Está en la página 1de 8

El suicidio en profesionales de las ciencias veterinarias: un problema de salud pública

Víctor Manuel Acero Plazas


DMV, cMSc Salud Pública. Director Ejecutivo, Asociación Nacional de Médicos
Veterinarios de Colombia (AMEVEC). 2009

Preguntas a contestar:

1) ¿Cuáles son los factores de riesgo para la conducta suicida según Anon,
2000 en la comunidad de médicos veterinarios?
Causas como el estrés laboral, la estigmatización de trastornos de la
salud mental dentro de la profesión veterinaria, la renuencia de los
veterinarios que contemplan el suicidio de buscar ayuda médica, el
aislamiento social y profesional y la facilidad de acceso a medicamentos
letales han sido implicados como factores de riesgo para la conducta
suicida

2) Según el autor Larkin, 2013, menciona porque la profesión de medicina


veterinaria puede ser difícil para las personas.
Existe el estrés de entrar a una facultad de veterinaria, el afán por
obtener un buen desempeño, clientes exigentes en el ámbito laboral
aunado a las pesadas cargas de trabajo. Lo que no se discute
abiertamente es en el momento en que las cargas se vuelven
abrumadoras o cuando la enfermedad mental se desarrolla como
resultado de lo anterior

3) Describe cómo surge el problema según el autor Victor Acero, 2009 y


menciona porque se considera una barrera importante.
Para muchos veterinarios, puede ser síntoma de deshonra pensar en padecer una
enfermedad mental, lo cual es una barrera importante no sólo para acceder a los
servicios de salud mental sino incluso para discutir el tema con sus colegas, amigos y
familiares

4) ¿Cuál es la tasa de suicidio en la comunidad de médicos veterinarios


según Bartram y Baldwin, 2010.
la profesión veterinaria tiene de tres a cuatro veces la tasa de suicidio que se esperaría
en una población en general y aproximadamente el doble de lo esperado para otros
profesionales de la salud (médicos, odontólogos, farmaceutas)

5) Menciona los factores de riesgo psicosociales que describen bartram y


Baldwin de los MVZ del reino unido pero que pueden extrapolarse a la
población mundial de MVZ’s.
las características de las personas que están en la profesión son similares, efectos
negativos o frustración durante la formación de pregrado, factores de estrés
relacionados con el trabajo, el estigma asociado a la enfermedad mental, el acceso y
conocimiento de los métodos utilizados, el aislamiento social y profesional, alcohol y el
uso indebido de drogas. Otros factores que influyen son las actitudes acerca de la
muerte y la eutanasia y el suicidio de otros compañeros o colegas.

6) Menciona los factores “nuevos” que el autor del artículo comenta, son
con los que tenemos que lidiar
la deuda al finalizar la carrera, la capacidad en el suministro de servicios veterinarios,
el aumento en el nivel de atención, hay más competencia por los médicos veterinarios
especializados y menos por los médicos generales, clínicas de cirugía especializada
(esterilización/castración, por ejemplo) de bajos ingresos y los proveedores de
insumos que no son veterinarios. Adicionalmente internet y las redes sociales pueden
generar intimidación, cualquiera puede perder la reputación en cuestión de minutos.
Inclusive los docentes de facultades de veterinaria pueden dar fe de los cambios
sociales y las presiones que hay sobre los estudiantes

7) Escribe los datos obtenidos de hombres de 20 a 64 años y mujeres de


20 a 59 años en Inglaterra y gales con respecto a los suicidios.

8) Del cuadro resumen de algunos estudios y resultados correspondientes


a la salud mental de los veterinarios, escoge 10 y menciona: estudio,
muestra de la población, ubicación, tamaño de muestra, tasa (%),
resultados principales.
ESCOGE 10
9) De los 10 estudios que elegiste, da tu opinión con respecto a los
resultados.
TU DI ALGUNA PENDEJADA

10) Realiza la representación esquemática del modelo hipotético para


explicar el riesgo de suicidio en los veterinarios adaptado de Bartam y
Baldwin en 2008

11) Menciona las estrategias para mejorar y mantener el bienestar individual


ESTAS LAS PONDRE RESUMIDAS POR QUE DICE MENCIONA
ADEMAS DE QUE SON UN MONTON
Dar
Relaciones
Ejercítese
Aprecie
Aprenda
Encuentre su dirección
Sea fuerte
Sea optimista
Acepte

BIBLIO

Bibliografía
Acero Plazas, V. A. (2009). El suicidio en profesionales de las ciencias veterinarias: un problema
de salud pública. Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Colombia (AMEVEC),
1-12.

También podría gustarte