Está en la página 1de 70

INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio

TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010


IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

ESTUDIO DE TRÁNSITO CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO


(DEPARTAMENTO DEL HUILA)

TRAMO: ALGECIRAS-PARAÍSO

PR00+000 AL PR8+000

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1

1.1 ORIGEN DEL ESTUDIO ................................................................................................ 1

1.2 FUENTES DE INFORMACION ...................................................................................... 2

2 ALCANCE Y OBJETIVOS ............................................................................................. 3

2.1 ALCANCE DEL ESTUDIO ............................................................................................. 3

2.2 OBJETIVOS ................................................................................................................... 4

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ................................................................................. 4

2.4 METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO............................................................................ 5

2.4.1 Localización e información General de la Zona del proyecto .......................... 5

2.4.2 Determinación del área de influencia y zonificación ........................................ 5

2.4.3 Recopilación de la información documental y de campo ................................ 5

2.4.4 Aforos de Tránsito ........................................................................................... 7

2.5 DETERMINACIÓN DEL TRÁNSITO FUTURO .............................................................. 7

2.6 ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO ................................................ 9

2.7 CÁLCULO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURA DEL


PAVIMENTO .................................................................................................................. 9
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1.1
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

3 TRABAJOS DE CAMPO ............................................................................................. 10

3.1 TOMA DE INFORMACIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA ........................................ 10

3.1.1 Estaciones de Estudio ................................................................................... 10

3.1.2 Períodos de Aforo ......................................................................................... 10

3.1.3 Categorización de los Vehículos ................................................................... 11

3.1.4 Movimientos del Flujo Vehicular.................................................................... 12

3.1.5 Actividades en Campo .................................................................................. 12

4 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN ............................. 13

4.1 INFORMACIÓN GENERAL .......................................................................................... 13

4.1.1 ALGECIRAS.................................................................................................. 13

4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ............................................................................... 17

4.3 CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA ................................................................................. 17

Características del tramo de vía existente Algeciras - Paraíso (En Proyecto)............. 17

Características propuestas de diseño geométrico de la vía ........................................ 17

4.4 PARÁMETROS DE DISEÑO ....................................................................................... 20

5 SISTEMA DE TRANSPORTE Y VOLÚMENES DE TRÁNSITO ................................. 25

5.1 SISTEMA DE TRANSPORTE ...................................................................................... 25

5.2 VOLUMENES DE TRÁNSITO ...................................................................................... 26

5.2.1 Tipos de Vehículos ........................................................................................ 26

5.2.2 Tránsito Actual .............................................................................................. 26

5.2.3 Tránsito Promedio Diario Estimado, (TPDE) ................................................. 27

5.2.4 Tránsito Incrementado más atraído .............................................................. 27

5.2.5 Factor Hora Pico, (FHP). ............................................................................... 28


ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1.2
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5.3 PROYECCIONES DE TRÁNSITO ............................................................................... 28

5.3.1 Crecimiento Normal del Tránsito (CNT) y Tránsito Atraído (Tat) .................. 28

5.4 TASA DE CRECIMIENTO DEL TRÁNSITO ................................................................. 32

5.4.1 Regresión Lineal – (Análisis con la estación 700) ......................................... 32

5.4.2 Regresión Exponencial – (Análisis con la estación 700) ............................... 34

6 ESTIMATIVO DE FACTORES DE DAÑO Y EJES EQUIVALENTES PARA EL


DISEÑO DEL PAVIMENTO ........................................................................................ 37

6.1 ESTIMATIVO DE FACTORES DE DAÑO .................................................................... 37

6.2 EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEñO DEL PAVIMENTO .................................... 39

7 ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO ............................................. 46

8 RESUMEN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................... 48

9 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 50

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1.3
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

INDICE DE CUADROS

TABLA No. 2-1 NIVEL DE TRÁNSITO ................................................................................. 4

CUADRO No. 5-1 TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO - TPD ESTACIÓN 01: VÍA
ALGECIRAS – PARAÍSO ............................................................................................ 30

CUADRO No. 5-2 PROYECCIÓN DE TRÁNSITO 10 Y 20 AÑOS – ALGECIRAS-PARAÍSO


.................................................................................................................................... 31

CUADRO No. 6-1 FÓRMULAS SIMPLIFICADAS ............................................................. 37

CUADRO No. 6-2 RESUMEN DE LOS VEHÍCULOS DE DISEÑO ................................... 39

CUADRO No. 6-3 FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL ........................................ 41

CUADRO No. 6-3 A – CONVERSIÓN DE AUTOS A BUSES ............................................ 41

CUADRO No. 6-4 EJES EQUIVALENTES - ESTACIÓN ALGECIRAS .............................. 42

CUADRO No. 6-5 EJES EQUIVALENTES MÁS TRÁNSITO DE CONSTRUCCIÓN -


ESTACIÓN ALGECIRAS............................................................................................. 42

CUADRO No. 6-6 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL


PAVIMENTO FLEXIBLE (AASHTO)............................................................................ 43

CUADRO No. 6-7 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL


PAVIMENTO FLEXIBLE (FÓRMULA SIMPLIFICADA) ............................................... 44

CUADRO No. 6-8 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL


PAVIMENTO FLEXIBLE (TABLA INV, PESAJE 1996) ............................................... 45

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1.4
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

INDICE DE FIGURAS

Figura No. 1 Categoría de los vehículos ............................................................................ 11

Figura No. 4-1 Localización Regional del Proyecto ............................................................ 15

Figura No. 4-1 A Localización del Proyecto ...................................................................... 15

Figura No. 4-1 A Localización del Proyecto ...................................................................... 16

Figura No. 4-2 – Sección Transversal Típica...................................................................... 19

Figura No. 4-3 – Sección Transversal Típica – Zonas Críticas........................................... 19

Figura No. 7 - Gráfica regresión lineal estación 700........................................................... 33

Figura No. 8 - Gráfica regresión Exponencial estación 700 ............................................... 35

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1.5
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

1 INTRODUCCIÓN

En el presente documento se presenta el informe de Tránsito, como parte de la ejecución


de los estudios y diseños de la vía Algeciras-Paraíso, en el tramo comprendido entre el
PR0+000 al PR8+000.

Mediante invitación a la firma Civiltec Ingenieros Ltda le fue adjudicado la ELABORACIÓN


DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LAS VÍAS PRIORIZADAS EN EL PLAN VÍAL
DEPARTAMENTAL DEL HUILA bajo el contrato No. MT-161 de 2009.a

1.1 ORIGEN DEL ESTUDIO

Como ya se mencionó, el presente estudio se adelanta en cumplimiento del contrato No.


161 de 2009, celebrado entre el Ministerio de Transporte y la Compañía Civiltec Ingenieros
Ltda, cuyo objetivo es la ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LAS VÍAS
PRIORIZADAS EN EL PLAN VÍAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA.

El Informe sobre el Estudio de Tránsito contendrá lo siguiente:

Metodología usada para el Estudio


Conteos históricos de tráfico por tipo de vehículo
Fórmulas o modelos empleados para la estimación del crecimiento normal del
Tráfico, por tipo de vehículo, durante la vida económica del tramo
Proyecciones de tráfico por tipo de vehículo
Criterios empleados para estimar tráfico generado y atraído
Estimativo de ejes de 8.2 toneladas para el Diseño del Pavimento

El Estudio de Tránsito, tiene como objetivo general, realizar un estimativo de la futura


demanda de tráfico, de manera que pueda convertirse en el documento base para evaluar
su viabilidad técnica, económica y estructuración financiera del proyecto, con el fin de
tomar decisiones en su realización.
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 1
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

1.2 FUENTES DE INFORMACION

Para el desarrollo del Estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio, se consultó y


recopiló básicamente información de tipo institucional, conformada por los datos y
estadísticas suministrados por entidades e instituciones de carácter público como privado,
que de alguna manera intervienen en la zona donde se realizó el Estudio, así como
información tomada directamente en campo, tales como aforos y encuestas.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 2
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

2 ALCANCE Y OBJETIVOS

A continuación se hace una descripción de las actividades realizadas para el Estudio de


Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio para el presente proyecto.

2.1 ALCANCE DEL ESTUDIO

El presente Estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio se enmarca dentro de


requerimientos técnicos definidos por el Ministerio de Transporte, cuyo objeto corresponde
al los estudio y diseños del tramo en mención de la vía Algeciras-Paraíso, teniendo como
finalidad la definición de los siguientes aspectos:

1. Establecer la demanda del flujo vehicular (cantidad y composición).

2. Conocer el Tránsito Promedio Diario para un período de diseño de 10 años,


proyectando la demanda para la carretera en estudio según los tránsitos normal,
atraído y generado por tipo de vehículo (autos, buses y camiones). Los camiones
se desglosan según el número de ejes.

3. Realizar estimativos de tránsito y la capacidad y calificación del nivel de servicio de


las vías, basados en los parámetros del diseño geométrico adoptados de los
estándares de diseños viales (tipo y categoría de vías) establecidos por el INVIAS.

4. Definir los orígenes y destinos de los viajes de carga y pasajeros dentro de la zona
de influencia del proyecto.

5. Proporcionar los parámetros básicos para el dimensionamiento de la vía.

6. Calcular la capacidad y niveles de servicio de la vía actual y de la vía mejorada.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 3
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

2.2 OBJETIVOS

El presente estudio tiene como fin realizar el análisis del tránsito en las vías del proyecto,
con miras a determinar la demanda de flujo vehicular, tanto en su cantidad como en su
composición de acuerdo al tipo de vehículo, de tal forma que dicha información sea
utilizada como insumo en el diseño del pavimento con el número de ejes equivalentes, e
intervenir en lo posible en la definición de los parámetros de diseño geométrico.

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La vía en estudio se encuentra ubicada en el Departamento del Huila, entre las


poblaciones de Algeciras y Paraíso, con una distancia entre ellas de 18 kilómetros, pero
con una longitud en el tramo a intervenir de 8 Kilómetros. De acuerdo con las cartillas de
volúmenes de tránsito del INVIAS, la entidad no registra aforos de tránsito en estos tramos
directamente, pero se toma una vía de similares características en el país, para este caso
se tomo el tramo Coyaima – Puracé – en la estación No 700. La anterior estación se utiliza
para realizar un análisis del comportamiento del tránsito y determinar el crecimiento y
proyectar los volúmenes aforados en campo y descritos en el capítulo 5. La vía se clasifica
como de volúmenes Bajos, de acuerdo con la siguiente tabla.

TABLA No. 2-1 NIVEL DE TRÁNSITO

Nivel de Tránsito
Bajos TPD<=500
Medios 500<TPD<=1000
Altos TPD>1000

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 4
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

2.4 METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO

Durante la ejecución del presente Estudio de Tránsito se realizaron las siguientes


actividades:

2.4.1 Localización e información General de la Zona del proyecto

Se realizó la consulta de información secundaria, en las diferentes entidades regionales y


municipales.

2.4.2 Determinación del área de influencia y zonificación

La primera etapa del estudio consistió en la determinación de la zona de influencia del


proyecto, la cual se delimitará de acuerdo con la identificación de las principales fuentes
generadoras del tránsito, de la demanda del transporte y de los diferentes desarrollos del
área a nivel social y económico.

Una vez definida la zona de influencia se hará la zonificación de la misma, con base en las
zonas de tránsito homogéneas, características socioeconómicas y usos del suelo.

2.4.3 Recopilación de la información documental y de campo

Esta etapa abarca la recopilación de información básica para la definición de una base de
datos sólida para el desarrollo del estudio, a partir de la recopilación de la siguiente
información:

1. Datos del Inventario de los segmentos viales a realizar.

2. Información de la jerarquización de la red vial, rutas utilizadas por el sistema de


transporte público intermunicipal y municipal y del uso del suelo.

3. Información de aforos vehiculares para caracterizar y establecer la demanda actual


de los segmentos viales de estudio.
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 5
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

4. Evaluación de los orígenes y destinos de los vehículos que se movilizan por el


tramo de vía en estudio.

Para complementar la anterior información se tendrá en cuenta la información secundaria


obtenida de estudios similares de tránsito realizados en las zonas en las cuales se
emplazan los tramos viales a estudiar y de los conteos históricos de tráfico por tipo de
vehículo de la zona.

Finalmente, el estudio se desarrollará siguiendo los datos, metodologías y normas


establecidas en los siguientes documentos:

1. Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del Ministerio de


Transporte - INVIAS 1996- actualizadas 2002, en las Normas de Ensayo de
Materiales para Carreteras del Ministerio de Transporte - INVIAS 1996, en la Guía
Metodológica para el Diseño de Obras de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos
de Carreteras del Ministerio de Transporte - INVIAS-, resoluciones y demás
documentos emitidos por las entidades del sector de transporte, relacionados con
aspectos técnicos de la ejecución de obras viales.

2. Highway Capacity Manual. Transportation Research Board, National Research


Council - HCM 2000. Washington, D.C. 2000.

3. Manual de Capacidad y Niveles de Servicio para Carreteras de Dos Carriles del


Ministerio de Transporte - Instituto Nacional de Vías y de la Universidad del Cauca -
Instituto de Estudios de postgrado en Ingeniería Civil. Popayán 1996 - segunda
versión.

4. Cartilla de volúmenes vehiculares - Ministerio de Transporte - Instituto Nacional de


Vías.

5. Cartilla de rutas - Ministerio de Transporte - Instituto Nacional de Vías.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 6
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

6. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Manual para el diseño de pavimentos en vías de


bajos y medianos volúmenes de tránsito. Bogotá, D.C.

7. KRAMER, Carlos et al. INGENIERÍA DE CARRETERAS. Ed. McGraw Hill. Volumen


1.

8. CARCIENTE, Jacob. CARRETERAS ESTUDIO Y PROYECTO. Ed. Vega. 2daed.


1985. -----

9. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Manual de Diseño Geométrico para Carreteras.


Bogotá, D.C. 1998.

2.4.4 Aforos de Tránsito

Se estableció el comportamiento general del tráfico con la ubicación de una estación de


aforos para el tramo de vía. Se ubica una estación de aforos sobre la salida del casco
urbano de Algeciras, donde se registra todo el tránsito que circula por los 8 kms del
proyecto.

El formato de encuesta que se aplicó, incluye la información que recopila el Ministerio de


Transporte en la realización de sus estudios. La anterior información se registrará en
períodos de 15 minutos, de tal forma que permita determinar las tendencias de
concentración del flujo vehicular y la categorización de vehículos.

2.5 DETERMINACIÓN DEL TRÁNSITO FUTURO

Esta fase del estudio consiste en la determinación del tránsito futuro de acuerdo con el
funcionamiento actual de la red vial y las causas que motivan la circulación del tránsito.
Para esto se tendrán en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:

1. La capacidad de las distintas zonas de terreno para generar y crear tránsitos.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 7
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

2. La distribución del tránsito generado entre esas zonas.

3. Las variaciones en la generación y distribución del tránsito a los cambios


demográficos, movilización, nivel económico, utilización de los medios de transporte
y otros factores.

4. La atracción relativa que ofrecen distintas vías que tienen orígenes y destinos
comunes.

Para el desarrollo de los anteriores aspectos se utilizaron diferentes técnicas basadas en


la investigación y aplicación de diferentes datos de la zona de influencia del proyecto, tales
como: usos del suelo y estadísticas sobre población, estrato socioeconómico, número de
vehículos, etc.

El pronóstico del tránsito futuro se basa no solamente en los volúmenes normales o


actuales asignados (generados o atraídos), sino también en los volúmenes de tránsito
futuros o incrementos del tránsito que se esperen utilicen las vías rehabilitadas.

Para definir el crecimiento del tráfico se relacionarán el crecimiento de los viajes de las
zonas de transporte en las que se localiza cada tramo vial.

Se determinaron los componentes del tráfico asignado a los tramos del proyecto a partir
del pronóstico de los volúmenes de tránsito que posiblemente circularán por la vía a
intervenir una vez se lleve a cabo la implementación de las obras de construcción y/o
mejoramiento y pavimentación.

Los volúmenes del tránsito futuro (TF), para efectos del proyecto se derivan a partir del
Tránsito Actual (TA) y del Incremento del Tránsito (IT), esperado al final del periodo de
diseño, de acuerdo con la siguiente expresión:

TF = TA + IT

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 8
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Con base en los resultados de asignación del tráfico y a partir de la aplicación de la tasa
de crecimiento vehicular se realizarán las proyecciones para la situación con proyecto, de
acuerdo con la operabilidad de la infraestructura vial futura planeada para la zona
(disposiciones del Ministerio de Transporte - INVIAS); a partir del año base del proyecto
(año 2012) hasta el año horizonte del proyecto a 10 años (2022).

2.6 ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO

De acuerdo con los pliegos de condiciones, la cartilla de volúmenes de tránsito del


INVIAS, los aforos realizados, las vías corresponden a corredores con bajos volúmenes de
tránsito, por lo tanto las vías no requieren análisis capacidad y Niveles de Servicio.

2.7 CÁLCULO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURA DEL


PAVIMENTO

A partir de los conteos de tráfico se estimará el número de ejes equivalentes de 8,2


toneladas para el diseño de la estructura y/o refuerzo estructural, de acuerdo a las
consideraciones y al procedimiento descrito en la "Guía Metodológica para el Diseño de
Obras de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos de Carreteras" del Ministerio de
Transporte - INVIAS, Etapa 2 - Pronóstico del Tránsito.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 9
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

3 TRABAJOS DE CAMPO

Para el desarrollo del estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio se realizaron


las siguientes actividades.

3.1 TOMA DE INFORMACIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA

Como se menciona en el numeral 2.4.4, Aforos de Tránsito, para la toma de información


primaria, se estableció una estación de conteos para la vía en cuestión.

3.1.1 Estaciones de Estudio

En cuanto a las estaciones de estudio, se tiene que fuera de las estaciones de aforo sobre
la vía en proyecto antes mencionada, se trabajó con las estaciones de conteo, datos
tomados por Instituto Nacional de vías – I.N.V y registrados en las cartillas de volúmenes
de las series históricas. La estación 700 del I.N.V ubicada en la vía de Castilla a Coyaima
y de Coyaima a Chaparral, fue la adoptada para determinar la tendencia de crecimiento
del tráfico por condiciones de vías similares.

3.1.2 Períodos de Aforo

Los aforos se realizaron durante tres días para cada una de las estaciones de conteo en el
período de las 6:00 am a las 6:00 pm. La recolección de la información se programó para
ser registrada en períodos de 15 minutos, tal que permitiera determinar las tendencias de
concentración de flujo mediante el factor de hora pico.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 10
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

3.1.3 Categorización de los Vehículos

De acuerdo al siguiente gráfico, se presenta la conocida categorización de los vehículos.

Figura No. 1 Categoría de los vehículos

TIPO DE VEHÍCULO ESQUEMA

AUTOMOVIL

CAMPERO

AUTOS

PICK-UP - CAMIONETA

MICROBUS

BUSETA

BUSES BUS

BUS METROPOLITANO

C2 P CAMIÓN DE 2 EJES PEQUEÑO

C2 G CAMIÓN DE 2 EJES GRANDE

CAMIÓN C3

TRACTO-CAMIÓN C2-S1

C 3 Y C4 CAMIÓN C4

TRACTO-CAMIÓN C3-S1

TRACTO-CAMIÓN C2-S2

C5 TRACTO-CAMIÓN C3-S2

>C5 TRACTO-CAMIÓN C3-S3

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 11
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

3.1.4 Movimientos del Flujo Vehicular

Teniendo presente los movimientos vehiculares para la realización de los aforos, se


tuvieron en cuenta los diferentes movimientos que se presentaron en la estación de
aforos, y se tiene que únicamente se registran movimientos directos.

3.1.5 Actividades en Campo

La recolección de la información se llevó a cabo con personal de aforadores previamente


capacitados. A cada aforador se le hizo entrega de los materiales necesarios para la
ejecución del conteo (planillera, chaleco, reloj, esfero y el formato respectivo).

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 12
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

4 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN

4.1 INFORMACIÓN GENERAL

4.1.1 ALGECIRAS

Fecha de fundación: 10 de febrero de 1898

4.1.1.1 Geografía

Descripción Física:

El municipio de Algeciras se encuentra ubicado al oriente del Departamento, sobre la parte media
del valle del Magdalena, enmarcada entre la cordillera oriental y un ramal de la misma, que nace
en esta misma cordillera en el Valle de Miraflores al sur del Municipio, colindando con el
Departamento del Caquetá y muere en el Cerro de San Juan al norte del Municipio.

La cabecera Municipal se encuentra a 990 m.s.n.m, sobre una terraza de suelos de origen aluvial
regada por los ríos Blanco y Neiva que nacen en los Cerros de Miraflores y La Siberia. El terreno
sobre el cual se encuentran los mayores asentamientos de Algeciras son de topografía
accidentada principalmente los núcleos de la Arcadia, el toro y el Paraíso; sus tierras son aptas
para la agricultura y la ganadería.

Tiene una extensión de 570 km², una población de 23.552 habitantes; sus principales fuentes
hídricas son el Río Neiva, Río Blanco, el Quebradón, los Negros, las Palomas, Legías, Quebrada
la Perdiz y el Mosca.

Político administrativamente el Municipio se encuentra dividido en 53 veredas y cuatro centros


poblados.

La característica de este Municipio es la de encontrarse sobre una serie de accidentes orográficos


que le confieren el carácter de montañas con pendientes moderadas a fuertes sobre las que se
desarrollan diferentes actividades agropecuarias y extractivas.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 13
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

En general la geografía del Municipio le imprime un carácter de escenario paisajístico invariable


con un clima templado que extrañan los pobladores de las partes planas del Departamento y un
paisaje cultural que puede potencializar cualquier iniciativa que se proponga.

Límites del municipio:

NORTE: Rivera y Campoalegre

SUR: Gigante y Caqueta

ORIENTE: Caqueta

OCCIDENTE: Hobo, Gigante y Campoalegre.

Extensión total: 567.7 Km2

Extensión área urbana: 60 Km2

Extensión área rural: 507.7 Km2

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): entre 800 y 3000

Temperatura media: 25º C

Distancia de referencia: 52 Km de Neiva

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 14
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Figura No. 4-1 Localización Regional del Proyecto

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 15
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Figura No. 4-1 A Localización del Proyecto

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 16
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

4.3 CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA

El corredor vial en estudio Algeciras-Paraíso en el Departamento del Huila, inicia su recorrido en la


salida del casco urbano de la población de Algeciras hasta un punto de referencia PR8
aproximadamente mitad de recorrido entre Algeciras y Paraíso con una longitud de 8 kilómetros
aproximadamente en vía destapada, con una sección transversal de calzada de 4.00 a 5.50 mts,
teniendo en cuenta que la sección actual se torna más estrecha a partir del PR6, con un ancho de
4.00 mts aproximadamente.

Características del tramo de vía existente Algeciras - Paraíso (En Proyecto)

Clasificación: Terciaria

Longitud de la vía: 8 Kms (vía a intervenir)

Velocidad de Operación: 10 a 30 km/h

Ancho de Corona existente: 4.0 a 5.5 metros

Observaciones: La vía se localiza en terreno Montañoso a Escarpado. La vía


objeto del proyecto se encuentra en afirmado, con un ancho
de vía de 4 a 5.5 metros. Los vehículos circulan a velocidades
de operación entre 10 y 30 km/h en algunos sectores.

Características propuestas de diseño geométrico de la vía

Longitud: 8 Km

Tipo de terreno: Montañoso a Escarpado

Velocidad de la vía: 30 Km/h

Ancho de Corona: 8.0 mts

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 17
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Ancho de Carril: 3.1 mts

Bermas- cunetas laterales exteriores: 0.5- 0.9 mts

Peralte Máximo: 8.0 %

Bombeo Normal (BN): 2.0 %

Pavimento sobre afirmado existente

De acuerdo con las recomendaciones del diseño geométrico propuestas, el ancho de calzada para
el tramo en estudio es de 6.20 metros, buscando una sección uniforme, que brinde seguridad y
comodidad a lo largo del trayecto, no obstante, en algunos sitios puntuales se requerirán anchos
de calzada menores a los 6.20 metros, es decir de 5 a 5.50 metros, o construir elementos de
contención y confinamiento para no realizar afectaciones prediales y/o salvar obstáculos, así
como optar por los sobre anchos en curva y bermacunetas. Esta vía en general tiene bajas
especificaciones geométricas y su estado actual es a nivel de afirmado, de acuerdo con los
recorridos realizados no cuentan con obras de subdrenaje tales como filtros laterales o
longitudinales, ni con cunetas para el manejo del drenaje superficial, lo cual ha originado en
muchos de los casos procesos de erosión y socavación de los afirmados en algunos sitios
específicos.

Como ya se mencionó, la vía presenta condiciones geométricas de su trazado original, las cuales
de manera preliminar deben ser objeto de trabajos de rectificación de curvas y ampliaciones en
sectores en los que será necesario realizar bien sea cortes o en algunos casos proyectar muros
de contención para mejorar y unificar los anchos de banca de la vía.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 18
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

SECCIÓN TRANSVERSAL TÍPICA

Figura No. 4-2 – Sección Transversal Típica

Teniendo en cuenta: 1) El valor de volumen de tránsito, de acuerdo con el informe de Tránsito, el


TPD de diseño es inferior a 500 vehículos/día, 2) dada la sucesiva secuencia de curvas con
sobreanchos de 0.50 m requeridas, y 3) que el trazado actual impone restricciones al ancho en
algunos sitios, ya sea por inestabilidades geológicas o geotécnicas, se propone la siguiente
sección transversal típica para las zonas críticas:

SECCIÓN TRANSVERSAL TÍPICA – ZONAS CRÍTICAS

0.5 2.5+SA 2.5+SA 0.5


-2% -2%

Carpeta Asfáltica Cuneta


Granulares
Filtro
Mejoramiento SR
Berma-Cuneta en concreto
Bordillo de Confinamiento

Figura No. 4-3 – Sección Transversal Típica – Zonas Críticas

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 19
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

4.4 PARÁMETROS DE DISEÑO

Para la definición de los parámetros, el informe de tránsito se apoya en los parámetros de


diseño geométrico del manual del Instituto Nacional de Vías - INV, descritos a
continuación. (Ver informe de diseño geométrico)

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

Terreno Montañoso a ondulado Velocidad de diseño 30 km/h

Tipo de Tipo de Velocidad de Relación entre pendiente máxima Ancho de zona


carretera Terreno diseño (km/h) (%) y velocidad de diseño mínimo (m)
40 7 15-20
Plano 50 7 15-20
60 7 15-20
30 11 15-20
40 11 15-20
Terciaria Ondulado
50 10 15-20
60 10 15-20
30 14 15-20
Montañoso 40 13 15-20
50 13 15-20

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 20
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Distancia mínima de visibilidad de parada DVP y Distancia de visibilidad de


adelantamiento DVA

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

Terreno Montañoso DVP = 25 m, DVA = 150 m

Geometría en planta (Radio mínimo absoluto, pendiente relativa de la


rampa de peraltes, peralte y bombeo normal)

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

Terreno Montañoso R = 30 m, s = 1.28%, e = 8%, BN = 2%

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 21
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Para vías con condiciones de diseño geométrico en terreno montañoso a escarpado, el


radio mínimo debería ser de 30 metros, pero en el trazado actual mejorar los radios hasta
la condición mínima de la norma, aumentaría los costos por la necesidad de de cambiar el
trazado eliminando curvas, y en algunos casos realizando variantes, por tal motivo en el
diseño actual, se mejoraron las curvas en la posibilidad de trazado actual, y recurriendo a
los sobre anchos para permitir una movilidad con mayor seguridad.

Geometría del perfil longitudinal (Pendientes máximas)

Terreno Montañoso Pendiente Max. = 14%

Terreno Escarpado Pendiente Max. = 16%

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

La vía objeto del presente contrato tiene tramos con pendientes hasta del 16 %,
perteneciente a terreno escarpado y 14 % en tramos en terreno montañoso, como es una
vía existente, en su mejoramiento es muy costoso mejorar la pendiente por los cortes a
realizar, así como el alineamiento horizontal, por afectaciones prediales, su mejoramiento
radica en el perfilado de taludes, para mejorar radios de giro y tangentes, por lo tanto la
velocidad se restringe a 30 km/h.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 22
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Geometría en transversal

Velocidad de Ancho
Tipo de carretera Tipo de Terreno diseño recomendado para
(km/h) calzada (m)
40 5.00
Plano 50 6.00
60 6.60
30 5.00
40 5.00
Ondulado
Terciaria 50 6.00
60 6.60
30 5.00
40 5.00
Montañoso
50 6.00

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

De acuerdo con las recomendaciones de diseño propuestas, el ancho de calzada para el


tramo en estudio sería de 5.00 m, según el cuadro anterior. Pero de acuerdo al estudio de
tránsito y parámetros de diseño geométrico, se adoptó un valor promedio de 6.20 metros
de ancho para la calzada, buscando una sección uniforme a lo largo del trayecto así como
brindar mayor seguridad, no obstante, en algunos sitios puntuales se requerirán elementos
de contención y confinamiento para no realizar afectaciones prediales y/o salvar
obstáculos.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 23
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Velocidad de Ancho
Tipo de
Tipo de Terreno diseño recomendado para
carretera
(km/h) berma (m)
40 0.50
Plano 50 0.50
60 1.00
30 0.50
Ondulado 40 0.50
Terciaria 50 0.50
60 1.00
30 0.50
Montañoso
40 0.50
50 0.50

Fuente: Manual de diseño geométrico año 1998

De manera similar al criterio utilizado para adoptar en ancho de calzada, se seleccionó un


ancho de berma de 0.50 metros, para terreno montañoso con una velocidad de diseño de
30 km/h, (manual de diseño geométrico del I.N.V) dando continuidad a la sección
transversal a todo lo largo del tramo. Sin embargo las condiciones de mayor amplitud de
una berma cuneta con dimensiones de 0.90 hasta 1 metro son posibles, si las condiciones
hidráulicas lo exigen.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 24
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5 SISTEMA DE TRANSPORTE Y VOLÚMENES DE TRÁNSITO

5.1 SISTEMA DE TRANSPORTE

El sistema global de transporte se considera como un sistema unimodal (único modo de


transporte es el terrestre) en poca escala, teniendo en cuenta que casi no involucra
medios de transporte, y el análisis del sistema de transporte obedece a la topografía de
lugar como al sector social, económico y político de la región.

En el análisis del sistema global de transporte de los municipios incluidos en las vías del
proyecto, consideran pocos medios de transporte como: principalmente el sistema
terrestre utilizando las vías existentes, con alineamientos que permiten bajas velocidades
y una superficie de circulación deficiente, que en conjunto con el mal estado del afirmado
causan alguna accidentalidad.

En cuanto a los elementos del sistema de transporte se tienen las personas y las
mercancías a ser transportadas en únicos medios terrestres. En lo referente al transporte
aéreo se tiene que en la zona no existe aeropuerto. No existe modo fluvial para el
transporte, el principal modo es el Carretero, por su gran accesibilidad y movilidad dentro
de las veredas.

En cuanto al transporte de pasajeros, este se realiza en su mayor proporción por vía


terrestre con el uso de camperos de transporte público y taxis, específicamente transporte
en triciclos con motor, como también en los buses escalera que viajan en la zona a
diferentes poblaciones.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 25
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5.2 VOLUMENES DE TRÁNSITO

Se realizaron aforos de tránsito en la vía en estudió y se analizó los volúmenes y


composición del tránsito en una estación de aforo. Con el fin de obtener un indicativo del
crecimiento de tránsito en la zona, utilizando las cartillas de conteo vehicular del INVIAS.

5.2.1 Tipos de Vehículos

Para las categorías de los vehículos, se empleó la clasificación vehicular para conteos
manuales de tránsito que se ilustra en los cuadros de factores de daño. Las categorías de
los vehículos se discriminan en ligeros, buses y camiones de la siguiente manera:

En la categoría de ligeros se incluyeron los Autos; (Automóvil, Campero, Pick-Up,


Camioneta, Microbus), tanto de servicio público como privado, en la categoría de Buses;
fueron incluidos los vehículos destinados al transporte público de pasajeros así como los
privados bajo la denominación de (Buseta, Bus, Bus Metropolitano), y finalmente en la
categoría de camiones se incluyeron los vehículos de transporte de carga discriminados
por su número de ejes así: Camión de dos ejes pequeño (C2P), Camión de dos ejes
grande (C2G), Camiones C3 y C4; (Camión rígido de tres ejes (C3), Tracto-Camión (C2-
S1), Camión rígido de cuatro ejes (C4), Tracto-Camión (C3-S1), Tracto-Camión (C2-S2),
Camión de cinco ejes; Tracto-Camión (C3-S2), Camión mayor de cinco ejes; Tracto-
Camión (C3-S3).

5.2.2 Tránsito Actual

De acuerdo con la información histórica de la cartilla del INVIAS del 2002 y la publicada en
su página web para el 2004 se observó el crecimiento del tránsito en la zona, y con base
en los aforos de campo realizados, se estimó el tránsito actual para las vías objeto del
estudio, mediante la utilización de ecuaciones que correlacionan el crecimiento normal del

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 26
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

tránsito actual. Se estimó el Transito Actual para el año 2010, con una tasa de proyección
del 3% como se muestra en las proyecciones de tránsito en el capítulo 6.

Fuente: Cartillas y aforos I.N.V.

5.2.3 Tránsito Promedio Diario Estimado, (TPDE)

El tránsito promedio diario estimado, resultante de la información de los aforos realizados


para la vía es de 119 vehículos de TPD para el año 2010, registrando la siguiente
composición vehicular: 33.61 % para Automóviles (Vehículos livianos), 12.61% para
busetas y buses, y 53.78 % para camiones.

Para la proyección del TPD de diseño y para el cálculo de los ejes equivalentes se utilizó
el resultante de los aforos realizados. (Ver cuadros a continuación)

5.2.4 Tránsito Incrementado más atraído

Se tiene previsto en un escenario optimista que con la construcción de la vía el proyecto


generará un incremento en el tránsito tanto de carga como de servicio público para
pasajeros y aún en vehículos particulares teniendo presente que la vía forma parte de una
red vial interna que comunica al Departamento del Huila con vías de carácter nacional
hasta Neiva, Campoalegre, La plata, Gigante, Garzón y demás comunicación por la red
vial. De acuerdo al análisis realizado, se estimó que los volúmenes generado y atraído
incrementarán en un 25% del Tránsito actual para cuando la vía en proyecto entre en
operación totalmente pavimentada.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 27
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5.2.5 Factor Hora Pico, (FHP).

Los valores de los factores hora pico, se determinan a partir de la relación entre la suma
de los cuatro períodos de 15 minutos de más alto tránsito en la hora (VHP) y cuatro veces
la fracción de quince minutos de mayor valor.

FHP = Volumen Hora Pico. VHP__________

4 X ( volumen de 15 minutos del V/H )

El factor hora pico, es una medida del comportamiento del tránsito durante la hora punta,
es por ello que la cuantificación mediante la anterior relación determina un valor que si
llegare a resultar cercano a la unidad indica que el flujo se comporta de manera uniforme y
valores menores a 0.85 indica que el flujo se comporta de manera contraria.

Se tiene que el período de la mañana, de acuerdo a los anteriores datos, es el que registra
mayor demanda de volúmenes vehiculares, en el anexo aforos vehiculares a este informe,
se presentan los totales por jornada mañana y tarde.

5.3 PROYECCIONES DE TRÁNSITO

En cuanto al período para las proyecciones del tránsito de diseño, se tomaron 10 años y
en lo referente a la rata de crecimiento anual del tránsito futuro, se adoptó una tasa anual
estimada de 3% para un escenario optimista.

5.3.1 Crecimiento Normal del Tránsito (CNT) y Tránsito Atraído (Tat)

Se tiene previsto en un escenario optimista, que con la pavimentación de las vías, el


incremento de usuarios, motivando el transporte de pasajeros y carga (víveres), además
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 28
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

que la zona es potencialmente apta para cultivos por tal motivo también incremetará el
flujo de camiones.

En cuanto al servicio público, se tiene que una vez pavimentada la vía, los camperos
podrían ser reemplazados por busetas colectivas con mayor comodidad.

En cuanto al período para las proyecciones del tránsito de diseño, se tomaron 10 años y
en lo referente a la tasa de crecimiento normal del tránsito, se adoptó una tasa anual de
3% como ya se mencionó para un escenario optimista. Para la determinación del Tránsito
Futuro se utilizó la siguiente metodología:

TF = TA x Fp
TA = TE + Tat
TF = TA + IT
IT = CNT + TG + TD
Fp = TA/TA + CNT/TA + TG/TA + TD/TA = 1 + CNT/TA + TG/TA + TD/TA

Donde,

TG = Tránsito Generado (No aplica en el proyecto, dado a que hay un corredor


existente apto para la circulación de vehículos y no se han dejado de realizar
viajes)
TD = Tránsito Desarrollado (para vías rurales se puede adoptar un valor de
TD/TA = 5% )

Año Actual = 2010


Año fin de Construcción = 2011
Año de Proyección = 2022

TPDfuturo = TPDactual x (1+i)n

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 29
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

TPDfuturo = TPDactual x (1+3%)n

Donde:

TPDfuturo = Tránsito proyectado

TPDactual = Tránsito actual (del año base ó año 0)

i = R = Rata de crecimiento anual de la población vehicular futura para la zona en estudio.


n = Años de proyección.

En lo referente al año de inicio de operación de la vía, se tiene que en el proceso de


construcción de la vía, demoraría de 1 año, de inicio del 2010 a finales del 2011, por tal
motivo las vías entrarían en operación en vía pavimentada a partir del año 2012, tomado
como año 0 para los estimativos de proyecciones y como año frontera el 2022 para 10
años de proyección.

CUADRO No. 5-1 TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO - TPD ESTACIÓN 01: VÍA ALGECIRAS – PARAÍSO

TPD AUTOMOVILES BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

ESTACIÓN
40 0 15 0 41 23 0 0 119
ALGECIRAS (2010)

% 33.61 0 12.61 0 34.45 19.33 0 0 100

Tránsito
Incrementado +
Transito Atraido (7% 5 0 2 0 5 3 0 0 15
del Actual) + Transito
Desarrolado 5%
12

FACT DIR. 22.5 0 8.5 0 23 13 0 0 134

0.5
TPD 45 0 17 0 46 26 0 0 134

Fuente: Cálculos Consultor


VEHÍCULOS COMERCIALES: 89

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 30
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 5-2 PROYECCIÓN DE TRÁNSITO 10 Y 20 AÑOS – ALGECIRAS-PARAÍSO

PROYECCIÓN DE TRÁNSITO
VÍA ALGECIRAS - PARAISO , ESTACIÓN ALGECIRAS

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 20 AÑOS

No. AÑO AUTOMOVILES BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 45 0 17 0 46 26 0 0 134
1 2013 46 0 18 0 47 27 0 0 138
2 2014 48 0 18 0 49 28 0 0 143
3 2015 49 0 19 0 50 28 0 0 146
4 2016 51 0 19 0 52 29 0 0 151
5 2017 52 0 20 0 53 30 0 0 155
6 2018 54 0 20 0 55 31 0 0 160
7 2019 55 0 21 0 57 32 0 0 165
8 2020 57 0 22 0 58 33 0 0 170
9 2021 59 0 22 0 60 34 0 0 175
10 2022 60 0 23 0 62 35 0 0 180
11 2023 62 0 24 0 64 36 0 0 186
12 2024 64 0 24 0 66 37 0 0 191
13 2025 66 0 25 0 68 38 0 0 197
14 2026 68 0 26 0 70 39 0 0 203
15 2027 70 0 26 0 72 41 0 0 209
16 2028 72 0 27 0 74 42 0 0 215
17 2029 74 0 28 0 76 43 0 0 221
18 2030 77 0 29 0 78 44 0 0 228
19 2031 79 0 30 0 81 46 0 0 236
20 2032 81 0 31 0 83 47 0 0 242
TOTAL 1244 0 472 0 1275 720 0 0 3711

PERÍODO DE DISEÑO - PROYECCIÓN 10 AÑOS

No. AÑO AUTOMOVILES BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 45 0 17 0 46 26 0 0 134
1 2013 46 0 18 0 47 27 0 0 138
2 2014 48 0 18 0 49 28 0 0 143
3 2015 49 0 19 0 50 28 0 0 146
4 2016 51 0 19 0 52 29 0 0 151
5 2017 52 0 20 0 53 30 0 0 155
6 2018 54 0 20 0 55 31 0 0 160
7 2019 55 0 21 0 57 32 0 0 165
8 2020 57 0 22 0 58 33 0 0 170
9 2021 59 0 22 0 60 34 0 0 175
10 2022 60 0 23 0 62 35 0 0 180
TOTAL 531 0 202 0 543 307 0 0 1583
Fuente: Cálculos Consultor

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 31
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5.4 TASA DE CRECIMIENTO DEL TRÁNSITO

A continuación se presenta el análisis que se realizó para determinar la tasa de


crecimiento utilizando la estación 700 que presenta valores razonables de la tendencia del
crecimiento del tránsito en una región como Huila y Tolima, zonas cercanas con
tendencias agropecuarias y comerciales similares, sumando sobre estas tierras los
factores de orden público y condiciones de topografía y características geométricas
semejantes. Por la anterior razón se utilizó la estación 700, que no presenta un
crecimiento negativo, ni muy alto, pero si una rata que se encuentra entre el promedio
nacional.

5.4.1 Regresión Lineal – (Análisis con la estación 700)

AÑO X X2 Y Y2 XY
1992 0 0 476 226 576 0
1993 1 1 496 246 016 496
1994 2 4 530 280 900 1 060
1995 3 9 455 207 025 1 365
1996 4 16 587 344 569 2 348
1997 5 25 588 345 744 2 940
1998 6 36 660 435 600 3 960
1999 7 49 565 319 225 3 955
2000 8 64 573 328 329 4 584
2002 10 100 542 293 764 5 420
Sumatorias 46 304 5 472 3 027 748 26 128

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 32
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

( 5 472 )( 304 )- ( 46 )( 26 128 )


a= = 499.567
( 10 )( 304 )- ( 2116 )

( 26 128 )( 10 )- ( 46 )( 5 472 )
b= = 10.355
( 10 )( 304 )- ( 2116 )

y= 499.567 + 10.355 X

y= 10.355 X+ 499.567

R2 = 0.29

r= 0.54

Figura No. 7 - Gráfica regresión lineal estación 700

REGRESIÓN LINEAL
SERIE HISTORICA VS TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO (TPD)

900
TRÁNSITO PROMEDIO

800 y = 10.355X +499.567


700 R2 = 0.296
DIARIO (TPD)

600
500
400
300
200
100
0
1 990 1 992 1 994 1 996 1 998 2 000 2 002 2 004
AÑOS

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 33
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

5.4.2 Regresión Exponencial – (Análisis con la estación 700)

Y'
AÑO Y X X2 X LOG Y Y'2
(Log Y)
1992 476 2.678 0 0 0 7.172
1993 496 2.695 1 1 2.695 7.263
1994 530 2.724 2 4 5.448 7.420
1995 455 2.658 3 9 7.974 7.065
1996 587 2.769 4 16 11.076 7.667
1997 588 2.769 5 25 13.845 7.667
1998 660 2.82 6 36 16.92 7.952
1999 565 2.752 7 49 19.264 7.574
2000 573 2.758 8 64 22.064 7.607
2002 542 2.734 9 81 24.606 7.475
Sumatorias 5 472 27.357 45 285 123.892 74.862

( 27.357 )( 285 )- ( 45 )( 123.892 )


a'= = 2.693
( 10 )( 285 )- ( 2025 )

( 123.892 ) ( 10 )- ( 45 )( 27.357 )
b'= = 0.010
( 10 )( 285 )- ( 2025 )

a'= Log a = 2.693 , a= 493.174

b'= Log b = 0.010 , b= 1.023

Y= ( 493.174 ) ( 1.023 )X

2
R = 0.3485722
r= 0.590

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 34
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Figura No. 8 - Gráfica regresión Exponencial estación 700

REGRESIÓN EXPONENCIAL
SERIE HISTORICA VS TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO (TPD)

800
TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO (TPD)

700

600

500
y = (493.174)(1.023)x
400
R2 = 0.348
300 r=0.590

200

100

0
1 990 1 992 1 994 1 996 1 998 2 000 2 002 2 004
AÑOS

Fuente: Cartillas y aforos I.N.V.

Entre la regresión lineal y la exponencial se tiene que la que mejor ajusta los datos de
tránsito por tener un valor mayor de coeficiente de correlación, es la ecuación exponencial,
(acercándose más a 1), por lo tanto:

(1+r)= 1.023 r= 0.023

entonces la rata de crecimiento del tránsito (r) es : 2.30%

De acuerdo al análisis realizado entre las vías de comportamiento similar, y el realizado


con la vía Castilla – Coyaima – Chaparral, estación 700 con datos recientes existentes de
10 años, como ya se mencionó, el valor de r que más se acerca a 1 es el que corresponde
a la regresión exponencial por ser la ecuación que mejor ajusta los datos del tránsito en
este análisis, por lo tanto se estima la tasa de crecimiento a partir de esta regresión, y se
obtiene 2.3 % de tasa de crecimiento anual, valor que en primera instancia sirve de base

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 35
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

para realizar las proyecciones de tránsito, partiendo de los aforos realizados para cada
uno de tramos que serán pavimentados en las vías del Huila. Teniendo en cuenta que la
tendencia de crecimiento del tránsito actual regional y nacional varía entre valores de 2. 5
a 3.5 % se adopta para las proyecciones de tránsito un valor promedio de 3.0%, para toda
la región en este tipo de vías.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 36
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

6 ESTIMATIVO DE FACTORES DE DAÑO Y EJES EQUIVALENTES


PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO

6.1 ESTIMATIVO DE FACTORES DE DAÑO

Para el estimativo de los factores de daño se escogieron los pesos por ejes de acuerdo al
máximo peso vehicular autorizado en Colombia, según la resolución del Ministerio de
Transporte.

Utilizando el anterior parámetro, se estimaron los factores de daño que los vehículos del
proyecto causan al pavimento, adoptando la metodología AASHTO para pavimento rígido
y flexible, y la metodología AASHTO con las fórmulas simplificadas para el cálculo del
factor de equivalencia de carga por eje, utilizada por el Instituto Nacional de vías para
pavimento flexible en el manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y
altos volúmenes de tránsito.

CUADRO No. 6-1 FÓRMULAS SIMPLIFICADAS

Fórmula para el cálculo del Factor de


Tipo de Eje
Equivalencia

Simple de 4
(Carga del Eje (Tn) / 6.6)
rueda simple

Simple de 4
(Carga del Eje (Tn) / 8.2)
rueda doble

4
Tandem (Carga del Eje (Tn) / 15)

4
Tridem (Carga del Eje (Tn) / 23)

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 37
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

Para el cálculo del factor de equivalencia de un tipo de vehículo cualquiera se suman los
factores de equivalencia de cada uno de los ejes componentes del vehículo.

Al final del presente capítulo se presentan los datos del cálculo del factor daño para
pavimento rígido por AASHTO, con un espesor de losa D=30.48 cm, y un nivel de servicio
final Pt=2.5, usando las tablas AASHTO anexas en el apéndice A del informe. De la
anterior tabla se puede destacar que los valores entre los diferentes datos fueron
interpolados para obtener una mayor exactitud en el resultado.

Al final del presente capítulo se presentan los datos del cálculo de factor daño para
pavimento flexible por AASHTO, con un número estructural SN=3, y un nivel de servicio
final Pt=2.5, usando las tablas AASHTO anexas en el apéndice B del informe. De las
anteriores tablas en mención se puede anotar que los valores entre los diferentes datos
fueron interpolados para obtener una mayor exactitud en el resultado. En este mismo
cuadro se presentan factores daño por fórmulas simplificadas de la AASHTO utilizadas
por el I.N.V.

Al final del presente capítulo se presentan los resultados de los factores de daño, entre
ellos los que se estimaron por la metodología de la AASHTO utilizando la siguiente
expresión y los parámetros de espesor de losa D=35.56 cm, y un nivel de servicio final
Pt=2.5, para pavimento rígido, y para pavimento flexible, con un número estructural
SN=7, y un nivel de servicio final Pt=2.5.

Fórmula general de AASHTO:

Wtx Gt Gt
Log10 4.62 Log10 (18 1) 4.62 Log10 ( Lx L2 ) 3.28 Log10 L2
Wt18 x 18
Wt18
EALF
Wtx

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 38
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 6-2 RESUMEN DE LOS VEHÍCULOS DE DISEÑO

FACTOR DAÑO
FACTOR DAÑO FACTOR DAÑO FACTOR DAÑO
PAVIMENTO
PAVIMENTO PAVIMENTO PAVIMENTO
FLEXIBLE
TIPO DE VEHÍCULO FLEXIBLE FLEXIBLE RÍGIDO
(FÓRMULA
(CALCULADO (PESAJE INV (CALCULADO
SIMPLIFICADA
AASHTO) 1996) AASHTO)
AASHTO)
AUTOS AUTOS 0.00136 0.00106 0.000 0.00076
BUSETA 0.36082 0.32934 0.400 0.28983
BUSES BUS 1.01415 1.04087 1.000 0.97867
BUS METROPOLITANO 1.52969 1.58608 1.000 1.59502
C2 P C2 P 1.47873 1.49385 1.140 1.56014
C2 G C2 G 3.57649 3.92130 3.440 4.00133
C3 4.77916 5.31029 3.760 9.58982
C2-S1 6.66100 6.47658 3.370 7.58407
C3 Y C4 C4 5.11254 4.91393 6.730 9.86290
C3-S1 8.02227 7.86557 2.220 13.31807
C2-S2 8.02227 7.86557 3.420 13.31807
C5 C3-S2 9.22494 9.25456 4.400 18.90656
>C5 >C5 6.31937 5.81287 4.720 13.56590

6.2 EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO

En relación con el estimativo de los ejes equivalentes, se tiene que una vez obtenido el
valor del Tránsito Promedio Diario (TPD) para la vía en estudio, y con la proyección del
tránsito para cada año durante el período de diseño, se procede a determinar el número
de ejes equivalentes para cada año según los diferentes tipos de vehículos de la siguiente
forma: Cada uno de los TPD proyectados se afecta por un factor de 365 que representa
los días que conforman un año normal, y finalmente se multiplica por el factor de daño
estimado de acuerdo con cada tipo de vehículo que causa daño a los tipos de pavimentos
(Rígido y Flexibles), teniendo en cuenta el método de la AASHTO para pavimento rígido, y
para pavimento flexible y fórmulas simplificadas de la AASHTO utilizadas por el I.N.V para
pavimentos Flexibles.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 39
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

De acuerdo a lo anterior se aplica la siguiente expresión:

Ejes Equivalentes = TPDproyectado x 365 días x Factor de daño.

Ejes Equivalentes (Autos) = TPDproyectado (Autos) x 365 días x 0.00000

Ejes Equivalentes (Busetas) = TPDproyectado (Busetas) x 365 días x 0.40

Ejes Equivalentes (Buses) = TPDproyectado (Buses) x 365 días x 1.00

Ejes Equivalentes (Metropolitano) = TPDproyectado (Bus Metro.) x 365 días x 1.00

Ejes Equivalentes (C2P Pequeño) = TPDproyectado (C2P) x 365 días x 1.14

Ejes Equivalentes (C2G Grande) = TPDproyectado (C2G y >) x 365 días x 3.44

Ejes Equivalentes (C3 ) = TPDproyectado (C3 ) x 365 días x 3.76

Ejes Equivalentes (C5 ) = TPDproyectado (C2G y >) x 365 días x 4.4

Ejes Equivalentes ( > C5 ) = TPDproyectado (C2G y >) x 365 días x 4.72

Es de anotar que en el estimativo de ejes equivalentes para 10 años, se realizó en un


escenario optimista, con base en los conteos manuales realizados. Partiendo de la tesis
de que la vía tendría un incremento en el tráfico debido al Tránsito Atraído y Desarrollado,
como se explicó en el capítulo 5, se consideró un crecimiento normal del tránsito del 3%
anual y un 5% para el tránsito desarrollado mas 20 % de tránsito incrementado mas
atraído para un total del 25 %.

En cuanto a la distribución direccional (Fd) de los vehículos comerciales, y teniendo en


cuenta que el tránsito es poco sensible a los espesores de la estructura del pavimento, se
adopta como factor direccional 50%, así como posteriormente se corrige el número de
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 40
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

vehículos comerciales en cada dirección por un factor de distribución por carril (Fca) en
función del número de carriles en cada sentido, tomando un Fca de 1.0, teniendo presente
que el número total de carriles de diseño en cada dirección es de uno (1).

Número total de carriles en Factor de distribución para el


cada dirección carril de diseño (Fca)

1 1
2 0.9
3 0.75

CUADRO No. 6-3 FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL

Fuente: Manual de diseño de pavimentos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito

De acuerdo con lo anterior, a continuación se presenta un resumen del cálculo de los ejes
equivalentes de 8.2 T, para el diseño de Pavimentos en el tramo de vía:

Es importante aclarar, que para el estimativo de ejes equivalentes se realizó la conversión


de camperos de servicio público a busetas de servicio público que posiblemente se
utilizarán en un futuro.

CUADRO No. 6-3 A – CONVERSIÓN DE AUTOS A BUSES

TPD AUTOMOVILES BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

ESTACIÓN (2010) 0 0 14 0 0 0 0 0 14

% 0 0 100 0 0 0 0 0 100

Tránsito
Incrementado +
Transito Atraido (7% 0 0 2 0 0 0 0 0 2
del Actual) + Transito
Desarrolado 5%
12

FACT DIR. 0 0 8 0 0 0 0 0 16

0.5
TPD 0 0 16 0 0 0 0 0 16

Fuente: Cálculos Consultor


VEHÍCULOS COMERCIALES: 16

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 41
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 6-4 EJES EQUIVALENTES - ESTACIÓN ALGECIRAS

EJES
EJES EJES EJES
PAVIMENTO
PAVIMENTO PAVIMENTO PAVIMENTO
FLEXIBLE
EJES EQUIVALENTES FLEXIBLE FLEXIBLE RÍGIDO
(FÓRMULA
(CALCULADO (PESAJE (CALCULADO
SIMPLIFICAD
AASHTO) 1996) AASHTO)
A AASHTO)
PERIODO DE PROYECCIÓN : 10 AÑOS 384 307 406 109 342 571 414 869
PERIODO DE PROYECCIÓN : 20 AÑOS 901 392 952 520 803 420 973 102

RATA DE CRECIMIENTO ANUAL: 3%


DISTRIBUCIÓN DIRECCIONAL Fd: 50 %
FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL DE DISEÑO Fca: 1

Fuente: Cálculos Consultor

CUADRO No. 6-5 EJES EQUIVALENTES MÁS TRÁNSITO DE CONSTRUCCIÓN - ESTACIÓN


ALGECIRAS

EJES
EJES EJES EJES
PAVIMENTO
PAVIMENTO PAVIMENTO PAVIMENTO
FLEXIBLE
EJES EQUIVALENTES FLEXIBLE FLEXIBLE RÍGIDO
(FÓRMULA
(CALCULADO (PESAJE (CALCULADO
SIMPLIFICAD
AASHTO) 1996) AASHTO)
A AASHTO)
PERIODO DE PROYECCIÓN : 10 AÑOS 384 307 406 109 342 571 414 869
PERIODO DE CONSTRUCCIÓN 57 193 61 199 49 468 64 228
TOTAL EJES EQUIVALENTES 441 500 467 308 392 039 479 097

RATA DE CRECIMIENTO ANUAL: 3%


DISTRIBUCIÓN DIRECCIONAL Fd: 50 %
FACTOR DE DISTRIBUCIÓN POR CARRIL DE DISEÑO Fca: 1

Fuente: Cálculos Consultor

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 42
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 6-6 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO
FLEXIBLE (AASHTO)

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 20 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3331 0 12684 17623 0 0 33638
2 2014 0 3331 0 13224 18276 0 0 34831
3 2015 0 3517 0 13493 18276 0 0 35286
4 2016 0 3517 0 14033 18929 0 0 36478
5 2017 0 3702 0 14303 19581 0 0 37586
6 2018 0 3702 0 14843 20234 0 0 38778
7 2019 0 3887 0 15382 20887 0 0 40156
8 2020 0 4072 0 15652 21539 0 0 41264
9 2021 0 4072 0 16192 22192 0 0 42456
10 2022 0 4257 0 16732 22845 0 0 43834
11 2023 0 4442 0 17272 23498 0 0 45211
12 2024 0 4442 0 17811 24150 0 0 46404
13 2025 0 4627 0 18351 24803 0 0 47781
14 2026 0 4812 0 18891 25456 0 0 49159
15 2027 0 4812 0 19431 26761 0 0 51004
16 2028 0 4997 0 19970 27414 0 0 52381
17 2029 0 5182 0 20510 28067 0 0 53759
18 2030 0 5367 0 21050 28719 0 0 55136
19 2031 0 5552 0 21859 30025 0 0 57436
20 2032 0 5738 0 22399 30677 0 0 58814
TOTAL 0 87359 0 344082 469951 0 0 901392

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 10 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3331 0 12684 17623 0 0 33638
2 2014 0 3331 0 13224 18276 0 0 34831
3 2015 0 3517 0 13493 18276 0 0 35286
4 2016 0 3517 0 14033 18929 0 0 36478
5 2017 0 3702 0 14303 19581 0 0 37586
6 2018 0 3702 0 14843 20234 0 0 38778
7 2019 0 3887 0 15382 20887 0 0 40156
8 2020 0 4072 0 15652 21539 0 0 41264
9 2021 0 4072 0 16192 22192 0 0 42456
10 2022 0 4257 0 16732 22845 0 0 43834
TOTAL 0 37387 0 146538 200382 0 0 384307
Fuente: Cálculos Consultor

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 43
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 6-7 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO
FLEXIBLE (FÓRMULA SIMPLIFICADA)

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 20 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3419 0 12813 19322 0 0 35555
2 2014 0 3419 0 13359 20038 0 0 36816
3 2015 0 3609 0 13631 20038 0 0 37278
4 2016 0 3609 0 14177 20753 0 0 38539
5 2017 0 3799 0 14449 21469 0 0 39718
6 2018 0 3799 0 14995 22185 0 0 40978
7 2019 0 3989 0 15540 22900 0 0 42429
8 2020 0 4179 0 15812 23616 0 0 43608
9 2021 0 4179 0 16358 24332 0 0 44868
10 2022 0 4369 0 16903 25047 0 0 46319
11 2023 0 4559 0 17448 25763 0 0 47770
12 2024 0 4559 0 17993 26479 0 0 49031
13 2025 0 4749 0 18539 27194 0 0 50482
14 2026 0 4939 0 19084 27910 0 0 51933
15 2027 0 4939 0 19629 29341 0 0 53909
16 2028 0 5129 0 20174 30057 0 0 55360
17 2029 0 5319 0 20720 30772 0 0 56811
18 2030 0 5509 0 21265 31488 0 0 58262
19 2031 0 5699 0 22083 32919 0 0 60701
20 2032 0 5889 0 22628 33635 0 0 62152
TOTAL 0 89661 0 347600 515259 0 0 952520

PERÍODO DE DISEÑO - PROYECCIÓN 10 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3419 0 12813 19322 0 0 35555
2 2014 0 3419 0 13359 20038 0 0 36816
3 2015 0 3609 0 13631 20038 0 0 37278
4 2016 0 3609 0 14177 20753 0 0 38539
5 2017 0 3799 0 14449 21469 0 0 39718
6 2018 0 3799 0 14995 22185 0 0 40978
7 2019 0 3989 0 15540 22900 0 0 42429
8 2020 0 4179 0 15812 23616 0 0 43608
9 2021 0 4179 0 16358 24332 0 0 44868
10 2022 0 4369 0 16903 25047 0 0 46319
TOTAL 0 38372 0 148037 219701 0 0 406109
Fuente: Cálculos Consultor

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 44
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

CUADRO No. 6-8 ESTIMATIVO DE EJES EQUIVALENTES PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO
FLEXIBLE (TABLA INV, PESAJE 1996)

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 20 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3285 0 9778 16951 0 0 30014
2 2014 0 3285 0 10194 17578 0 0 31058
3 2015 0 3468 0 10403 17578 0 0 31448
4 2016 0 3468 0 10819 18206 0 0 32492
5 2017 0 3650 0 11027 18834 0 0 33511
6 2018 0 3650 0 11443 19462 0 0 34555
7 2019 0 3833 0 11859 20090 0 0 35781
8 2020 0 4015 0 12067 20717 0 0 36799
9 2021 0 4015 0 12483 21345 0 0 37843
10 2022 0 4198 0 12899 21973 0 0 39070
11 2023 0 4380 0 13315 22601 0 0 40296
12 2024 0 4380 0 13731 23229 0 0 41340
13 2025 0 4563 0 14147 23856 0 0 42566
14 2026 0 4745 0 14564 24484 0 0 43793
15 2027 0 4745 0 14980 25740 0 0 45464
16 2028 0 4928 0 15396 26368 0 0 46691
17 2029 0 5110 0 15812 26995 0 0 47917
18 2030 0 5293 0 16228 27623 0 0 49144
19 2031 0 5475 0 16852 28879 0 0 51206
20 2032 0 5658 0 17268 29507 0 0 52432
TOTAL 0 86140 0 265264 452016 0 0 803420

PERÍODO DE PROYECCIÓN: 10 AÑOS

No. AÑO BUSETA BUS BUS-METRO. C2P C2G C3-4 C5 TOTAL

0 2012 - - - - - - - -
1 2013 0 3285 0 9778 16951 0 0 30014
2 2014 0 3285 0 10194 17578 0 0 31058
3 2015 0 3468 0 10403 17578 0 0 31448
4 2016 0 3468 0 10819 18206 0 0 32492
5 2017 0 3650 0 11027 18834 0 0 33511
6 2018 0 3650 0 11443 19462 0 0 34555
7 2019 0 3833 0 11859 20090 0 0 35781
8 2020 0 4015 0 12067 20717 0 0 36799
9 2021 0 4015 0 12483 21345 0 0 37843
10 2022 0 4198 0 12899 21973 0 0 39070
TOTAL 0 36865 0 112971 192735 0 0 342571
Fuente: Cálculos Consultor

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 45
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

7 ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO

Con el propósito de comparar los volúmenes de demanda de tránsito calculados bajo las
condiciones futuras, equivalentes a la pavimentación de la vía del proyecto, y las
intensidades de servicio determinadas para los diferentes niveles de operación, se
utilizaron la metodología establecida en el Manual de Capacidad y Niveles de Servicio
para Carreteras de Dos Carriles1.

El método propuesto por la Universidad del Cauca, para el análisis de Capacidad y Niveles
de Servicio en Carreteras de Dos Carriles, y adoptado por el Ministerio de Obras Públicas
y Transporte mediante Resolución No. 00666 de 1993, y por el Instituto Nacional de Vías,
parte de la consideración de una capacidad básica de 3.200 vehículos por hora, superior a
la capacidad ideal para el caso americano, y los factores de ajuste, para este tipo de
condiciones, arrojan resultados más o menos similares. Este método en particular es
empleado en el cálculo de la capacidad en las condiciones actuales de la vía existente.
para la condición con proyecto.

Para el análisis utilizando el Método del Manual de Capacidad y Niveles de Servicio para
Carreteras de Dos Carriles, se adoptan como características futuras de la vía, comunes a
todas las secciones calculadas, que para este caso se tiene en cuenta un ancho de carril
de 3,00 metros, un IRI máximo de 3,5 m/Km, una distribución por sentidos de
ascenso/descenso en porcentajes iguales 50/50; asumido, y una composición vehicular
descrita en el capítulo de volúmenes de tránsito.

Nota: Pero teniendo presente que la vía actual está caracterizada como vía terciaria de
bajos volúmenes de tránsito inferior a 500 veh/día, no se hace necesario el análisis de

1
Universidad del Cauca, " Manual de Capacidad y Niveles de Servicio para Carreteras de Dos Carriles", Popayán, 1996.
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN
Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 46
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

capacidad y niveles de servicio, por cuanto los resultados debido al bajo volumen vehicular
de la vía, arrojarán como resultado una capacidad y nivel de servicio aceptable.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 47
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

8 RESUMEN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo con los análisis realizados en el estudio, se presentan las siguientes


conclusiones y recomendaciones:

La zona de la vía en estudio, es apta para la explotación agrícola.

Se estimó un crecimiento anual del tránsito de 3.0 %, teniendo en cuenta el


promedio regional y nacional, y de acuerdo con la serie histórica de la cartilla de
aforos del INVIAS, estación 700 tomada como base para determinar el posible
crecimiento vehicular en la zona (Región Tolima y Huila), partiendo en la
metodología de usar los volúmenes del INV de vías con características similares y
utilizando los modelos matemáticos empleados.

Para vías con tránsitos inferiores a 500 vehículos/día, (TPD), no es necesario


realizar análisis de capacidad y niveles de servicio, por cuanto la vía no tendría
problemas de capacidad por su bajo volumen de tránsito, pero si presentaría
niveles de servicio inaceptables para el tránsito actual y futuro en las condiciones
geométricas, de rodadura, de estabilidad, de seguridad y demás limitantes que
tiene en la actualidad. Por lo anterior es indispensable que la vía tenga un mínimo
en calzada de 6.20 mts de ancho, es decir de 2 carriles de 3.10 y sus respectivos
sobreanchos en las curvas que lo ameriten.

La vía del proyecto, arroja un TPD inferior a 500 vehículos, por consiguiente una
vez pavimentadas las vías, la capacidad y los niveles de servicio a esperar son
aceptables.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 48
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

El año 0 corresponde al año 2010 y el año base para las proyecciones de tránsito
es el 2011, año en el que supone podría entrar en construcción el tramo de la vía
en estudio, por donde circulará el tránsito regular y tránsito de obra. (se supone la
construcción de la vía tendrá una duración de 12 meses a partir del inicio del año
2011), con un horizonte de 10 años.

La proyección del TPD, en ambos sentidos, para el 2022 en la vía es de 1583


vehículos.

De acuerdo con la metodología empleada, el factor direccional adoptado es del


50% para cada uno de los tramos de vía de acuerdo con las características
geométricas de la vía y de la composición vehicular, así mismo, se utilizó un factor
de distribución por carril de 1, en función del número de carriles en cada sentido.

De acuerdo con el análisis de la información de campo, el comportamiento del


tránsito en el tramo de vía en estudio se considera como no uniforme, ya que los
valores de Factor Hora Pico se encuentran menores de 0.85.

Se identificaron que el período de la mañana es el que presenta mayor demanda de


tráfico, para los tramos de la vía en estudio.

El período de diseño adoptado para el cálculo de Ejes Equivalente de 8.2 toneladas


es de 10 años.

De acuerdo a la sinuosidad del corredor existente, y que sus rectificaciones se


realizarán ajustando el ancho de la vía existente y no obedecen al cambio de
trazado para mejorar pendientes y curvatura horizontal, la capacidad y el nivel de
servicio del tramo no están sujetos a una circulación de densidad elevada, si no a
las pendientes y curvatura por la topografía montañosa y escarpada de la zona.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 49
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

9 BIBLIOGRAFÍA

[Ref – 01] Asociación Técnica de Carreteras, comité Español de la A.I.P.C

R. Manual de Capacidad de Carreteras. Madrid – España 1995.

[Ref – 02] Cal y Mayor, Rafael, Cárdenas G., James. Ingeniería de Tránsito,
fundamentos y aplicaciones, 7ª. Edición. México, D.F. Junio de 2000.

[Ref – 03] Instituto Nacional de Vías, Manual de Dispositivos para la Regulación del
Tránsito en Calles y Carretera de Colombia, Santa Fé de Bogotá, 1997.

[Ref – 04] American Association of state Highway and Transportation Officials, AASHTO
Guide for Design of Pavement Structures, Washington, D.C., 1993.

[Ref – 05] Universidad del Cauca - Instituto Nacional de Vías, Manual de Capacidad y
Niveles de Servicio para carreteras de dos carriles, Santa Fé de Bogotá,
1997.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 50
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

ANEXO

FACTORES DAÑO

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 51
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

TABLAS AASHTO DE FACTOR

DAÑO PARA PAVIMENTO RÍGIDO

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 52
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE SIMPLE NSR 2

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002


4 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
6 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01
8 0.035 0.033 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032
10 0.087 0.084 0.082 0.081 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08
12 0.186 0.18 0.176 0.175 0.174 0.173 0.173 0.173 0.173
14 0.353 0.346 0.341 0.338 0.337 0.336 0.336 0.336 0.336
16 0.614 0.609 0.604 0.601 0.599 0.599 0.598 0.598 0.598
18 1 1 1 1 1 1 1 1 1
20 1.55 1.56 1.57 1.58 1.58 1.59 1.59 1.59 1.59
22 2.32 2.32 2.35 2.38 2.4 2.41 2.41 2.41 2.42
24 3.37 3.34 3.4 3.47 3.51 3.53 3.54 3.55 3.55
26 4.76 4.69 4.77 4.88 4.97 5.02 5.04 5.06 5.06
28 6.58 6.44 6.52 6.7 6.85 6.94 7 7.02 7.04
30 9.82 8.68 8.74 8.98 9.23 9.39 9.48 9.54 9.56
32 11.9 11.5 11.5 11.8 12.2 12.4 12.6 12.7 12.7
34 15.5 15 14.9 15.3 15.8 16.2 16.4 16.6 16.7
36 20.1 19.3 19.2 19.5 20.1 20.7 21.1 21.4 21.5
38 25.6 24.5 24.3 24.6 25.4 26.1 26.7 27.1 27.4
40 32.2 30.8 30.4 30.7 31.6 32.6 33.4 34 34.4
42 40.1 38.4 37.7 38 38.9 40.1 41.3 42.1 42.7
44 49.4 47.3 46.4 46.6 47.6 49 50.4 51.6 52.4
46 60.4 57.7 56.6 56.7 57.7 59.3 61.1 62.6 63.7
48 73.2 69.9 68.4 68.4 69.4 71.2 73.3 75.3 76.8
50 88 84.1 82.2 82 83 84.9 87.4 89.8 91.7

54
56

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 53
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE TANDEM NSR 2

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001


4 0.0006 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005
6 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
8 0.006 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005
10 0.014 0.013 0.013 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012
12 0.028 0.026 0.026 0.025 0.025 0.025 0.025 0.025 0.025
14 0.051 0.049 0.048 0.047 0.047 0.047 0.047 0.047 0.047
16 0.087 0.084 0.082 0.08 0.081 0.08 0.08 0.08 0.08
18 0.141 0.136 0.133 0.132 0.131 0.131 0.131 0.131 0.131
20 0.216 0.21 0.206 0.203 0.203 0.203 0.203 0.203 0.203
22 0.319 0.313 0.307 0.305 0.304 0.303 0.303 0.303 0.303
24 0.454 0.449 0.444 0.441 0.44 0.439 0.439 0.439 0.439
26 0.629 0.626 0.622 0.62 0.618 0.618 0.618 0.618 0.618
28 0.852 0.851 0.85 0.85 0.85 0.849 0.849 0.849 0.849
30 1.13 1.13 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14
32 1.48 1.48 1.49 1.5 1.51 1.51 1.51 1.51 1.51
34 1.9 1.9 1.93 1.95 1.96 1.97 1.97 1.97 1.97
36 2.42 2.41 2.45 2.49 2.51 2.52 2.53 2.53 2.53
38 3.04 3.02 3.07 3.13 3.17 3.19 3.2 3.2 3.21
40 3.79 3.74 3.8 3.89 3.95 3.98 4.01 4.01 4.01
42 4.67 4.59 4.66 4.78 4.87 4.93 4.95 4.97 4.97
44 5.72 5.59 5.67 5.82 5.95 6.03 6.07 6.09 6.1
46 6.94 6.76 6.83 7.02 7.2 7.31 7.37 7.41 7.43
48 8.36 8.12 8.17 8.4 8.63 8.79 8.88 8.93 8.96
50 10 9.69 9.72 9.98 10.27 10.49 10.62 10.69 10.73
52 11.9 11.5 11.5 11.8 12.1 12.4 12.6 12.7 12.8
54 14 13.5 13.5 13.8 14.2 14.6 14.9 15 15.1
56 16.5 15.9 15.8 16.1 16.6 17.1 17.4 17.6 17.7
58 19.3 18.5 18.4 18.7 19.3 19.8 20.3 20.5 20.7
60 22.4 21.5 21.3 21.6 22.3 22.9 23.5 23.8 24
62 25.9 24.9 24.6 24.9 25.6 26.4 27 27.5 27.7
64 29.9 28.6 28.2 28.5 29.3 30.2 31 31.6 31.9
66 34.3 32.8 32.3 32.6 33.4 34.4 35.4 36.1 36.5
68 39.2 37.5 36.8 37.1 37.9 39.1 40.2 41.1 41.6
70 44.6 42.7 41.9 42.1 42.9 44.2 45.5 46.6 47.3
72 50.6 48.4 47.5 47.6 48.5 49.9 51.4 52.6 53.5
74 57.3 54.7 53.6 53.6 54.6 56.1 57.7 59.2 60.3
76 64.6 61.7 60.4 60.3 61.2 62.8 64.7 66.4 67.7
78 72.5 69.3 67.8 67.7 68.6 70.2 72.3 74.3 75.8
80 81.3 77.6 75.9 75.7 76.6 78.3 80.6 82.8 84.7
82 90.9 86.7 84.7 84.4 85.3 87.1 89.6 92.1 94.2
84 101 97 94 94 95 97 99 102 105
86 113 107 105 104 105 107 110 113 116
88 125 119 116 116 116 118 121 125 128
90 138 132 129 128 129 131 134 137 141

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 54
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE TRIDEM NSR 2

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001


4 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003
6 0.001 0.0009 0.0009 0.0009 0.0009 0.0009 0.0009 0.0009 0.0009
8 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
10 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005
12 0.01 0.01 0.009 0.009 0.009 0.009 0.009 0.009 0.009
14 0.018 0.017 0.017 0.016 0.016 0.016 0.016 0.016 0.016
16 0.03 0.029 0.028 0.027 0.027 0.027 0.027 0.027 0.027
18 0.047 0.045 0.044 0.044 0.043 0.043 0.043 0.043 0.043
20 0.072 0.069 0.067 0.066 0.066 0.066 0.066 0.066 0.066
22 0.105 0.101 0.099 0.098 0.097 0.097 0.097 0.097 0.097
24 0.149 0.144 0.141 0.139 0.139 0.138 0.138 0.138 0.138
26 0.205 0.199 0.195 0.194 0.193 0.192 0.192 0.192 0.192
28 0.276 0.27 0.265 0.263 0.262 0.262 0.262 0.262 0.261
30 0.364 0.359 0.354 0.351 0.35 0.349 0.349 0.349 0.349
32 0.472 0.458 0.463 0.46 0.459 0.458 0.458 0.458 0.458
34 0.603 0.6 0.596 0.594 0.593 0.592 0.592 0.592 0.592
36 0.759 0.755 0.757 0.756 0.755 0.755 0.755 0.755 0.755
38 0.964 0.947 0.949 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951
40 1.17 1.17 1.18 1.18 1.18 1.18 1.18 1.18 1.19
42 1.42 1.43 1.44 1.45 1.46 1.46 1.46 1.46 1.46
44 1.73 1.73 1.75 1.77 1.78 1.78 1.79 1.79 1.79
46 2.08 2.07 2.1 2.13 2.15 2.16 2.16 2.16 2.17
48 2.48 2.47 2.51 2.55 2.58 2.59 2.6 2.6 2.61
50 2.95 2.92 2.97 3.03 3.07 3.09 3.1 3.11 3.11
52 3.48 3.44 3.5 3.58 3.63 3.66 3.68 3.69 3.69
54 4.09 4.03 4.09 4.2 4.27 4.31 4.33 4.35 4.35
56 4.78 4.69 4.76 4.89 4.99 5.05 5.08 5.09 5.1
58 5.57 5.44 5.51 5.66 5.79 5.87 5.91 5.94 5.95
60 6.45 6.29 6.35 6.53 6.69 6.79 6.85 6.88 6.9
62 7.43 7.23 7.28 7.49 7.69 7.82 7.9 7.94 7.97
64 8.54 8.28 8.32 8.55 8.8 8.97 9.07 9.13 9.16
66 9.76 9.46 9.48 9.73 10.02 10.24 10.37 10.44 10.48
68 11.1 10.8 10.8 11 11.4 11.6 11.8 11.9 12
70 12.6 12.2 12.2 12.5 12.8 13.2 13.4 13.5 13.6
72 14.3 13.8 13.7 14 14.5 14.9 15.1 15.3 15.4
74 16.1 15.5 15.4 15.7 16.2 16.7 17 17.2 17.3
76 18.2 17.5 17.3 17.6 18.2 18.7 19.1 19.3 19.5
78 20.4 19.6 19.4 19.7 20.3 20.9 21.4 21.7 21.8
80 22.8 21.9 21.6 21.9 22.6 23.3 23.8 24.2 24.4
82 25.4 24.4 24.1 24.4 25 25.8 26.5 26.9 27.2
84 28.3 27.1 26.7 27 27.7 28.6 29.4 29.9 30.2
86 31.4 30.1 29.6 29.9 30.7 31.6 32.5 33.1 33.5
88 34.8 33.3 32.8 33 33.8 34.8 35.8 36.6 37.1
90 38.5 36.8 36.2 36.4 37.2 38.3 39.4 40.3 40.9

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 55
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE SIMPLE NSR 2.5

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002


4 0.003 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
6 0.012 0.011 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01
8 0.039 0.035 0.033 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032 0.032
10 0.097 0.089 0.084 0.082 0.081 0.08 0.08 0.08 0.08
12 0.203 0.189 0.181 0.176 0.175 0.174 0.174 0.173 0.173
14 0.376 0.36 0.347 0.341 0.338 0.337 0.336 0.336 0.336
16 0.634 0.623 0.61 0.604 0.601 0.599 0.599 0.599 0.598
18 1 1 1 1 1 1 1 1 1
20 1.51 1.52 1.55 1.57 1.58 1.58 1.59 1.59 1.59
22 2.21 2.2 2.28 2.34 2.38 2.4 2.41 2.41 2.41
24 3.16 3.1 3.22 3.36 3.45 3.5 3.53 3.54 3.55
26 4.41 4.26 4.42 4.67 4.85 4.95 5.01 5.04 5.05
28 6.05 5.76 5.92 6.29 6.61 6.81 6.92 6.98 7.01
30 8.16 7.67 7.79 8.28 8.79 9.14 9.35 9.46 9.52
32 10.8 10.1 10.1 10.7 11.4 12 12.3 12.6 12.7
34 14.1 13 12.9 13.6 14.6 15.4 16 16.4 16.5
36 18.2 16.7 16.4 17.1 18.3 19.5 20.4 21 21.3
38 23.1 21.1 20.6 21.3 22.7 24.3 25.6 26.4 27
40 29.1 26.5 25.7 26.3 27.9 29.9 31.6 32.9 33.7
42 36.2 32.9 31.7 32.2 34 36.3 38.7 40.4 41.6
44 44.6 40.4 38.8 39.2 41 43.8 46.7 49.1 50.8
46 54.5 49.3 47.1 47.3 49.2 52.3 55.9 59 61.4
48 66.1 59.7 56.9 56.8 58.7 62.1 66.3 70.3 73.4
50 79.4 71.7 68.2 67.8 69.6 73.3 78.1 83 87.1

54
56

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 56
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE TANDEM NSR 2.5

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001


4 0.0006 0.0006 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005
6 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
8 0.007 0.006 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005
10 0.015 0.014 0.013 0.013 0.012 0.012 0.012 0.012 0.012
12 0.031 0.028 0.026 0.026 0.025 0.025 0.025 0.025 0.025
14 0.057 0.052 0.049 0.048 0.047 0.047 0.047 0.047 0.047
16 0.097 0.089 0.084 0.082 0.081 0.081 0.08 0.08 0.08
18 0.155 0.143 0.136 0.133 0.132 0.131 0.131 0.131 0.131
20 0.234 0.22 0.211 0.206 0.204 0.203 0.203 0.203 0.203
22 0.34 0.325 0.313 0.308 0.305 0.304 0.303 0.303 0.303
24 0.475 0.462 0.45 0.444 0.441 0.44 0.439 0.439 0.439
26 0.644 0.637 0.627 0.622 0.62 0.619 0.618 0.618 0.618
28 0.855 0.854 0.852 0.85 0.85 0.85 0.849 0.849 0.849
30 1.11 1.12 1.13 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14
32 1.43 1.44 1.47 1.49 1.5 1.51 1.51 1.51 1.51
34 1.82 1.82 1.87 1.92 1.95 1.96 1.97 1.97 1.97
36 2.29 2.27 2.35 2.43 2.48 2.51 2.52 2.52 2.53
38 2.85 2.8 2.91 3.03 3.12 3.16 3.18 3.2 3.2
40 3.52 3.42 3.55 3.74 3.87 3.94 3.98 4 4.01
42 4.32 4.16 4.3 4.55 4.74 4.86 4.91 4.95 4.96
44 5.26 5.01 5.16 5.48 5.75 5.92 6.01 6.06 6.09
46 6.36 6.01 6.14 6.53 6.9 7.14 7.28 7.36 7.4
48 7.64 7.16 7.27 7.73 8.21 8.55 8.75 8.86 8.92
50 9.11 8.5 8.55 9.07 9.68 10.14 10.42 10.58 10.66
52 10.8 10 10 10.6 11.3 11.9 12.3 12.5 12.7
54 12.8 11.8 11.7 12.3 13.2 13.9 14.5 14.8 14.9
56 15 13.8 13.6 14.2 15.2 16.2 16.8 17.3 17.5
58 17.5 16 15.7 16.3 17.5 18.6 19.5 20.1 20.4
60 20.3 18.5 18.1 18.7 20 21.4 22.5 23.2 23.6
62 23.5 21.4 20.8 21.4 22.8 24.4 25.7 26.7 27.3
64 27 24.6 23.8 24.4 25.8 27.7 29.3 30.5 31.3
66 31 28.1 27.1 27.6 29.2 31.3 33.2 34.7 35.7
68 35.4 32.1 30.9 31.3 32.9 35.2 37.5 39.3 40.5
70 40.3 36.5 35 35.3 37 39.5 42.1 44.3 45.9
72 45.7 41.4 39.6 39.8 41.5 44.2 47.2 49.8 51.7
74 51.7 46.7 44.6 44.7 46.4 49.3 52.7 55.7 58
76 58.3 52.6 50.2 50.1 51.8 54.9 58.6 62.1 64.8
78 65.5 59.1 56.3 56.1 57.7 60.9 65 69 72.3
80 73.4 66.2 62.9 62.5 64.2 67.5 71.9 76.4 80.2
82 82 73.9 70.2 69.6 71.2 74.7 79.4 84.4 88.8
84 91.4 82.4 78.1 77.3 78.9 82.4 87.4 93 98.1
86 102 92 87 86 87 91 96 102 108
88 113 102 96 95 96 100 105 112 119
90 125 112 106 105 106 110 115 123 130

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 57
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO RIGIDO EJE TRIDEM NSR 2.5

MASA GROSOR DE LA PLACA (Plg)


(kips) 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001


4 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003
6 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001
8 0.003 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002
10 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005
12 0.011 0.01 0.01 0.009 0.009 0.009 0.009 0.009 0.009
14 0.02 0.018 0.017 0.017 0.016 0.016 0.016 0.016 0.016
16 0.033 0.03 0.029 0.028 0.027 0.027 0.027 0.027 0.027
18 0.053 0.048 0.045 0.044 0.044 0.043 0.043 0.043 0.043
20 0.08 0.073 0.069 0.067 0.066 0.066 0.066 0.066 0.066
22 0.116 0.107 0.101 0.099 0.098 0.097 0.097 0.097 0.097
24 0.163 0.151 0.144 0.141 0.139 0.139 0.138 0.138 0.138
26 0.222 0.209 0.2 0.195 0.194 0.193 0.192 0.192 0.192
28 0.295 0.281 0.271 0.265 0.263 0.262 0.262 0.262 0.262
30 0.384 0.371 0.359 0.354 0.351 0.35 0.349 0.349 0.349
32 0.49 0.48 0.468 0.463 0.46 0.459 0.458 0.458 0.458
34 0.616 0.609 0.601 0.596 0.594 0.593 0.592 0.592 0.592
36 0.765 0.762 0.759 0.757 0.756 0.755 0.755 0.755 0.755
38 0.939 0.941 0.946 0.948 0.95 0.951 0.951 0.951 0.951
40 1.14 1.15 1.16 1.17 1.18 1.18 1.18 1.18 1.18
42 1.38 1.38 1.41 1.44 1.45 1.46 1.46 1.46 1.46
44 1.65 1.65 1.7 1.74 1.77 1.78 1.78 1.78 1.79
46 1.97 1.96 2.03 2.09 2.13 2.15 2.16 2.16 2.16
48 2.34 2.31 2.4 2.49 2.55 2.58 2.59 2.6 2.6
50 2.76 2.71 2.81 2.94 3.02 3.07 3.09 3.1 3.11
52 3.24 3.15 3.27 3.44 3.56 3.62 3.66 3.68 3.68
54 3.79 3.66 3.79 4 4.16 4.26 4.3 4.33 4.34
56 4.41 4.23 4.37 4.63 4.84 4.97 5.03 5.07 5.09
58 5.12 4.87 5 5.32 5.59 5.76 5.85 5.9 5.93
60 5.91 5.59 5.71 6.08 6.42 6.64 6.77 6.84 6.87
62 6.8 6.39 6.5 6.91 7.33 7.62 7.79 7.88 7.93
64 7.79 7.29 7.37 7.82 8.33 8.7 8.92 9.04 9.11
66 8.9 8.28 8.33 8.83 9.42 9.88 10.17 10.33 10.42
68 10.1 9.4 9.4 9.9 10.6 11.2 11.5 11.7 11.9
70 11.5 10.6 10.6 11.1 11.9 12.6 13 13.3 13.5
72 13 12 11.8 12.4 13.3 14.1 14.7 15 15.2
74 14.6 13.5 13.2 13.8 14.8 15.8 16.5 16.9 17.1
76 16.5 15.1 14.8 15.4 16.5 17.6 18.4 18.9 19.2
78 18.5 16.9 16.5 17.1 18.2 19.5 20.5 21.1 21.5
80 20.6 18.8 18.3 18.9 20.2 21.6 22.7 23.5 24
82 23 21 20.3 20.9 22.2 23.8 25.2 26.1 26.7
84 25.6 23.3 22.5 23.1 24.5 26.2 27.8 28.9 29.6
86 28.4 25.8 24.9 25.4 26.9 28.8 30.5 31.9 32.8
88 31.5 28.6 27.5 27.9 29.4 31.5 33.5 35.1 36.1
90 34.8 31.5 30.3 30.7 32.2 34.4 36.7 38.5 39.8

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 58
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

TABLAS AASHTO DE FACTOR

DAÑO PARA PAVIMENTO FLEXIBLE

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 59
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE SIMPLE NSR 2

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002 0.0002


4 0.002 0.003 0.002 0.002 0.002 0.002
6 0.009 0.012 0.011 0.01 0.009 0.009
8 0.03 0.035 0.036 0.033 0.031 0.029
10 0.075 0.085 0.09 0.085 0.079 0.076
12 0.165 0.177 0.189 0.183 0.174 0.168
14 0.325 0.338 0.354 0.35 0.338 0.331
16 0.589 0.598 0.613 0.612 0.603 0.596
18 1 1 1 1 1 1
20 1.61 1.59 1.56 1.55 1.57 1.59
22 2.49 2.44 2.35 2.31 2.35 2.41
24 3.71 3.62 3.43 3.33 3.4 3.51
26 5.36 5.21 4.88 4.68 4.77 4.96
28 7.54 7.31 6.78 6.42 6.52 6.83
30 10.4 10 9.2 8.6 8.7 9.2
32 14 13.5 12.4 11.5 11.5 12.1
34 18.5 17.9 16.3 15 14.9 15.6
36 24.2 23.3 21.2 19.3 19 19.9
38 31.1 29.9 27.1 24.6 24 25.1
40 39.6 38 34.3 30.9 30 31.2
42 49.7 47.7 43 38.6 37.2 38.5
44 61.8 59.3 53.4 47.6 45.7 47.1
46 76.1 73 65.6 58.3 55.7 57
48 92.9 89.1 80 70.9 67.3 68.6
50 113 108 97 86 81 82

54
56

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 60
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE TANDEM NSR 2

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0 0 0 0 0 0
4 0.0003 0.0003 0.0003 0.0002 0.0002 0.0002
6 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001
8 0.003 0.003 0.003 0.003 0.003 0.002
10 0.007 0.008 0.008 0.007 0.006 0.006
12 0.013 0.016 0.016 0.014 0.013 0.012
14 0.024 0.029 0.029 0.026 0.024 0.023
16 0.041 0.048 0.05 0.046 0.042 0.04
18 0.066 0.077 0.081 0.075 0.069 0.066
20 0.103 0.117 0.124 0.117 0.109 0.105
22 0.156 0.171 0.183 0.174 0.164 0.158
24 0.227 0.244 0.26 0.252 0.239 0.231
26 0.322 0.34 0.36 0.353 0.3378 0.329
28 0.447 0.465 0.487 0.481 0.446 0.455
30 0.607 0.623 0.646 0.643 0.627 0.617
32 0.81 0.823 0.843 0.842 0.829 0.819
34 1.06 1.07 1.08 1.08 1.08 1.07
36 1.38 1.38 1.38 1.38 1.38 1.38
38 1.76 1.75 1.73 1.72 1.73 1.74
40 2.22 2.19 2.15 2.13 2.16 2.18
42 2.77 2.73 2.64 2.62 2.66 2.7
44 3.42 3.36 3.23 3.18 3.24 3.31
46 4.2 4.11 3.92 3.83 3.91 4.02
48 5.1 4.98 4.72 4.58 4.68 4.83
50 6.15 5.99 5.64 5.44 5.56 5.77
52 7.37 7.16 6.71 6.43 6.56 6.83
54 8.77 8.51 7.93 7.55 7.69 8.03
56 10.4 10.1 9.3 8.8 9 9.4
58 12.2 11.8 10.9 10.3 10.4 10.9
60 14.3 13.8 12.7 11.9 12 12.6
62 16.6 16 14.7 13.7 13.8 14.4
64 19.3 18.6 17 15.8 15.8 16.6
66 22.2 21.4 19.6 18 18 18.9
68 25.5 24.6 22.4 20.6 20.5 21.5
70 29.2 28.1 25.6 23.4 23.2 24.3
72 33.3 32 39.1 26.5 26.2 27.4
74 37.8 36.4 33 30 29.4 30.8
76 42.8 41.2 37.3 33.8 33.1 34.5
78 48.4 46.5 42 38 37 38.6
80 54.4 52.3 47.2 42 41.3 43
82 61.1 58.7 52.9 47.6 46 47.8
84 68.4 65.7 59.2 53 51.2 53
86 76.3 73.3 66 59 56.8 58.6
88 85 81.6 73.4 65.5 62.8 64.7
90 94.4 90.6 81.5 72.6 69.4 71.3

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 61
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE TRIDEM NSR 2

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0 0 0 0 0 0
4 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001
6 0.0004 0.0004 0.0003 0.0003 0.0003 0.0003
8 0.0009 0.001 0.0009 0.0008 0.0007 0.0007
10 0.002 0.002 0.002 0.002 0.002 0.001
12 0.004 0.004 0.004 0.003 0.003 0.003
14 0.006 0.007 0.007 0.006 0.006 0.005
16 0.01 0.012 0.012 0.01 0.009 0.009
18 0.016 0.019 0.019 0.017 0.015 0.015
20 0.024 0.029 0.029 0.026 0.024 0.023
22 0.034 0.042 0.042 0.038 0.035 0.034
24 0.049 0.052 0.06 0.055 0.051 0.048
26 0.68 0.08 0.083 0.077 0.071 0.068
28 0.093 0.107 0.113 0.105 0.098 0.094
30 0.125 0.14 0.149 0.14 0.131 0.126
32 0.164 0.182 0.194 0.184 0.173 0.167
34 0.213 0.233 0.248 0.238 0.225 0.217
36 0.273 0.294 0.313 0.303 0.288 0.279
38 0.346 0.368 0.39 0.381 0.364 0.353
40 0.434 0.456 0.481 0.473 0.454 0.443
42 0.538 0.56 0.587 0.58 0.581 0.548
44 0.662 0.682 0.71 0.705 0.686 0.673
46 0.807 0.825 0.852 0.849 0.831 0.818
48 0.976 0.992 1.015 1.014 0.999 0.987
50 1.17 1.18 1.2 1.2 1.19 1.18
52 1.4 1.4 1.42 1.42 1.41 1.4
54 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66
56 1.95 1.95 1.93 1.93 1.94 1.94
58 2.29 2.27 2.24 2.23 2.25 2.27
60 2.67 2.64 2.59 2.57 2.6 2.63
62 3.1 3.06 2.98 2.95 2.99 3.04
64 3.59 3.53 3.41 3.37 3.42 3.49
66 4.13 4.05 3.89 3.83 3.9 3.99
68 4.73 4.63 4.43 4.34 4.42 4.54
70 5.4 5.28 5.03 4.9 5 5.15
72 6.15 6 5.68 5.52 5.63 5.82
74 6.97 6.79 6.41 6.2 6.33 6.56
76 7.88 7.67 7.21 6.94 7.08 7.36
78 8.88 8.63 8.09 7.75 7.9 8.23
80 9.98 9.69 9.05 8.63 8.79 9.18
82 11.2 10.8 10.1 9.6 9.8 10.2
84 12.5 12.1 11.2 10.6 10.8 11.3
86 13.9 13.5 12.5 11.8 11.9 12.5
88 15.5 15 13.8 13 13.2 13.8
90 17.2 16.6 15.3 14.3 14.5 15.2

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 62
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE SIMPLE NSR 2.5

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0.0004 0.0004 0.0003 0.0002 0.0002 0.0002


4 0.003 0.004 0.004 0.003 0.002 0.002
6 0.011 0.017 0.017 0.013 0.01 0.009
8 0.032 0.047 0.051 0.041 0.034 0.031
10 0.078 0.102 0.118 0.102 0.088 0.08
12 0.168 0.198 0.229 0.213 0.189 0.176
14 0.328 0.358 0.399 0.388 0.36 0.342
16 0.591 0.613 0.646 0.645 0.623 0.606
18 1 1 1 1 1 1
20 1.61 1.57 1.49 1.47 1.51 1.55
22 2.48 2.38 2.17 2.09 2.18 2.3
24 3.69 3.49 3.09 2.89 3.03 3.27
26 5.33 4.99 4.31 3.91 4.09 4.48
28 7.49 6.98 5.9 5.21 5.39 5.98
30 10.3 9.5 7.9 6.8 7 7.8
32 13.9 12.8 10.5 8.8 8.9 10
34 18.4 16.9 13.7 11.3 11.2 12.5
36 24 22 17.7 14.4 13.9 15.5
38 30.9 28.3 22.6 18.1 17.2 19
40 39.3 35.9 28.5 22.5 21.1 23
42 49.3 45 35.6 27.8 25.6 27.7
44 61.3 55.9 44 34 31 33.1
46 75.5 68.8 54 41.4 37.2 39.3
48 92.2 83.9 65.7 50.1 44.5 46.5
50 112 102 79 60 53 55

54
56

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 63
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE TANDEM NSR 2.5

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0.0001 0.0001 0.0001 0 0 0


4 0.0005 0.0005 0.0004 0.0003 0.0003 0.0002
6 0.002 0.002 0.002 0.001 0.001 0.001
8 0.004 0.006 0.005 0.004 0.003 0.003
10 0.008 0.013 0.011 0.009 0.007 0.006
12 0.015 0.024 0.023 0.018 0.014 0.013
14 0.026 0.041 0.042 0.033 0.027 0.024
16 0.044 0.065 0.07 0.057 0.047 0.043
18 0.07 0.097 0.109 0.092 0.077 0.07
20 0.107 0.141 0.162 0.141 0.121 0.11
22 0.16 0.198 0.229 0.207 0.18 0.166
24 0.231 0.273 0.315 0.292 0.26 0.242
26 0.327 0.37 0.42 0.401 0.364 0.342
28 0.451 0.493 0.548 0.534 0.495 0.47
30 0.611 0.648 0.703 0.695 0.658 0.633
32 0.813 0.843 0.889 0.887 0.857 0.834
34 1.06 1.08 1.11 1.11 1.09 1.08
36 1.38 1.38 1.38 1.38 1.38 1.38
38 1.75 1.73 1.69 1.68 1.7 1.73
40 2.21 2.16 2.06 2.03 2.08 2.14
42 2.76 2.67 2.49 2.43 2.51 2.61
44 3.41 3.27 2.99 2.88 3 3.16
46 4.18 3.98 3.58 3.4 3.55 3.79
48 5.08 4.8 4.25 3.98 4.17 4.49
50 6.12 5.76 5.03 4.64 4.86 5.28
52 7.33 6.87 5.93 5.38 5.63 6.17
54 8.72 8.14 6.95 6.22 6.47 7.15
56 10.3 9.6 8.1 7.2 7.4 8.2
58 12.1 11.3 9.4 8.2 8.4 9.4
60 14.2 13.1 10.9 9.4 9.6 10.7
62 16.5 15.3 12.6 10.7 10.8 12.1
64 19.1 17.6 14.5 12.2 12.2 13.7
66 22.1 20.3 16.6 13.8 13.7 15.4
68 25.3 23.3 18.9 15.6 15.4 17.2
70 29 26.6 21.5 17.6 17.2 19.2
72 33 30.3 24.4 19.8 19.2 21.3
74 37.5 34.4 27.6 22.2 21.3 23.6
76 42.5 38.9 31.1 24.8 23.7 26.1
78 48 43.9 35 27.8 26.2 28.8
80 54 49.4 39.2 30.9 29 31.7
82 60.6 55.4 43.9 34.4 32 34.8
84 67.8 61.9 49 38.2 35.3 38.1
86 75.7 69.1 54.5 42.3 38.8 41.7
88 84.3 76.9 60.6 46.8 42.6 45.6
90 93.7 85.4 67.1 51.7 46.8 49.7

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 64
INFORME DE TRÁNSITO Fecha: Junio
TRAMO ALGECIRAS-PARAÍSO 2010
IN- MINTRANSP-161-TR-0 Edición: 0

PAVIMENTO FLEXIBLE EJE TRIDEM NSR 2.5

MASA NÚMERO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO (SN)


(kips) 1 2 3 4 5 6

2 0 0 0 0 0 0
4 0.0002 0.0002 0.0002 0.0001 0.0001 0.0001
6 0.0006 0.0007 0.0005 0.0004 0.0003 0.0003
8 0.001 0.002 0.001 0.001 0.001 0.001
10 0.003 0.004 0.003 0.002 0.002 0.002
12 0.005 0.007 0.006 0.004 0.003 0.003
14 0.008 0.012 0.01 0.008 0.006 0.006
16 0.012 0.019 0.018 0.013 0.011 0.01
18 0.018 0.029 0.028 0.021 0.017 0.016
20 0.027 0.042 0.042 0.032 0.027 0.024
22 0.038 0.058 0.06 0.048 0.04 0.036
24 0.053 0.078 0.084 0.068 0.057 0.051
26 0.072 0.103 0.114 0.095 0.08 0.072
28 0.098 0.133 0.151 0.128 0.109 0.099
30 0.129 0.169 0.195 0.17 0.145 0.133
32 0.169 0.213 0.247 0.22 0.191 0.175
34 0.219 0.266 0.308 0.281 0.246 0.228
36 0.279 0.329 0.379 0.352 0.313 0.292
38 0.352 0.403 0.461 0.436 0.393 0.368
40 0.439 0.491 0.554 0.533 0.487 0.459
42 0.543 0.594 0.661 0.644 0.597 0.567
44 0.666 0.714 0.781 0.769 0.723 0.692
46 0.811 0.854 0.918 0.911 0.868 0.838
48 0.979 1.015 1.072 1.069 1.033 1.005
50 1.17 1.2 1.24 1.25 1.22 1.2
52 1.4 1.41 1.44 1.44 1.43 1.41
54 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66 1.66
56 1.95 1.93 1.9 1.9 1.91 1.93
58 2.29 2.25 2.17 2.16 2.2 2.24
60 2.67 2.6 2.48 2.44 2.51 2.58
62 3.09 3 2.82 2.76 2.85 2.95
64 3.57 3.44 3.19 3.1 3.22 3.36
66 4.11 3.94 3.61 3.47 3.62 3.81
68 4.71 4.49 4.06 3.88 4.05 4.3
70 5.38 5.11 4.57 4.32 4.52 4.84
72 6.12 5.79 5.13 4.8 5.03 5.41
74 6.93 6.54 5.74 5.32 5.57 6.04
76 7.84 7.37 6.41 5.88 6.15 6.71
78 8.83 8.28 7.14 6.49 6.78 7.43
80 9.92 9.28 7.95 7.15 7.45 8.21
82 11.1 10.4 8.8 7.9 8.2 9
84 12.4 11.6 9.8 8.6 8.9 9.9
86 13.8 12.9 10.8 9.5 9.8 10.9
88 15.4 14.3 11.9 10.4 10.6 11.9
90 17.1 15.8 13.2 11.3 11.6 12.9

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS BÁSICOS VÍAS PRIORIZADAS EN


Contrato
No.161-2009
EL PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL HUILA 65

También podría gustarte