Está en la página 1de 20

www.greenpeace.

es

INVESTIGACIÓN
EN EL OCÉANO
NÚMERO #02 / OTOÑO 2011 Desenmascarar los crímenes que se comenten en la mar

HASTA QUE
DESAPAREZCA
EL ÚLTIMO PEZ
El destructivo modelo de
la pesca de arrastre de
profundidad
2

Necesitamos una
nueva política para
salvar los océanos
¿Crees que todavía quedan muchos peces en el mar? Piénsalo.
Los recursos pesqueros de todo el mundo están sobreexplota-
dos. La situación es especialmente alarmante en aguas euro-
peas: tres de cada cuatro recursos pesqueros europeos se han
sobreexplotado1; esto se traduce en el 82% de los recursos pes-
queros del Mediterráneo y el 63% del Atlántico2. Los científicos
advierten de que si se sigue pescando como de costumbre, en 35
años pueden haber desaparecido nuestras pesquerías.
Aunque hace cuatro décadas que la La pesca de arrastre de profundidad de profundidad transportan enormes
Unión Europea (UE) proveyó de un mar- es el ejemplo perfecto de una práctica redes que arrastran pesadas planchas y
co legal con el que regular las actividades pesquera insostenible, destructiva y re- rodillos por el fondo marino capturando
pesqueras de los Estados miembros -la sultante de la mala gestión pesquera de todo lo que se pone a su paso; destruyen-
Política Pesquera Común (PPC)- la mis- la UE. Los caladeros tradicionales, más do ecosistemas vulnerables. La mayoría
ma Comisión Europea reconoce que la cercanos a la costa, se han sobreexplota- de las capturas no tienen valor comercial
PPC ha sido incapaz de lograr sus obje- do y ahora los buques pesqueros deben por lo que son devueltas al mar muertas
tivos originales. Es decir, mantener los pescar en aguas más lejanas y profun- o moribundas: para pescar pequeñas
recursos pesqueros a nivel adecuado con das. La pesca de arrastre de profundidad cantidades de la especie objetivo, estos
el medio ambiente y asegurar un sector provoca la destrucción irremediable de buques capturan y destruyen un gran
pesquero rentable y sostenible3. los fondos marinos y una parte impor- número de especies, como corales de
tante de los científicos del mundo piden profundidad.
que se ponga fin a ella4. Además tam-
Las conclusiones bién cuestionan si estas pesquerías son Las aguas internacionales son aquellas

son irrefutables: sostenibles y económicamente viables5.


Greenpeace considera esta práctica pes-
más allá de la jurisdicción nacional, y
constituyen alrededor del 64% de los
quera como una de las más dañinas para océanos del mundo. Todavía no se ha
• Demasiados buques, con demasia- el medio marino y trabaja para que se explorado la gran variedad de fauna que
da capacidad, pescando demasiados imponga una moratoria internacional viven en las profundidades y es ahora
peces: sobrecapacidad pesquera. sobre ella. cuando se empieza a comprender el pa-
• Un elevado número de descartes. pel que juega en el mantenimiento de
• Escasa voluntad para seguir las reco- La comunidad científica todavía ha de los ecosistemas y en el control de la sa-
mendaciones científicas. explorar la mayor parte de las profundi- lud de los océanos. Sin embargo, debido
• Pesca ilegal, no declarada y no regla- dades oceánicas, pero se sabe que rebo- a que tres cuartas partes de las aguas in-
mentada (INDNR). san de vida: criaturas poco usuales que ternacionales no están reguladas, unas
• Las flotas pesqueras operan con es- pueden sobrevivir en la oscuridad y bajo pocas naciones están destruyendo estos
casos beneficios y con pérdidas. altas presiones. Sin embargo, está por ecosistemas.
• Los subsidios pagados con los im- descubrir la última frontera inexplora-
puestos de los contribuyentes están da. Las nuevas tecnologías permiten a La vida en las profundidades marinas
ayudando a acabar con los recursos los buques pesqueros acceder a aguas es especialmente sensible a los cam-
pesqueros. más y más profundas de forma indis- bios. Muchas especies son delicadas y
criminada y destructiva. Los arrastreros de crecimiento lento, como los corales
3

índice
de aguas frías que llegan a formar bellas habitan en las profundidades marinas.
estructuras de hasta 35 metros de alto y
que viven miles de años -estudios cientí- Este tipo de pesca no es solo una in-
ficos señalan que algunos de estos cora- moralidad ecológica, es también un 02 Necesitamos una nueva política
les llegan a los 8.500 años-. Peces como ejemplo perfecto de cómo la UE crea su para salvar los océanos
el reloj anaranjado pueden vivir más que propio Frankenstein: en vez de apoyar
los seres humanos y llegan a alcanzar los la transición a prácticas y técnicas de 04 
El crimen ecológico que se
150 años; no se desarrollan o reproducen pesca sostenibles, el dinero público se esconde tras la pesca de
hasta que tienen más de 20 años. O como adjudica a las naciones pesqueras más arrastre de profundidad
los cangrejos, las estrellas cesto, los lan- grandes y poderosas, como España y
gostinos y los pulpos que viven en el há- Francia, sin ningún tipo de garantías ni 06 2011 y 2012 : Salvar las especies
bitat creado por delicados jardines de es- criterios que aseguren la sostenibilidad. de aguas profundas
ponjas y bosques de corales que forman Estos Estados utilizan el dinero de los
una estructura marina compleja y frágil. contribuyentes para financiar la cons- 07 La reforma de la Política
trucción y modernización de los buques Pesquera Común Europea
Desgraciadamente, la abundancia de responsables de saquear el fondo mari-
vida de estos ecosistemas es objeto de no. Pescar tan lejos de la costa y a tanta 07 Investigar a los sospechosos:
atención de los seres humanos, más por profundidad es muy costoso, por tanto, ¿Quién destruye las
razones explotadoras que explorado- la UE mantiene a flote el negocio de es- profundidades en Europa?
ras. Los buques pesqueros industriales, tos destructores marinos con subsidios
como los de pesca de arrastre de pro- que pagamos los contribuyentes. 08 las flotas de arrastre de
fundidad, inundan de residuos estos profundidad Españolas y
oasis de las profundidades. La pesca de El crecimiento de la flota europea de francesas
arrastre es una de las prácticas pesque- arrastre de profundidad es sintomáti-
ras más destructivas jamás inventada, co del fracaso de la Política Pesquera 10 Subsidios hundidos: Cómo el
y en la actualidad, es la mayor amenaza Común que actualmente está bajo revi- dinero de los contribuyentes
a la biodiversidad de las profundidades sión. Esta reforma solo se lleva a cabo europeos apoya la destrucción
marinas en alta mar -en una sola pasa- una vez cada diez años; es la última opor- de las profundidades oceánicas
da un único arrastrero puede dejar un tunidad de la UE para dar la vuelta a la
monte submarino desprovisto de vida-. situación. La nueva PPC debe acabar con 12 ¿Cuánto estamos pagando
La pesca de arrastre de profundidad es las prácticas pesqueras destructivas e realmente por el pescado que
un método altamente insostenible ya insostenibles, como la pesca de arrastre comemos?
que los stocks pesqueros que capturan de profundidad, y apoyar las pesquerías
están compuestos por poblaciones de a pequeña escala, selectivas y de bajo 13 ¿Qué especies de aguas
crecimiento y madurez sexual lento, que impacto. profundas consumimos?

© Christian Åslund / Greenpeace 14 El origen del delito: ¿De dónde


procede este pescado?

15 Un mercado minorista
responsable puede fomentar
las pesquerías sostenibles

16 La pesca de fondo en alta mar:


¿Vale la pena?

16 Los pescadores franceses

17 Los pescadores españoles

17 Es necesario cambiar hacia un


modelo sostenible para salvar
los océanos

17 La pesca artesanal en Francia

17 La pesca artesanal en España

19 Greenpeace demanda una


reforma sostenible de la
Política Pesquera Común
4

El crimen ecológico
que se esconde tras la
pesca de arrastre de
profundidad
Las redes de arrastre son enormes
mallas cónicas cuya abertura puede
llegar a tener el tamaño de un campo
de fútbol.
Permanecen abiertas mediante dos como el reloj anaranjado en el Atlántico
planchas de acero que pueden pesar Noreste, que está sobreexplotado. Se
más de cinco toneladas. Estas se arras- puede comparar la pesca de arrastre de
tran por el suelo del océano aniquilando profundidad con talar y minar un bos-
todo lo que encuentran en su camino. que tropical al mismo tiempo ya que
A lo largo del fondo marino también destruye indiscriminadamente y saquea
se traslada un cable pesado ensartado los recursos de forma tan drástica y rápi-
con grandes bolas de acero. Los ecosis- da que no se pueden recuperar.
temas frágiles no tienen posibilidad de
sobrevivir a los efectos demoledores de Según el Consejo Internacional para
los arrastreros. En una sola pasada, eco- la Exploración del Mar (CIEM), el 100%
sistemas coralinos que han necesitado de las capturas de recursos pesqueros
miles de años para desarrollarse son de las profundidades marinas en el
destruidos por completo. Atlántico Noreste realizadas individual-
mente por la UE o junto a otros países
Esta técnica está destruyendo el medio están fuera de los límites biológicos se-
ambiente: la pesca con redes de arrastre guros6 . Los estudios científicos demuestran que
de profundidad es un método que lite- las profundidades están habitadas por
ralmente destroza el fondo marino. Se Además de destruir los ecosistemas, una gran diversidad de criaturas; se han
practica desde los 400 metros a los más la pesca de arrastre aniquila a un gran encontrado cientos de especies nuevas
de 1.500 metros de profundidad, donde número de peces y otros animales para poco comunes. Los científicos han des-
nadie ve el daño perpetrado. A tales pro- conseguir un pequeño número de ejem- cubierto que en las profundidades del
fundidades, el medio ambiente es total- plares de la especie objetivo. Esto se océano hay más especies de coral que en
mente diferente y los hábitats y especies debe a que la pesca de arrastre no es las aguas poco profundas de los mares
son más vulnerables a la pesca. Las plan- selectiva; la red gigante no discrimina, tropicales9. En 2006, 1.452 científicos ma-
tas y animales que viven en las profundi- recoge todo el pescado que encuentra rinos de 69 países de todo el mundo fir-
dades marinas son de crecimiento lento en su camino. De media, entre el 30% y maron una declaración para demostrar
y tardan años en llegar a su forma adul- el 60% del contenido de la red de los bu- su gran preocupación por “los daños sin
ta. Algunas especies de peces pueden ques de arrastre de profundidad en alta precedentes que las actividades huma-
vivir perfectamente más de cien años y mar se tira por la borda como capturas nas, especialmente la pesca de arrastre
solo se reproducen cuando alcanzan los accesorias, muertos o moribundos7. En de profundidad, están causando a los co-
veinte. Esto significa que cualquier cam- algunas áreas, las pesquerías de los fon- rales de las profundidades marinas, las
bio tiene consecuencias a largo plazo y dos marinos han destrozado 78 especies comunidades de esponjas en las plata-
los ecosistemas de las profundidades cuando solo tres o cuatro eran objetivo8. formas, laderas continentales, los mon-
pueden tardar cientos de años en recu- Pero en realidad la situación es mucho tes submarinos y las cordilleras oceáni-
perarse de los daños sufridos. De hecho, peor ya que los daños provocados al fon- cas”. Nunca antes una declaración por
la pesca de arrastre de profundidad es do marino no terminan en la red y por un problema medioambiental marino
ya responsable del colapso de algunas tanto no quedan registrados. específico había reunido a tal número de
especies de las profundidades marinas, científicos marinos.
5

© Christian Åslund / Greenpeace

A pesar del alarmante es-


Un galimatías de
establece normas adicionales para los
buques de la UE que faenan en cier-
tado en que se encuentran
normas y leyes.
tas zonas de alta mar del Atlántico
los recursos pesqueros de Noreste, océano Ártico y la zona econó-
las profundidades mari- mica exclusiva de la UE. Esta normativa
La regulación de las pesquerías de limita la capacidad de pesca y esfuerzo
nas, el marco legal inter- aguas profundas varía de un lugar de los buques de la UE para determi-
nacional y europeo sobre a otro. En aguas internacionales, se nadas pesquerías de aguas profundas,
la pesca de arrastre de gestionan principalmente a través además de hacer necesario un sistema
de las Organizaciones Regionales de de licencia especial de pesca cuando
profundidad no ha conse- Ordenación Pesquera (OROP) como la los barcos europeos tienen como ob-
guido evitar la sobrepesca Comisión de Pesquerías del Atlántico jetivo ciertas especies de profundidad.
y destrucción de las pro- Nordeste (NEAFC, por sus siglas en in- La UE también establece cuotas para
glés) o la Organización de Pesquerías ciertas pesquerías de aguas profundas.
fundidades marinas. Es del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus Sin embargo, a pesar de la normativa y
más, la Política Pesquera siglas en inglés), dependiendo de la de los organismos gubernamentales,
Común hasta ahora ha zona donde se lleva a cabo la pesca. la destrucción de los hábitats de las
aguas profundas y el agotamiento de
fomentado y apoyado El Reglamento de Aguas Profundas de los stocks pesqueros y especies asocia-
la pesca destructiva y la la UE, que entró en vigor en 2003 como das continúa.
sobrepesca. parte de la Política Pesquera Común,
6

2011 y 2012:
Salvar las especies de aguas profundas
En 2006, los Estados miembros de Naciones Unidas
adoptaron una resolución por la que se comprometían
a que los buques pesqueros de aguas profundas de sus
países cumplirían unas medidas de protección específicas
para finales de 2008 o se les prohibía la pesca10.
Esta resolución se ignoró a pesar de las Profundidades Marinas, de la que o no han sido evaluadas por los cientí-
que la Asamblea General de Naciones Greenpeace es miembro fundador, rea- ficos. De todo esto se desprende que la
Unidas adoptó, en noviembre de 2009, lizó un minucioso estudio para evaluar pesca de especies de aguas profundas no
otra que respaldaba la protección de las la implementación de la normativa y está regulada.
profundidades marinas frente a la pesca descubrió que las pesquerías de aguas
destructiva11. profundas siguen sin cumplir con sus En septiembre de 2011, la Asamblea
compromisos internacionales12. General de Naciones Unidas examinó
Aunque estas resoluciones prohíben los de nuevo la implementación de las re-
arrastreros en ciertas zonas, la realidad Los Estados pesqueros incumplen los soluciones en aguas internacionales. En
es que una implementación inadecuada requisitos estipulados en las resolucio- noviembre de 2011 se reabrirá la negocia-
permite a las flotas de aguas profundas nes y bloquean la adopción de medidas ción con los Estados para implementar
seguir diezmando los recursos pesque- regionales de gestión destinadas a in- las resoluciones y es crucial que éstos
ros en alta mar y destruir los ecosistemas crementar la protección de los recursos adopten en sus normativas nacionales
marinos vulnerables. pesqueros y ecosistemas de las profun- las medidas aprobadas por Naciones
didades marinas. Muchas de estas pes- Unidas.
La Coalición para la Conservación de querías no cuentan todavía con cuotas

©Roger Grace / Greenpeace


7

La reforma
de la Política Pesquera Común Europea
La UE está revisando la normativa pesquera europea, a través
de dos mecanismos: la reforma de la Política Pesquera Común
y la adopción de una nueva legislación en alta mar.
La primera se adoptará para 2013 y ges- cuotas de las especies de las profundida- aguas profundas explotadas al máximo
tionará cómo, cuándo y dónde pescará des marinas para poner fin a la sobreex- o sobreexplotadas13. Los responsables
la flota de la UE durante los próximos plotación de las poblaciones más ame- de formular la pesca en la UE deben se-
diez años. Si hay un momento para cam- nazadas, como el pez reloj anaranjado guir las claras recomendaciones científi-
biar el estado de los océanos es ahora. y los tiburones de aguas profundas cuya cas a este respecto y paralizar la pesca de
Igualmente es crucial acordar una nor- cuota se redujo a cero. En vista de estos estas especies de profundidad.
mativa sobre alta mar, y establecer cuo- problemas, el CIEM sugirió disminuir
tas para las especies de aguas profundas. de inmediato la presión pesquera sobre
Año tras año, desde 2003, se reducen las las poblaciones de diversas especies de

% de las capturas en alta mar de la flota europea.


ESPAÑA FRANCIA PORTUGAL
38 %
31 %
20 %

Investigar a los sospechosos: Quién destruye


?
las profundidades en Europa?
Durante los años 60 y 70, ante to a incluir nuevas especies con el 89% de las capturas en
el agotamiento de los recur- en sus platos. alta mar: España con el 38%,
sos pesqueros tradicionales, Francia con el 31% y Portugal
los países de Europa occi- Las aguas profundas del con el 20%. Las flotas france-
dental empezaron a buscar Atlántico Norte constitu- sas y españolas de arrastre
sus capturas en aguas más yen la zona de alta mar don- de profundidad en alta mar
y más profundas. En 1980, la de más se practica el arras- faenan principalmente en el
flota francesa en particular, tre de profundidad en todo Atlántico Noreste (NEAFC)
comenzó a realizar importan- el mundo, principalmen- y en el Atlántico Noroeste
tes operaciones comerciales te por las flotas pesqueras (NAFO).
a grandes profundidades ani- de la Unión Europea14. Tres
mados por un mercado abier- Estados miembros se hacen
8

-
flotaS de espanola Centroeste y Atlántico Noroeste (NAFO).

arrastre de
España tiene la mayor flota pesquera La mayoría de los buques de alta mar que
de la UE en cuanto a potencia de motor faenan en al Atlántico Noreste tienen su
y tonelaje bruto. La mitad de la flota in- base en Galicia y el País Vasco. Los prin-

profundidad
dustrial española -1.277 buques- está for- cipales puertos de descarga de los bu-
mada por arrastreros de distintos tipos ques de aguas profundas que faenan en
y tamaños15. De estos, 107 son arrastre- el Atlántico Noreste son Vigo, Cangas,
ros de alta mar que operan en una gran Marín y Ondarroa. En 2001, España se
área del Atlántico: Atlántico Noreste convirtió en la nación más agresiva con

francesa (NEAFC), Atlántico Suroeste, Atlántico respecto a este método de pesca, captu-

La flota de altura es una pequeña parte


de la flota francesa. Sin embargo, los
arrastreros de profundidad franceses
son responsables del 31% de las capturas
europeas de especies de aguas profun-
das. La pesquería industrial francesa tie-
ne dos ramas: una es la flota de altura y la
otra es la de túnidos tropicales. Treinta
y tres buques franceses cuentan con per-
misos especiales para la pesca de altura,
de los cuales 25 son arrastreros. Estos
buques capturan más de 10 toneladas
de especies de aguas profundas al año.
Sin embargo, solo doce de esos buques
están especializados únicamente en es-
pecies de aguas profundas.

Las tres principales compañías que se


dedican a la pesca de arrastre de pro-
fundidad son:
Bank of Newfoundland. España.
• Scapêche, minorista francés que
cuenta con siete buques con base en
Lorient (Bretaña).

• Euronor, siete buques con base en


Boulogne. La industria pesquera de
Reino Unido compró Euronor en ene-
ro de 2011. La Asociación de Arrastreros
Congeladores de Pelágicos (PFA, si- Flemish Cap. España.
glas en inglés) es dueña del 50% de la
industria pesquera del Reino Unido y
es una de las asociaciones profesiona-
les más poderosas que representa al
sector pesquero industrial en Europa.

• Dhellemmes, también directamen-


te relacionada con la Asociación
de Arrastreros Congeladores de
Pelágicos, cuenta con 5 buques con Zonas en las que Pesca España.
base en Concarneau.
Zonas en las que Pesca Francia.
La flota francesa de pesca de arrastre
de profundidad opera en varios calade- Areas Restringidas de la NEAFC.
ros: principalmente en el noroeste de
Escocia, en el borde la plataforma con-
tinental, en el sureste de la cordillera
Límite de la NAFO.
Zonas en las que Pesca España. Límites de Sub- áreas de NA
Wyville Thomson y entre las Islas Faroe
y Noruega. Límite de la NEAFC.
Zonas en las que Pesca Francia. Divisiones de Sub- áreas de

Areas Restringidas de la NEAFC. Límite de a 200 m de la Cos


9

rando alrededor de dos tercios del botín es la denominada “flota bacaladera”. bacalao, eglefino, rape y, principalmen-
de la Unión Europea, lo que representa Esta se dedicó a la captura de bacalao te, fletán. Ambas flotas permanecen en
el 40% de las capturas mundiales de toda hasta que se produjo su declive y ahora el mar durante meses. La tercera catego-
la flota dedicadas a la pesca de arrastre sus especies objetivo de aguas profun- ría faena más cerca de la costa, durante
en aguas internacionales16. das son el fletán y la gallineta. Esta flo- casi todo el año; se dedica especialmen-
ta faena principalmente en el banco de te a la pesca de merluza y, entre las es-
La flota española que faena en el Terranova y el mar de Barents. Otra cate- pecies de aguas profundas, a la maruca
Atlántico Noreste se puede dividir en goría es la de la flota de los “congelado- azul y al rape. Principalmente trabajan
tres categorías dependiendo de la eslo- res NAFO” que desarrolla su actividad en en la zona NEAFC, en los caladeros de
ra del barco, el tiempo que faenan y las aguas NAFO y en aguas NEAFC (Hatton Gran Sol, mar Celta, Porcupine Bank y
especies objetivo. Una de las categorías Bank). Sus especies objetivo incluyen: Rockall Bank.

Mar de Barents. España.

Dorsal Wyville -Thomson. Francia.

Área entre las Islas Faroe y Noruega. Francia.


Hatton bank. España.
Noroeste de Escocia. Francia.

Rockall bank. España.

Porcupine Bank. España.

Mar Celta. España.

Gran Sol. España.

Infografía: Cristina Jardón/ www.graphicinside.es

Límites de Sub- áreas de NAFO.

Divisiones de Sub- áreas de NAFO.

Límite de a 200 m de la Costa en la NAFO.


AFO.

e NAFO. Límite de 200 millas naúticas desde la costa.

sta en la NAFO.
10

Subsidios hundidos:
Cómo el dinero de los
contribuyentes europeos
apoya la destrucción de las
profundidades oceánicas

Los subsidios directos que la Unión Europea otorga a es-


tas pesquerías rondan los 950 millones de euros al año17.
“La ayuda fInanciera Si se añaden los subsidios nacionales, Las pesquerías de arrastre de profundi-
las pesquerías de la UE se mantienen a dad en alta mar representan la destruc-
pública es sustancio- flote gracias a un mínimo de entre 1.500 ción del pasado y la política de subsidios
sa, ya sea Mediante y 2.000 millones de euros en subsidios del presente. A pesar de su naturaleza
anuales directos, aunque es muy proba- dañina y de la importante reducción de
los fondos pesqueros ble que la cantidad sea mucho mayor18. todas las poblaciones de peces de aguas
de la UE o a tra- También cuentan con numerosos subsi- profundas objetivo de la UE, los Estados
vés de las distintas dios indirectos. En 2009, el importe total miembros, como Francia y España, otor-
de subsidios directos e indirectos que re- gan subsidios pagados con el dinero de
medidas de ayuda y cibieron las pesquerías fue de alrededor los contribuyentes para la construcción
apoyo, incluidas las de 3.300 millones de euros19, la mitad de y modernización de las flotas de altura.
exenciones fIscales, la ayuda dada por la Unión Europea a
Grecia para evitar su quiebra el pasado
de los Estados miem- verano. Los arrastreros de profundidad en alta
bros. Esta situación mar:
Ese mismo año, la Comisión Europea, el
entra a menudo en
principal organismo administrador de • consumen grandes cantidades de
confLicto con los ob- los subsidios europeos, avisó de que el petróleo para poder remolcar redes
jetivos de la PPC, en dinero público destinado a las pesque- enormes y pesadas a gran profundi-
rías a menudo se usaba contraviniendo dad a través de la columna de agua y
especial con la nece- los objetivos de la gestión pesquera, par- sobre el fondo marino;
sidad de reducir el ticularmente la necesidad de reducir el
exceso de capacidad, exceso de capacidad y lograr unas pes- • tienen que navegar cada vez más le-
querías sostenibles20. jos y pasar periodos más largos en el
además se considera mar para llegar a los caladeros;
que en ocasiones ha Un análisis del periodo previo de finan-
ciación de las pesquerías de la UE, entre • pescan muchas capturas acceso-
contribuido a agravar
2000 y 2006, reveló que gran parte del di- rias (descartes), desde tiburones de
los problemas estruc- nero pagado en subsidios (41%) supuso aguas profundas a corales, esponjas
turales en vez de impactos negativos para el medio am- y otros animales y plantas marinas
biente, destacando los concedidos a la vulnerables.
resolverlos.” pesca de arrastre de profundidad. Solo el
Comisión Europea, 2009, Libro Verde Reforma de la Política
9% se consideraba que tenía un impacto
Pesquera Común.
positivo21.
11

Un estudio sobre las flotas de arras- Los datos entre 1995 y 2007 demuestran
que a finales de los 90 y primeros años
treros de fondo que faenan en aguas del 2000 fue cuando España y Francia
otorgaron más subsidios a sus flotas de
internacionales -alta mar-, cita datos altura. Esto es un reflejo de la tendencia
mundial, ya que las pesquerías de altu-
económicos que señalan que a pesar ra crecieron muy rápido a partir de los
9027. A pesar de las advertencias de los
de los subsidios que reciben, el bene- científicos, se construyeron nuevos bu-
ques y los viejos se modernizaron para
ficio de estos barcos no supera el 10% poder dedicarse a la pesca de altura. De
hecho, en 1996, el CIEM recomendó que
del valor en muelle22. “dada la naturaleza vulnerable de los re-
cursos pesqueros [...] se debía adoptar el
principio de precaución [...y] el esfuerzo
Es muy difícil rastrear cada pago proce- A pesar de estas dificultades, y según los pesquero debe ser de bajo nivel hasta
dente de los subsidios europeos y nacio- datos disponibles, Greenpeace estima que se tenga suficiente información de
nales. Debido a la información deficien- que la flota española de arrastreros de las pesquerías existentes, para que las
te que ofrecen los Estados miembros y a fondo en alta mar recibió al menos 142 decisiones sobre la gestión tengan base
la obvia falta de transparencia, el destino millones de euros en los 15 años que van científica28”. También advirtió de que
final y objetivo de un número importan- desde 1996 hasta 201023. Los subsidios “cantidades importantes de las capturas
te de pagos simplemente se desconoce. que la organización ha identificado es- se descartan”. Sin embargo, ese mismo
De hecho, solo los pagos sobre la cons- tán probablemente muy por debajo de año, se modernizaron un mínimo de 17
trucción de buques, modernización y los que realmente se inyectaron a este buques con bandera española y france-
apoyo para la unión temporal de empre- sector. Por ejemplo, los cálculos que se sa para poder participar en la pesca de
sas y desguace de buques están relacio- presentan aquí no tienen en considera- profundidad. La gran dependencia que
nados con el nombre propio de un barco ción la exención del impuesto sobre el esta pesca tiene del dinero público no
que se haya beneficiado de los mismos. combustible del sector pesquero. es sorprendente dado que se trata de
un arte de pesca que captura una canti-
dad pequeña de peces comerciales jun-
to a una gran cantidad de especies no

Exención del
Por tanto, la exención del impuesto so- comerciales.
bre el combustible es un subsidio indi-

impuesto sobre el
recto que reduce significativamente el Los números muestran que los Estados
precio de las operaciones de la flota. miembros de la UE, principalmente

combustible.
España y Francia, han financiado una
Un estudio global de 2006 sobre los pesca destructiva y económicamente in-
subsidios otorgados a la flota de arras- viable con el dinero de los contribuyen-
Los arrastreros de profundidad son los treros de fondo de alta mar, con datos tes, a pesar de ser conscientes del des-
buques de pesca que más combustible sobre España y Francia, indica que el censo de las poblaciones de especies de
gastan ya que necesitan mucha poten- consumo de combustible era de alre- aguas profundas. Los gobiernos no han
cia para empujar las redes a través del dedor de 70 millones de litros anuales gestionado las pesquerías con visión de
agua y sobre el fondo marino. El gasto y tres millones de litros anuales res- futuro. Ahora, la reforma de la PPC les da
de energía para arrastrar la red a gran pectivamente. Para calcular el total de la oportunidad de hacerlo.
profundidad (800 - 1.400 m) y subirla subsidios en combustible que España
desde esa distancia es muy grande. y Francia recibieron, el informe se basó Los consumidores y los minoristas tie-
Los buques de arrastre de profundi- en los datos disponibles sobre los sub- nen en su mano mejorar la sostenibi-
dad cuyos objetivos son el eglefino y la sidios de combustible y exenciones de lidad de las pesquerías a través de las
pescadilla en 0,44 Kg combustible/Kg impuesto. Según esto recibieron alre- especies que escogen para su consumo
pescado24. dedor de siete millones de dólares y y venta. Al elegir qué pescado compran
400.000 dólares respectivamente. Por los primeros y cuál venden los segun-
Dado que los arrastreros de fondo en el tipo de conversión actual, esto su- dos mandan un mensaje directo a los
alta mar consumen mucho combusti- pone cinco millones y 280.000 euros al operadores. Pero para poder actuar con
ble por tonelada de pez capturado, el año26. Por lo tanto además de destruc- responsabilidad necesitan más infor-
coste del combustible influye mucho tiva, esta pesquería es insostenible y mación sobre el pescado que hay en sus
en el coste total de las operaciones25. contaminante. platos y mostradores y la administración
tiene la obligación de proporcionársela.
12

?
Cuánto PAGAMOS
realmente por el pescado que comemos?

La mayoría de las flotas de pesca europeas tienen pérdidas


económicas o beneficios muy bajos.
El bajo rendimiento general se debe al impuestos que se transforman en subsi- ca31. Las capturas de estos barcos están
exceso de capacidad crónico, del que la dios pesqueros29. ya casi pagadas por los contribuyentes
sobrepesca es tanto causa como conse- antes de llegar a puerto.
cuencia: las flotas tienen la capacidad Los principales costes directos que paga
tecnológica para pescar muy por encima la empresa o buque por la actividad Por la gallineta, cuyo precio de mercado
de los límites que garantizan la futura operativa pesquera son: combustible oscila alrededor de los 22,00 euros/kg, ya
productividad de las poblaciones. Esta (28-22%), sueldos (25-21%), reparaciones se han pagado 4,40 euros en concepto
situación es producto de la gran can- (21-17%) y gastos portuarios (13-12)30. de subvenciones por construcción del
tidad de dinero público que recibe la Otros gastos incluyen la comida, petró- arrastrero, esto representa que ya hemos
industria pesquera, cuyo resultado es, leo, redes, salarios, seguridad social y pagado el 20% de su precio de mercado.
entre otros, el mantenimiento artificial gastos de viaje de la tripulación. Dos de Si compramos maruca ya la hemos pa-
de la excesiva capacidad pesquera, algo estos gastos están entera o parcialmente gado hasta dos veces en concepto de las
especialmente cierto para las pesquerías cubiertos por los subsidios: el petróleo, subvenciones que algunos buques arras-
de arrastre de profundidad. Se estima a través de las ayudas Minimis, y las re- treros reciben para su construcción.
que el dinero público que invierten al- paraciones, que a menudo se cubren con
gunos Estados miembros es mayor que subsidios. Por tanto al precio que pagamos en la
el valor de las capturas. El resultado de pescadería hay que sumarle lo que abo-
esta política incoherente es que los ciu- Un arrastrero de aguas profundas de ta- namos con nuestros impuestos y que
dadanos europeos estamos pagando dos maño medio, faenando en el Atlántico van destinados a diferentes subsidios
veces por nuestro pescado: cuando lo Noreste, tiene un coste operativo total de pesqueros, como el combustible o la
compramos en la tienda y con nuestros 3.662.473 euros por temporada de pes- construcción y modernización de los
buques.

© Greenpeace / Miguel Manso


13

© Greenpeace / Kate Davison

Qué especies de aguas


?
profundas consumimos?
Las principales especies de aguas profun- tes, frescos o congelados. Normalmente
das que se venden en los supermercados el consumidor nunca ve el pez en su to-
españoles y franceses son: la platija ame- talidad porque se estropea cuando es
ricana (Hippoglossoides platessoides), ga- arrastrado hasta la superficie desde el
llineta nórdica (Sebastes marinus), galli- fondo del mar debido a la gran presión
neta pelágica (Sebastes mentella), fletán a la que está sometido dentro de la red y
(Hippoglossus hipoglossus), fletán negro porque habitualmente se procesa a bor-
(Reinhardtius hippoglossoidess), grana- do. Además, la extraña morfología de las
dero (Coryphaenoides rupestris), reloj especies de aguas profundas se conside-
anaranjado (Hoplostethus atlanticus), ra negativa para su venta.
sable negro (Aphanopus Carbo), maruca
(Molva molva), maruca azul (Molva dyp- También se sirven en los lugares de tra-
terygia) y tiburones de aguas profundas bajo y en los comedores de colegio. Las
como el quelvacho negro (Centrophorus escuelas francesas sirven gallineta, gra-
granulosus). Para capturar todas estas nadero y maruca azul32. En los colegios
especies se utiliza la pesca de arrastre de franceses también se pueden encontrar
profundidad. especies de tiburones de aguas profun-
das en peligro de extinción como el ga-
Los peces de aguas profundas se venden lludo (Squalus acanthias) y el quelvacho
en los supermercados en forma de file- negro (Centrophorus granulosus).
14

El origen Consumo de tiburones


en peligro de extinción:
Según la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, la califi-

del delito: el quelvacho negro. cación global de esta especie es de vul-


nerable debido a las características que
El quelvacho negro (Centrophorus limitan su vida y al incremento mun-

¿De dónde
? granulosus) es un pintarroja común de dial del esfuerzo pesquero en aguas
gran tamaño que vive en la plataforma profundas. En el Atlántico Noroeste es

procede este
continental exterior y en la parte supe- donde la situación es peor, ya que se
rior del talud continental, normalmen- estima un descenso de las poblaciones
te entre los 200 y 600 metros, pero pue- de entre el 80% y el 95%. En esta zona, la
pescado? de llegar a vivir a 1.440 m. El quelvacho
negro puede cumplir los 30 años y las
especie está clasificada como en grave
peligro de extinción33.
hembras solo se reproducen a partir de
los 12-16 años. El ciclo de reproducción Pero a pesar de estar en peligro, se
de este tiburón es extremadamente pude seguir comprando en los super-
lento; la gestación dura dos años y a mercados. Este tiburón se sirve en los
menudo solo nace una cría. comedores de los colegios de Francia
al igual que otros tiburones de aguas
En la cadena de custodia francesa: Los Estas características le hacen muy profundas en peligro de extinción
peces se capturan en aguas profundas al vulnerable a la sobreexplotación y como el galludo.
noroeste de Escocia y oeste de Irlanda y a la disminución de su población.
se desembarcan en Lochinver (Escocia)
o Killybegs (Irlanda). Tan pronto se sa-
can del barco se cargan en camiones y La cadena de custodia española es más y minoristas. Algunas empresas son pro-
se transportan a Francia (Boulogne y difícil de rastrear: España importa es- pietarias de los buques, las instalaciones
Lorient) donde el pescado se filetea para pecies de aguas profundas capturadas de procesamiento y las empresas de dis-
estar visible para el mercado. En las repi- por buques que no llevan bandera es- tribución. La pesca de aguas profundas
sas de los minoristas franceses aparece pañola pero que son gestionados por que capturan los barcos y las empresas
el nombre de la especie en el paquete, compañías españolas y que desembar- españolas se vende en el mercado na-
pero hay un problema con la nomen- can en puertos tanto nacionales como cional y se exporta a otros países como
clatura de los tiburones. Por ejemplo, extranjeros. La mayoría de las capturas Portugal, China, Italia y Francia.
“Saumonette” puede hacer referencia a de la flota de altura del Atlántico Norte
varias especies de tiburones, entre ellos se desembarcan directamente en el área El dinero de muchos contribuyentes eu-
tiburones de aguas profundas como el de Vigo, incluido el puerto de Marín. El ropeos se utiliza para pagar subsidios a
quelvacho negro. Este hecho, unido a pescado se procesa (descabeza, limpia, flotas cuyas capturas nunca verán en su
que se presentan fileteados debido a los filetea, etc.) y congela a bordo. La pesca supermercado. El presupuesto público
daños que sufren por los cambios de de aguas profundas se vende en subastas de esos países se utiliza para destruir los
presión al pescarlos, hace aún más difí- o a través de acuerdos de suministro en- océanos.
cil identificar a estos animales. tre el operador de la flota, procesadores

© Greenpeace / Kate Davison


© Greenpeace/ Pedro Armestre

Un mercado minorista responsable


puede fomentar las pesquerías sostenibles
Gracias a que los consumidores cada vez reclaman más
pescado y marisco sostenible, ciertos supermercados han
dejado de vender algunas especies de aguas profundas.
Desde hace siete años, Greenpeace demanda a estas gran-
des superficies que no compren pescado y marisco de pes-
querías no respetuosas con el medio ambiente.
Para informar a los minoristas y consu- Algunos supermercados responsables ninguna especie de profundidad en pe-
midores de los impactos negativos que de España y Francia han dejado de co- ligro de extinción capturada por pesca
tienen ciertas pesquerías, Greenpeace mercializar ciertas especies de aguas de arrastre de fondo38 (2010). En Francia,
ha elaborado “listas rojas de especies profundas porque se encuentran en Casino ya no oferta reloj anaranjado,
pesqueras” para distintos países como peligro de extinción. Por ejemplo, en maruca azul y tiburón galludo39. Leclerc
España34 (2008) y Francia35 (2011) tenien- España, Alcampo (Auchan Group) dejó dejó de comercializar rape blanco, ma-
do en cuenta el mercado nacional y los de vender platija americana, gallineta ruca azul y quelvacho negro40, mientras
hábitos de los consumidores y han soli- y tiburones en peligro de extinción36 que Carrefour no vende reloj anaranjado
citado a los minoristas que no compren (2009). El Corte Inglés ya no vende galli- ni maruca azul41. No obstante, todos los
especies de aguas profundas. neta37 (2010). Y la política del proveedor supermercados venden al menos una es-
de Lidl’s garantiza que no comercializa pecie de aguas profundas.

Intermarché: culpable del saqueo de los océanos en Francia.


El principal responsable de la venta de para transformar los peces de aguas las profundidades de océano pescando
especies de profundidad en Francia es profundas en filetes. Su estrategia se granadero, maruca azul y sable negro.
el minorista Intermarché. centra en el suministro de pescado de
pesca de arrastre de profundidad. Entre Algunos minoristas han dado el primer
Intermarché es el único minorista 1996 y 2008, la flota de Intermarché re- paso para dejar de suministrar especies
propietario de una flota de altura: es cibió 9,7 millones de euros proceden- de aguas profundas en peligro de extin-
responsable de más de la mitad de las tes del dinero de los contribuyentes42 . ción, pero todavía hay mucho que pue-
capturas francesas en aguas profun- Este dinero ayudó a que los buques de den hacer para mejorar su política de
das. Tiene sus propias instalaciones Intermarché continuasen destruyendo compra de productos pesqueros.
16

La pesca de fondo en alta mar: La pesca de arrastre de


profundidad no representa
?
¿Vale la pena? al sector pesquero de
-
EspaNa y Francia
Toda la costa española y francesa tie-
La pesquería de arrastre de profun- ne una gran tradición pesquera; hay
zonas que dependen económica y so-
didad no tiene sentido ni medioam- cialmente de este sector, tanto directa
como indirectamente.
biental ni económicamente.
En la UE, las especies de aguas profun-
das que llegan a puerto suponen solo el
no se consume en España sino que se ex-
porta a otros mercados, principalmente
Los pescadores
1,5% del volumen del pescado descarga-
do y solo el 0,25% del valor total de los
Portugal (18.553,8 t) China, (10.284,2 t) e
Italia (8.518,8 t)47. Países como Francia, franceses
desembarcos en los puertos europeos Alemania y los Países Bajos también im-
entre 2004 y 200643. portan estos productos de España. La flota francesa está diversificada, tanto
por las especies que captura como por
En 2008, Francia desembarcó 7.300 tone- La pesca de arrastre de profundidad las prácticas pesqueras. No obstante, el
ladas de pescado de aguas profundas, la destruye ecosistemas únicos y desco- sector artesanal es más representativo
mayoría se consumió en el propio país44. nocidos, diezma especies vulnerables y que el industrial. El 82% de los barcos
En 2009, Francia importó 17.912 tonela- debido a los subsidios supone un coste pertenece al sector artesanal, aquellos
das de pescado de aguas profundas, más para los contribuyentes, todo por una que pescan menos de 24 horas segui-
de un cuarto era merluza de cola impor- pesquería irrelevante en el suministro das48. Este sector emplea directamente a
tada de Nueva Zelanda45. Estos números de alimentos, con poca importancia 8.299 personas, o lo que es lo mismo, al
representan solo el 1% del total de pesca- económica y que el consumidor no echa- 51% de los pescadores franceses49.
do y marisco que se consume anualmen- ría en falta si desapareciera. El apoyo
te en este país. Al año, el francés medio público a estas pesquerías destructivas El número de pescadores que trabaja en
consume 0,4 kg de pescado de aguas no acaba aquí: en Francia, las especies el sector artesanal en Francia descendió
profundas comparado con los 2,5 kg de de aguas profundas se sirven principal- un 33% entre 1997 y 2008. Se vio más afec-
salmón fresco46. mente en los lugares de trabajo y en los tado que el sector pesquero industrial,
comedores del colegio donde es menos donde se incluye la flota de arrastre de
Entre 1993 y 2006, la flota española de probable que el consumidor sepa qué es- profundidad, cuyo número de pesca-
pesca de arrastre de profundidad cap- pecie está comiendo o pueda tomar una dores se redujo a un 21% en ese mismo
turó 686.137 toneladas de pescado en decisión responsable sobre qué comer. periodo.
alta mar, pero dada la gran cantidad de El consumidor ve solo un pescado bien
capturas que realiza España, esto solo presentado, no la destrucción oculta que El 71% de los buques pesqueros en
supuso el 3,7% de sus capturas totales. tuvo lugar antes de que el pescado llega- Francia (3.449 buques) tiene menos de
La mayoría del pescado era fletán negro, se a su plato. 10 metros de eslora50. Los pescadores ar-
granadero y cefalópodos. La mayor parte tesanales a menudo atrapan distintas es-
pecies dependiendo de la temporada. En
comparación, el sector industrial cuenta
con 355 buques de los cuales 241 tienen
más de 24 metros de eslora.

Según los datos de las empresas51, la


pesca de arrastre de profundidad gene-
ra alrededor de 150 puestos de trabajo
directos en la mar. Greenpeace ha hecho
una estimación del número de empleos
en mar y tierra de la industria pesquera
de profundidad en alta mar: aproxima-
damente 258 puestos a tiempo comple-
to, incluidos los puestos de trabajo en
transporte, procesamiento y empaque-
tamiento52. Dado el número de pescado-
res franceses, esta pesquería no genera
un número importante de puestos de
trabajo, ya que representa solo el 1% de
© Greenpeace / Virginia Lee Hunter
los empleos, directos e indirectos, del
sector pesquero francés.
17

La pesca- artesanal
en ESPANA
Los pescadores
-
El 80% (10.491) de la flota española es ar-
tesanal. Son barcos pequeños, algunos
“Se estima que para 2020
desaparecerán el 60% de los
espanoles
de ellos hechos a mano, y más de la mi-
tad no tiene motor fijo. Es una flota muy pescadores artesanales57.”
versátil, puede utilizar indistintamente
Según los datos estadísticos de empleo redes de enmalle, trampas o aparejo con Hay muchos ejemplos de pescadores ar-
europeos, España es el país que más em- cebo. Por tanto, las capturas de estos bar- tesanales españoles. En la actualidad, el
pleo genera en el sector pesquero, un to- cos son muy variadas, tanto en pescado, sector artesanal está creando su propia
tal de 47.500 puestos directos a bordo de cefalópodos y crustáceos. El número de organización para reivindicar sus dere-
los barcos y en tierra53. Entre 2003 y 2009 capturas de cada barco es pequeño pero chos y desarrollar las pesquerías artesa-
el empleo en el sector pesquero español de gran valor económico porque pescan nales. En la región del Mediterráneo, los
cayó un 39%. especies que tienen mucha demanda en trabajadores artesanales se han unido
el mercado nacional y sus productos son a los italianos y griegos para demandar
La pesca española de arrastre de profun- de calidad ya que emplean anzuelos para una reforma de la PPC que les tenga en
didad en alta mar en el Atlántico Norte pescar merluza, dorada, etc. y trampas cuenta. Los pescadores artesanales tam-
emplea a bordo 2.261 personas. Sin em- para capturar cefalópodos, pulpo, cala- bién participan en la creación de reser-
bargo, estos representan solo el 5,94% mar y sepia. En España, en las últimas vas marinas como la de “Os Miñarzos”,
del total de los puestos de trabajo en la décadas, el número de pescadores que en Galicia, donde se unieron para prote-
mar del sector pesquero español. En trabaja en el sector artesanal ha descen- ger un área de 2.000 hectáreas y conver-
comparación, la flota artesanal (menos dido. Esta disminución se debe princi- tirla en reserva marina, así como para
de 12 metros de eslora) representa el palmente a que no ha habido un relevo participar en su gestión y promover las
28,35% del empleo en la mar54. generacional. pesquerías artesanales.

© Greenpeace/ Pedro Armestre


18

Es necesario cambiar
Los hacia un modelo
pescadores sostenible para
salvar los océanos
artesanales
hablan El término “pesquería artesanal”
hace referencia a las pesquerías cos-
teras o isleñas que faenan menos de
“Otros tipos de fLotas reciben sub- 24 horas seguidas y donde el propie-
sidios, incluso la acuicultura recibe tario del barco y el gerente son el mis-
dinero público. ¿Por qué no las pes- mo. Utilizan técnicas tradicionales
querías tradicionales? Son más sos- como las trampas, el sedal, las redes y
tenibles, mejores para la comunidad palangre pequeño. La pesca artesanal
y crean más empleo. El debate que es menos intensiva y estresante para
hay en Europa sobre la reforma de la las poblaciones de peces que las téc-
Política Pesquera Común debe servir nicas modernas de pesca industrial
para recalcar la necesidad de reco- como la de arrastre de profundidad.
nocer el valor de la pesca tradicional En España, la flota artesanal repre-
porque es más sostenible que cual- senta casi el 80%55 de toda la flota y en
quier otro tipo de pesca de cualquier Francia, el 82%56.
otra fLota. Se debe premiar a las fLo-
tas pesqueras que realizan una pesca
selectiva. No estoy hablando de reci-
bir subsidios sino de que se aprecie
su valor”.

Emilio Louro (España)

“A partir de mediados de los 70, la


industria pesquera de bajura de
Cornualles cambió bastante. Fui tes-
tigo del ‘avance tecnológico’ y por eso
estoy seguro al afIrmar que fue una
revolución industrial, hubo avances
tecnológicos en los aparejos de pesca,
era normal comprar buques más efI-
cientes y de mayor motor. La electró-
nica marina avanzó a la misma veloci-
dad y era posible ver la mayoría de los
movimientos de los peces y mariscos,
el resultado fInal es lo que tenemos
hoy en día. Para invertir en barcos con
tanta tecnología y con esloras de 9,9m
es necesario disponer de al menos
150.000 libras (175.000 euros), quien
no las tenga queda excluido, esto ob-
viamente va en detrimento del futuro
reclutamiento de pescadores jóvenes.
La pesca artesanal en barcos peque-
ños no es solo una forma de vida, tam-
bién es una puerta de entrada para los
jóvenes a un negocio vibrante y renta-
ble: la pesca.”

Phil Lockley (Reino Unido)

© Greenpeace/ Pedro Armestre


19

Greenpeace demanda
referencias
1. Maria Damanaki, Breaking the circle: introducing a new Common Fisheries Policy, (13
July 2010) pág.2 http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/damanaki/headlines/
speeches/2011/07/20110713-speech-cfpreform_en.pdf
2. Comunicación de la Comisión relativa a una consulta sobre las posibilidades de pesca, (25

una reforma sostenible de la


mayo 2011) pág.2 http://ec.europa.eu/fisheries/partners/consultations/fishing_opportunities/
consultation_document_es.pdf
3. Comisión Europea, Libro Verde-Reforma de la política pesquera común, Abril 2009
4. Coalición para la Conservación de las Profundidades Oceánicas (2009). Save the high

Política Pesquera Común Europea


seas. Web de la Coalición para la Conservación de las Profundidades Oceánicas: www.
savethehighseas.org/thescience.cfm
5. Elliot A. Norse et al. Sustainability of deep sea fisheries. Marine Policy 36(2012) 307–320.
6. CIEM (2008). Indicator: status of fish stocks managed by the Community in the North-East
Atlantic., ICES Advice 2008, Book 1; 1.5.1.1.
7. CE 2007. http://ec.europa.eu/fisheries/documentation/magazine/mag34_es.pdf
Greenpeace solicita a los Estados 8. http://www.eu-hermione.net/
9. http://www.savethehighseas.org/
miembros de la UE y al Parlamento 10. Resolución 61/105 de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Europeo que la reforma de la Política 11. Resolución 64/72 de la Asamblea General de Naciones Unidas.
12. Unfinished business: a review of the implementation of the provisions of United Nations
Pesquera Común contemple: General Assembly resolutions 61/105 and 64/72, related to the management of bottom
fisheries in areas beyond national jurisdiction ., Coalición para la Conservación del Mar
profundo, septiembre 2011, http://www.savethehighseas.org/publicdocs/DSCC_review11.pdf
• La reducción del exceso de capaci- 13. http://www.ices.dk/products/icesadvice/2010/ICES%20ADVICE%202010%20Book%206.pdf
14. http://www.pewenvironment.org/campaigns/protecting-the-deep-sea/id/8589940401
dad, desguazar primero los barcos 15. Greenpeace cálculo todos los arrastreros españoles a través de los datos que aparecen en
más destructivos para los ecosistemas http://ec.europa.eu/fisheries/fleet/index.cfm
16. Deep Sea Conservation Coalition. 2005. Protejamos al mar profundo de la pesca de arrastre.
y poblaciones, y eliminar las prácticas http://www.dar.org.pe/pdfs/pesca_de_arrastre.pdf
17. En su mayoría la financiación procede de un fondo específico, el Fondo Europeo de Pesca
pesqueras con numerosas capturas (cerca 620 millones anuales). Otras fuentes son un fondo de dinero público para asegurar
el acceso a las aguas de países no europeos y para pagar por la participación en reuniones
accesorias como la pesca de arrastre internacionales (300 millones anuales) y los fondos asignados para apoyar el marketing de
productos bajo el llamado Fondo Europeo de Garantía Agrícola (30 millones anuales).
de profundidad. 18. Los totales de los pagos de los subsidios nacionales para el sector pesquero en la UE no
se registran sistemáticamente, lo que hace imposible evaluar el total de los pagos de
los subsidios directos. Hay varios planes bajo los que se puede pagar el dinero, los más
• Cambiar las prácticas pesqueras da- importantes son: I) dinero destinado a co-financiar los proyectos del Fondo Europeo de Pesca
ñinas para el medio ambiente por las (FEP); II) pagos de las ayudas estatales; III) ayudas de minimis nacionales que se componen
de pagos pequeños directos a los pescadores; y IV) pagos que se benefician de la llamada
sostenibles, pesquerías de bajo im- Exención por categorías. La co-financiación bajo la FEP supone alrededor del 40% del total
del dinero gastado, por ejemplo, alrededor de 420 millones de euros al año. Para los cálculos
pacto donde los recursos marinos se arriba mencionados, se asumió que los pagos de ayuda estatales son alrededor de 200
millones de euros al año. Por la complejidad y falta de transparencia, no es posible determinar
distribuyen de forma equitativa y se otros pagos.
19. Oceana (2009) The European Union and Fishing Subsidies http://eu.oceana.org/en/eu/media-
garantiza el suministro de alimento reports/publications/the-european-union-and-fishing-subsidies
20. Comisión Europea, 2009, Libro Verde-Reforma de la política pesquera común
ahora y en el futuro. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2009:0163:FIN:ES:PDF
21. Cappell, R., T. Huntington y G. Macfadyen (2010) FIFG 2000-2006 Shadow Evaluation.
• Reformar la política de subsidios Informe para el Pew Environment Group.
22. Sumaila, U. R., Khan, A. et al. (2010) Subsidies to high seas bottom trawl fleets and the
para poner fin a los subsidios destruc- sustainability of deep-sea demersal fish stocks. Marine Policy 34(3): 495-497.
23. Este cálculo se hizo cruzando datos de la base de datos de fishsubsidy.org y del Boletín Oficial
tivos, garantizar las inversiones que del Estado, donde se publican algunos de los subsidios asignados.
24. Oceana. (2010). Impacts of Bottom Trawling on Fisheries, Tourism, and the Marine
restablezcan y mantengan los recur- Environment.
sos pesqueros y la salud de los eco- 25. MRAG, MG Otero & PolEM (2008) Analysis of the economic and social importance of
Community fishing fleet using bottom gears in the high seas. London: MRAG Ltd. 250 pages.
sistemas marinos, así como prohibir 26. Sumaila, U.R., Khan, A., Teh, L., Watson, R., Tyedmers, P., Pauly, D. 2006
27. MRAG, MG Otero & PolEM (2008) Analysis of the economic and social importance of
el apoyo a medidas que aumenten la Community fishing fleet using bottom gears in the high seas. London: MRAG Ltd. 250 pages.
28. Informe del Comité asesor del CIEM sobre la gestión pesquera, 1996. 1997. http://www.ices.
capacidad pesquera. dk/pubs/crr/crr221/CRR221-2.pdf
29. European Comission 2007. Pesca y acuicultura en Europa nº34. Mayo 2007.
30. Según cálculos de Greenpeace.
• Establecer cuotas de acuerdo con las 31. Según cálculos de Greenpeace tomando como referencia un arrastrero medio que faena en
recomendaciones científicas y garan- aguas de NAFO y NEAFC.
32. Bloom association. (2011). Le poisson dans la restauration scolaire. Nos enfants mangent-ils
tizar la recuperación de las poblacio- des espèces menacées ?.
33. http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/39325/0
nes de peces por encima de niveles http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSummary.php?ID=648&AT=gulper+shark
34. http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Defensa-de-los-oceanos/Consumo-y-
que puedan soportar el rendimiento supermercados/Lista-Roja-de-Especies-Pesqueras/
máximo sostenible para 2015. 35. http://www.greenpeace.org/france/PageFiles/300718/guide-greenpeace-poissons.pdf
36. Alcampo y Sabeco cesan la comercialización de tiburones en peligro de extinción: http://www.
alcampo.es/detalle-noticias?p_p_auth=tPGwO5nW&p_p_id=56&p_p_lifecycle=0&p_p_
• En el contexto de los acuerdos y com- mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_pos=7&p_p_col_count=9&_56_
groupId=10156&_56_articleId=255975&_56_version=1.0
promisos internacionales de la UE 37. El Corte Inglés. Informe Anual de RSE 2010, (Page26) : http://www.elcorteinglescorporativo.
es/elcorteinglescorporativo/elcorteinglescorporativo/portal.do?TR=A&IDR=1&identificad
para lograr una pesca sostenible, pe- or=1017
38. LILD 2010, Abril. Comunicación interna con Greenpeace España
dimos que se ponga fin de inmediato 39. Greenpeace recibió una comunicación interna del 2007.
a la pesca de arrastre en alta mar, y ha- 40. Comunicado de prensa de Greenpeace Francia del 18 de febrero de 2010.
41. Greenpeace recibió una comunicación interna del 2008.
cemos un llamamiento a los Estados 42. Informe Bloom, 2011. “Profil écologique et socio économique des pêches profondes”, May
2011
para que no se autorice ningún tipo 43. MRAG, Otero, MG and Pol,EM. (2008). Analysis of the economic and social importance of
Community fishing fleet using bottom gears in the high seas. London, 250 pages.
de pesca de fondo en alta mar donde 44. Rapport final de la mission pêche profonde, Environment ministry, September 2010
se hayan establecido medidas de con- 45. Franceagrimer, Commerce extérieur de la filière pêche-acquaculture, 2009
46. Franceagrimer, Consommation des produits de la pêche et de l’aquaculture. Données
servación y que estas sean efectivas e statistiques 2010
47. Eurostat 2010
implementadas. 48. Administración pesquera francesa -DPMA, 2009
49. France Agrimer 2008 (áreas ultra-periféricas no incluidas)
50. Administración pesquera francesa - DPMA, 2009
Conforme a los acuerdos interna- 51. “Mission pêche profonde” report, 2010, and data collected during Greenpeace campaign at
cionales y el compromiso de la UE sea in North East Atlantic (March and April 2011) 84 (Scapêche) + 40 (euronor pour les deux
navires specialistes) + 24 Dhellemmes (data recorded during the first ship tour-march 2011)
por unas pesquerías sostenibles, 52. Greenpeace calculó este dato basandose en los datos que aparecen en los anexos del informe
“Mission pêche profonde” , del total de las capturas desembarcadas en alta mar en Boulogne
Greenpeace demanda el fin inmedia- en 2008, de la que hemos estimado el número de empleos a tiempo completo en la tierra.
53. Eurostat. (2008). http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurostat/home/
to de la pesca de arrastre de profundi- 54. Greenpeace calculó este dato basándose en el número de personas que utilizan un barco de 12
metros o menos. La pesquería artesanal en España no es exclusiva de este tamaño de barcos,
dad, excepto donde se hayan estable- pero los datos estadísticos para tamaños mayores incluían arrastreros de costa que emplean
un tipo de red que es destructiva y no artesanal. Por este motivo solo se incluyen en el análisis
cido medidas de protección que estén barcos con menos de 12 metros de eslora.
total y eficazmente implantadas. 55. Greenpeace. (2010). La pesca en España: una lección no aprendida.
56. DPMA (2009). Administración pesquera francesa.
57. El Pais. (18/08/2011). Otra pesca es posible. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/pesca/
posible/elpepusoc/20110815elpepusoc_2/Tes
Greenpeace es una organización independiente que
usa la acción para exponer las amenazas al medio
ambiente y busca soluciones para un futuro verde y en
paz.

ESTE INFORME HA SIDO PRODUCIDO GRACIAS A LAS


APORTACIONES ECONÓMICAS DE LOS SOCIOS DE GREENPEACE.

Elaborado por Greenpeace


Francia y Greenpeace España

Greenpeace España
San Bernardo 107
28015 Madrid
Tel: +34 91 444 14 00
www.greenpeace.es

Diseño: www.weared8.com

Maquetación: Cristina Jardón

© Greenpeace / Kate Davison www.graphicinside.es

También podría gustarte