Está en la página 1de 7

CHARLA CON LA HISTORIA

“Charla con la Historia” es un ciclo de charlas de


historia de Chile, que se llevará a cabo en distintas
comunas del país durante este 2018. Realizado por
Cinema Productora, creadora del programa Chile
Secreto de Chilevisión, busca acercar la historia de
una forma dinámica e interactiva a adultos y niños de
todo el país.

Serán premios nacionales de historia, historiadores y


escritores, los encargados de entregar los contenidos
a la comunidad durante aproximadamente una hora,
tiempo en el que el público podrá interactuar con los
expositores.

Algunos de nuestros oradores son:


• Cristóbal García-Huidobro
• Francisco Schilling
• Gabriel Salazar
• Gonzalo Peralta
Contenidos

Cada comuna podrá elegir ocho temas para


ocho charlas. Estos podrán estar
relacionados con su historia local, como con
la historia de nuestro país.

En Ñuñoa descubriremos, por ejemplo,


quiénes son los personajes tras los nombres
de las principales calles de la comuna, como
Dublé Almeyda, José Domingo Cañas,
Eduardo Castillo Velasco, Rosita Renard,
entre muchos otros. Además, se destacarán
hitos locales importantes como el día en que
se efectuó el primer vuelo chileno.
Especificaciones técnicas

• Las charlas se pueden realizar en cualquier horario, dependiendo el


público al que el municipio quiera llegar (jóvenes, adultos)
• Se pueden desarrollar en centros culturales, colegios y plazas
• Cada charla será grabada como parte de un reportaje final de todo
el ciclo
• El reportaje final tratará de la historia de la comuna y tendrá una
duración de diez minutos, estilo reportaje de prensa
• El reportaje contará con voz en off, entrevistas, gráficas y
animaciones digitales
• Se pueden reducir o ampliar el número de charlas
TIPO DE ANIMACIÓN DIGITAL
PRESUPUESTO
Siclo de ocho charlas, con cuatro expositores y
reportaje final tiene un costo de:

$2.500.000 + IVA
Esta propuesta se encuentra debidamente registrada como guión de
contenidos con el tratamiento audiovisual, en el Departamento de Derechos
Intelectuales de la DIBAM

También podría gustarte