Está en la página 1de 1

Fundamentos

Armonía Homofónica

Melodías que Expresan una Armonía:


Principio General: Una melodía siempre expresa un armonía, aunque esta pueda ser
mas de una.
El Arpegio: Un arpegio es la disposición melódica de un acorde.
El Diseño Armónico: Se llama así a la mezcla entre elementos melódicos y rítmicos que
dan como resultado una armonía. Dependiendo de las notas que enfatiza en el diseño
mediante los acentos internos de este.
El Bajo Alberti: Recurso característico del periodo clásico, consistente en la
disgregación melódica de una armonía en diseños armónicos característicos.
La Armonía aplicada a la textura Homofónica: La aplicación de los recursos de la
armonía diatónica tienen unas leves distinciones de aplicación, pero se continuan usando
los mismos principios estudiados. La Armonía cuya técnica habíamos desarrollado es de
textura polifónica y homorrítmica: es decir, que por cada nota de la melodía hay un
acorde. De estilo vocal y de estilo de coral severo escrita en blancas. Si este mismo
principio es aplicado al estilo instrumental se ampliarían bastante las posibilidades:
1. Se pueden emplear intervalos melódicos que sean cómodos al instrumento
2. Las disonancias pueden hacer uso de mayores libertades en cuanto a sustentarlas por
otros mecanismo distintos de la suspensión.
3. La escritura típica es a partir del ritmo de negras y tiene también mayores libertades
rítmicas
4. Se puede evadir la textura homofónica y elaborar diseños armónicos
5. Puede también tener una mayor libertad en cuanto a la textura que puede no ser
permanentemente de cuatro voces, eventualmente puede:
a. ampliarse a 5 o mas componentes, si se usa como efecto para generar acentos por
adición en la textura
b. reducirse de 1 a 3 voces para desacentuar algún fragmento o también para hacer incluso
fragmentos de solo diseños o escalas que representen una armonía
c. pueden usarse los silencios y alternarse la armonía con las melodías de forma mas libre
d. el ritmo cobra aquí mayor importancia y permite los fragmentos reiterativos tanto
armónica como melódicamente sustentados por una mayor importancia del aspecto
rítmico.
En la armonía aplicada a la textura homofónica cambia solo un aspecto y es el de tener
mas de un sonido para cada acorde, de tal forma que ambas funciones se separan.

También podría gustarte