Está en la página 1de 1

1. Fuego y hielo, de Robert Frost, recomendado por Mario Cuenca.

Nuestra sugerencia: Poesía completa, de Robert Frost

2. El nombre conseguido de los nombres”, de Juan Ramón Jiménez, citado por Luis García Montero en Poesía, cuartel de invierno
(Seix Barral, 2002). Nuestra sugerencia: Antología poética de Juan Ramón Jiménez

3. El corazón robado, de Arthur Rimbaud, seleccionado y comentado por Luis Antonio de Villena en Amores iguales. Antología de
la poesía gay y lésbica (La Esfera, 2002). Nuestra sugerencia: Poesía y otros textos, de Arthur Rimbaud

4. “Sonetos de la muerte (I)”, de Gabriela Mistral, seleccionado por Ana María Shua.

5: “Las personas curvas”, de Jesús Lizano, recomendado por Víctor M. Jiménez.

6: “Cavalo morto”, de Juan Carlos Mestre, recomendado por Javier Pérez Walias.

7: “Tenebrae”, de Paul Celan, elogiado por Amador Vega, y a su vez uno de los poemas preferidos del propio Celan.

8: “No a la transmigración de la especie”, de José María Fonollosa, recomendado por La Librería El Buscón (Cáceres).

9: “No te detengas”, de Walt Whitman, recomendado por Alma Leonor.

10. “Oda a Salvador Dalí”, de Federico García Lorca, recomendado por Daniel Hernández Cirer.

11: “El sermón del fuego”, de T.S. Elliot, recomendado por Juan Planas Benássar, poeta y columnista de El Mundo.

12: “Amor y caracoles”, de Uberto Stabile, recomendado por María Carvajal.

13: “La retama”, de Giacomo Leopardo, elogiado por Harold Bloom en Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares.

También podría gustarte