Está en la página 1de 7

LA PREHISTORIA

TEMA 8:
• La HISTORIA estudia las
LA PREHISTORIA sociedades humanas y su
evolución a lo largo del
tiempo.
• El invento de la ESCRITURA,
marca la división entre
HISTORIA y PREHISTORIA.
– Prehistoria: etapa anterior a la
escritura.
– Historia: etapa en la que se
utiliza la escritura.
D. Javier Verastegui
1
Escritura cuneiforme.
2
3500 años antes de Cristo

LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS


• La prehistoria es la primera etapa y la de
mayor duración de la historia. Su estudio es
posible gracias a los yacimientos arqueológicos
(donde se han encontrado restos humanos,
herramientas, armas...).

3 4

LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS


• Podemos dividir la Prehistoria en varias etapas: • El Paleolítico o piedra antigua (desde 2,5
– Paleolítico o piedra antigua. millones de años a.C. a 8000 años a.C.).
• Paleolítico inferior. – Paleolítico inferior. Los seres humanos comenzaron
• Paleolítico medio. a usar hachas de mano y comenzaron a usar el
• Paleolítico superior. fuego, aunque todavía no eran capaces de
– Neolítico o Piedra Nueva. producirlo.
– Edad de los Metales.

5 6

1
LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS
• El Paleolítico o piedra antigua (desde 2,5 • El Paleolítico o piedra antigua (desde 2,5
millones de años a.C. a 8000 años a.C.). millones de años a.C. a 8000 años a.C.).
– Paleolítico medio: Los seres humanos dominan la – Paleolítico superior: fabrican herramientas más
técnica de la talla y comienzan a producir fuego. complejas y variadas, como anzuelos y agujas, y se
expresan a través del arte.

7 8

LA PREHISTORIA Y SUS ETAPAS


• El Neolítico o piedra nueva (8000 años a.C.
hasta 4000 años a.C.). Esta etapa supuso una
gran revolución porque desarrollaron la
agricultura y la ganadería.

9 10

LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO


• Estaban expuestos a multitud de riesgos, ataques de • La técnica de la talla les permitió evolucionar desde
fieras, escasez de alimentos... los útiles grandes (guijarros) hasta los pequeños
• Eran cazadores – recolectores, se alimentaban de (microlitos).
frutos silvestres, de caza y pesca. Bifaz: Útil de piedra con forma almendrada.

11 12

2
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
• Vivían en tribus y eran nómadas. Se asentaban en valles
de ríos, cuevas o al aire libre.
• El fuego les permitió cocinar los alimentos, defenderse
de las fieras, evitar la oscuridad y calentarse.
• En el primer periodo del paleolítico vivía el hombre de
Neanderthal.

En el primer periodo del


paleolítico vivía el hombre
de Neanderthal.
Érase una vez el hombre:
1. Capítulo
2. Capítulo
13 3. Capítulo 14

PALEOLÍTICO SUPERIOR PALEOLÍTICO SUPERIOR


• Durante este periodo hubo sucesivos cambios • Para cazar estos grandes animales,
climáticos. Fue un periodo de clima muy frío. necesitaban cazar en grupos de cazadores y
• Los seres humanos convivieron con grandes así alimentar a toda la tribu.
animales (mamut, renos, bisontes, osos…) que
les proporcionaban carne como alimento.

15 16

PALEOLÍTICO SUPERIOR PALEOLÍTICO SUPERIOR


• Además de la carne, los animales • También fabricaban herramientas de piedra mucho
cazados les proporcionaban pieles para más pequeñas y precisas, como:
vestirse y para la viviendas, huesos y – Puntas de flechas.
astas que empleaban para fabricar – Buriles (especie de cuchillos).
herramientas y grasas que las usaban – Hojas de lanza.
para iluminación y para pintar. – Raspadores…

17 18

3
PALEOLÍTICO SUPERIOR PALEOLÍTICO SUPERIOR
• Debido al intenso frío, la cuevas se convirtieron en el • Dentro del interior de la cuevas realizaban pinturas
refugio perfecto de las poblaciones del paleolítico rupestres (sobre las paredes de las cuevas), casi toda la
superior. temática era sobre escenas de caza.

19 20

PALEOLÍTICO SUPERIOR PALEOLÍTICO SUPERIOR


• Pero también hacían esculturas de figuras femeninas, En el paleolítico superior vivía el
llamadas VENUS, para favorecer la fertilidad y tener hombre del Cromagnon.
muchos hijos. Medían unos 10 - 15 cm de altura.

21 22

NEOLÍTICO y EDAD DE LOS METALES AGRICULTURA Y GANADERÍA


• El Neolítico se inicia hacia • Los seres humanos del Neolítico comenzaron a
el 8000 a. C. en una zona cultivar las plantas silvestres que les habían servido
de Oriente Próximo de alimento.
denominada Creciente
Fértil, tierras situadas
entre los ríos Tigris y
Éufrates.
• Allí comenzó la agricultura
y la ganadería.
• A esto se le conoce como
Revolución Neolítica, es
decir el paso de una
economía depredadora a
una economía productora
de alimentos.
23 24

4
AGRICULTURA Y GANADERÍA AGRICULTURA Y GANADERÍA
• Utilizaban herramientas como la hoz, la azada y • Comenzó la domesticación de animales (perro, oveja,
posteriormente el arado. vaca, cerdo…) que proporcionaban leche, lana, servían
• También mejoraron las técnicas agrícolas mediante el para el transporte y daban carne, piel y hueso a las
regadío y el abono de tierras mediante estiércol. tribus.
• Es posible que fuesen las mujeres las que empezasen
las prácticas agrícolas.

25 26

CONSTRUCCIÓN DE ALDEAS ALDEA NEOLÍTICA


• Como consecuencia de la agricultura y la ganadería, se
pasó de tribus nómadas a tribus sedentarias (se
establecían en un lugar para vivir).
• En los valles de los ríos y en zonas elevadas se
construyeron poblados y aldeas. Realizados de
piedra, madera y adobe (bloques de barro y pasto).

27 28

ALFARARERÍA Y TEJIDO EL USO DE LOS METALES


• En el Neolítico aparecieron nuevas técnicas: • A finales del Neolítico (3000 – 4000 años a. C.)
– La Alfarería para fabricar vasijas u otros utensilios de barro.
Esto permitió almacenar alimentos, cocer y guardar líquidos.
comenzaron a utilizarse metales.
– La Actividad textil, con la utilización de fibras vegetales y – METALURGIA: Es la técnica de trabajar el metal.
animales para tejer y coser vestidos.
• La metalurgia permitió mejorar las
– En este periodo se descubrió la rueda.
herramientas agrícolas y hacer mejores armas.

29 30

5
EL USO DE LOS METALES ¿Cuáles fueron los METALES empleados?
• En primer lugar se utilizó el cobre.
• Posteriormente se descubrió la aleación
(mezcla de metales). Así se mezclaba el cobre
y el estaño y se conseguía bronce.

• Por último se utilizó el hierro, mucho más


resistente que los anteriores.
31 32

SOCIEDAD Y PODER POLÍTICO SOCIEDAD Y PODER POLÍTICO


• Debido a las nuevas herramientas de metales, hubo
una especialización del trabajo, donde cada persona
se dedicaba a hacer una cosa. (agricultores, ganaderos,
artesanos, alfareros…).
• Esto hizo que apareciera el TRUEQUE.

• Apareció la figura de Jefe


de la tribu, que se le
denominará CAUDILLO.

33 34

VIDA ESPIRITUAL VIDA ESPIRITUAL


• Los seres humanos del Neolítico, adoraban a • En el Neolítico comenzaron a construir MEGALITOS
elementos de la Naturaleza (el Sol, la tierra o el agua). (construcciones con grandes bloques de piedra).
• Además enterraban a sus muertos con grandes • Estos Megalitos tenían una finalidad religiosa y funeraria.
ajuares funerarios (armas, joyas, cerámicas…) • Había varios tipos de construcciones:

35 36

6
PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
• Los pobladores de la península ibérica procedían del • En el yacimiento de Atapuerca (Burgos) se
han encontrado los restos del Homo
continente africano. antecessor, que se consideró el primer
poblador de Europa.
• Estos llegaron hace 1.000.000 de años. • Vivió hace unos 800.000 años.

37 38

PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
• Destacar las pinturas rupestres en la zona cantábrica, realizadas • En la zona levantina encontramos pinturas de figuras humanas.
en el interior de las cuevas: • Son monocromas (de un solo color).
– Altamira (Cantabria). Video cuevas de Altamira • Las representan en movimiento.
– Tito Bustillo (Asturias). • Representan escenas de caza y de su vida cotidiana.
• Eran representaciones de animales, en reposo o heridos, coloreados
con ocres, rojos y negros.

39 40

También podría gustarte