Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
instalaciones eléctricas
En todo sistema trifásico de alta o baja tensión existen tres tensiones simples,
medidas entre cada una de las fases y un punto común llamado “punto neutro”. En
régimen equilibrado estas tres tensiones están desfasadas 120 º y tienen por
valor:
U3
Siendo U la tensión compuesta medida entre fases (ver figura adjunta
correspondiente a un esquema trifásico).
Cuando no existe ninguna conexión del neutro a tierra, se dice que el neutro es
aislado.
La importancia de los daños que aparecen en ciertos equipos tales como motores
y alternadores cuando se presenta un defecto de aislamiento interno, está
igualmente ligado al régimen de neutro.
En una red con neutro directo a tierra, una máquina afectada por un defecto de
aislamiento, se ve fuertemente dañada debido a los elevados valores de las
corrientes de defecto.
En una red con neutro aislado o fuertemente impedante, los desperfectos son
reducidos, pero es necesario que los equipos tengan un nivel de aislamiento
compatible con los niveles de sobretensión que pueden desarrollarse en este tipo
de redes.
Al contrario, los esquemas que tienden a reducir estas corrientes y garantizan una
buena equipotencialidad de las masas son poco perturbadores.
La elección del régimen de neutro, tanto en baja como en alta tensión, depende a
la vez de la naturaleza de la instalación y la de la red. Está igualmente influenciada
por la naturaleza de los receptores, la necesidad de la continuidad de servicio y la
limitación de los niveles de perturbación impuestos a los equipos sensibles.