Está en la página 1de 2

Qué es terapeuta ocupacional

Un Terapeuta Ocupacional es el profesional sociosanitario


formado y especializado en facilitar y hacer posible que el
individuo pueda participar en las ocupaciones propias del ser
humano. El juego, el ocio y las actividades de autocuidado
(alimentación, vestido y la higiene personal) son ocupaciones
fundamentales para el bienestar emocional de cualquier niño.
La función del Terapeuta Ocupacional es mejorar la participación
del niño en todas aquellas actividades que tienen significado en su
vida diaria. Como profesional sanitario está formado en ciencias de
la salud, además de en el análisis de las actividades y la adaptación
de los entornos e instrumentos que forman parte de la vida diaria
del niño para que se desenvuelva de la manera más independiente
posible.
El objetivo general de la Terapia Ocupacional pediátrica e infantil
es el de maximizar el potencial individual de cada

7
_

niño/a facilitando su desarrollo en su domicilio, en la escuela, en


sus actividades de la vida diaria y en el juego mediante el uso de
actividades terapéuticas. En el caso de los adolescentes,
diagnosticados con enfermedades crónicas, favorecer la plasticidad
neuronal que dispone el ser humano para completar su desarrollo
o, en su defecto, realizar las adaptaciones necesarias en su entorno
y proveerle de las ayudas técnicas que necesite, de manera que
logremos la máxima independencia en el domicilio, centros
ocupacionales, en la escuela y en su tiempo de ocio.
El terapeuta ocupacional interviene en la mejora y desarrollo de la
coordinación general gruesa: equilibrio, coordinación bilateral de
ambos lados del cuerpo, aumento de la fuerza y precisión motriz.
Por otro lado, es el profesional especializado en el desarrollo y
mejoría del funcionamiento del brazo con el objetivo de ofrecer a
la mano la precisión motriz suficiente para el desempeño de las
actividades de la vida diaria (la independencia de la mano para
ejecutar las AVDB y ABDI depende de un adecuado movimiento
del hombro, previo al control motor del tronco). Es necesario
evaluar con

También podría gustarte