Está en la página 1de 1

PRIMERA REVOLUCION DE LA QUIMICA

LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA


La ley de la conservación de la materia fue postulada en 1789 por el químico francés Lavoisier quien observó que los productos
obtenidos en una reacción química era exactamente igual al peso de los reactivos involucrados, a partir de estas observaciones
postulo la Ley de la Conservación de la Materia.

La ley de la conservación nos dice: la materia o la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Esto nos quiere dar a entender que la materia puede transformarse pero no se puede destruir ejemplo:

Es poner en una botella de 600ml agua, en un globo colocar

efervescente en trocitos

dentro del globo y colocar el globo en la boca de la botella sin dejar que

que la pastilla efervescente caiga dentro de la botella del agua,

se pesara en bascula para ver cual es peso antes de realizar

la transformación en la materia, una vez pesado se deja caer la pastilla

de efervescente y volver a pesar de nuevo la botella. Se verá que la materia solo se transformó pero no se destruyó, aquí se
aplica la ley de la conservación de la materia.

=EXPERIMETO DE LAVOISIER=
Lavoisier llevo a cabo un experimento en sistemas cerrados, este experimento fue realizado con mercurio el cual fue calentado

por un determinado tiempo mientras que Lavoisier observaba lo

que pasaba con éste, que fue de donde saco

LA LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA.

Fue importante ya que ayudo a la química a llevar más avances con

esta Ley que se comenzó a aplicar con su invención por Lavoisier al formularla

=MECANISMO DE TRABAJO PARA LA INVESTIGACION=


Fue llevado acabo con un recipiente llamado retorta era un

recipiente cerrado y con cuello encorvado.

También podría gustarte