Está en la página 1de 1

Se denominan animales marinos a todos aquellos animales que viven en las aguas del mar, toda

su vida o al menos gran parte de ella. No conocemos, según los científicos, ni la mitad de las
especies animales que habitan los fondos marinos, y al paso que vamos, nunca las conoceremos.
Muchas especies marinas se encuentran entre las de animales extinguidos por lo que son muchos
los animales marinos que quizás ni siquera lleguemos a conocer y de los que os damos toda la
información, a continuación.

Los animales marinos son todos aquellos animales que viven o pasan gran parte de su vida en
el agua. Teniendo en cuenta que los océanos representan el 71% de la corteza de nuestro
planeta, parece claro que son muchas las especies de animales marinos que existen aunque
también son de los más afectados al respecto de la extinción debido sobretodo a la pesca.

Dentro de los animales marinos podemos clasificar a estos en dos grupos:

1. Los que no necesitan un 100 % del agua: Son los animales que dependen de la tierra firme
para su reproducción, teniendo a sus crías en la orilla o en la costa, pero que también se alimentan
de otros animales marinos (como pequeños peces) y siempre se desarrollan cercanos al agua
donde además capaces de nadar y de hecho sumergirse durante largos períodos de tiempo. Es el
caso de animales como, los lobos marinos, los pingüinos y las focas.

2. Los que si necesitan un 100% del agua: Son los animales que nacen, crecen, se reproducen y
mueren en el agua, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir.
Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar, etc.

Cabe señalar además que los animales marinos no son sólo los peces. De hecho dentro de este
tipo de animales deberíamos clasificar también a aves como las gaviotas, mamíferos como los
delfines y ballenas y hasta reptiles como la tortuga marina o la serpiente marina.

También podría gustarte