Está en la página 1de 1

Un paso a la creación de nuevos estilos.

Hace algún tiempo atrás tuve la oportunidad de hacer un viaje de estudios a los
Ángeles, California. En aquel lugar me pude percatar de la cantidad de estilos
fusionados en la danza que allá se imparten que hoy son tendencias mundiales de las
cuales la cuna proviene desde dicho lugar. Me ha nacido la necesidad de expresar
porque creo que en este lugar es donde se lidera la mayor parte de creación y fusión
desmesurada de los coreógrafos por integrar los distintos tipos de danza y tomarlos
como herramientas para sus propias creaciones, el “desprejuiciarse” de en que lugar
cabe la creación de movimientos es a mi parecer la receta del porque la mente viaja a
lugares sin justificación, el no sentir la necesidad de pertenecer o encasillarme en
alguna técnica ya establecida es lo que deja avanzar las tendencias y las hace participe
del mundo en que hoy vivimos. En otros lugares como es el caso de chile se respeta y
se señala enfáticamente que es lo que estamos haciendo lo que hace clasificar cada
vez más nuestras danzas, también el hecho de vivir en una sociedad que no esta
preparada para cambios de paradigma es lo que no nos deja ser una potencia en el
área.
Uno lo de los estilos que mas pude apreciar en cuanto al tema es el hip hop, en donde
la cultura albergó y creo bases técnicas en las cuales se enseñan en todo el mundo,
hoy toma parte de estas técnicas en función de las nuevas creaciones no tomándolas
como recetas sino mas bien como una posibilidad de encontrar nuevas ideas en la
danza, estas se fusionan y crean junto con el imaginario del coreógrafo sin prejuicio si
la variación de estas esta dentro de los prototipos mundialmente establecidos, se
permite investigar el movimiento desde un lugar nuevo y crear nuevos estilos. Si bien
el cambio para llegar a un nuevo lugar es social, nuestra oportunidad desde las artes
es la que debe romper el paradigma de una sociedad estructurada, rígida y tradicional.
Debemos estar abiertos a los cambios y aceptarlos para que cuando nosotros
queramos aportar en ellos también recibamos parte positiva en esta critica. Si bien el
problema radica en un tema mas de fondo, como la tolerancia y la discriminación,
nuestro lugar en las artes puede hacer mucho para que el día de mañana las nuevas
generaciones no tengan miedo ni sean parte de el señalar con el dedo en la calle al
que se atreva a cambiar o buscar su propia identidad.

También podría gustarte