge exelent manera bajo cuaguler tho de cla, va sean expuestas a condiciones extras tanto de fro come de calor. (Conductividad térmica Valor U DIN 4108 Especificaciones técnicas nor mm somune fm cunoune ie ina" | Guba mm vrs ‘ a isa me S| sett | sen , cate (ase No Los hoses Pane, ate 25, Goniomine Inurl, Sepnca Ora, oe Sie Seana 56.2) aL 4112 ‘Stanroom y eva Castner #225, eal 1A, ta ra santana, 5-2) 321 7e79 (56-2) 2075614 62) 2630729, Evra arutedoG yeaa VENTANAS DE PVC DOBLE VIDRIADO HERMETICO 1 dobe vidrado hermético (DVI) es un termopane compuesto por dos © ids vidios seozrados ences or un espace de are seco y etenco, hermeticamente sled 6 paso de la hurnedad y el vapor de agua, ss hos de nar se encuertran searadas eres, por un peril metico Dermetra, ermando ura ciara de le destigratadocuyoespesr puede fer mas cominmente, de 6; 10; 126 14mm. La cémara de ire tene por objeto crear una potente resisteneia alos Ales de calor debe a que esta cémarano esta vaca sino que conlene ‘aire seco en repos, obtenig por medi de sles groscbpicas ubeadas neler del perl permetralycomunicadas ala camara través de Deauets perforaconesenel mis. Para que sex efectva, fa camera de birecebe tener un eszeser na menor @ Sri mayor a 20mm, Especificaciones técnicas Propiedades del termopanelfabricado por Vidrios Dell Orta Aislecon termica DWH mefor el rendmiono térmica al dsminu las pérides 0 generis e calor que se prducen empleo un solo vio. El rendimient térmico de un OVE se puede perfecronaruttzando un vido de contil soar, que amy el fujo de ganancias de calor en Frentessoleados yjo en cimas cls “abia de Alain temic danke compari ci visres Pa catn ‘onsen win eee Slog vir Fo se 57 100 Dar de recone 16 eer 290 3 ‘leat cake n/c, Teo. 280, 6 Peed de elcome em eee 199 2 Flt eos ren neewe am 3D 2 Aor de energie nun edicncon fetes vidsados simples se producen prides de energia fe no menos ce 20%, o través da superficie de las ventana. 1 DVH fdsminuye ccna perdlda a menos de a mitad, con el conigulente ahora ie ges yo electrcced. Aaleonalmente, al permtr mayores superfioes ‘vbnadas, l ngreso de uz energia genera aheros en uminacén y cexkcobn, Eardape Tels (362) 751800 Fa: (562) 93839 8 Wiebe ee Erna veesBéelortoc CG Danone sell primario (butlo) —_ perl separedor de aluminio vidios seginrequerimientos — mara de aire deshidratada —— exterior ——* coat cara —an3 ars sales higrsctpicas ~ __. seo secundario (Golfo, scene estructural, hot met Modificacién a Decreto Supremo N° 47, de Vivienda y Urbanismo, de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Pubcad en el lari Ofell el ca migrses 4 de eneo oe 2006, Decreto N° 192.- que modifica Decreto N° 47, de 1992, COrdenanza General de Urbanism y Construccones. Articulo 4.1.10. Todas las verdas deberin curt con las ‘xigencios Ge acondiconamient térmico que se sefclon © cortinuacn, Exigenclas para ventanas ‘Se cnlderaté complejo de vertana a os elements cnsructivos ‘ue consttuyen Tos vanos vidiados dela envolvente de le ‘lena 1A. Porcentaje maximo superficie de venta ramets vertiales de a envovente: 5 respecto 2 5 maximo de superficie vidrada respecto 2 paramentos verucales de [a envolvente TONS vidro oH TERNICAS _ monoltico (6} Doble vdriad hermetic (C) 36 Wimi2U Ue SRAWIMK 2,4Wink 1 soe one os z a om a 3 Bt co oe 4 nt cod 5 18% st 6 1% ve 7 cy Be m Ventajas Confort térmico (lena el efecto de mur Usizando uno mas DV, se elie la fla de confor que se experiments lado de una ventana de un solo vino, tanto en Invern como en verano, Eso impa un melor aprovecramienco del espacio dt en e! rect rita el empatanient del vdrio por condensackn de humedad Con DVM, fs temperatura del vdeo Interior es similar ala temperatura 4 aie del ambiente a que evita condersacén y el empafamiento del vir, Los OH fabricados por Vers Dell Ort, con ves especiales permiten Uunmayor control sory mejran aun més su rendiento en os siguientes spect Reduesiin dl Ru de calor que sale hacia el exterior en nero (Vida Lowe Coating en cara). Control del calor en verano, Cental de rays Uv Doble vidriado hermético con vidros especiales is re ead tee Sea ee as piale 0 is 1s dw os tate BO Me Aistacién acistica rendimiento acti dl DVH depende del espesry la craceristicas dels vdras empleaéns en sutabricacén Cuando en su composi intervene uno o ambos stale larinades (dos hojas de vidio uidas por una lana de alvin Burl) sucapecided de aislemiento mejra sgnvficatvarente Con DWH, os rus exzeraresdsminuyen en més del 50%, conigiéndose spaces intrires més aratos que Favorecen la trenquilda, privacidad vemncentracén. Tabla de alslacién acistica de muros Valor ros o nel jin try triad cn perros mes 35 Fy Leo te enn eas cn mor 6 Noe erin ve ern eed pr arb ee “ ro dae ein da de, dmc cept pias 2 Predera ee par anes cs, pencsreiasce 3518 Tolerancias en el ancho y longitud OVH Meche nominal’k”———Tlwancis a i000 2 100A 2000 3 1000 2500 4 Tolerancias en el espesor OVH edi nominal Telerncie ect y Ween 8 use 2 Caracteristicas fisicas de! DVH amor Tomah minima 1003 200m Tamafe maximo Dimers uo Tabla de Aistacin Acistica DVH Vics Chmara dere Valor (om) ‘) o a % “6 x os = 2 10 % Tabla de presién sonora lor (0) ‘Tens calle promedio n calle rudosa 0 arte neuro 110 Lmbral ce olor m0 Tabla de destino/actividad vedic de Desthaactdas as) Dormitonss 30240 ote stencean 3520 Salas e estar os Ofcinas prvadas ous ula de escuela sas fins geneales 5050 Pikinoton es una de las compatiasfabricantes de cristal mds grandes oe mundo ene ira dela corsrucén, automotzy mercadesreaconadcs Pilkington fv fundaca en 1826 y hoy posee plantas en 24 paises Ge los ‘oncacontinentes y es reconocida como lider tecolélco mundial en la industria dl wri, Para cum can os equernientos de calgadPiknaton ha inpleentado ycertfieado en Chie, la norma 1S0 9002, 150 14001 ¥ OHSAS 1601 i CRISTAL FLOAT LOW-E Lon-£® es un oistal oat revestdo cu aspect es prctcamente el mismo que el de un fost incor, Una de ss cares tie aplcaco un Fevestmiento de baja emisvdad que permite que buena parte de lt Fadiacién solar de onda carta atravese a erty reflje mayor pare el radacén de cor de ona lars, que producen, ere ora fuentes, los sisiemas de calefacin,conservandolo ene interior. Su canacdad de aisacén supera ala de Un trpe vonado hermetic compuesto por tres (ristales y dos cémaras dear. Puede ser templado, endurecido, curvado y laminado. Se utliza ‘ecusvarente como cristal intenar de unidades de termopanl Utiidad principal campo de apicacén es el virado de viviendas donde en la rmayoria dels casos 9 empleanvidadostransparetesincobros. S152 ula en unidaes ce DV compuestas por un cistl exterior de contol Solar, de color oreflctivo, se mejor el desempeRo del contra solar en un, La cara reves con [a cap de baja emisidad de un esta Law-€slerere debe cuedar exouesta miranda hacia la cara de aire de un OVH voor K de transmitanda térmica para unidades con una cémara de aire dde 12mm de ancho con oat normal es 2,8W/nrK y con oat de baja ‘emisidad valor Kes qual a 1,8W/r La corarevestda con la capa de baja emisividad de un cristal Low-E debe ‘quedarexpuesta miranda Rai la cmare dear de un OVH (dbl vidrade hermeti), Daring eae 28, Ma, anno ‘ei (562) 9 7660 3 182 Fx $62) 2369098 El: arosirauentikington ‘Wes: wane cikngtoncam Contacts foros: Marc ute ‘orzab Azvedo Low-E en Invierno: Un DV! a | a Low-E cansira el 66% def eneraa que se perceria a través de un since Virlado, En términes econdmicos significa que la calfacin requerda are mantener el nvel de confrt en Unembent, es sto tercera parte [cra revestia con la capa de De cenisvdad de un cristal aw semore debe del que se necestarie pare compensar las perdidas de calor con tun simple via, Low-£ en invierno Low-E en verano Espesor Reflexiin ValorU Valor Valor k % verano invierno 6 0% 0.33 18 7 0% 0.33 18 6 6 0% 03 18 Low-E en Verano: Sibien un cst Low-E fue desarala para conser anergia en invierno, también Cantribuye a lmitr, en verane e! Ingreso sla reciant a traves de un ‘DUM compuesto por un ital exterior incsore, Un OVH compuesto con un Cristal de exterior de contol soar, Aisminaye casi hasta en un 105% e) factor solr ye coefcnte de sombre le un DV, contiouyendo a martes més roel rst intr. (Como se espectica Cita de baja emisividad Pikington Low-E, como componente de un temopanel Medias de producto Pikington Low-E se produce en 3; 4; Sy 6 mm. de espesor, en hojas de 2.840 3.300 mm, ‘0 Producto 2 ECLIPSE ADVANTAGE ™ GLASS en enn rence Ee eee es intel hou ee rae a a ce es gi cera eetueegceres iis en eo Tease eearamag er os remit er ag ao Saeed eee iere re ror | Rat ge aon | aries eee es ips Advantage es un cristal e ima geraacién que tine los beefs fe los enalet recto, peo con un gro ob reflexion minima y ate transis cur vl, Ete prodicto combina corttol salary tric en Ut ttl, con a rans amis ¥ ura gran ronsprer Felipe Advantage fabio por l Grup Pkington, mesnte un proceso prac. Er este praceo a eri se le agrega, a waves ce vapares inca, tna capa poitia gus noee er un eral ol emslca, chal anes Se ograba Uiearente medi l uso de un termapar uct ser utaco en forma monolice@ come canponere de in tarmepeel, donde lapa nics ce raemtanci tric sigifleatvareree mas bas ‘ue con tales ce teccega radeon, Eas cris pueden ser mina, tenpadoy,curvaessosergrstods. Eclipse Adantoge ede par emplst en echodas de tes de ores y arqutectue comer en genera) graces as anspor, earl slr ‘amiens tml, Eas Gracias parte a redccio de aluminacén ‘srl yun mpatateaboro en trmiss de ae axoricona yale, Tamia % « a a 4 # st 6 3 2 o «6 ou 0a ou 053 039 ae ae ot REVESTIMIENTO SIDING ACERO PARA VIVIENDAS La fuerza y durabilided del acero junto a a beleza del color yf texture dele maser, Con su fuerza, beleza y durabiad, el Siting de acera de Villa S.A protege su vind de odo tipo de climas. Siding de acero ca protec a la estructura de su casa en cualuier ambiente frente alas Inelemercias del tiempo, como luv, vent humedad,obtenérdese ura excepional reser y performance speror 2 cualguler oro tipo de revestmento lateral ose ate Tks (6-2) 4122700 fox (S62) 412 770, ‘rura Prat 1505, Soran me 3 VILLALBA Fona vespuco oete Tels (662) 42 250) fo 562) 2 2585 eepueno S510, Centos Vileba S.A. es une empress de captles chilenos que nace en 1949; desde entonces sha caracteriza por la calidad de sus produces y le seieda eno servicio, Ha lgrado de esta manereaoregar valor a ceo, creando laos de confianzaabsluta on todos su dees y dstibidores Cuenta con ua plants productiv capar de satstacer proyectos de culque magni. CConel siding de acera de Vilaba S.A, se evRa pérddas en el monte, ues el aceroreiste das atrbuibies a cualaver tipo de manipula, producto se entrega en lrgos continues dmensianades, sin basiapos hoteontals, togrendo ura mejor apsrencie este, permitendo gren herretiidad y minimizan los pérddas de material en el mona, Este revestimiento vertical de cases pose vrledad de colores ya textura ela madera Ungleda natural E producto et fabricado por ila 5. en acer ecubleto con znclum prepintado, La pint aplcade corresporde a poster ce alta cadad con ‘fan resistence ala humeéad yal coon Esta configuracén mantene ie estabiidad ene cole y bela por muchos ates. Ccaracteristicas ~ Acero incalun print en espesores 035mm y 040mm. Aneho il 210eWn, {Caras estindaren 2.6m ylrges a peli segin la necesdaé de cada proyecto, ‘Terminaciones en aero preintads de esquinas, perils de ino término y Especificaciones técnicas = Ros omaiatimia —-MCMeagamaioe= cm. WESattt aye Mn Soaealayias ane Se reves etico ZONA ar (nrk/w)——Asacon RLU Aisén Rt Aiacén Rou 1 as ciraadeare 082 28 gM MAT gy gg CAraadeare 088 145 2 03 Cmnewe 02 IM | Ue sg yg Girminame OLAS 3 an MESON ogg is | Que, um oe || Gnimaue Os : om Memrewaameds age yn GaBEMM, e708 adore 08) 145 2 om Mate age ast | gti, at og || Cimmaree | O16 ‘ om | Riatrwsermat ap son || Me a ua? 0 | Mattes mate ont a8 ; 16 Pane crear | reac sone tame) | wr Sema oe mS VILLALBA + Calels de restenca térmica vlads poe IIE Producto2 Tener CUBIERTAS Y REVESTIMIENTOS (Camara e asain Sogn nora de istacon térmica, de acuerdo a 20na eoareica, Complementos de cubiertas Canal cornisa Canal simple 2joca cabatete Cabaliete PT Lumahoya HORMIGON CELULAR E sstema constructive hbel se basa en blogues de hormigén celular ora la cnstruccin de abareasextructrses armadas yconfinas, {ue superan ls requermientos cea normative temica con una solis6n simple y sin matereles complementaros pare todo el pls Eaborado de hormigén celular, material ecolégico, que se abtiene de a mezcadosticads de aren ce slice, cemento ca, 2b que s le aprega 23gua yun agente expancor en base a alumina, que reaccionacreando mllones de micoesferas de are dstbuidas en la mec, lo que determina Su estructura molecular. Esta mez, se agua en un homo autoclave para obtener un bloque mato, essen, de clo banc y de dimensiones \allmetiasprecisas. Las mizoestoras eeradas no interconectadas mantienen aie estanco en Su espacio ini, conformando una masa lvana de gran capacded de aslamientetemice, Bloques de hormigén celular para muros estructurales MC Solucién térmica con muros macizes de Consruccion reccoal se recesfad de och | aie Cumpla y supere la normativa térmica en todo el pais con el sistema constructive hebel de albafiler estructural tradicional y simple, sin necesidad de aislantes complementarios. c 1a Ban O58 7 Freier Yel Cle ain ara 03700, Sen Bernard, Sogo Tal (552) 5615544 Fax (562) 51 748 Vie: me. Era nooraic! Ventajas + Solu terica par todo el pais en base @ un materi sn necesiac de asiantescomplerentars ‘Aafia armada yconfinada (sista trakional). so de adhesive en capa delgada evtand pérddastérmias « Solucéntérmic en una sol aera. = Sistema constructive de ata trabeabiidad ‘ade su baja transmitaciaténica permite mayor libertad en disefo| de vetanes. Albafileria confinada Albafileria armada Instalacion La presente tine el arate Intocuctro ala istalacién del bingue de ormigan Celular TROBE ynoespectca en fora detalada epraceso, or lo que aconsejamos solatar o bajar nuestros manueesy ices rics Er nuestro sto web (mu-xela.c)para su efectvayefcente insta, PREPARACION DEL MORTERO NIVELADOR Y ADHESIVO En fos envases respectvos se encuentran las Instrucciones y etls. Ambos, se baten cone mezdacorhebel instal en un tala para confomar la mera PRIMERA HILADA a primera lads tla sobre tr velco resco, velar tos blgues ayudandose con o! ‘mazo de gore heel Los TRND DEK se gegan entre si (en sus i cara vetticales) con adhesivo estructural heel. > LEVANTAMIENTO DE MUROS ‘Se aplca adhesWo en un espesor 2 3mm en supefe sobre fa cual se mstalara Ta sepunda Fada de acuerdo al largo del logue a instal, y ast para el resta de las hiladss, Los TAMDIOEK den ser tabados como toda ibanileria. 5¢ recamiendaquela abs (radpo) fenire bioques sea Ye Bloque, 0 Una medida no menor a 13cm ‘CORTES Y DESBASTES. EL TNDBIOGK, se crt icitmane amo la maders con el serucho ebel Para desbastesIigeros Se Ullfza el platacto dela, pare Gesbastes mayores se ubliz Tana dentode hee. [ALBARILERIA CONFINADA Se trabaja con refuerzos esrurtuaes en base ploes ‘aderas de hormigén armaso, En log encuentros con plares, se considers endentado de 2S ALBANILERIA ARMADA Se ncarporantensresvertiales elas oques prforedos con un lametro de 7, Sem los que son Felenados con mateo Se van scars planes esl cada dos haces. Terminaciones sistema constructive habel se puede debastary liar con aan faclidad, lo que permite series lsas de teminaciones sims, Superfies impias y ss ‘lesen de 12 3 stuco habe de tem ‘plcacén directa al mare ‘CUBICACION ¥ RENDIMIENTO ara pode colle a canticad de material que se necesta pave construe abaflris con hebel se debera saber cuantos bloques se require pars Ios de muro que se deben evanar Para cublsrcon MANDIR es necesario tener en cuenta que cada Bloque ‘equivale a0 125r, esto significa qu ise requere construe 40m de un muro estructural con HANDBIK se deers calcula a catdad de bogues ‘que se requieren dea siguiente maners: 40 = 0,125 = 320 bloques Es important consderar un porcenaje de pada, el que se estima en ures estructuraes en aproximadament 5%, lo que significa que pare levantar un muro de 40m se debers considera eproximadarrente 336 bloques (320 + 5% = 336) rendimiento eproximado de! saca de advesveexuctual de avert cad exper votue % 3 se erteta en lo suet TE a0 ee 200 35 Especificaciones técnicas 25x 20007 150) SOU WIA) F, 25x 2000% 125 oreuwimeK) [Feo 25 x70,00x200 O7OU Wink) F160 [rzsxzooo e225 Og UWin Fp 25 x70,00% 25.0, 058 UWP Ky Fie] dela Contin FEDEERRATAS Semel nn Reena Te eee aeataes $ret atom wT ‘Fee ee ae nee ea, Heiter ~ ese ea eee rae ac Seen : ~ a Rasta ert on a = Reva Ohara {eae eae erates eee cee Rega es nes ta ae ee ‘eg te lend dea ceseil Seco ene sg eee ca ‘soepe coupes sa eee Siete ~ epee okra sec nae cinteloat 2s as eters east Soe eee Se ahereeuneses inosine ea elope canara eeteeee se Ato pare nuevas comunas insane as nuees divisions adminsratvas MGM EMR GGruracy ronda ensures zac, del presente manual deberdn asimilarse —_!_{to Hospice | 4 a las aonas térmicas indecadas en les plans _Vil_| San Rane! a seeming ta nats son vat halen [a Retoenseh Wy 10 Vil [tose 86] 5 6.000 mm Cra 5

También podría gustarte