La teoría del aprendizaje social es una de las primeras teorías neoconductistas que
amplió las perspectivas conductistas del reforzamiento y el castigo. En tales
perspectivas, el reforzamiento y el castigo afectan el comportamiento de manera
directa. En la teoría del aprendizaje social, el hecho de ver a otro individuo (un
modelo) recibir un reforzamiento o un castigo podría tener efectos similares en la
conducta del observador. La teoría del aprendizaje social reconoció las diferencias
entre el aprendizaje y el desempeño: uno puede aprender algo, pero ejecutarlo sólo
hasta que surjan la situación y los incentivos adecuados. La teoría cognoscitiva
social amplía la teoría del aprendizaje social, e incluye factores cognoscitivos como
las creencias, las expectativas y las percepciones del yo.
La diferencia entre el aprendizaje activo y el aprendizaje vicario. El aprendizaje
activo implica aprender actuando y experimentando las consecuencias de los
propios actos. El aprendizaje vicario se refiere al aprendizaje que ocurre mediante
la observación, lo cual desafía la noción conductista de que los factores
cognoscitivos son innecesarios en una explicación del aprendizaje. En la mente
suceden muchas cosas antes de que se lleven a cabo la ejecución y el
reforzamiento.
La memoria
Capacidad de impresión, retención y reproducción de datos,
acontecimientos o experimentos o experiencia reciente o
pasada.
Se dividen
Características
Sentido de la
identidad. Almace Memoria Memoria a
Conservar - largos plazos
a corto
experiencias.
Elaborar la namient plazo
biografía. o
Base de Concienci Declarativa Declarativa Procedimiento (implícita)
conocimiento. (explicita) (explicita)
a
Memoria
Sistema de trabajo Episódica Semántica Condiciona
Habilidad Priming
es y
miento
clásico y hábitos
Corteza Lóbulo simple
Anatomí Corteza Aria asociación
prefrontal prefrontal tempora Córte sensorial
a Sistema x
límbico
cerebelo