Está en la página 1de 4
PEM Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA TECNICAS DE INVESTIGACION i Untvensiono pe occipexre ‘TECNICAS DE INVESTIGACION PROGRAMA DE CURSO 1. INFORMACION GENERAL Créditos: 2 Cédigo: Prerrequisitos: Curso: Técnicas de Investigacion. Giclo lectivo: 22.2017 Gatedratico: Walter Rogelio Mantanic Yac. Correo electrénico: _waltermyacl6@gmall.com 2. DESCRIPCION. El curso esté disefiado para tener el pensamiento reflexivo, analitico y sintético; el rigor I6gico, el pensamiento critico y el creativo; la objetividad, el pensamiento deliberativo, la claridad y precisién conceptual y de expresién oral y escrita; la pertinencia, y el discernimiento del alumno en cuanto utilizando diversas técnicas y metodologias de investigacién de forma general hasta a lo especfico. Conocer cémo se hace una investigacién requiere, como ya se ha mencionado, de una seleccién adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problematica a solucionar y de la definici6n de! método cientifico que se utilizar para llevar a cabo dicha investigacién. Aunado a esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al alumno a la realizacién de su investigacién, en este caso al desarrollo de su tesis. Entre las técnicas més utilizadas y conocidas se encuentran: fa documentacién de campo y documental a su vez las divisiones de cada una. Toda estrategia_metodolégica (en tanto argumentacién, planificacién epistemoldgica y_reflexién conceptual sobre el método) implica siempre el uso de determinados “instrumentos” para la recopilacion y andlisis de informacién. Criterios de evaluacién de la asignatura, se evaluara los aprendizajes en cada uno de los espacios de trabajo, utilizacién del conocimiento disponible, dominio conceptual y capacidad para aplicar las técnicas, herramientas e instrumentos de investigacién, cada estudiante seré evaluado durante todo el proceso de aprendizaje, en las Jornadas presenciales con el facilitador, as{ como en las jornadas de estudio individual de manera Independiente, con las opiniones de la hetercevaluacién, la coevaluacién, y la autoevaluacién, se cemitirén calificaciones en los diferentes aspectos y criterios durante el proceso educativo. UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE. PEM Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ‘TECNICAS DE INVESTIGACION ‘OBJETIVOS GENERALES. itroducir al estudiante en su desempefio como profesional o estudios, para estar capacitado, ‘cuando se requiriera, para que Sepa seguir un proceso metodolégico y sistemtico en la resolucion. de problemas. Que el estudlante sea capaz de hacerse cuestionamientos; de realizar un acopio de informacién bibliografica actualizada y pertinente, tanto a nivel de teorias y conceptos (marco te6rico, marco conceptual), como de otros trabajos de investigacién relacionados con el tema (antecedentes, ‘marco contextual). El alumno sepa llevar a cabo una investigacién de campo que, a través de distintas técnicas, ofrezca datos, para proceder a confrontar las fuentes de informacién citadas anteriormente y darle solucién al problema, ofreciendo finalmente las recomendaciones que sean pertinentes, Que ‘el alumno sea autodidacta y tenga espiritu investigador. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS ‘Que el estudiante por medio de la curiosidad investigue y que tenga el afén por descubrir, por ‘conocer algo, e implica siempre un aprendizaje, por més trivial o improductiva que pudiera parecer. De modo que investigar es producir un saber a partir de la experiencia y de la curiosidad. 1. Conocer los fundamentos, potencialidades y limitaciones de Ia investigacién cientifica en ciencias sociales y las diferenciaciones en cuanto a tipo, naturaleza y perspectiva. 2. Adquirir nociones e integre en una estructura coherente aspectos conceptuales del disefio, Implementacién y ejecucién de una investigacién en ciencias sociales. 3. Aplicar y dominar criterios, nociones generales relativos a la seleccién y aplicacion de las diversas ‘técnicas e instrumentos de recoleccién y andlisis de datos en la investigacién social. 4, Identificar y comprender las estrategias bésicas de anélisis e interpretacién y presentacién de informe en una investigacién cualitativa y cuantitativa. Sobre todo, el aporte. 5. CONTENIDO Pte oer at ce) eer UNIDAD |. Ideas Generales sobre la Investigaci6n. semanas 1-3 Necesidad de verdad y métodos de conocimiento »b. Eta en la Investigacion. ©. Normas APA 4. El método centiico [___ et Tipos de investigacion. | UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE PEM ¥-TECNICO EN ADMINISTRACION FDUCATIVA TTECNICAS DE INVESTIGACION Ii, Las fases u “hoja de ruta” de una investigacién [Semanas 4-6 ‘a. Elplanteamiento del problema 1b. Lametodologiaométodo 3. Parcial ‘Semana 7 Unidad i. HipStesis de la Investigacion. ‘Semanas &-10 [Unidad IV. Variables de la investigacion. /Semanas 11-12 ‘Clases de variables. b. Datos y variables. ._Expresién de variables. Parcial ~[Semanai3 | ‘Unidad V. Recopilacin de la informacion. ‘Semana 14-16 ‘a. Diseho para investigacién experimental. b. Andlisis e interpretacién. c. Presentacién de resultados. ‘Unidad VI. Elinforme final de la investigacion. ‘Semana 7-18 ‘Aspectos formales del informe de fa Investigacion. a b © Resumen a [EVALUACION FINAL ‘Semana 19-20 KKK SSS KES MeToDOLOGIA Lecturas programadas y comprobacién de lectura Explicaciones del catedratico. Autoestudio Ensayos. Exposieién, socio drama, discusién, esquemas, mapa metal. Investigaciones tematicas. (La investigacién debe ser formal e inclu bibliografia y aporte) ‘Exémenes parciales (Las comprobaciones , hojas de trabajo no se podrdn reponer otro dia.) Hojas de trabajo. Desarrollo de casos Examen final Se valorard laparticipacin y callded de dscusién o exposicion del estusiante. UNIVEKSDAD DE ocepENTE PEM Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATVA ‘TECNICAS DE INVESTIGACION Lmpiera y orden del aula después de uttzara, Galifcacén se entregs de trabajos: puntualidad, responcablided y orginadad. De lo contari se calfcaradnicamente el SOM de la nots total 7. EVALUACION 2 ponderacién del curso es de 100 puntos fa cual se detalla a continuacidn: = an TEE ho) ar = ‘rajo y mapas mentales, 2 | Dos parciales de 10 pts. (fu: 20 3° | Comprobacién de lectura, hola de] 20 | trabajo y ensayo. Sal 4 | Examen final 40. > TOTAL 100 8. BIBLIOGRAFIA Tae RANDIO ZUAZO, Luis. (2010) iniciacién a la préctica de la INVESTIGACION. 7ma edicién, Universidad Rafsel Landivar, Guatemala, Sancla SANTIAGO, Sivia CORTES ROJAS, Gullermo (2003) Investigacién Documental Gula be Autoaprendizaje, Apuntes ¥ Ejercicios, México. metocorogimt: MENDEZ, ROSEMARY Y SANDOVAL, Franco (2011) Investigacién. Fundamentos y ‘metodologia. Segunda edicin PEARSON EDUCACION, México, BEHAR RIVERO SALOMON, Daniel (2008) introduccién México. la Metodologia de la Investigacién, 2 EDICION, Zezata Bustamante, Wilson. La importancia de la investigacién y de los postgrados en el Ecuador

También podría gustarte