Está en la página 1de 2

INGENIERO GEÓLOGO

Nombres y Apellidos: Fermalia Andreina Blanco Higuera


Cédula de Identidad: V- 17.740.754
Nacionalidad: venezolana
Estado Civil: soltera
Edad: 28 años
Fecha de Nacimiento: 01 de Julio de 1987
Dirección: av. Andrés Eloy Blanco. Ciudad Bolívar - Estado Bolívar, Venezuela.
Teléfono: +58 414-0481766 (móvil)
CIV: 218112
Correo Electrónico: fermaliab@gmail.com / fermalia@hotmail.com

ESTUDIOS REALIZADOS
Superior: Universidad de Oriente - Núcleo Bolívar, Venezuela.
Ingreso: 2004 Egreso: 2011
Promedio de calificaciones generales: 6.15
Título Obtenido: INGENIERO GEÓLOGO

SUMARIO
Ingeniero Geólogo, con 5 años de experiencia en la industria petrolera en el área de Sedimentología,
Estratigrafía y Geoquímica. Levantamiento Geológico de superficie asociado a proyectos de
exploración de hidrocarburos. Experiencia en Estudios Geológicos Integrados, generando
localizaciones exploratorias de nuevos campos, nuevos yacimientos, modelos estáticos de
yacimientos, soportes técnicos geológicos y actualización de mapas estructurales. Como objetivo
profesional, mi meta es consolidarme y crecer dentro de una empresa que me brinde estabilidad
laboral y a su vez aportar lo mejor de mi experiencia y conocimientos técnicos.

EXPERIENCIA LABORAL
EMPRESA: MIRANDA INGENIERÍA Y PROYECTOS (MINPRO). Puerto La Cruz - Estado
Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 281-2657883.
Duración: Diciembre 2011- Diciembre 2015 (4 años). Cargo: Ing. Geólogo. Proyectos:
“Reinterpretación y caracterización de 12 niveles estratigráficos pertenecientes a la poligonal Nipa
Guico Nardo y Sanvi Guere”. “Elaboración del Modelo de Dato de Ingeniería y Simulación de
Yacimiento, correspondiente a la Fase I del Estudio Integrado de los pozos que conforman los
Campos Soto-Mapiri y La Ceibita”.

Actividades del puesto:


- Análisis e integración de datos Geológicos.
- Análisis de electrofacies.
- Elaboración de modelos estáticos de yacimientos, mediante el estudio de las características
estructurales, estratigráficas, petrofísicas y sedimentológicas de la roca reservorio y la
integración de esas propiedades en un modelo de yacimientos.
- Validar curvas de perfiles de pozos con el Software Neuralog. Perfiles Eléctricos o Resistivos,
Perfiles Radioactivos, Perfiles Acústicos, Perfiles de Porosidad para ser cargados en Petrel.
- Inventario de Curvas y Archivos en formato .LAS y .TIFF homologados para ser cargados en la
Base de Datos Corporativas.
- Carga de Datos en el Software IP y evaluación de pozos con modelos preestablecidos.
- Crear y vectorizar curvas a partir de registros .TIFF empleando el Software Neuralog.
- Crear, cargar y correlacionar pozos en el programa Petrel.
- Revisar, validar y actualizar mapas Isópacos-estructurales antes y después de cada perforación.
EMPRESA: C.V.G. MINERVEN, El Callao - Estado Bolívar, Venezuela.
Duración: Febrero 2010 - Agosto 2010 (6 meses). Cargo: Tesista. Trabajo de Grado:
“Caracterización geológica-geoquímica para determinar anomalías auríferas asociadas al Cu, Fe, Zn
y Pb en la Zona I de la concesión minera Chocó 3, perteneciente a C.V.G Minerven”

Actividades del puesto:


- Determinar la relación existente entre la topografía y la mineralización aurífera presente en la
zona.
- Prospección Geoquímica (Muestreo de suelo). Interpretación de datos geoquímicos.

CURSOS Y TALLERES
- 08/08/2013 MIRANDA INGENIERIA Y PROYECTOS (MINPRO). Geología de Producción.
Duración: 20 horas.
- 03/05/2011 COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA. Seguridad, Higiene y Ambiente
Nivel C, Supervisorio. Duración: 40 horas académicas.
- 30/01/2010 FUNDAPETROL. Fundación de capacitación laboral petrolera. Primer Seminario
GEOLOGÍA Y PETRÓLEO. Duración: 8 horas.

HABILIDADES
- Conocimientos en el manejo de sistemas computarizados: Microsoft Office, Petrel, Neuralog, IP
(Interactive Petrophysics), AutoCAD, Canvas, MicroStation, Surfer, Gemcom, ArcGis 9.2,
SPSS 15.0
- Alto conocimiento en lectura e interpretación de documentos técnicos (topografía, fotografías
aéreas, planos, ensayos de laboratorio, mapas de facies, entre otros).
- Alto desempeño en seguimiento Geológico-Operacional de Pozos Horizontales.
- Sólido conocimiento en determinar Topes Formacionales Geológicos a través de registros
eléctricos en tiempo real.
- Buen desempeño laboral y trabajo en equipo.
- Puntualidad y responsabilidad.
- Disposición al aprendizaje.
- Dominio de Inglés Intermedio.

Disponibilidad de trabajar en cualquier región dentro y fuera del país

También podría gustarte