Está en la página 1de 3

Regiones Hidrológicas

Administrativas en México
En México la entidad encargada de la gestión del agua es la Comisión Nacional de Agua CONAGUA,
la cual desempeña sus funciones administrativa, normativa, técnica y consultiva, a través de 13
organismos de cuenca, cuyo ámbito de competencia son las Regiones Hidrológico
Administrativas (RHA).

Las delimitaciones de estas 13 Regiones Hidrológico Administrativas están definidas con criterios
hidrológicos y respetando la división política municipal para facilitar la administración e
integración de la información socioeconómica. Están conformadas por una o varias regiones
hidrológicas, en la cual se considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión
de los recursos hídricos.

La Región Hidrológico Administrativa VI Rio Bravo es la más grande con una extensión de 390.440
km2 que corresponden al 20% del territorio nacional y la más pequeña es la Región Hidrológico
Administrativa XIII Aguas del Valle de México con una extensión de 18.229 km2 que equivalen a
apenas al 1% de territorio nacional.

La Región Hidrológico Administrativa XIII Aguas del Valle de México es la más densamente
poblada con 1.262 hab/km2, además de ser la de mayor grado de presión 138%, con apenas un
índice de agua renovable per cápita de 150 metros cúbicos por habitante al año.

La Región Hidrológico Administrativa XII Península de Yucatán es la más dependiente de las aguas
subterráneas. El 96.6% del agua consumida (4.009 millones de metros cúbicos) proviene de sus 4
acuíferos.

La Región Hidrológico Administrativa XI Frontera Sur es la más húmeda con una precipitación
normal anual de 1.842 mm; mientras que la Región Hidrológico Administrativa I Península de Baja
California es la más seca con solo 168 mm de precipitación normal anual.
Mapa de las Regiones Hidrológico Administrativas en México
REGIONES HIDROLOGICO ADMINISTRATIVAS

Clave Nombre

I Península de Baja California

II Noroeste

III Pacífico Norte

IV Balsas

V Pacífico Sur

VI Rio Bravo

VII Cuencas Centrales del Norte

VIII Lerma-Santiago-Pacífico

IX Golfo Norte

X Golfo Centro

XI Frontera Sur

XII Península de Yucatán

XIII Aguas del Valle de México

También podría gustarte