Está en la página 1de 10

ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO

Conductas del Lactante

Conducta motriz del lactante

1. 12 músculos oculomotores
2. Hipertonicidad
3. La actividad principal es refleja.
4. Las manos cerradas
5. Bamboleo,
Conducta motriz del lactante

1. Aparecen movimientos voluntarios

2. Boca arriba: mueve los miembros superiores y pedalea

3. sobre los antebrazos, levanta la cabeza y el pecho

4. Sentado: sostiene oscilantemente la cabeza

5. Abre y mira las manos

6. Termina sosteniendo la cabeza, lo que se le denomina 2º

etapa del caminar o estática

Conducta motriz del lactante

1. Al levantarlo y sentarlo sostiene bien la cabeza

2. Boca abajo: extiende los miembros y levanta el tórax

3. Se voltea boca abajo a boca arriba

4. Se lleva todo a la boca

5. Juega con las manos y luego con los pies


Conducta motriz del lactante

1. Se sienta sólo

2. Boca abajo se levanta y luego gatea

3. Se sostiene de pie cogido de las manos

Conducta motriz del lactante

1. Gatea bien

2. Se pone de pie sostenido

3. Camina con o sin ayuda

Conducta motriz del lactante

1. Camina hasta tener mas seguridad y al final corre

2. Progresa al caminar en puntas

3. Gatea por las escaleras

Conducta motriz del lactante

1. Sube las escaleras sin alternar las piernas

2. Lanza y patea una pelota

3. Se sube a la silla

4. Monta caballito

Conducta motriz del lactante

1. Salta en dos pie


2. Baila

3. Se empina

4. Baja escaleras sin alternar los pies

Conducta Adaptativa del lactante

NACIMIENTO

1. No hay pinza
2. Mano en garra
1 – 3 MESES

1. Agarra y suelta objetos burdamente


4 - 6 MESES

1. Agarra con las palmas sin utilizar el índice y el pulgar


2. Toma objetos voluntariamente, los recibe y posteriormente golpea con ellos
Conducta Adaptativa del lactante

7 – 9 MESES

1. Pinza entre el pulgar y otros dedos


2. Pasa objetos de una mano a otra
10 – 12 MESES

1. Pinza con pulgar e índice y pasa paginas del libro


2. Entrega objetos y es capaz de sacarlos y meterlos
Conducta Adaptativa del lactante

13 – 16 MESES

1. torres de tres cubos


2. Saca y mete cubos
3. Pasa bien las páginas
4. Inicia trazos burdos
16 – 20 MESES

1. Torres de 3 a 4 cubos y luego de 5 a 6 cubos


2. Hace garabatos circulares
3. Abre y cierra puertas
4. Empuja objetos
Conducta Adaptativa del lactante

21 – 24 MESES

1. Pinza con pulgar y meñique


2. torres con más de 6 cubos
3. líneas verticales y horizontales
4. Dobla el papel
5. Quita la envoltura del dulce
Conducta del Lenguaje del Lactante

NACIMIENTO

1. Llanto Vigoroso y fuerte


2. Fascie inexpresiva
3. Inicia sonidos
4. Atiende algunos sonidos
1 – 3 MESES

1. Mirada directa
2. Vocales a, e ,i
4 – 6 MESES

1. Grita
2. Ríe a carcajadas
3. Trata de emitir sonidos
Conducta del Lenguaje del Lactante

7 – 9 MESES

1. Balbucea
2. Ríe fuerte
3. Emite silabas
4. Al azar dice mamá y papá
10 – 12 MESES

1. Dice 2 a 3 silabas
2. Atiende al nombre
3. Llama a mama
4. Corresponde al no
5. Hace palmas, y dice adiós
Conducta del Lenguaje del lactante
13 -16 MESES

1. Señala
2. Dice varias palabras y las combina
3. A pocos objetos los llama por el nombre
4. Cada palabra en una frase tiene significado distinto
17 – 20 MESES

1. Dice 10 a 20 palabras
2. Dice su nombre
3. Acata ordenes sencillas
4. 18M, 1º frase( 2 palabras con significado propio)
5. Adquiere la capacidad de la negación
21 – 24 MESES

1. Dice frases de 3 o más palabras


2. Cuenta experiencias inmediatas
Conducta Personal y social del lactante

NACIMIENTO:

1. Mira El objeto en la línea de la visión


2. Sigue con la mirada
3. Deja de llorar al acercársele y hablarle
1 – 3 MESES

1. Se anima al prepararle los alimentos


2. ríe al acariciarlo
3. Fija la mirada y sigue objetos y personas en movimiento y sonidos con los ojos y luego
con la cabeza
Conducta Personal y social del lactante

4 – 6 MESES

1. Contempla imagen en el espejo


2. Distingue el llamado amistoso.
3. Mira a quien lo llama
4. Tiene respuesta vocal social
5. Sonríe espontáneamente
7 – 9 MESES

1. Diferencia a los extraños


2. Muerde y chupa los objetos
3. Busca lo que esta lejos
4. Sostiene el recipiente al tomar líquidos
Conducta Personal y social del lactante

10 – 12 MESES

1. Ayuda a vestirse
2. Señala con el índice
3. Dice adiós con las manos
13 – 16 MESES

1. Indica que la ropa está mojada


17 – 20 MESES

1. Reconoce y dice de 5 – 6 partes del cuerpo y objetos


2. Maneja bien la taza
3. Maneja burdamente la cuchara
4. Inicia el control de esfínteres
Conductas del Preescolar

Conducta Motriz del Preescolar

24 – 30 MESES

1. Se levanta sin ayuda


2. Patea una pelota
31 – 36 MESES

1. Corre, trepa y salta


2. Camina en puntas
3. Camina en talones con balanceo rítmico de los brazos
4. Salta alternando los pies
5. Sube escalera sin apoyo, alternando los pies y salta de a dos escalones
Conducta Adaptativa del Preescolar

25 – 30 MESES

1. torres de 8 o más cubos


2. imitar
3. Usa la cuchara
4. Abre puertas
31 – 36 MESES

1. Diferencia objetos grandes de los pequeños


2. Inicia el dibujo de la figura humana (cabeza -. Pies)
3. Lanza y agarra una pelota
Conducta Adaptativa del Preescolar

37 – 48 MESES

1. Abotona una camisa


2. Usa la tijera
3. Vierte líquidos pero los derrama
4. Copia círculos , imita la cruz y hace cuadrados
5. torres de diez cubos
6. Pinta la figura humana con cuello y tronco
Conducta Adaptativa del Preescolar

49 – 60 MESES

1. Cuenta en los dedos de las manos


2. Amarra los cordones de los zapatos
3. Moldea con plastilina
4. Agrupa por color y formas
5. Distingue arriba y abajo y adelante y atrás
6. Dibuja la figura humana perfectamente
Conducta Adaptativa del Preescolar

5 -6 AÑOS

1. Maneja un martillo
2. Imita el triángulo
3. Recoge monedas
4. Dibuja cosas
5. Diferencia derecha e izquierda
Conducta Lenguaje del Preescolar

31 – 36 MESES

1. Oraciones de 3 palabras

2. Conoce su nombre completo y usa el pronombre

37 – 48 MESES

1. Perfecciona las oraciones

2. Cuenta experiencias
3. Hace preguntas simple

4. Cuenta hasta 3

5. Describe bien un dibujo

Conducta Lenguaje del Preescolar

49 – 60 MESES

1. Habla y pregunta mucho


2. Conoce y repite canciones
3. Distingue los colores
5 – AÑOS

1. Habla sin articulación infantil


2. Lenguaje con función social
3. Usa oraciones de 10 o más palabras
Conducta Personal social del Preescolar

24 – 30 MESES

1. Diferencia entre tamaños y sexo


2. Señala partes del cuerpo
3. Obedece ordenes sencillas
4. Tiene gusto por los dibujos de los libros
31 – 36 MESES

1. Le da el uso adecuado a los objetos


2. Se lava las manos y la cara
3. Coge bien la cuchara
4. Ayuda a desvestirse
Conducta Personal social del Preescolar

37 – 48 MESES

1. Tiene un amigo
2. Cuenta historias
3. Espera su turno en el juego
4. Coopera en los juegos colectivos
49 – 60 MESES

1. Se viste y desviste solo


2. Va al baño solo
3. Organiza juegos
4. Hace papeles de adulto
Conducta Personal social del Preescolar

5 – 6 AÑOS

1. Nombra los días de la semana

2. Es independiente

3. Manifiesta sus opiniones

4. Conoce donde vive

5. Hace mandados

6. Pregunta el significado de las palabras

Conducta Personal social del Preescolar

7 – 8 AÑOS: Los juegos son de acción más cuidadosa pero por momentos

8 AÑOS: Movimientos corporales con gracia y equilibrio

9 AÑOS: Mayor habilidad motora física deportiva y mayor interés en los de conjunto

10 AÑOS: Menos activo y más juegos en la calle

Conductas del Escolar

Conducta de lenguaje del Escolar

Amplia su lenguaje y crea su jerga de acuerdo al grupo

que lo rodea.

Conducta Personal social del Escolar


1. Adquiere mayor responsabilidad y es más independiente.

2. Le da mayor interés a los amigos

3. Acepta patrones de disciplina

4. Le agradan los grupos cerrados

Conductas del Adolescente

Conducta Adaptativa del Adolescente

Pinza digital perfeccionada

Conducta Adaptativa del Escolar

6 AÑOS:

Hace rombo, escribe en imprenta y construye torres de altura mayor que él

7 – 10 AÑOS:

Hace manualidades y colecciona, lo que hace ya lo hace en noción del tiempo

9 -10 AÑOS:

ya controla su tiempo

También podría gustarte