Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivo
Tabla de contenido
2. Terminología básica
Cabecera: Parte del documento que comprende la información válida para todo el
documento, por ejemplo Nro. de documento, clase de documento, moneda, sociedad.
3.
CUENTAS POR PAGAR AP
Antes de interactuar con SAP hay varios conceptos que se deben recordar para hacer
que el proceso de aprendizaje sea más claro.
Debe / haber
EL Debe en SAP hace referencia a las entradas que tiene cada negocio y que
alimentas los activos de la misma, dichas entradas son provenientes de un cliente o
deudor
EL Haber en SAP relaciona los pasivos de la empresa “Todo lo que se debe” es decir
representa todas las salidas o las disminuciones relacionado a un compromiso por
pagar, dichas salidas o pagos son realizadas a un acreedor.
- Clase de cuenta
- Contabilización en el Debe / Haber
- Deudor: D
- Acreedor: K
- Mayor: S
- Activo: A
CME: Cuenta de Mayor Especial: Son cuentas en la que se gestionan los anticipos u
otros conceptos de contabilización diferentes a los de la cuenta asociada a los
proveedores en el libro mayor. Esta cuenta se contabilizará automáticamente en los
ítems de anticipos o los otros conceptos en lugar de la cuenta de débitos (cuenta
asociada). Es prerrequisito tener creadas las cuentas contables de mayor como
asociadas a proveedores.
Partida Abierta: Son operaciones incompletas, por ej.: una factura de proveedor que
todavía no ha sido cancelada. Para que una operación quede completa debe
compensarse. Una operación de compensación siempre crea un documento de
compensación.
La creación de facturas también hace parte del sub módulo de cuentas por pagar del
modulo FI, la creación de la factura no tiene un momento especifico en el cual se deba
crear ya que esto lo define cada negocio, sin embargo se debe de crear antes de
realizar la amortización si lo que se quiere es amortizar con referencia a una factura.
Fecha documento
Fecha contabilización
Clase:(KA)
Sociedad
Período
Moneda
Referencia
Txt.cab.doc.
Cuenta: Nit del acreedor
In.CME dest.: (A)
Importe: Valor del anticipo total o por cada una de las posiciones.
Impuesto (en caso que aplique)
Calc.imp.
Ind. imp
División
Bloqueo de pago
Vía de pago
Vence el: Fecha en que se espera pagar el anticipo
Asignación: Texto descriptivo, según las reglas de negocio
Texto: Texto descriptivo, según las reglas de negocio
MÓDULO FI-AP
MÓDULO FI-AP
Este proceso es básico y consiste en liberar la solicitud de anticipo para que el sistema
permita realizar la contabilización del mismo.
-
MÓDULO FI-AP
Fecha documento
Fecha contabilización
Clase:(KZ)
Sociedad
Período
Moneda
Referencia
Txt.cab.doc.
Cuenta: Nit del acreedor
In.CME dest.: (A)
Cuenta: Cuenta del Banco
Importe
Fecha de valor
Texto
NOTA: En esta caso la clase debe ser KZ, ya que no se está registrando una
solicitud de anticipo si no un pago de anticipo al acreedor.
MÓDULO FI-AP
Amortización Anticipo
MÓDULO FI-AP
Fecha documento
Fecha contabilización
Clase:(KA)
Sociedad
Período
Moneda
Referencia
Txt.cab.doc.
Cuenta: Nit del acreedor
Factura: Factura creada para el anticipo
Ejercicio
Asignación
Texto
NOTA: La amortización también se puede crear diligenciando sólo el acreedor sin
diligenciar el número de la factura, para este caso el sistema traerá todos los anticipos
creados para el proveedor especificado.
MÓDULO FI-AP
24. De ”Enter”
26. Verificamos en el sistema los detalles, para este caso el sistema no genera
saldos
Creación de factura
NOTA: Verifique antes de grabar que la factura se esté creando para la sociedad
correspondiente.
En caso de ser necesario cambiar la sociedad, bastará con dar clic en el menú/
Tratar/Cambiar sociedad o simplemente presionar la tecla F7
MÓDULO FI-AP
Acreedor
Fecha de factura
Fecha de contab.
Referencia
Importe
Texto
Cta.mayor
D/H
Importe de moneda
31. Después de diligenciar los campos de la pestaña “Datos básicos” podrá definir
otros aspectos en las pestañas de “Pago” , “Detalle” e “Impuestos” tales como:
MÓDULO FI-AP
Pestaña pago: permite toda información referente a criterios del pago de dicha
factura
Pestaña Detalle: Aquí se incluyen los datos de la cabecera del registro contable,
como los campos de Asignación, Texto cabecera y División.
NOTA: Recuerde que SAP dispone de todas las herramientas para el tratamiento
de facturas, pero el manejo de cada una dentro de la herramienta está definida por
cada negocio, es decir es cada negocio es quien define cómo y qué información
se diligencian en los campos de texto, referencia y otros.
Cuenta
Fe. Compensación
Periodo
Sociedad
Moneda
PAs normales
Indicador CME
Nºdocumento: Se realiza así porque conocemos el número de documento
40. EL sistema informará que se ingresaron los datos y desaparecerá la línea con
el documento ingresado.
41. De clic en el Botón “Tratar PAs”, el sistema nos llevara a otra pantalla con los
detalles del documento a compensar.
MÓDULO FI-AP
NOTA: lo que se busca con este proceso es realizar una contra partida para eliminar la
diferencia, para ello se utiliza la clave de contabilización 29
MÓDULO FI-AP
Número de documento
Sociedad
Ejercicio
Motiv. Anulación
Fe. Contabilización
Periodo contable
NOTA: Antes de Anular el documento puede dar clic en el botón “Visualizar antes de
anular” para extraer información o confirmar el documento a
anular.
MÓDULO FI-AP
REPORTES
FK10N: Permite visualizar los saldos de un acreedor, muestra las partidas al debe y al
haber
MÓDULO FI-AP
4. Conclusiones
El submódulo AP (Cuentas a pagar) del modulo FI, permite realizar todas las
operaciones financieras relacionadas a los pagos a acreedores de manera
oportuna, este instructivo brinda las herramientas necesaria para que cualquier
persona que interactué con él, interiorice sus conocimientos financieros en un
entorno práctico.