Está en la página 1de 2

Parte echa por Dalil Chahboun 1BB

10.4. Modem
Los módems provienen de la palabra MOdular-DEModular y su misión consiste
en convertir la señal digital del ordenador en analógica y viceversa.
Tipos:

 Modem ADSL. Utiliza el hilo de cobre para la transmisión de datos a alta


velocidad. Es asimétrica ya que la capacidad de descarga y subida de datos
no coinciden. ADSL2, ADSL+2, o VDSL, proporcionan un gran ancho de
banda.

 Cable modem. Modula la señal de datos sobre una infraestructura de


conexión por cable. Proporciona acceso a internet de banda ancha.

 Modem USB. Utiliza la banda ancha de móvil para obtener internet en


cualquier sitio, cuando disponemos de cobertura. GPRS, 3G o 4G.

 Satmodem para satélite. La conexión a internet se realiza vía satélite.

10.5. Router
Dispositivo que permite interconectar diferentes redes informáticas,
seleccionando la ruta mas adecuada para enviar datos.

10.6. Dispositivo PLC (Power Line Communications)


Utiliza la línea eléctrica convencional para la transmisión de datos. Permite el
acceso a Internet mediante banda ancha.
10.7. Cableado de red
 Cableado coaxial. Formada por hilo conductor central, protegido por una
malla de cobre. Esta en desuso
 Cableado de par trenzado. Cuatro cables pares. Cada par esta
entrelazado para evitar que se acople la señal entre los pares:
 UTP. Es un cable no apantallado. Sensible a interferencias.
 STP. Cable apantallado. Protegido de interferencias electromagnéticas.
 FTP. Cable apantallado con blindaje global. Mejora la protección frente a
las interferencias con respecto a los anteriores.
Categorías de cables:
 Cable de fibra óptica. Fibra muy fina de material transparente. Se envía un
haz de luz. Consta de fibras ópticas protegidas ante la tracción. Mas
utilizados: ST, LC, FC y SC.

También podría gustarte