Está en la página 1de 2

Nombre del estudiante: Romero Zaldívar Iván Alexis

Nombre del trabajo: Tensor difusión

Fecha de entrega: 8/07/2017

Nombre del maestro: Jorge Luis Pérez González


Tensor de difusión.

Es un método de resonancia magnética que permite medir el grado de anisotropía de


protones de agua en el tejido, con la anisotropía podemos ver la direccionalidad de las
moléculas de agua, y de las fibras de sustancia blanca. Con la anisotropía fraccional
podemos tener ciertas variables numéricas que están en 0 y 1 y cada una representa la
parte que se puede observar.

La difusión se utiliza para la sensibilización de adquisición de la resonancia magnética


con esto podemos detectar ciertos movimientos y estos aplican gradientes en el campo
de la imagen que atraviesan las moléculas de agua y este depende de una dirección y
velocidad que nos da un aumento y disminución en la señal.

La tractografía es la representación 3D de tensor de difusión y lo grafica en un mapa de


color con la direccionalidad de las moléculas de agua, obtenemos los tres ejes x, y, z
cada una representa una parte “x” derecha- izquierda, “y” anteroposterior y “z”
rostrocaudal. Cada eje se representa con un color, en el desarrollo de la imagen por
difusión es que la secuencia de gradientes localiza espines vacíos y estos aplican pulsos
de gradientes, la intensidad de la imagen depende de la difusividad efectiva de las
moléculas marcadas en el volumen excitado. Además de que esta nueva técnica ayuda
en el diagnóstico y pronostico del paciente con tumores ya que por su manera
tridimensional de ver las imágenes hace más fácil de ver alguna anomalía en el cuerpo
humano.

También podría gustarte